slugman

#58 La primera ola fue infradiagnosticada. Yo estuve ingresado ocho días en un pasillo del hospital junto con otras personas con posible covid, con neumonía bilateral y precisando oxígeno. Recuerdo que en una noche murieron 3 personas. Pues bien, a ninguno se nos hizo ningún test, porque no habían. Ninguno llegamos a constar en las estadísticas oficiales de enfermos o muertos covid.

slugman

#1 Exacto, la PCR no debe ser un criterio de exclusividad. Soy médico de familia jubilado, y yo mismo estuve ingresado pleno ambiente epidémico, con síntomas típicos de la COVID: tos seca, perdida de gusto y olfato fiebre alta, faltiga (con una saturación de O2 del 82%), y neumonía difusa bilateral a los Rayos X. ...más claro agua !!, pero no había test en el hospital, así que en el recuento oficial no consto como enfermo, y si hubiera muerto no constaría como fallecido por éste apestoso Virus.
Señores el diagnóstico de esta enfermedad no debe depender únicamente de un test que puede además, como todos los test dar falsos negativos y positivos, sino de toda una constelación de signos, síntomas, y exploraciones: Rayos X, Analisis de sangre, etc.
Por otra parte, si hay un "exceso de mortalidad" que coincide con el periodo de máxima afectación por la epidemia, y es mas acusado en laz zonas más afectadas por la COVID, es totalmente razonable suponer que ese exceso de mortalidad se debe a la COVID.

slugman

Si se desindexan las hemerotecas, no se puede reconstruir la historia y libros como Fariña no podrían existir.

slugman

#88 Pues tienes suerte de poder ver esas películas, porque en mi ciudad solamente hay dos multicines y lo que ponen generalmente es bazofia
Un saludo

victor_vega

#96 Es que ahora vivo en una gran ciudad y, aunque también hay lo que tu dices, hay otra variedad de cine menos comercial y de mejor gusto. A la par que se estrenaba Passengers este año en toda Españistan, también se estrenaba Arrival. Las dos películas de ciencia ficción y, sin embargo, Arrival infinitamente mejor que la otra. Sólo que Arrival sólo se estrenó en unas pocas salas, mientras que la otra contó hasta con visita de los protagonistas a El Hormiguero. Y estoy convencido que Passenger recaudó mucho más que la otra, aún siendo infinitamente peor.

slugman

#51 jajajajaj, Tienes toda la razón: Parece que el cine actual en salas se ha convertido una mera excusa para vender palomitas refrescos de cola a precio de oro (^^)

slugman

#32 Netflix, HBO y Amazon Prime Video (entre otras) están haciendo mucho daño a la piratería al ofrecer productos de calidad a un precio muy razonable, pero por la misma razón estan haciendo mucho daño al cine que se exhibe en salas.

El cine visto en salas quedó bastante "tocado" con la aparición de la TV, y, ahora con la Televisión en "streaming" me parece que va a recibir la puntilla.

Mis últimas experiencias en las salas de cine han sido francamente decepcionantes: Precios abusivos, sonido ENSORDECEDOR, olor a palomitas, gritos de espectadores, personas que llegan tarde y pasan por delante de mi campo de visión,y, sobre todo, malas películas, hechas para consumo de adolescentes y espectadores sin cerebro. Francamente, estoy disfrutando mucho mas viendo en casa cosas como "American Gods", "Sneaky Pete" o "El Hombre en el Castillo" (ademas sin publicidad intrusiva). Me da la sensación de que el talento se ha trasledado de la gran pantalla a mi smart TV

victor_vega

#71 Yo, sí que disfruto del cine en salas. Cierto es todo lo que tu dices, pero ver una peli en el cine es algo que me encanta. No lo hago más por los precios, pero cada miércoles, día del espectador, estoy allí. Y cada fiesta del cine, igual. Este año redescubrí el cine español con producciones como El Hombre de las Mil Caras, Tarde Para la Ira o Qué Dios nos Perdone. Brutales!

