toalla

#4 Los tulipanes eran futuros y existen en el sistema financiero tradicional igual que en el de criptos. Las criptos ahora tienen infinidad de utilidades gracias al defi, los oráculos, los tfc, etc.. son el presente y el futuro además que son deflacionarios Así que es difícil perder en una cripto potente a largo plazo.

clavícula

#228 Nadie sabe si a las criptos potentes actuales les queda mucho recorrido alcista. Y, de las múltiples nuevas, es imposible predecir cuál se va a comportar bien y se va a convertir en "potente". Por otra parte, en el largo plazo, periódicamente ocurren eventos que cambian el panorama de arriba a abajo. En pocas décadas hemos tenido de todo: crisis del petróleo, crisis de las puntocom, atentados yijadistas, hipotecas subprime, la pandemia.

Habláis de las criptomonedas como si fueran algo diferente a otros activos negociables cuyo valor no depende de su mayor o menor aportación a la economía productiva y como si su rentabilidad extrema no fuera un reflejo de su alta volatilidad. El hecho de que estos medios de pago estén descentralizados no garantiza nada.

toalla

#234 precisamente estar descentralizado garantiza que ninguna de esas crisis le afecte demasiado, cuando hablo de monedas potentes me refiero a Eth por ejemplo, que es un valor consolidado. Es cierto que depende de su uso, pero tiene unas cualidades tan ventajosas que es difícil que su adopción no sea cada vez mayor. Y te hablo en todos los niveles desde las mayores empresas hasta las personas con menos recursos del planeta

clavícula

#236 Actualmente, estas monedas están tomando posiciones y mientras unos están ganando mucho, otros están aguantando para ganar más (de ahí lo de "es difícil perder"). Pero, de estos que aguantan, unos cuantos se darán el batacazo otros pocos saldrán a tiempo con grandes beneficios y, la mayoría, los que entraron más o menos tarde, al final no habrán perdido ni ganado mucho. Me atrevería a decir que esto es lo único que se sabe que va a ocurrir. La pregunta es ¿cuando?

Todos esperan a que se tranquilice el mercado y se considere a estas criptodivisas como un medio de pago estable, sin más. Sin embargo, precisamente por su vitola de "valor protegido frente a crisis" es muy difícil que dejen de ser objeto de especulación, con todas las consecuencias de desacoplamiento entre el valor "objetivo" y el valor "percibido", dependientes, aunque sea anticíclicamente, de los vaivenes económico/político/sociales (todo por no volver a decir "crisis"), como pasa con otros valores refugio clásicos.

toalla

#239 el mercado ahora es alcista pero va llegar un momento de desplome del 70% aproximadamente, son ciclos pero si no vendes a la baja y aguantas 4 años al nuevo ciclo alcista multiplicarás tus beneficios exponencialmente. Lo bueno es que se sabe exactamente cuando empieza el rally alcista, con el halving cada 4 años, hay mucha desinformación porque no conviene a los bancos y gobiernos que existan divisas que no controlan, pero es imparable

toalla

#121 por ADA, que está destinada a liderar las finanzas a nivel mundial 😉 jejeee

toalla

#67 a lo mejor no estás acostumbrado a ver un sistema deflacionario, cada 4 años disminuyen las recompensas por minar BTC y eso provoca un alza en su precio exponencial, BTC siempre va a costar más con el tiempo. Si piensas que se van a dejar de usar las criptos piensas lo contrario que visa, PayPal, fondos de inversión etc. Las ventajas de la descentralización superan en mucho al sistema bancario y financiero oficial

toalla

#1 yo no hago trading pero invirtiendo en criptos he triplicado mi inversión de este año y la que hice en 2017 la he multiplicado mucho más.. lo bueno de las criptos es que cada 4 años con el halving de BTC se crea un rally alcista que supera al anterior, así que si no vendes es imposible perder a no ser que desaparezca la criptomoneda.. eso si cuando termina el rally hay una corrección del 70% así que si no has salido antes te toca esperar 4 años para seguir ganando dinero

elGude

#92 Gracias por explicar el chiste.

toalla

#62 disculpar: quitar una falta.
Para mi están disculpando un comportamiento con el hecho de mantener al cura en su puesto sin ninguna consecuencia. No me hace falta que digan que abusar de niños está bien..

toalla

#21 trasladar a curas de parroquia para evitar su detención y juicio: eso es disculpar, he tardado un minuto en encontrarlo, la próxima puedes buscar tú antes de pedir documentos.


https://home.crin.org/issues/sexual-violence/america-latina-abuso-sexual-infantil-iglesia-catolica

Muchos de los casos salen a la luz pública varias décadas después de los hechos. Las demandas ante las autoridades han sido hechas también contra la jerarquía católica, quien en muchas ocasiones obstaculiza las investigaciones, además de no reportar y de hecho encubrir a los sacerdotes pederastas, trasladándolos de las parroquias para evitar su detención y juicio.

