thejoely

@Lucerillo entiendo. O sea, que es de las que dicen "De 8 a 12 y de 2 a 6"?

thejoely

@Lucerillo ¿cómo es tu jornada de trabajo allá en Argentina?

thejoely

¿Qué es esto, un @virus?

thejoely

@rusadir ¿un aparato para identificar vejetes quejicas?

thejoely

Creí haber leído quesacaelwhiskysacaelwhisky y@viviendo eran aracnofóbicos. ¿Les sirve esta solución?

https://media.giphy.com/media/26FxCyC8LJXuN0E3m/giphy.gif

thejoely

Ayer me encontré a la esposa de @Kalikrates en el súper. Me decía que volvió a pelear con él por el tema del valor doble de los goles en campo contrario en caso de empate en una eliminatoria. Ella conoce la regla y sabe que no es que valgan doble, sino que en caso de empate se toma en cuenta los goles convertidos como visitante, e intenta decirle que es así como debe ser y decir, pero él no hace caso.

Luego la vi yendo hacia la sección de herramientas y comprar un taladro. Un día de estos no aguanto más y le abro un hueco en la cabeza, decía mientras lo pagaba.

thejoely

@Lucerillo al mismo lado donde los mandarás tú cuando los descubras lol

thejoely

@Lucerillo si fueran líderes o importantes, no tendrían que decirlo. ¿No te parece?

thejoely

@mamenol de virus, malware y demás.

@stieg

thejoely

thejoely

#1 No, Evo se hace el tonto, que es diferente.

"No tenemos mar, pero con esto podemos hacernos espacio " dijo después.

thejoely
thejoely

Yo diría que toda Latinoamérica, pero tiene razón.
Una cosa es que te EDUQUEN y otra cosa es que te ENSEÑEN.
Y como él dice al final: No se trata de ampliar el contenido, sino el contexto.

thejoely

Y que si cualquier cosa, lo coloquen de referencia en la hoja de vida.

thejoely

Bueno, no vivo en España, y hace tiempo que no entraba a Menéame.
Buscaré lo de AEDE, pero gracias por la información #1 y #2

thejoely

La entradilla es un texto mío. Espero y disfruten del collage.

thejoely

Y todos tienen parte de la razón.

Que no sepa programar no lo hace más inútil, y que sepa programa no lo hace un dios. Hay gente a la que le gusta, y gente a la que no. O sino, ¿dónde quedarían los IT Pro, los administradores de red, de seguridad, de bases de datos? ¿Los gerentes de proyecto, los testers, los analistas de calidad? ¿Acaso todos ellos DEBEN programar? No. Deben conocer la lógica de lo que el cliente quiere, pero no necesariamente CÓMO hacerlo. Allí es cuando se necesita gente que le APASIONE programar, independientemente de su título.

Sacar programadores de las universidades es un negocio para ellas, pero no para el mercado. Y no se molesten si las empresas solicitan gente con experiencia en una tecnología específica. ¡Es su negocio, y si consideran que se necesita trabajar en alguna de ellas, es porque tienen el cliente que así lo desea! ¿O sea, que como tienes el conocimiento básico de programar, te voy a contratar aunque no sepas de trabajar en iOS (por ejemplo)? ¡NO! Y más, cuando el proyecto que tengo en mis manos se necesita que se ejecute pronto! No me puedo poner a enseñarte. Debiste especializarte en algo.

thejoely

Aquí hay imbéciles que no tienen NI IDEA de lo que se sufrió en Colombia con ese tipo.
ETA no se le puede comparar, las FARC y ETA sí vienen siendo lo mismo. Pablo Escobar era otra cosa.

No sé si se le pueda catalogar de asesino en serie, pero sí un asesino a sangre fría que no le temblaba la mano para acabar con todo aquel que se le atravesara en su camino.

Y tienen razón algunos: el gobierno tuvo mucha responsabilidad en casos en que debía proteger a la ciudadanía. Reaccionaron demasiado tarde, fueron muy condescendientes con las exigencias de este tipo y en ciudades como Medellín y Bogotá, era un problema salir a la calle, porque era muy probable que cualquier carro estacionado fuera a estallar de un momento a otro.

Y la serie que hicieron, se ajusta bastante a lo que ocurrió. Aunque, como todo programa actuado, no faltan las escenas de relaciones personales e íntimas. No la desprecien por eso.
Y si no les gusta, lo que hay son documentales de la época al respecto.

Y por último, sí. La mayoría de los políticos que alcanzan la presidencia, tienen relación directa o indirecta entre los que ya la alcanzaron. Ese es otro gran problema de este país, pero a la gente parece no importarle.

D

#103 Comprar a ETA con éste tipo es risible. Pablo Escobar dentro de ETA se hubiera cargado hasta los del Gara si hacía falta.

La gente se piensa que las mafias de drogas y putas son como las películas de "El Padrino". Que visiten el blog del narco y comparen lo que son capaces de hacer. Hipercor es otro día más en Ciudad Juarez, y dicen que hay más de 30.000 mujeres asesinadas. Digo mujeres por que el número de vicitimas mortales total lo desconozco pero puede llegar a 60.000 sin exagerar.

D

#103 En México es peor, pero Pablo Escobar se puede comparar a estos perfectamente:

https://en.wikipedia.org/wiki/Ciudad_Juárez

P

#105 Con todo respeto y sin haber vivido en México, creo que nada (sin contar una guerra) se compara a vivir en la Colombia (especialmente Medellín) de finales de los 80 y comienzos de los 90.

Por ejemplo, en Medellín hubo varios años en los que la cifra de asesinatos diarios nunca bajó de los 20, y a veces llegó a 40, en una ciudad de millón y medio de habitantes.