slugman

#88 Pues tienes suerte de poder ver esas películas, porque en mi ciudad solamente hay dos multicines y lo que ponen generalmente es bazofia
Un saludo

victor_vega

#96 Es que ahora vivo en una gran ciudad y, aunque también hay lo que tu dices, hay otra variedad de cine menos comercial y de mejor gusto. A la par que se estrenaba Passengers este año en toda Españistan, también se estrenaba Arrival. Las dos películas de ciencia ficción y, sin embargo, Arrival infinitamente mejor que la otra. Sólo que Arrival sólo se estrenó en unas pocas salas, mientras que la otra contó hasta con visita de los protagonistas a El Hormiguero. Y estoy convencido que Passenger recaudó mucho más que la otra, aún siendo infinitamente peor.

D

#71 Pues claro, porque la piratería no ha sido nunca más que un bluff que se han marcado o bien unos gestores negligentes carentes de otra excusa para justificar el constante retroceso de los negocios de sus empresas, o de sinvergüenzas que querían mantenerse en el machito sí o sí o de ambas cosas a la vez. Netflix y compañía han demostrado que como muchos nos hemos desgañitado diciendo durante casi catorce años había otros modelos de negocio posibles, rentables y posiblemente muchísimo más productirvos que los de la época. Hemos repetido mil veces que con la piratería no se acabaría nunca pero que acabaría siendo una actividad marginal y residual tan pronto se diera a la gente buen material, en el formato que la gente pide y al precio que la gente está dispuesta a pagar. Y ahí lo tienes.

Otra cosa es que Almodóvar sea un endiosado, pero ese va a ser problema suyo.

sandra67

#71 no te olvides de los infradotados con celulares, dándole al telefonito como si no hubiera un mañana.
Cuánto los odio.

D

#71 El cine siempre ha sido ruidoso, como cualquier sitio donde se junta mucha gente, pero ahora además es que no merece la pena pagar el dineral que cuesta para ver películas tan mediocres como las que se estrenan últimamente. Yo voy cuando lo ponen a tres euros y poco más.

slugman

#11 Yo también lo he visto en una panadera de un hipermercado. También mi panadera cuenta los billetes y las monedas y luego coge el pan para dártelo. También veo a muchos manipuladores de alimentos con los guantes azules que suelen usar totalmente renegridos por la parte de las yemas de los dedos.
Tienes razón en que es aqueroso del todo

slugman

#3 Por desgracia, el paciente muchísimas veces no lo nota, pues, al no tener conocimientos médicos, no sabe si le no le hacen pruebas necesarias para su diagnóstico, o le prescriben un tratamiento mas barato, pero menos eficaz o con más efectos secundarios.

FrançoisPignon

#1 #21 o ver como se realizan las curas mas elementales con escasez de material... o como los servicios (desde limpieza de ropa a analisis clínicos) se externalizan a empresas de amiguetes (teoricamente para ganar en gestión, pero que luego terminan siendo mas caros), o se empieza a disminuir sus presupuestos (como el de cocina)...

Eso si, la gestión se termina asignando a "buenisimos" gestores (caualmente antiguos conocidos de los políticos de turno), que cobran un pastizal, que nunca han trabajado (lo siento pero no considero trabajo ningún puesto de gestión que se pueda compaginar simultaneamente con otros x puestos de gestión en otras x empresas, será porque yo soy un inepto que no doy a basto para cumplir las obligaciones de un solo trabajo), y cuya unica funcion es evitar que salgan en los periodicos, independientemente de como sea el servicio que dan...

slugman

Era de esperar. A mis 63 años he visto brotar el 3D unas 5 veces, en los medios audiovisuales. Esta vez nunca me he imaginado una tele 3D en un bar y los clientes viendo el fútbol con las gafas puestas. Tampoco me imaginaba en casa con las dichosas gafas 3D mientras, por ejemplo comemos y vemos la TV. Además, para los que usamos gafas para la vida diaria ( y somos muchos), las gafas 3D son un incordio. Por ese mismo motivo, creo que nunca utilizaré unas "gafas de realidad virtual" mas alla de la mera curiosidad.

