toalla

#74 no comparo eso, comparo una guerra en Ucrania por motivos que van de lejos con una guerra mundial que pone a los países de la OTAN en una guerra mundial nuclear. Estoy en contra de la guerra y me gustaría que se resolviera y que Rusia saliera de Ucrania

S

#75 Uf qué asco das... mejor me apeo aquí, que no he desayunado y las arcadas no son nada buenas con el estómago vacío.

toalla

#67 Rusia lo ha hecho mal invadiendo, Ucrania lo ha hecho mal incumpliendo los acuerdos de Minsk, la ONU lo ha hecho mal por no condenar que Ucrania no haya cumplido los acuerdos.

S

#73 Ok ya vas dando pasitos. Ahora compara:

Invasión militar - Incumplir acuerdos - "No condenar"

A ver si encuentras diferencias. ¡Ánimo!

toalla

#74 no comparo eso, comparo una guerra en Ucrania por motivos que van de lejos con una guerra mundial que pone a los países de la OTAN en una guerra mundial nuclear. Estoy en contra de la guerra y me gustaría que se resolviera y que Rusia saliera de Ucrania

D

#74 Asesinar a 14.000 ucranianos rusos en 8 años, parece que esos ucranianos no os importan.

toalla

#67 Imagínate si Ucrania estuviera en la OTAN, ahora mismo estarían volando misiles nucleares en todo el mundo. La OTAN se había comprometido a incluirla y Ucrania podría intentar recuperar Crimea militarmente llevando a una auténtica guerra mundial.. Estaríamos en eso ahora mismo. Cádiz tiene una base americana, posible objetivo militar en España en esa hipotética guerra.

toalla

#55 Los Ucranianos podían haber esperado a las elecciones y ganar democráticamente sin golpe militar. A partir de ahí, no prohibir el ruso en zonas ruso parlantes, no restringir derechos y no bombardear esos territorios. El ingreso de Ucrania en la OTAN desencadenaría una guerra mundial nuclear si quisieran recuperar Crimea, no estoy a favor de nadie, solo digo que la situación es compleja y hay que verla en global.. Aquí otro hilo de Twitter que habla de ello

S

#64 Cómo que no estás a favor de nadie, están cayendo misiles hoy en Ucrania y entrando tanques por la frontera y apareces tú hablando de "prohibir el ruso en zonas ruso parlantes y restringir derechos"?

toalla

#67 Imagínate si Ucrania estuviera en la OTAN, ahora mismo estarían volando misiles nucleares en todo el mundo. La OTAN se había comprometido a incluirla y Ucrania podría intentar recuperar Crimea militarmente llevando a una auténtica guerra mundial.. Estaríamos en eso ahora mismo. Cádiz tiene una base americana, posible objetivo militar en España en esa hipotética guerra.

toalla

#67 Rusia lo ha hecho mal invadiendo, Ucrania lo ha hecho mal incumpliendo los acuerdos de Minsk, la ONU lo ha hecho mal por no condenar que Ucrania no haya cumplido los acuerdos.

S

#73 Ok ya vas dando pasitos. Ahora compara:

Invasión militar - Incumplir acuerdos - "No condenar"

A ver si encuentras diferencias. ¡Ánimo!

toalla

#74 no comparo eso, comparo una guerra en Ucrania por motivos que van de lejos con una guerra mundial que pone a los países de la OTAN en una guerra mundial nuclear. Estoy en contra de la guerra y me gustaría que se resolviera y que Rusia saliera de Ucrania

D

#74 Asesinar a 14.000 ucranianos rusos en 8 años, parece que esos ucranianos no os importan.

toalla

#67 de aquellos barros estos lodos

S

#75 Uf qué asco das... mejor me apeo aquí, que no he desayunado y las arcadas no son nada buenas con el estómago vacío.

toalla

#28 creo que para formarse una opinión hay que conocer las dos partes implicadas, no solo una

toalla

#28 Desde 2014 Ucrania está bombardeando las regiones pro rusas y han dicho que quieren recuperar Crimea..