T

#59 Yo a eso no lo llamo disculpar. Es un comportamiento erróneo y que debiera ser sancionado acordemente, pero no es disculpar.

toalla

#62 disculpar: quitar una falta.
Para mi están disculpando un comportamiento con el hecho de mantener al cura en su puesto sin ninguna consecuencia. No me hace falta que digan que abusar de niños está bien..

toalla

#44 no has visto el enlace por lo que escribes.. es una cuenta de los sanitarios de Madrid que actualizan las entradas en hospital y lo llevan al día.. no tiene nada que ver con Ayuso ni con el gobierno

johel

#74 Hablaba en general, de las cifras que da el gobierno.
Respecto a las graficas que has enlazado no hacen pico hasta finales de enero principios de febrero, por eso no he comentado nada
He marcado en rojo finales de enero (mas o menos)

toalla

#69 los datos que he puesto están actualizados al día porque lo ponen los sanitarios de los hospitales, es una cuenta de Twitter que no tiene nada que ver con Ayuso.. pero creo que ni lo quieres mirar y es lo más fiable para saber la situación en cada momento

toalla

#64 creo que los contagiados no es una medida fácil de saber con seguridad, pero si miras las gráficas de ingresos en hospital no mienten y se puede ver que está a unos niveles bajísimos en comparación con los meses de Marzo y Abril, has mirado la gráfica que he enviado? El aumento de ingresos ha coincidido con la nevada y el frío, después baja y no vuelve a subir, de hecho ahora están muy bajos los ingresos en hospitales

D

#68 Los datos de Madrid sólo se pueden comparar cuando han pasado dos o tres meses. Fíjate bien y verás como Ayuso siempre va con retraso. Siempre.

toalla

#69 los datos que he puesto están actualizados al día porque lo ponen los sanitarios de los hospitales, es una cuenta de Twitter que no tiene nada que ver con Ayuso.. pero creo que ni lo quieres mirar y es lo más fiable para saber la situación en cada momento

toalla

#24



Aquí está la gráfica de ingresos a hospitales y la comparación de la primera ola con la segunda y tercera.. se ve una diferencia abismal..

toalla

#2 En realidad creo que lo mejor es mirar datos reales de ingresos en hospitales.
En Madrid llevan bajando los ingresos desde antes de tomar las medidas de Enero, aqui os dejo el Twitter qué actualizan los propios médicos y se vé que no hay tanta alarma como nos quieren hacer pensar, de hecho parece que en Madrid hay una gran inmunidad después de la primera ola:

toalla

#24



Aquí está la gráfica de ingresos a hospitales y la comparación de la primera ola con la segunda y tercera.. se ve una diferencia abismal..

Nas2meetu

#24 miles de personas han pasado/están pasando la enfermedad en su casa y la mayoría de los aislamientos por contacto directo se realizan sin una prueba diagnóstica que arroje algo de luz (te mandan a casa 10 días y todo arreglado).

johel

#24 los datos de ingresos en tiempo real de la comunidad de madrid (entre otras) no sirven de nada, hay que esperar seis meses a que las cifras presentadas sean mas o menos las reales, en diciembre todavia estaban actualizando las cifras de mayo.

toalla

#44 no has visto el enlace por lo que escribes.. es una cuenta de los sanitarios de Madrid que actualizan las entradas en hospital y lo llevan al día.. no tiene nada que ver con Ayuso ni con el gobierno

johel

#74 Hablaba en general, de las cifras que da el gobierno.
Respecto a las graficas que has enlazado no hacen pico hasta finales de enero principios de febrero, por eso no he comentado nada
He marcado en rojo finales de enero (mas o menos)

D

#2 #24 Ayuso basicamente hace lo mínimo imprescindible para no dañar la economía. Las vidas y la gente le dan igual. Y sí, el "milagro" de Madrid es basicamente que estamos cerca de la "inmunidad de grupo", con cerca de un 50% de contagiados.

