theMaker

Pero vaya que al educación da asco en algunas materias, a mi de niño me decían que el seno era tangente por coseno y cuando cuando para intentar descifrar todo aquello preguntabas que coño era la tangente te decían que la tangente era seno/coseno y claro a uno se le quedaba cara de gilipollas -o más bien de listo, porque con esa definición uno no podía formarse una idea de que coño era aquello de la trigonometria- y automaticamente perdía el gusto por las matemáticas.

Si empezaran enseñando trigonometria diciendo que la tangente de un angulo es la relación entre la longitud de los dos lados adyacentes al angulo en un triangulo rectangulo y que la relacion lo que expresa es la tasa de cambia de un lado con respecto a otro, es decir el factor con el que uno de ellos crece con respecto al otro, entonces quizá el niño pueda comprender realmente lo que se le esta dando.

Imagino que habrá colegios en los que si se haga, pero donde yo me crie la tangente era seno/coseno u opcionalmente opuesto/contiguo pero sin explicártelo geometricamente, pues claro uno se queda igual que estaba y se aprende las formulas el día de antes del examen y las olvida... al siguiente y lo único que has hecho ha sido joder una tarde de diversión a un crío porque tal y como lo has explicado no vas hacer que comprenda realmente el porqué tanto lío con los angulos y qué problemas le ayudará a resolver.

ignipa2

#38 Yo tardé 3 años en darme cuenta de EL CONCEPTO BÁSICO de trigonometria. Pero haciendo de abogado del diablo, puedo decir que he intentado explicar esa (la) base de la trigonometria a algunas personas y con la mayoria no he tenido éxito.

Es un concepto que lleva tiempo de asimilar, incluso es posible sacarse una carrera técnica sin comprenderlo (yo lo he visto). Me atreveria a decir que comprender ese concepto es una epifania que no todos logran llegar.

AlexCremento

#38 Pues no sé dónde te explicaron a ti la trigonometria. A mí me la explicaron cómo tú dices, pero la que me lo explicó era bióloga no matemática. Te aseguro que desde que yo empecé a dar clase, la trigonometria se explica partiendo de un triángulo rectángulo (ángulos agudos) y ampliándolo después en la circunferencia goniométrica para cualquier ángulo, dónde se ve mucho mejor que es la tangente de un ángulo. Te sugiero que ojees cualquier libro actual de matemáticas de 4º eso opción b.

theMaker

#101 en un colegio público de la provincia de granda durante la década de los 90

theMaker

Analicemos detenidamente, es evidente que sheldom se equivoca en al manera de explicar física a una persona que no tiene base. Ahora bien, no nos engañemos el principal problema es que penny primero: no le interesa la física y segundo: no tiene base, intentar explicar algo complejo a una persona que no esté interesada y que no tenga base, sea cual sea el campo, ya puede ser el profesor dios que no va haber manera.

El profesor es importante, pero yo creo que las ganas de aprender la materia en cuestión es el principal motor.

a

¿porque esta pensado para que suceda eso, sino no seria gracioso?

#30 penny quiere entender, solo que sheldom no se deja entender, ocurre un error de sheldon, al haber aceptado.

theMaker

#66 osea que es malo?? pues yo lo hago siempre, tengo un polo chiquitillo diesel y siempre voy en al marcha mas larga posible, en cuanto paso de 45 km/h si no es cuesta arriba ya meto 5, y lo llevo con el acelerador pisado al fondo hasta que alcanza los 60 o así y va un poco mas suelto, pero 4 suele entrar a los 35 km/h y 3... bueno el cambio a tercera lo hago a los tres segundos lol lo que tardo en meter primera, segunda y tercera del tirón, siempre había creido que llevando el motor muerto y el acelerador a fondo era como menos se gastaba, yo en cuanto paso de las 1300 revoluciones subo de marcha

francmsk

#90 #66 En marcha larga, normalmente por carretera lo ideal es conducir bajo el par del motor. Si el motor de tu coche tiene un par en 3ª/4ª/5ª de 3.200 rpm por ejemplo, trabajar cuando aceleras hasta a 500rpm por encima no te alterará apenas el consumo y circular entre 3.000 y 3.400 te supondrá un ahorro de gasolina enorme. Si el par de tu motor es más bajo, aplicar la misma fórmula. Mi coche por ejemplo el motor va como una seda a 3.400rpm y la verdad es que cuando intento llevar marchas más largas y me bajan las revoluciones el consumo se nota en aumento, ya que me va ahogado.