S

#43 No seas cínico. Rusia intervino con soldados y material militar en 2014, qué coño se supone que tenían que hacer los ucranianos?

toalla

#55 Los Ucranianos podían haber esperado a las elecciones y ganar democráticamente sin golpe militar. A partir de ahí, no prohibir el ruso en zonas ruso parlantes, no restringir derechos y no bombardear esos territorios. El ingreso de Ucrania en la OTAN desencadenaría una guerra mundial nuclear si quisieran recuperar Crimea, no estoy a favor de nadie, solo digo que la situación es compleja y hay que verla en global.. Aquí otro hilo de Twitter que habla de ello

S

#64 Cómo que no estás a favor de nadie, están cayendo misiles hoy en Ucrania y entrando tanques por la frontera y apareces tú hablando de "prohibir el ruso en zonas ruso parlantes y restringir derechos"?

toalla

#67 Imagínate si Ucrania estuviera en la OTAN, ahora mismo estarían volando misiles nucleares en todo el mundo. La OTAN se había comprometido a incluirla y Ucrania podría intentar recuperar Crimea militarmente llevando a una auténtica guerra mundial.. Estaríamos en eso ahora mismo. Cádiz tiene una base americana, posible objetivo militar en España en esa hipotética guerra.

toalla

#67 Rusia lo ha hecho mal invadiendo, Ucrania lo ha hecho mal incumpliendo los acuerdos de Minsk, la ONU lo ha hecho mal por no condenar que Ucrania no haya cumplido los acuerdos.

S

#73 Ok ya vas dando pasitos. Ahora compara:

Invasión militar - Incumplir acuerdos - "No condenar"

A ver si encuentras diferencias. ¡Ánimo!

toalla

#74 no comparo eso, comparo una guerra en Ucrania por motivos que van de lejos con una guerra mundial que pone a los países de la OTAN en una guerra mundial nuclear. Estoy en contra de la guerra y me gustaría que se resolviera y que Rusia saliera de Ucrania

D

#74 Asesinar a 14.000 ucranianos rusos en 8 años, parece que esos ucranianos no os importan.

toalla

#67 de aquellos barros estos lodos

S

#75 Uf qué asco das... mejor me apeo aquí, que no he desayunado y las arcadas no son nada buenas con el estómago vacío.

toalla

#c-11" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3628155/order/11">#11 #12 #21 #29 #31 #35 # 66 #101
Creo que no es cuestión de buenos y malos la situación es compleja y ha empeorado, la guerra es terrible. Os dejo un vídeo del punto de vista Ruso, solo para ver la otra versión.

toalla

#3#17#18#21 La situacion es compleja, aquí os dejo un vídeo que explica el punto de vista ruso, que no suele ser habitual ver en los medios:

S

#24 No gracias, paso de "complejidades". Me basta con los vídeos de las bombas que sólo caen desde un lado.

toalla

#28 las bombas llevan cayendo desde 2014, no es de ahora

toalla

#28 Desde 2014 Ucrania está bombardeando las regiones pro rusas y han dicho que quieren recuperar Crimea..

S

#43 No seas cínico. Rusia intervino con soldados y material militar en 2014, qué coño se supone que tenían que hacer los ucranianos?

toalla

#55 Los Ucranianos podían haber esperado a las elecciones y ganar democráticamente sin golpe militar. A partir de ahí, no prohibir el ruso en zonas ruso parlantes, no restringir derechos y no bombardear esos territorios. El ingreso de Ucrania en la OTAN desencadenaría una guerra mundial nuclear si quisieran recuperar Crimea, no estoy a favor de nadie, solo digo que la situación es compleja y hay que verla en global.. Aquí otro hilo de Twitter que habla de ello

S

#64 Cómo que no estás a favor de nadie, están cayendo misiles hoy en Ucrania y entrando tanques por la frontera y apareces tú hablando de "prohibir el ruso en zonas ruso parlantes y restringir derechos"?

toalla

#67 Imagínate si Ucrania estuviera en la OTAN, ahora mismo estarían volando misiles nucleares en todo el mundo. La OTAN se había comprometido a incluirla y Ucrania podría intentar recuperar Crimea militarmente llevando a una auténtica guerra mundial.. Estaríamos en eso ahora mismo. Cádiz tiene una base americana, posible objetivo militar en España en esa hipotética guerra.

toalla

#67 Rusia lo ha hecho mal invadiendo, Ucrania lo ha hecho mal incumpliendo los acuerdos de Minsk, la ONU lo ha hecho mal por no condenar que Ucrania no haya cumplido los acuerdos.

toalla

#67 de aquellos barros estos lodos

toalla

#28 creo que para formarse una opinión hay que conocer las dos partes implicadas, no solo una

D

#28 Desde el gobierno ucraniano, semana pasada en un colegio infantil.