Eso ayuda a controlar la epidemia, pero no es la panacea, porque parece que las reinfecciones están mas que aseguradas, sobre todo tras unos meses del contagio. La reinfecciones suelen ser muy leves, pero sin embargo alguna posibilidad de contagio existe( probablemente menor, pero aún así). La buena noticia es que las vacunas tienen un efector inmunogenico mucho más alto.

En resumen, en Madrid lo que pasa es que la R0 es menor de base sencillamente porque mucha gente no es naive al virus. La gestión de Ayuso casi que más que ayudar empeora.

Nagamasa

#58 Pero la cuestión es que Madrid economicamente es de las CCAA más perjudicadas, es un desastre tanto a nivel sanitario como económico...

La economía no se recupera por ampliar el horario de hostelería hasta las 23:00 horas o por permitir espectaculos como conciertos de Raphael o fiestas para cayetanos en Pacha, al final eso económicamente es una menudencia aunque sanitariamente suponga focos nuevos de contagio.

Aquí un macrobrote por culpa de los cayetanos:
https://www.telemadrid.es/coronavirus-covid-19/colegios-Madrid-macrobrote-contagios-confinados-2-2317588243--20210225035503.html

D

#60 La economia de la Comunidad quizás no, pero la de los lobbies que la ayoyan sí.

Nagamasa

#62 sin lugar a dudas, igual que en Galicia o en cualquier sitio donde gobierna el PP, al final todo se gestiona de la misma forma, todos los problemas tienen una misma solución, contrato a empresa privada del amigote de turno...

D

#24 decías "...en Madrid hay una gran inmunidad después de la primera ola" ; curiosa forma de decir que se están contagiando muchos más madrileños que la media del resto del país.

toalla

#64 creo que los contagiados no es una medida fácil de saber con seguridad, pero si miras las gráficas de ingresos en hospital no mienten y se puede ver que está a unos niveles bajísimos en comparación con los meses de Marzo y Abril, has mirado la gráfica que he enviado? El aumento de ingresos ha coincidido con la nevada y el frío, después baja y no vuelve a subir, de hecho ahora están muy bajos los ingresos en hospitales

D

#68 Los datos de Madrid sólo se pueden comparar cuando han pasado dos o tres meses. Fíjate bien y verás como Ayuso siempre va con retraso. Siempre.

toalla

#69 los datos que he puesto están actualizados al día porque lo ponen los sanitarios de los hospitales, es una cuenta de Twitter que no tiene nada que ver con Ayuso.. pero creo que ni lo quieres mirar y es lo más fiable para saber la situación en cada momento

toalla

#59 yo por lo que veo en los ingresos hospitalarios en la comunidad de Madrid no ha existido segunda ola, así que entiendo que mucha gente no vea necesario vacunarse. Pero es voluntaria, el que esté más tranquilo que se la ponga..

toalla

#4 No es un bufete es Marta, es fundadora de otro club que también fue enjuiciado y absuelto, #bettercallMartaHigh 😉

toalla

En realidad siempre he pensado que el juego que precedió al GTA es el syndicate que salió en 1993 y era brutal! El syndicate tenía la misma vista cenital y el lanzallamas, claramente copiado por el GTA..

I

#9 Juegazo. Aunque lo recuerdo más en isométrico que en cenital

o

#9 Yo debo ser demasiado joven porque entre a buscar el juego a youtube y no se como este puede ser el precedente de gta, y mira que yo me tire meses jugando al gta y al gta 2 y no le veia la relación, ahora al syndicate es otra cosa

D

#13 Hombre, algunos puntos en común hay.
Obviamente, Turbo Sprit es infinitamente más limitado, pero en los dos puedes:
- conducir un coche
- vas por la ciudad haciendo misiones (una misión en el caso de Turbo Sprit, pero bueno)
- ser malo, causar el caos (atropellamientos, chocar...)
- disparar
- hay un mundo virtual más o menos autónomo que te envuelve (otros coches circulando, personas caminando, semáforos, avenidas, callejones...). Puedes limitarte a dejarte llevar, si lo deseas, y, simplemente, circular.

D

#17 "Turbo Esprit"

toalla

#120 #142 Estos datos acaban de salir, son los datos oficiales de defunciones del primer semestre del año. 25.000 muertos menos que el año pasado en estas fechas..