manuelmace

#90 No he dicho que sea malo. Lee -> #54 Lo que digo es que conducir un diésel con marchas largas y llevándolo muy suelto puede favorecer que patine en un curva. Un gran riesgo a costa de un mínimo ahorro de combustible. Depende de por donde circules. En autopista o autovía no suele haber problema, pero en carretera que se circula o menos de 100 y con curvas más pronunciadas, si.

k

#90: Tu manera de conducir es terrible para el consumo y para las emisiones (los diesel son muy guarretes en esas condiciones, partículas y tal). Consumirás menos si aceleras en marchas más cortas, en menos tiempo y pisando menos el acelerador. Posiblemente mientras aceleres el consumo instantáneo sea mayor, pero la etapa de aceleración será mucho más corta. Una vez llegues a la velocidad de crucero, entonces sí, marcha larga y toca lo menos posible el acelerador.

D

#94 no te creas, VW tuvo motores diesel muy lentos, el 1.2 TDI del Lupo y el A2 tiene el corte de inyección a 3.200 RPM y el ralentí a 700 RPM, y el 80% de par a 1.300 RPM, siendo eso las revoluciones de velocidad de crucero.
http://www.audiworld.com/news/99/a2_2/content.shtml
Que lo suba a 1.800 RPM no le va a hacer mal, los Polo no llevan motores tan lentos, pero no todos los motores son iguales.

theMaker

#69 mira algunas cosas si las puedo estar idealizando, como que el sistema de un juez de paz por pueblo y lo del alguacil desde mi punto de vista era mejor, es una apreciación mía. Pero otras no, son hechos objetivos:
Con franco los niños desayunaban y comían gratis hasta los 14, hablo de la década 55-65 en los pueblos de granada. En la época de franco comprar una casa era el salario de dos años. Había trabajo, sí, te explotaban y era casi todo trabajo sin cualificar, pero trabajo había para todos. Un médico por pueblo y en las ciudades ambulatorios, sabes quien lo instauro?? sí, franco, por cierto la sanidad era gratuita, te atendían y no te pedían DNI. Sabes quien llevo la electricidad a la mayoría de los pueblos?? sí, franco. Sabes quien modernizo el alcantarillado?? si, franco.

Dios si es que hasta vacunar a los perros era gratis!!! una vez al año iba un veterinario al pueblo y vacunaba gratis, sí gratis!!! a los perros, y les hacía una cartilla y todo y luego al día siguiente iba para vacunar a los ganados y tal.

Y no son idealizaciones, son realidades, con franco no se podía opinar, no se podía hablar catalán en público, no se podía admitir que ser era gay, todas estas cosas una putada, pero que en otras cosas vivíamos mejor no es una idealización, es una realidad. Me la juego: los hijos de la gente pobre vivían mejor y tenían mas oportunidades con franco que los hijos de familias pobres de ahora.

theMaker

#44 en tiempos de franco se daba dinero por cada bebé, no sé cuanto -no mucho- pero durante la década de los 60 y 70 se daba, antes y después no sé, creo que a principios de los 80 tb se daba, creo recordar que mi madre por mi hermana que nació en el 81 le dieron 5000 pesetas o algo así lol que mucho no era, mañana le pregunto, eso si por mi que soy del 89 ya no daban nada, pero oye en aquel entonces ni te imaginas cuantos depósitos se llenaba con eso.