toalla

#149 si ves la gráfica que he puesto ha descendido un 75% a partir de Mayo de 2020 y no ha vuelto a subir demasiado en todo este año, así que no sé qué indica que derrepente pueda subir un 300% teniendo en cuenta la gran cantidad de gente que ha creado inmunidad ya sea por estar en contacto o vacunarse. Lo que quiero saber es el dato que tienen como objetivo para volver a la antigua normalidad. Y quisiera saber si estuviéramos en 2019 con los datos actuales de ingresos hospitalarios serían suficientes para considerarlo pandemia

toalla

Creo que el mayor problema de la mascarilla es que nadie la usa bien, la mayoría las reutiliza eternamente y eso provoca cultivos dentro de ellas, por no hablar de cada vez que te la quitas y pones la estás contaminando continuamente.
Pero mi pregunta es otra, a que cifra de hospitalizaciones tenemos que llegar para que se considere que ha acabado la pandemia y si volviéramos atrás en el tiempo a 2019, con las hospitalizaciones que hay actualmente se consideraría que estamos en una pandemia?
Lo digo porque desde Abril de 2020 bajaron las hospitalizaciones por covid un 75%, por lo menos en Madrid que es donde los médicos cuelgan directamente los datos:

inconnito

#127 No es necesariamente a una "cifra de hospitalizaciones", sino a una "cifra de hospitalizaciones que se prevea constante o decreciente". No puedes estar variando todas las normas cada vez que los hospitalizados bajan del 5% sabiendo que no hay suficiente gente vacunada y que, en parte por quitar esas normas y en parte por la evolución natural de la pandemia, dentro de tres semanas vas a tener un incremento del 300% en hospitalizaciones.

toalla

#149 si ves la gráfica que he puesto ha descendido un 75% a partir de Mayo de 2020 y no ha vuelto a subir demasiado en todo este año, así que no sé qué indica que derrepente pueda subir un 300% teniendo en cuenta la gran cantidad de gente que ha creado inmunidad ya sea por estar en contacto o vacunarse. Lo que quiero saber es el dato que tienen como objetivo para volver a la antigua normalidad. Y quisiera saber si estuviéramos en 2019 con los datos actuales de ingresos hospitalarios serían suficientes para considerarlo pandemia

toalla
toalla

#239 el mercado ahora es alcista pero va llegar un momento de desplome del 70% aproximadamente, son ciclos pero si no vendes a la baja y aguantas 4 años al nuevo ciclo alcista multiplicarás tus beneficios exponencialmente. Lo bueno es que se sabe exactamente cuando empieza el rally alcista, con el halving cada 4 años, hay mucha desinformación porque no conviene a los bancos y gobiernos que existan divisas que no controlan, pero es imparable

toalla

#234 precisamente estar descentralizado garantiza que ninguna de esas crisis le afecte demasiado, cuando hablo de monedas potentes me refiero a Eth por ejemplo, que es un valor consolidado. Es cierto que depende de su uso, pero tiene unas cualidades tan ventajosas que es difícil que su adopción no sea cada vez mayor. Y te hablo en todos los niveles desde las mayores empresas hasta las personas con menos recursos del planeta

clavícula

#236 Actualmente, estas monedas están tomando posiciones y mientras unos están ganando mucho, otros están aguantando para ganar más (de ahí lo de "es difícil perder"). Pero, de estos que aguantan, unos cuantos se darán el batacazo otros pocos saldrán a tiempo con grandes beneficios y, la mayoría, los que entraron más o menos tarde, al final no habrán perdido ni ganado mucho. Me atrevería a decir que esto es lo único que se sabe que va a ocurrir. La pregunta es ¿cuando?

Todos esperan a que se tranquilice el mercado y se considere a estas criptodivisas como un medio de pago estable, sin más. Sin embargo, precisamente por su vitola de "valor protegido frente a crisis" es muy difícil que dejen de ser objeto de especulación, con todas las consecuencias de desacoplamiento entre el valor "objetivo" y el valor "percibido", dependientes, aunque sea anticíclicamente, de los vaivenes económico/político/sociales (todo por no volver a decir "crisis"), como pasa con otros valores refugio clásicos.

toalla

#239 el mercado ahora es alcista pero va llegar un momento de desplome del 70% aproximadamente, son ciclos pero si no vendes a la baja y aguantas 4 años al nuevo ciclo alcista multiplicarás tus beneficios exponencialmente. Lo bueno es que se sabe exactamente cuando empieza el rally alcista, con el halving cada 4 años, hay mucha desinformación porque no conviene a los bancos y gobiernos que existan divisas que no controlan, pero es imparable

toalla

#179 Últimamente se están utilizando plataformas que desperdician energía constantemente para generar Btc, como las plataformas petrolíferas que queman combustible para sacar petróleo.. pero aparte de eso existe el POS que no genera ningún gasto energético y es hacia dónde van todas las criptos.. Es mejor informarse antes de hablar de lo que no conoces

R

#235 ¿Qué tiene que ver el desperdicio de energía? Me da que te has confundido de post o que simplemente vas a arremeter.

