smithandgracia

Para ahorrar lo mejor es prescindir también del piloto. Que la azafata elija un pasajero con cara de espabilado para que conduzca. Después de todo solo son autobuses con alas.

smithandgracia

Me ha parecido ver a De Guindos y Montoro pidiendo en la puerta de El Corte Inglés. Con una gorra en la mano. Mirada triste. Y un cartel que ponía: "más triste es de robar"

smithandgracia

Muuuuuuuy bueno.

smithandgracia
smithandgracia

Esto me ha pasado a mí varias veces. Y sin necsidad de trampolín. Solo con whisky.

ElPerroDeLosCinco

#9 Con la taza del retrete? lol lol lol

smithandgracia

#10 O el lavabo. O la bañera. Hay momentos en que cuesta mucho elegir.

smithandgracia

Los militares, como militares, lo que tienen que hacer es callarse. Si quiere hablar libremente que renuncie a su puesto, que pase a la reserva y hable como civil.

oso_69

#8 Los militares, como militares, tenemos el mismo derecho a expresarnos que cualquier otro ciudadano. Distinto es que nuestro Régimen Disciplinario castigue, por ejemplo:

Art. 7

12 La falta de respeto a superiores y, en especial, las razones descompuestas o réplicas desatentas a los mismos.

29 Emitir o tolerar expresiones contrarias, realizar actos levemente irrespetuosos o adoptar actitud de menosprecio contra la Constitución, la Corona y demás órganos, instituciones y poderes o las personas y autoridades que las encarnan, la Bandera, Escudo e Himno nacionales y de las demás instituciones representativas, así como contra los representantes de otras naciones, las Fuerzas Armadas y los Cuerpos que las componen y otros institutos o cuerpos de naturaleza militar, así como sus mandos y autoridades militares cuando no constituyan infracción más grave o delito.


Eso sí, en mi opinión la principal virtud del militar es la disciplina y la obediencia al Gobierno legítimo. Siempre, claro está, que las ordenes devenientes de él no sean claramente ilegales o inconstitucionales. Lamentablemente, declaraciones como las que hace este personaje insignificante -un coronel en el Ejército no es tan importante como podría parecer- ensucian a una institución que lucha día a día por deshacerse de una triste imagen que ya no refleja la realidad.

P.D.

Las declaraciones efectuadas por este señor pueden ser, y en mi opinión lo son, constitutivas de una falta leve o incluso grave, castigada con una sanción que puede ir desde una reprensión -bronca anotada en el expediente- a dos meses en un establecimiento disciplinario.

smithandgracia

#11 No niego el derecho de expresión. Pero no como Coronel X, Director General Y o Ministro Z. Yo, que no soy nadie, puedo decir cualquier cosa que salga de mi indignación. Un militar, amenazando al Ministro de Defensa, no es lo mismo. Puedo estar de acuerdo con lo que dice pero él no puede decirlo en público.

oso_69

#13 Perdona, releyendo mi comentario me he dado cuenta de que ha quedado algo confuso. Estoy totalmente de acuerdo contigo, si lo que quieres decir es que como "autoridad" no puede hacer ese tipo de delcaraciones. Es decir, como Jefe de una Unidad (Regimiento) o Jefe de un departamento no debe hacer esas declaraciones, ya que supondría una postura oficial. Lo que yo defiendo, con las limitaciones legales comentadas anteriormente, es no tener que esconder tu situación, profesión o empleo a la hora de expresarte.

Gilgamesh

#13 Y a mí que lo de los "delitos de opinión" me parece muy resbaladizo, incluso en los militares...

Joer, lo que tiene la democracia es que hay gente de todo tipo, incluidos homófobos, racistas, franquistas... Tienen derecho a existir, nos guste o no.
Y por otro lado, si el derecho a la libertad de expresión implica que tú puedes decir lo que piensas, también incluye el "riesgo" de que escuches las opiniones de los que no piensan como tú. ¿Debemos meter un puro a esos homófobos, franquistas, etc., sólo por decir lo que piensan, una vez hemos reconocido que (a) tienen derecho a existir, y (b) tienen derecho a expresarse?

Esto para la sociedad en general. El caso de los militares y cargos con responsabilidad me parece una extensión natural. Que opinen lo que quieran donde quieran. Libertad de expresión en primer lugar. Si hay delito de opinión, que lo juzgue un juez, a posteriori, y que sólo se condene cuando realmente una declaración de opinión haya producido daños grandes o riesgo para la vida de otras personas (no sé, el director de la DGT animando a la gente a conducir borracho, por ejemplo).

Es mi opinión.

k

#43 pues a mi un Coronel del ejército diciendo:

"Eso ya se está acabando, y por desgracia no tenemos a otro estadista como Franco para que nos eche una mano.
...
Esta farsa ya se les está acabando. Por eso temen tanto las opiniones de quienes representan aún la conciencia moral y patriótica de aquella maravillosa época que dio paz, desarrollo económico y fortaleza moral a los españoles."



creo que es suficiente como para largarle del ejército.

smithandgracia

Soraya SáEnz de Santamaría (en adelante SSS) dijo que no va a haber rescate. SSS dijo que ni se planteaba. SSS es vicepresidenta del Gobierno de España, así que debe saber de qué habla. Si SSS dice que no va a haber rescate se puede dar por buena su palabra. ¿O vamos a decir que SSS miente? ¿Miente la vicepresidenta del Gobierno de España? No, no, no, no, noooooooo.

smithandgracia

Lo de mirar a los ojos será a través de la televisión, ¿no? En vivo y en directo no se lo aconsejo.

smithandgracia

A pesar de estos medios recordemos que hay otros modos de informarse. El que está desinformado es por que quiere.

smithandgracia
smithandgracia

En realidad La Razón es El Mundo Today de Dios. El Jueves de los obispos.

D

#6 #26 #20 La Razón es divertida porque es parecida a El Mundotoday cierto, pero quizá todavía es más divertida porque no es comedia (no hay un trabajo artístico o intelectual detrás) aunque sea absurda, porque es, como diría Pirandello, más genuina, más como la vida misma:

"Y es que la vida, que muestra con desfachatez todos los absurdos, pequeños y grandes, de que felizmente está llena, tiene el inestimable privilegio de poder prescindir de esa estúpida verosimilitud que el arte se cree obligada a respetar.

Los absurdos de la vida no necesitan parecer verosímiles porque son verdaderos; al revés que los del arte, que para parecer verdaderos, necesitan ser verosímiles. Con lo que, siendo verosímiles, dejan de ser absurdos.

Un acontecimiento de la vida puede ser absurdo; una obra de arte, si es tal, no".

smithandgracia

Sería mucho mejor que multaran por cantar en el coche y dormir de madrugada. Recaudarían más.

smithandgracia

Cada quién puede pensar como guste. Yo ya he empezado ha boicotear a San Miguel. Y les he mandado un email para que les conste.