En tiempos de franco la comida en los colegios era gratis, todas las mañanas a primera hora se preparaba, así se aseguraban que todos los niños de la nación tuviesen una comida buena al día por lo menos. No era gran cosa, pero era suficiente. Según mi padre las comidas solían ser un primer plato de lentejas, garbanzos, alubias, patatas a lo pobre, migas todo ello aderezado con un poquito de carne... y de postre -eso sí- siempre una pera o una manzana, los plátanos eran para ricos lol Pero fíjate, a principios de los 60 por disparatado que te parezca nadie pasaba hambre, los ricos comían en su casa manjares pero los pobres tenían comida gratis en el colegio, hasta los 14 años era imposible morir de hambre. Ademas los sábados el colegio tb abría y se hacían las comidas, el único día que el niño de familia pobre no comía en el colegio era el domingo. Los libros no eran un negocio, en la escuela había uno para cada niño que al terminar lo dejaba allí para los nuevos niños. Esto en los pueblos, no sé si en las ciudades darían también de comer, pero tanto en el pueblo de mi padre como el de mi madre se hacía.

En tiempos de franco todos los pueblos tenían un médico, y sí los medios no eran los de ahora pero eso se lo achacamos al avance tecnológico no?

En tiempos de franco había un alguacil en el pueblo que ponía paz y orden y no 5 municipales dando vueltas y poniendo multas de trafico y paradójicamente había menos delitos.

En tiempo de franco había un único juez de paz en el pueblo, que intentaba mediar en los conflictos y llegar a un acuerdo entre ambas partes y si no se llegaba a un acuerdo se iba por lo judicial, casi todos los casos se resolvían de ese método, dejando las vistas importantes solo para los delitos importantes, ahorrando mucho en justicia. Y ojo, que luego la justicia no funcionaba porque rendía pleitesia a la iglesia y la clase dominante, pero el sistema de juez de paz por población me parece perfecto. De hecho, amigos que estudian derecho me han contada que ni nos imaginamos el montón de juicios chorra 'me ha mirado mal', 'me dijo hijo de puta', 'me partió la maceta' se llevan a cabo a lo largo de un día, las disputas vecinales son un gran % de los juicios.

En tiempos de franco ya había transporte público desde el pueblo de mi padre a la ciudad y a la misma frecuencia que ahora, eso sí era un tranvía y lo de ahora son buses.

En tiempos de franco, si una comunidad de vecinos fabricaba una acequia y canalizaba el agua del río hasta sus fincas, no tenía que pagar impuestos, dicha agua pasaba a ser suya.

En tiempos de franco, en un mes trabajando en el campo o haciendo chapuces y dicho trabajo sobraba, te ganabas el dinero para una mota. La primera moto mi padre se la ganó ayudando a un albañil a reformar tejados de las casas, en 20 días tenía para la moto, a ver si alguien es capaz de hacer algo así ahora. Antes también te explotaban y los trabajos eran muy físicos pero había a montones, antes quien no trabajaba era porque no quería.

En tiempos de franco, el ayuntamiento a las familias de los lisiados y gente con problemas le daba ayuda económica.

En tiempos de franco se asfalto gran parte de españa, se puso la base de las lineas telefónicas, se crearon pantanos a montones, se hizo llegar la electricidad a todoslos pueblos y no solo las ciudades, se renovó el alcantarillado

En tiempos de franco, no había tantos impuestos y fíjate por donde... en algunas cosas había mas derechos que ahora.

Hablo mucho del mundo rural porque es lo que me han contado mis padres y abuelos naturales de pueblos, en la ciudad por aquellos tiempos no sé como irían las cosas.

Mi conclusión?? con franco había muchos menos parásitos, antes las familias afines al regimen eran unos parásitos bien grandes de cojones y que se metían en los que tenías que pensar y en tu moral. Ahora no, les da igual lo que pienses o lo que seas mientras tengas dinero, la democracia dio lugar a una orgía de pequeños parásitos sin precedentes, que no producía nada. Cambiamos a una familia de garrapatas por una colonia de pulgas que chupan más. Ahora nos dejan ser gays, nos dejas hablar de lo que queramos, nos dejan votar, nos dejan hablar catalán sin miedo, pero el nivel de vida de muchas familias ha decrecido y el nivel de explotación ha aumentado.