toalla

#255 si, Me he equivocado comentario, estaba contestando a #59 jejeee

toalla

#59 las criptos vana resolver muchos problemas de financiación en países donde la gente no tiene acceso al sistema bancario y van a tener cada vez más adopción, de hecho el nuevo sistema POS hace que no se necesite minado, más en Ouroboros de ADA, es un sistema autosuficiente y altamente escalable, esto solo acaba de empezar y está aquí para quedarse, no se va a acabar, solo tienes que informarte un poco para darte cuenta del potencial

toalla

#77 puedes comprar lo que quieras con Bitcoin ya hay tarjetas de cripto con las que puedes pagar en cualquier establecimiento que tenga datafono.. creo que estás muy des actualizado, hasta visa y PayPal trabajan con criptos..

toalla

#31 claro que se genera actividad económica, el BTC es la reserva de valor pero ETH tiene muchas utilidades como los contratos inteligentes, básicamente hace lo que un banco pero sin intermediarios.. y el dinero lo guardas tú. Ada es mejor porque está totalmente descentralizada

toalla

#4 Los tulipanes eran futuros y existen en el sistema financiero tradicional igual que en el de criptos. Las criptos ahora tienen infinidad de utilidades gracias al defi, los oráculos, los tfc, etc.. son el presente y el futuro además que son deflacionarios Así que es difícil perder en una cripto potente a largo plazo.

clavícula

#228 Nadie sabe si a las criptos potentes actuales les queda mucho recorrido alcista. Y, de las múltiples nuevas, es imposible predecir cuál se va a comportar bien y se va a convertir en "potente". Por otra parte, en el largo plazo, periódicamente ocurren eventos que cambian el panorama de arriba a abajo. En pocas décadas hemos tenido de todo: crisis del petróleo, crisis de las puntocom, atentados yijadistas, hipotecas subprime, la pandemia.

Habláis de las criptomonedas como si fueran algo diferente a otros activos negociables cuyo valor no depende de su mayor o menor aportación a la economía productiva y como si su rentabilidad extrema no fuera un reflejo de su alta volatilidad. El hecho de que estos medios de pago estén descentralizados no garantiza nada.

toalla

#234 precisamente estar descentralizado garantiza que ninguna de esas crisis le afecte demasiado, cuando hablo de monedas potentes me refiero a Eth por ejemplo, que es un valor consolidado. Es cierto que depende de su uso, pero tiene unas cualidades tan ventajosas que es difícil que su adopción no sea cada vez mayor. Y te hablo en todos los niveles desde las mayores empresas hasta las personas con menos recursos del planeta

clavícula

#236 Actualmente, estas monedas están tomando posiciones y mientras unos están ganando mucho, otros están aguantando para ganar más (de ahí lo de "es difícil perder"). Pero, de estos que aguantan, unos cuantos se darán el batacazo otros pocos saldrán a tiempo con grandes beneficios y, la mayoría, los que entraron más o menos tarde, al final no habrán perdido ni ganado mucho. Me atrevería a decir que esto es lo único que se sabe que va a ocurrir. La pregunta es ¿cuando?

Todos esperan a que se tranquilice el mercado y se considere a estas criptodivisas como un medio de pago estable, sin más. Sin embargo, precisamente por su vitola de "valor protegido frente a crisis" es muy difícil que dejen de ser objeto de especulación, con todas las consecuencias de desacoplamiento entre el valor "objetivo" y el valor "percibido", dependientes, aunque sea anticíclicamente, de los vaivenes económico/político/sociales (todo por no volver a decir "crisis"), como pasa con otros valores refugio clásicos.

toalla

#239 el mercado ahora es alcista pero va llegar un momento de desplome del 70% aproximadamente, son ciclos pero si no vendes a la baja y aguantas 4 años al nuevo ciclo alcista multiplicarás tus beneficios exponencialmente. Lo bueno es que se sabe exactamente cuando empieza el rally alcista, con el halving cada 4 años, hay mucha desinformación porque no conviene a los bancos y gobiernos que existan divisas que no controlan, pero es imparable

toalla

#121 por ADA, que está destinada a liderar las finanzas a nivel mundial 😉 jejeee

toalla

#67 a lo mejor no estás acostumbrado a ver un sistema deflacionario, cada 4 años disminuyen las recompensas por minar BTC y eso provoca un alza en su precio exponencial, BTC siempre va a costar más con el tiempo. Si piensas que se van a dejar de usar las criptos piensas lo contrario que visa, PayPal, fondos de inversión etc. Las ventajas de la descentralización superan en mucho al sistema bancario y financiero oficial