A comienzos de los noventa podían haber hasta tres bombas semanales de diferente potencia. Iba desde un simple "petardo" contra el negocio de alguien para amenazarlo, hasta una bomba que se llevaba por delante 20, 30 o hasta 60 personas inocentes, con el simple objetivo de sembrar terror.

Era terrible estar a pocos metros de la policía, y peor aún de los puestos de Policía. Existen puestos que llegaron a ser dinamitados hasta tres veces, y no era nada raro que hicieran explotar bombas por el paso de camiones con policías, matando a 5 o 10 civiles en el hecho. Y esto así todas las semanas, principalmente en Medellín, una ciudad pequeña en la que no era nada extraño que te tocara un bombazo cerca cualquier día.

Barrios enteros en zozobra, especialmente cerca a batallones. Un barrio vecino a un batallón (Cuarta Brigada, el más grande de Medellín), quedó casi totalmente vacío porque sabían que cuando le tocara el bombazo al batallón, sería en grande y se llevaría varias manzanas de viviendas. La gente simplemente abandonó sus casas. Afortunadamente nunca ocurrió.

En los barrios pobres quienes gobernaban eran los lugartenientes de Pablo Escobar. Éstos aplicaban su propia "justicia". Las masacres de 10, 15 personas eran comunes, tanto por parte de ellos como de sus enemigos. Muchos habitantes les brindaban protección no por gratitud, sino por temor. Esto aún se ve en Medellín gracias el terror impuesto por los herederos de Escobar. En la Medellín de hoy aún existen "fronteras invisibles" como las de la época, las cuales no pueden cruzar los habitantes de los barrios porque inmediatamente son asesinados.

Conclusión: los grandes magnicidios, la bomba de DAS y el del avión de Avianca, son sólo los más notorios y mediáticos crímenes hechos bajo responsabilidad directa o indirecta de Escobar, pero no era lo que realmente causaba el terror. Lo que causaba verdadero terror era, como dicen más arriba, el saber que salías de tu casa, pero no si regresabas, y que tenías una gran probabilidad de morir por causa de los constantes tiroteos o por una bomba, así no tuvieras nada que ver, por el simple hecho de estar en el lugar y momento indicado.

D

#106 Creo que el tema de los narcos en México en Sinaloa se le acerca bastante.

P

#108 No conozco de primera mano el caso de México, pero hasta donde dejan ver los medios, los asesinatos son mayormente producto de la guerra entre carteles, que si bien cae mucho inocente, en su mayoría son rivales los que mueren. Repito, hasta donde se ve en los medios.

El caso de Colombia era eso pero a lo bestia, porque la mayor parte de las víctimas fueron personas inocentes que simplemente les tocó la mala fortuna de cruzarse en medio. Por ejemplo, ninguna bomba grande de Escobar dirigida a algún enemigo en específico (hasta donde recuerdo) cumplió su objetivo, en cambio sí mataba a decenas de personas que no tenían nada que ver.

Creo que el caso mexicano está lejos aún de llegar a esto, por fortuna de los mexicanos.

D

#109 pero hasta donde dejan ver los medios
La estrategia del gobierno de Calderon siempre fue hacer parecer como que estaban ganando la guerra contra el narcotrafico (declaración que se mantuvo hasta el final del sexenio), eso incluye achacar nexos criminales a todos los asesinados y enmascarar la violencia lo mas posible. Ademas cabe destacar que la mayor parte de la violencia y abusos se da en pequeños poblados y no en las grandes ciudades (incluyendo poblados de cientos de personas totalmente exterminados por oponerse al narco).
No podría decir cual violencia es peor, pero lo que es claro es que fiandonos de los medios tambien llegamos a conclusiones incompletas como que el pueblo quería a Escobar.

P

#119 Vamos, los de los pueblos exterminados no lo sabía y tampoco se divulga en los medios. Algo parecido pasó (y pasa) en Colombia, pero con los paramilitares.

Creo que ambos países están inmersos en una espiral de violencia de difícil solución, ya que está bastante arraigado en su cultura el hábito del dinero fácil y la idea de que la vida de las personas no vale nada (bueno sí, vale lo que cuesta la bala, como le escuché decir a un sicario). En el caso colombiano, se quejan de la violencia en las calles, pero no se pierden las series y películas sobre narcos, y les parece muy normal que sus hijos jueguen a ser el capo.

thejoely

Carajo, uno se va a hacer una llamada, vuelves y de pronto ¡ZAS! te bajan el karma.
Como te descuides, te condenan.

Disculpen, busqué la noticia antes de mandarla y no la había encontrado.

D

#3 Tienes razón, el que lo ha publicado en Youtube no es quien se ha currado el vídeo.

Así tenemos más opciones para votar negativo a #4 mientras habla por teléfono.

D

#4 No era sencillo, pero esas animaciones de escala del universo, hay varias, ya han salido por aquí. Y no te puedes descuidar, es como un niño pequeño, no le puedes quitar ojo

#5 Se habrá currado el vídeo, lo habrá subido, lo que quieras... pero no ha hecho la animación original.

D

#6 Ya he dicho que en mi opinión no se ha currado el vídeo siquiera. Basta con ver los vídeos que tiene publicados el chaval para llegar a esa conclusión trivialmente.

D

#7 Ok ok, pensaba que lo decías con cierto retintín

D

#8 No, pero si quieres lo hago. lol

D

#9 Deja deja, que se sabe como se empieza pero no como se termina

thejoely

Desde acá, palmas y ovación de pie para el troll de los comentarios #3, #6 y #9. Haciendo honor a su username.
Has logrado tu cometido, muchacho. Regodéate en tu triunfo.