t

#30 El ejemplo que pones debería ser más bien al revés, influye más la naturaleza perecedera del producto que el tiempo que tarda en desarrollarse, que de hecho no afectaría directamente al precio.

squanchy

#54 el problema no es tanto que un producto agrícola sea perecedero como que la cosecha se viene toda de golpe. Aun siendo perecedero si pudiese recolectar la cosecha a lo largo de muchos meses tendría algo de capacidad de negociación. Por eso las primeras fresas son caras (siendo igualmente perecederas) al haber menos oferta, y en plena temporada están tiradas de precio.

t

#122 Como le señalo a #94 , en Instagram ha subido una foto de la denuncia.
Con esa edad más o menos (19) me agredieron, no por mi pelo largo si no para robarme el móvil, y me pegaron unos cuantos puñetazos mientras me agarraban del pelo, al menos un par en la cara. No me hinchó ni me quedó moratón. Supongo que dependerá de la suerte con la que los encajas, o que cuando te agarran del pelo bajas la cabeza para cubrirte y es difícil pegarte.

Si no le llegan a romper el labio no se le notaría prácticamente, pero el shock y la frustración no se la va a quitar nadie

#258 Entiendo lo que dices, pero cuando recibes (según la chica), varios puñetazos en la cara, con sangrado, es realmente complicado, pero no imposible de ahí mi duda, de que esa propia hemorragia no te provoque un moratón, sumado a que es una influencer y puede aprovechar esto para ganar seguidores pues me provoca una duda razonable, a la espera de que se esclarezca.

sonixx

#256 mira que no me gusta indagar en estas cosas , te refieres a una foto de lo que sería una parte de la denuncia ?
A mi es que todo me suena muy raro, sin conocerte de nada, nadie te pega sin más, luego que si pasa no me creo que allí no se líe la de órdago y haya muchos testigos.
Me parece todo muy me han pegado pero no se muy bien como ni quien.
La policía en un caso así, no se persona en el lugar y hace una investigación ?
Yo por lo que he leído en el artículo, por más no se, suena a inventado para ganar fama, cosa que en ese mundo no es tan raro.
Por cierto, lo de ganar fama lo ha conseguido y telita

t

#21 Y probablemente haga venta cruzada de otros productos y servicios.

Ainhoa_96

#15 Estoy convencida de que hay una integración vertical hacia delante como indica #21 y una integración horizontal como indica #52

Incluso habrán diversificado hacia servicios alternativos no sustitutivos: extorsión, palizas por encargo, etc.

t
Joice

#15 Diría que la empresa integra ambos departamentos.

t

#21 Y probablemente haga venta cruzada de otros productos y servicios.

Ainhoa_96

#15 Estoy convencida de que hay una integración vertical hacia delante como indica #21 y una integración horizontal como indica #52

Incluso habrán diversificado hacia servicios alternativos no sustitutivos: extorsión, palizas por encargo, etc.

t

Hace bastantes años me recetaron uno de estos medicamentos.
Tenía problemas de sueño, dormía las horas pero despertaba cansado. Comenté que respiraba mal por la nariz, me recetaron Lexatin, lo tomé unos días y paré porque no sentía ningún cambio.

Más tarde, en otra ciudad, volví al médico por el mismo problema, comenté lo mismo, la doctora me envió directamente al otorrinolaringólogo. Diagnóstico: tabique desviado y cornetes estrechos.

Cuando me recetaron Lexatin y lo tomé, desconocía lo que era. Más tarde hice la búsqueda y al leer sobre él me pareció muy irresponsable por parte de la doctora haberme recetado aquello, por su potencial adictivo pero sobre todo porque el problema estaba mal diagnosticado, pero ella me lo recetó sin dudarlo y sin interesarse demasiado por la naturaleza del problema.

Es terrible el no poder confiar en los profesionales de la salud. Por lo menos deberían de informar sobre lo que vas a tomar, y sus posibles efectos negativos.

Si esta pastilla hubiese llegado a "solucionar" mi problema y yo no conociese sus riesgos, habría sido muy fácil por mi parte comenzar a usarla a discreción.

t

#36 Pues entiendo que sí, aunque me pregunto si el perro dejaría de morder o no. Desconozco si se puede regular la descarga de estos aparatos, y ponerlos en algo así como en modo susto.
De todas maneras, me parece increíble que no lo pudieran controlar

t

#8 Disparar tal vez no, pero usar otro táser...? Es una barbaridad permitir que suceda algo así.

#5 Antigua? Ok. Cansina y sensacionalista? De verdad lo crees?

D

#15 Si le disparan con un táser al perro electrocutan al detenido, ¿no?