Ojo y no legitimo al enano fascista cabrón, que en tiempos de franco había mucha mierda, universidad solo para ricos, sin derecho a expresarse libremente... derechos que hemos ganado, pero oye otros los hemos perdido, y alguna cosas, como la comida gratis en los colegios o los jueces de paz eran un acierto desde mi punto de vista,

D

#50 Habrase visto tamaña insensatez. ¡¿Cómo osas plantear que en algún aspecto el franquismo fuera mejor que la democracia?! Sucio fascista. Dictadura, caca.

D

#50 Claro, por eso el PP es un partido más moderno. Quiere volver a los tiempos de Franco sin esos pequeños "errores".

XepC

#50 100 pesetas dieron a mis padres por el nacimiento de uno de mis hermanos en 1968. "Premios a nacidos", pusieron al consignar el ingreso en cuenta.

JohnBoy

#50 Pues habremos vivido realidades distintas.

Hasta entrados los cincuenta en España se pasó hambre, mucha hambre, provocada por la posguerra y la autarquía. Los abuelos todavía siguen teniendo tics muy curiosos generados en tiempos del hambre.

Mi padre nació a mediados de los cincuenta, y hasta muy avanzada la infancia comían un huevo frito una vez al mes, con gran ceremonia. En Navidades les daban una caja de mantecados. Cuando nacía un niño, había chocolate. En el colegio pasaban frío, mucho frío, de salirte sabañones y eso.

Habría médicos, pero la mortalidad infantil estaba disparada. Mi abuela perdió a dos hijos con menos de un año.

Luego se trasladaron a vivir a Madrid, a un piso minúsculo del barrio del Pilar, siete hermanos y el matrimonio, trabajanado los que podían desde los 14 o antes como aprendices de cualquier cosa, mancebos de farmacia, recaderos, etc. Tenían para una lata de sardinas en el almuerzo, salir la tarde del domingo y el resto lo aportaban a casa. Las motos las veían de muy lejos.

En España en los tiempos de Franco había mucha, mucha miseria. Mi historia es distinta de la tuya, pero baste ver cualquier peli de la época para entender como iban las cosas (El pisito, Plácido, etc...). Basta con Rue del Percebe Trece para ver qué sociedad era y qué era lo habitual: los realquilados, el pluriempleo, el escatimar en la comida...

Que estamos volviendo a ello a marchas forzadas, sí, pero que no te engañe una idealización del pasado vista en la distancia.

m

#69 Franco gobernó durante mucho tiempo, no es lo mismo comparar principios de los 50 bajo un embargo internacional y salidos de una guerra civil (además de estar aislados durante de IIGM) que finales de los 60 con abertura económica y entrada masiva de turistas.

JohnBoy

#78 Efectivamente, Franco gobernó muchos años, casi cuarenta, pero siempre cuando se habla del franquismo para relativizarlo sólo os acordáis de los 5 o 7 ultimos años del periodo, como si los otros 30 años nunca hubiesen ocurrido.

Eso sí, lo comparáis con la situación actual, en una de las crisis económicas mundiales más fuertes que ha habido, comparable al crack del 29.

Para desmontar ese franquismo beatifico donde con dos días trabajando todos nos comprábamos motos basta con ver, incluso entrados los 70, la esperanza de vida, la mortalidad infantil, la alfabetización, los derechos de la mujer, etc, etc...

m

#87 os acordáis? lo comparáis?

Manda güevos, coño como me ponéis de mala hostia los sectarios no se os puede decir nada sin que intentéis poner a la otra persona en un bando contrario y poner palabras en boca ajena.

Pues ale venga para ti la perra gorda, el gobierno franquista fue todo igual, yo como economista que soy no tengo ni puta idea y como ex-militante de un partido de izquierdas soy un faxa del copón.

theMaker

#69 mira algunas cosas si las puedo estar idealizando, como que el sistema de un juez de paz por pueblo y lo del alguacil desde mi punto de vista era mejor, es una apreciación mía. Pero otras no, son hechos objetivos:
Con franco los niños desayunaban y comían gratis hasta los 14, hablo de la década 55-65 en los pueblos de granada. En la época de franco comprar una casa era el salario de dos años. Había trabajo, sí, te explotaban y era casi todo trabajo sin cualificar, pero trabajo había para todos. Un médico por pueblo y en las ciudades ambulatorios, sabes quien lo instauro?? sí, franco, por cierto la sanidad era gratuita, te atendían y no te pedían DNI. Sabes quien llevo la electricidad a la mayoría de los pueblos?? sí, franco. Sabes quien modernizo el alcantarillado?? si, franco.

