s

No hay ningún llamamiento a la yihad internacional.

Fijate en las fuentes de la noticia. Huele a alarmismo, que logra que una declaración que no habría tenido mayor resonancia llegue a los más girados y claro, se lía.

s

#142 no logro editar mi mensaje. No te entendí bien!

d

#157 que cuando alguien te ataca personalmente, ya sea a lo que eres, a lo que haces o califica directamente lo que piensas, sin rebatir, es porque carece de argumentos.

Eso es una falacia o un razonamiento ad hominem.

s

#118 no creo que esa perspectiva contribuya en nada a solucionar el problema del sistema educativo, a no ser que vaya acompañada de algún análisis más elaborado. Si es así, por favor, sírvete de este espacio para expresarte más extensamente

d

#135 la falacia ad hominem que suelta siempre va de la mano con la escasez de argumentos.

s

#142 repasa lo que es un ad hominem

s

#142 no logro editar mi mensaje. No te entendí bien!

d

#157 que cuando alguien te ataca personalmente, ya sea a lo que eres, a lo que haces o califica directamente lo que piensas, sin rebatir, es porque carece de argumentos.

Eso es una falacia o un razonamiento ad hominem.

s

Lectura recomendada para el verano. Repasa la historia y el estado actual de la psicodelia desde una perspectiva optimista, sin llegar a caer en el entusiasmo ciego habitual en estos mundos.

s

la responsabilidad no puede recaer en el consumidor, hay que exigir medidas políticas.

s

#25 las casas de apuestas, como el tabaco y en parte el alcohol, orientan su negocio hacia sectores vulnerables de la sociedad, principalmente por edad -su público apenas tiene la Eso- y por baja formación. Cuando hay intención declarada de aprovecharse de comerciar con las debilidades de otros, prohibir es legítimo.

valoj

#72 Entiendo tu punto de vista, pero yo prefiero la palabra regular (la publicidad por ejemplo, en lo que parecemos estar todos de acuerdo), no prohibir su existencia de base. Para entendernos, no creo demasiado en las "leyes secas" (salvando las distancias, claro). Otro ejemplo tangencialmente relacionado es la prostitución.

Podría argumentarse que la prohibición taxativa del juego es un minúsculo precio a pagar por aquellos que podemos ejercerlo con cabeza por no tener predisposición psicológica o lo que sea, en favor de los muchos que ven sus vidas destrozadas completamente. Es cierto y puedo comprar esa argumentación, pero yo creo que la única forma en que una "ley seca" puede tener una mínima posibilidad de éxito (y con éxito me refiero a almenos no provocar realidades peores a las que en teoría se quieren combatir) es si existiera una posibilidad de "tabula rasa", cosa que es utópica tanto en el juego como en todo tipo de drogas y demás. Por tanto, si bien es legítimo prohibir y existen argumentos éticos de peso para ello, ¿es sensato? ¿arregla la prohibición el fondo del problema? ¿qué soluciona una prohibición total?

Si algún dia un Gobierno lo hace, quizá quedará como Dios ante cierta parte del electorado, pero si bajamos de pies a tierra y nos metemos a razonar en el fango de la realidad, quizá las preguntas que planteo no tengan una respuesta satisfactoria.

Lvntkll

#2 que en este país mientras no le toques los huevos al que manda puedes participar en el mamoneo máximo.

s

no he encontrado en el artículo una explicación de lo que pasará en 20 años si, como dice, el campo queda despoblado. Sólo puedo imaginar un panorama desolador.

s

#31 De hecho, muchas de las cosas de la portada de menéame fueron portada en reddit días antes. Ah, si. Menéame ya no es lo que era. Recuerdo hace 15 años, cuando todavía podías conectarte a Menéame por usenet. ¡Lo de entonces sí que eran conversaciones!

s

#44 añado: hace unos años yo escribía y escuchaba música como esta que digo

s

Como relato es pobre, como canción punki escrita por un quinceañero podría tener encanto.

s

#9 en tu enlace no encuentro el 47 Tucanae,

http://www.jb.man.ac.uk/~pulsar/Education/Sounds/47tuc1-8000.wav

http://www.jb.man.ac.uk/~pulsar/Education/Sounds/47tuc2-8000.wav

#10 creo que cualquier fuente luminosa puede ser reinterpretada como fuente sonora, pero no me hagas mucho caso, a ver si alguien que entienda de verdad lo corrobora. Es lo que creo entender en el enlace de #9

a

#12 y #9 Gracias x los links
Parecen un juego de spectrum al iniciar la carga.

s

#164 que sea ella o no es lo de menos

s

señores, están siendo troleados, y de mala manera, por un periódico de tirada nacional.

Esto ni es una noticia ni un artículo ni una entrevista ni es nada.

Es infinitamente más grave y vilipendioso para la nación que Público juegue con las bajas pasiones de sus fácilmente impresionables lectores que el punto de vista de saraytequieroo en lo que concierne a las metas de su vida.

Un montón de entrometidos en menéame opinando sobre la vida de otros, pasada por el tamiz de la sucia prensa: saraytequieroo tiene todo el derecho a saltarse la meneatiqueta y la ortografía de la rae.

s

Querrá decir cinéfilos, no cineastas, y al menos en la entradilla podrías haberlo corregido. Un lapsus lo tiene cualquiera, aunque 20minutos... mal periodismo... becarios... menéame... un lapsus lo tiene cualquiera.

s

en todo caso, esto no se resuelve a golpe de Wikipedia.

s

#3 no es tanto una cuestión de gustos como de influencia y perduración en el tiempo: no diremos que el rock ha muerto, pero sí que la fórmula de Hendrix (guitarra al frente) ha perdido vigencia con el tiempo, dejando paso a otras cosas que en peso de masas gana por goleada.

Un viernes noche en España hay mucha más gente escuchando música electrónica que música... analógica, le duela a quien le duela.