Varlak

#36 otra vez

C

#36 no. Sólo "electrocutan" a quién esté conectado a los 2 hilos/punzones del taser.

El perro está totalmente descontrolado. No sé el motivo, puede que sea por la situación, los gritos, la tensión del momento...

Está claro que hay un daño que no tenía que haber soportado el detenido.

Desde luego que debería denunciar por las heridas sufridas por los mordiscos.

t

#36 Pues entiendo que sí, aunque me pregunto si el perro dejaría de morder o no. Desconozco si se puede regular la descarga de estos aparatos, y ponerlos en algo así como en modo susto.
De todas maneras, me parece increíble que no lo pudieran controlar

t

#34 Algo similar me pasaba con los gorrillas. Mis amigos me preguntaban que si no me preocupaba por que me rayasen el coche por no pagarles el impuesto revolucionario, y yo les contestaba algo parecido. Lejos de ser algo malo el estado exterior del coche, yo creo que te da una tranquilidad que no tiene precio 😅

t

"Roquefort. El Luis XIV de los quesos franceses sólo puede elaborarse con leche cruda de oveja lacaune, que debe provenir de la zona de Aveyron, la provincia donde se encuentra el pueblo Roquefort-sur-Soulzon, epicentro de la producción.2"

t

#5 A Suiza se lleva uno el dinero negro hombre, que son las comisiones por estos contratos. Los contratos se usan para blanquear.

t

#8 Trabajé para una constructora y sucedió lo mismo con la crisis del 2008, tenían una concesión de unos párkings que daban pérdidas todos los meses, pero que fueron ordenados construir por la institución pública oportuna. ¿Debe la empresa privada asumir las pérdidas si sucede algo extraordinario e imprevisto? Aquí tenemos un debate, pero lo que está claro es que lo que venga en el contrato se tiene que cumplir. Así que pedir pedirán todo lo que puedan, pero importará lo que venga en el contrato.

D

#18 ¿Debe la empresa privada asumir las pérdidas si sucede algo extraordinario e imprevisto?
Sí, sin lugar a dudas, va implícito en la definición de empresa privada. A ninguna empresa privada le "ordenan" construir nada. Los empresarios deciden libremente en qué negocios meterse y asumen el 100% de las ganancias o las pérdidas.

J

#35 en concesiones públicas no es así.

Hay un contrato. Y se tiene que cumplir.

Si uno quiere que todo el riesgo, pase lo que pase, se lo quede el concesionario, nos saldrían muchísimo más caras todas las concesiones, porque habría que incluir primas de seguro y garantías por importes absurdamente altos, para cubrir esos riesgos.

Esto no es como cuando uno pone un bar.

Ahora, lo que me parece de un mal gusto y una falta de humanidad brutal es lo de reclamar este tema en estos momentos...

Seguramente se deba a que el título de concesión te marca unos plazos para presentar reclamaciones (60 días?), de ahí que lo lancen ahora.

D

#39 No. Si una concesionaria no quiere asumir riesgos, que no firme contratos. Pero no te inventes primas de riesgo ni excusas, el riesgo lo asume el empresario igual que los beneficios. Si voy al casino y pierdo luego no le reclamo a la banca el dinero que esperaba ganar porque no me pagaron una prima de riesgo extra cuando cambié fichas. Si monto una tienda de faldas y se ponen de moda los vaqueros no dejo de pagar el alquiler y las cotizaciones. Si compro un terreno y en unos años sube o baja de precio no tengo que ajustar la diferencia al vendedor. Son las reglas aceptadas y conocidas de antemano por las personas que firman y asumen libremente el contrato.
Los contratos con la administración no son ideales y dan problemas de todo tipo. Pero nadie obliga a aceptarlos y pretender quedarse los beneficios pero que el Estado te subsane las pérdidas es robar dinero del Estado.

J

#77 por supuesto que no le obligan a firmarlo. Pero lo que digo es que si no se existieran esas garantías nos saldrían mucho más caros, porque habría que cubrir esos riesgos de alguna manera. De lo contrario, es jugar a la ruleta rusa, y no habría ningún empresario interesado en prestar un servicio público.

Al final se tiene que hacer lo que diga el contrato que se licitó.

t

#21 Le pides ejemplos a #20 y te ha dado ejemplos, no le pidas más.

Ronnie Wood (Rolling Stones) o Django Reinhardt también son (Django fue) gitanos, no gitanos españoles, pero en sus países de origen creo que también estos colectivos tienen problemáticas similares.

De todas maneras , me parecen poco comparables afroamericanos y gitanos españoles. Los afroamericanos perdieron gran parte de su cultura con la esclavitud, a los gitanos españoles no les ha pasado eso y probablemente sea el factor que causa más fricción.