Dios si es que hasta vacunar a los perros era gratis!!! una vez al año iba un veterinario al pueblo y vacunaba gratis, sí gratis!!! a los perros, y les hacía una cartilla y todo y luego al día siguiente iba para vacunar a los ganados y tal.

Y no son idealizaciones, son realidades, con franco no se podía opinar, no se podía hablar catalán en público, no se podía admitir que ser era gay, todas estas cosas una putada, pero que en otras cosas vivíamos mejor no es una idealización, es una realidad. Me la juego: los hijos de la gente pobre vivían mejor y tenían mas oportunidades con franco que los hijos de familias pobres de ahora.

ailian

#44 Antes con un solo sueldo podía vivir una familia entera.

Y no se en qué planeta vivirás, pero actualmente hay muchos impuestos, una cosa obsecena a mi modo de ver, y cada vez recortando más servicios.

Es decir, se paga más para obtener mucho menos.
No quiero dar tanto dinero a los políticos para que se lo gasten en aeropuertos y otros pufos.

Para lo demás ya te ha contestado #50

J

#73 Antes las cosas costaban menos porque el euro introdujo una gran inflación y creó una bonita burbuja económica que hace unos años que reventó y todavía seguimos en España de receso por la comilona, y este es el principal motivo por el que eso que afirmas ya no es cierto porque no es posible directamente dado el coste de la vida.
Sé que hay muchos impuestos, y soy muy consciente de ello porque en el país donde vivo pago hasta un 25% de IVA y lo mínimo que me dejo de IRPF es el 30% de mi sueldo... además que las cervezas no me valen 3 euros si no que me cuestan como mínimo 6 en el mejor de los casos... y servicios tengo muchos, pero también se recortan a pesar de pagar tantos impuestos pues el transporte público es excelente pero es insostenible (y así lo dicen muchos medios en noticias sobre las cuentas públicas del transporte de la ciudad en la que vivo), al igual que la sanidad es de gestión pública pero de provisión privada cuando antes era puramente pública (y esto es algo curioso en este país donde yo vivo... pero son consecuencias de los poderes económicos).
Así que sí, se paga más para obtener menos y por eso la tendencia será a lo que he dicho ocurre en USA, pagarás tus impuestos para lo justo, seguridad social, paro y futura pensión y se acabó. El resto lo mínimo para que las calles tengan algo de asfalto y poco más.
Yo tampoco quiero dar tanto dinero para que los políticos se lo gasten en aeropuertos, pero la culpa de eso es nuestra por seguir votándoles, tenemos esa opción y no la aprovechamos. Podemos y no queremos porque estamos obsesionados en los mismos de siempre.
Para lo demás... con Franco había una dictadura, y económicamente parecerá viable, pero ya han dicho las penurias que también había, aunque he de reconocer que como dictadura, los poderes políticos estaban controlados y por tanto pocos amiguetes había, ergo poco dinero se iba en aeropuertos inútiles, pero yo me refiero a tiempos de democracia porque creo que poca gente querría volver al modelo dictatorial... aunque a veces parezca que sea la solución a esta panda de ineptos que nos gobiernan y se ríen de nosotros cada viernes y cada miércoles.

theMaker

#54 he estado en varios juicios y para mi la justicia española no vale nada, 0. Paso de su juego, si me denuncian pues no me quedará mas remedio que ir a un juzgado, pero yo jamás denunciaré a nadie porque para mi la justicia no funciona, una cosa es lo que pone la constitución y las leyes y otra es lo que hacen los jueces, estoy desencantadisimo, el poder judicial es un nido de putas y chupapollas, que no niego que habrá gente que haga su trabajo, pero por lo general están ahí para legitimar los abusos del poderoso.

Si alguna vez he de tomar justicia, lo haré por mi propia mano, y votadme negativo todo lo que queráis, pero una cosa es como te enseñan que es la vida en el colegio y otra muy distinta a como es de verdad. La justicia solo funciona entre pobres, a los poderosos se les mide con otra regla, paso de ser parte de un sistema corrupto. Llegado algún caso extremo de violación hacía mi persona, y no creo que nunca llegue, me tomaré la justicia por mi propia mano. Sí sé que un pensamiento así es la antesala del 'ojo por ojo' y que lo idóneo sería un poder judicial independiente de los poderosos, pero como eso no existe, me considero la única persona capaz de hacer pagar una hipotética agresión a mi persona en cualquier ámbito.

theMaker

#54 Sí, era a través de una empresa contratada por cruz roja, pero imagino que cruz roja estará al tanto del modus operandi y no, no denuncié porque ya me conozco la justicia. Si hacen ese tipo de cosas es porque pueden.

D

#57 Que digan que es autónomo no lo convierte en tal. Las relaciones laborales se definen de manera objetiva, si se cumplen los requisitos del Estatuto, como parece en este caso, hay derecho a salario y a estar de alta en la SS
#58. Si hacen estas cosas es por que les dejamos. "Te conoces" e "imaginas" son excusas. Busca la jurisprudencia y verás como los jueces de lo laboral dan casi siempre la razón a los trabajadores en estos casos. Pero es más cómodo quejarse en internet...

theMaker

Esto también lo hace la cruz roja, sí esa organización tan querida y alabada por todos que... telita no voy a entrar en ese tema porque desvía el tema inicial.

Encontré una oferta de trabajo de cruz roja, la cual era de hacer socios, te ibas a la calle y tenías que conseguir hacer socios. El sueldo eran 500€ al mes y a partir de 30 socios por mes te llevabas un %, eso sí todos los meses tenías que hacer 30 socios sino te despedían. En la entrevista todo bien, una chica hiper mega guapa con pintas hippis, nos contó de que iba todo y nos pasó un breve cuestionario, eramos unos 10. Por la tarde me llama y me dice que he sido seleccionado. Al día siguiente me doy cuenta que casi todos habíamos sido seleccionados, tan solo los más catetos 'y perdón por la palabra, pero era así' no habían sido seleccionados. Nos llevan a un bar y nos dice que estaremos una semana de pruebas, haciendo el trabajo y que luego se nos hace el contrato, que no nos preocupemos que al 90% de la gente se cogía, era solo para ver si eramos disciplinados.

El trabajo una mierda, estar por la calles abordando gente, explicando lo que hace la cruz roja y pedir que se apunte y entiendes porque no hay ningún voluntario, una cosa es estar en la ambulancia con tus amigos y otra estar en granada a pleno sol, hablando sin parar, os puedo asegurar que hablar 6 horas seguidas en verano con la calor cansa un huevo. De cada 10 personas, 9 pasan de ti y de las que se paran a escucharte de cada 10 solo una sigue cuando ve que lo que quieres es su dinero. Nos dicen que nuestro targer principal son los que ya pagan a alguna ong o similar. Me doy cuenta de algo curioso, yo creía que las ancianas, que en general suelen tener tiempo, serían las que mas me escucharían, para nada, todas en cuanto les hablabas pasaban de ti. Las únicas que me escuchaban eran las chicas de mi edad... y alguna que otra madurita, mientras que a las chicas alreves... total, que algunos te escuchaban por ligotear/tontear y poco más.

Pasó la semana, hice un afiliado... el resto de gente, hubo quien no hizo ni uno y otros que vinieron con 10 o así, curioso que yo fui el único que lo hizo en la calle, el resto que vino con afiliados de su familia, lo típico de afiliar a tu padre, tu tita y similares, yo pasaba, quería ganar dinero pero sin hacer que mi familia lo perdiese. De los 6 que empezamos, 2 chicas abandonaron el primer día, y de los otros 4 solo quedaron 2, los que vinieron con montones de afiliados... de su familia, porque repito en calle solo yo conseguí una afiliada.

Resumen: trabajé una semana gratis para cruz roja, y a ellos que estés en la calle les importa una mierda, de hecho saben que de la calle viene el 5% de afiliados, el resto o son gente convencida que ya esta pagando o son familiares de los que han contratado, que por hacer el favor y que no echen al niño... pues mira 6€ a cruz roja al mes durante un año no es tanto... Es decir, desde mi punto de vista, un timo por su parte.

D

#0, #38 Lo que contáis está muy mal, pero para solucionarlo no basta con quejarse en internet. Has trabajado uno, dos, tres o siete días sin estar dado de alta en la Seguridad Social y sin cobrar ¿no?, pues te vas a la inspección y lo denuncias. Vale que es un coñazo, que todos pensamos que no sirve para nada, que blablabla, pero desde luego lo que no sirve para nada es hacer nada. Si todo el mundo lo hiciese las empresas se lo pensarían dos veces, y para que todo el mundo lo haga tiene que empezar alguien.

Ah, y para el caso de Cruz Roja también estaría bien (si trabajabas a través de una empresa) que te dirigieses a la ONG directamente, porque quizá ellos no lo saben.

theMaker

#54 Sí, era a través de una empresa contratada por cruz roja, pero imagino que cruz roja estará al tanto del modus operandi y no, no denuncié porque ya me conozco la justicia. Si hacen ese tipo de cosas es porque pueden.

D

#57 Que digan que es autónomo no lo convierte en tal. Las relaciones laborales se definen de manera objetiva, si se cumplen los requisitos del Estatuto, como parece en este caso, hay derecho a salario y a estar de alta en la SS
#58. Si hacen estas cosas es por que les dejamos. "Te conoces" e "imaginas" son excusas. Busca la jurisprudencia y verás como los jueces de lo laboral dan casi siempre la razón a los trabajadores en estos casos. Pero es más cómodo quejarse en internet...

theMaker

#54 he estado en varios juicios y para mi la justicia española no vale nada, 0. Paso de su juego, si me denuncian pues no me quedará mas remedio que ir a un juzgado, pero yo jamás denunciaré a nadie porque para mi la justicia no funciona, una cosa es lo que pone la constitución y las leyes y otra es lo que hacen los jueces, estoy desencantadisimo, el poder judicial es un nido de putas y chupapollas, que no niego que habrá gente que haga su trabajo, pero por lo general están ahí para legitimar los abusos del poderoso.

Si alguna vez he de tomar justicia, lo haré por mi propia mano, y votadme negativo todo lo que queráis, pero una cosa es como te enseñan que es la vida en el colegio y otra muy distinta a como es de verdad. La justicia solo funciona entre pobres, a los poderosos se les mide con otra regla, paso de ser parte de un sistema corrupto. Llegado algún caso extremo de violación hacía mi persona, y no creo que nunca llegue, me tomaré la justicia por mi propia mano. Sí sé que un pensamiento así es la antesala del 'ojo por ojo' y que lo idóneo sería un poder judicial independiente de los poderosos, pero como eso no existe, me considero la única persona capaz de hacer pagar una hipotética agresión a mi persona en cualquier ámbito.

theMaker

Y lo vuelvo a decir, y me hace gracia que se me vote negativo solo porque no comparte los mismos gustos que el resto de la gente, los chicos del maiz, como grupo de rap son muy deficiente, de 4 y pablo hasel directamente no debería de ser considerado mc, no sabe rapear.

theMaker

#32 no tio, mas bien tengo miedo a que mi ayuntamiento los traiga un día a mi pueblo y tener que soportar su nula musicalidad, pero vaya, siempre podré tirar de dormir en casa de un amigo ese día, tampoco me supone mucho problema.

theMaker

@Waskachu Es difícil que de vez en cuando no se me escape alguno lol

theMaker

@prestoso De acuerdo, intentaré no acortar las palabras cuando esté en meneame, lo que a mi no me molesta se ve q hay gente que si. Me parecería muy caradura por mi parte seguir escribiendo así cuando casi nadie lo soporta.

Eso si, que es una abreviación, desde mi punto de vista, q no entorpece para nada no me lo quita nadie lol

theMaker

@Edusan Yo también soy disléxico, mis más sinceras disculpas si te molesta.

theMaker

@blackheart1980 Relajación del lenguaje, q no entorpece en un ápice la lectura del mismo

theMaker

@Edusan No me parece acertada tu comparación, aparcando mal puedes molestar a otras persona, q yo sepa mis faltas de ortografía todavía no han causado daño ninguno a la comunidad. De todas forma intentaré no cometerla a partir de ahora, q veo q os molesta bastante.

theMaker

@personare No sé lo q significa "contumaces" pero intuyo q nada bueno jajaja y oye ignorar a alguien por q ponga q en vez de que me parece un poco excesivo por tu parte. Es como si alguien q no le gusta la gente q habla con un determinado acento dejase de prestarles atención por ello.

theMaker

@flekyboy Muy posiblemente, al ir rápido quizá no lo note, pero no sé, yo tengo esa sensación, como manías q un coge, y bueno la palabra q aparece mucho, por lo q aunq solo sean dos pulsaciones quizá si se gana tiempo. Y si escribes rápido es ese poco tiempo, aunq sea tan poco, quizá te de para escribir 'bastante'

theMaker

@personare Pues vayas a creerte q en lo q estoy trabajando ahora va muy desencaminado de lo q dices lol estoy inmerso en el intento de desarrollar un analizador sintáctico de frases (como lo q hacíamos de pequeños de decir q era sujeto, q predicado y esas cosillas pero q le des la frase al programa y lo haga él) para un proyecto de inteligencia artificial de un colega mío, aunq de momento no voy por buen camino jajaja será q todo el daño q le he hecho a la lengua española me lo está devolviendo ahora.

theMaker

@prestoso la mayoría de mis amigos lo acortan como tp, yo lo hago como tmpc para q quede más entendible, pero creo q voy a parar de hacerlo por su escasa acogida lol

theMaker

@personare Siempre he pensado q al ser la comunicación entre personas la principal función del lenguaje, lo importante de un mensaje es q sea entendido por sus destinatarios. Por eso no soy un talibán ortográfico, desde luego no me gusta el lenguaje HOYGAN, pero jamás reprocharía un mensaje por falta de acentos o por alguna falta ortográfica puntual.

theMaker

@blackheart1980 Si, bueno... digamos q gran parte de mi vida social se realiza por internet y hablo mucho por msn, tuenti, facebook y demás sitios, tecleo bastante rápido, normal siendo estudiante de informática, pero creo q abreviar esas pocas palabras hacen q se gane bastante tiempo cuando uno escribe tanto.

Además ya digo, para mi (y mucha gente más) no entorpece para nada la lectura, no me considero peor escribiendo por hacer dichas abreviaciones, es más por norma general me gusta mi manera de expresarme.

theMaker

@personare Me parece bien, pero tu parecer no hará q cambie mis hábitos a la hora de escribir. Por cierto, yo jamás escribiría ¿Q t prc?, es más lo dejo bien claro, q no estoy a favor del mensaje tipo sms, si poner q en vez de que o tb en vez de también te lo parece es porq pocos sms has escrito

theMaker

@miguelitor Siempre he pensado q poner q en vez de que, no entorpece para nada la lectura y hace q escribir sea bastante más rápido. Creo, por ejemplo, q la falta de comas o faltas de ortografía dificultan mas la lectura.

Mensajes tipo sms? NO

Acortar palabras del tipo que-->q, también-->tb, tampoco-->tmpc y alguna q otro más? pues si lo veo bien. Aunq claro habrá quien no piense igual q yo.

theMaker

@Edusan Desde luego q si nos basamos meramente en la estadística de tias q me gustan y me tiro y tías q me gustan y me quedo con la ganas... la opción 'fap, fap, fap' lleva todas las de ganar lol pero uno nunca pierde la esperanza jajaja

theMaker

@prestoso oye oye q yo con un revolcón el la playa de almuñecar junto a ella me conformo jajaja