e

#47 Yo soy algo mas joven y solo lo he visto 2 veces, para peliculas en el cine y de vez en cuando pues no te digo que no. Para mi casa pues como han dicho cuando el efecto wow pues no volveria autilizarlo...

slugman

#52 En mi opinión tienes toda razón. La pregunta de marras es mas o menos como tu dices. Con lo sencillo que hubiera sido preguntar ANTES de firmar ningún acuerdo. ¿con quién preferís que pactemos, con Ciudadanos o con Podemos?. Con eso SI se sabría perfectamente que opción es la preferida por la militancia.

slugman

No me extraña que no se molesten en contestar. Es una pregunta trampa.

LaInsistencia

#30 En mi caso, literalmente es por eso (y no me averguenza decir bien alto que hasta hace "ná" era del redil).

No hace un pacto con fuerzas de izquierdas (lo logico y normal), lo hace con fuerzas de derechas (¿hola?), a toro pasado te pregunta si lo apoyas y encima haces asi la pregunta para no mentar "a ese partido que me menciona"? No se, que tal si la reformulas un poco, a ver que tal... "El PSOE ha hecho cosas. ¿Apoya que el PSOE haga cosas?". Mas corto y con la misma efectividad y utilidad.

Por lo pronto mi carta de renuncia y el aviso al banco de que no paguen el recibo ya lo tienen. A ver que tal.

slugman

#52 En mi opinión tienes toda razón. La pregunta de marras es mas o menos como tu dices. Con lo sencillo que hubiera sido preguntar ANTES de firmar ningún acuerdo. ¿con quién preferís que pactemos, con Ciudadanos o con Podemos?. Con eso SI se sabría perfectamente que opción es la preferida por la militancia.

slugman

Timofónica me ha vuelto a Timar (por última vez).
Después de más de 20 años con Telefónica, estando con ellos por eso de más vale malo conocido..., Al fin, en diciembre decidí pasarme a una compañía "Low Cost": Pepephone, manteniendo sólo el ADSL, y renunciando al teléfono fijo, que se había convertido prácticamente en un objeto de adorno. He pasado así de pagar una factura mensual de alrededor de los 64 eur, a pagar 23,6 eur al mes
Sabía que tenía que devolver el teléfono fijo y el Router (estropeado casi desde el primer año), así que los metí en una caja esperando que pasaran a recogerlo. Pues bien, me ha llegado una carta en que me cobra 7,4 eur por no habelo devuelto en una tienda Movistar.
Llamo a Vomistar, y me dicen que tenía que haberlo devuelto yo, según la letra pequeña de un contrato que hice hace más de 20 años.
En fin, que la factura llega puntual, así como numeros correos, y llamadas, ofreciéndome "ofertas" engañosas, pero ninguna llamada ni correo explicándome cómo debía hacer la devolución.
No voy a reclamar, porque "no quiero meterme en líos, y aparecer en un lista de morosos", pero lo mismo que me ha pasado a mí, seguro que le habrá pasado a miles de usuarios.
...Y no explico lar numerosas "pirulas" que me ha hecho esta empresa.
...Pero claro, no se puede esperr menos de una compañia que contrata con sueldos millonarios, como representante en NY al "señor" Undarmangarín.

slugman

Si no es delito que un policía se "disfrace" de "persona" para infiltrarse en una manifestación, deberia serlo.

slugman

Yo solo sé, que no sé por qué, pero no me apetece beber Coca-Cola. Se me atraganta ver esos nombres puestos en los botes.

slugman

El Rey lo puso Franco, para dejar las cosas "bien atadas", no veo eso muy democrático.

slugman

A mí, lo que en realidad me preocupa es si nos han endosado carne de burro, o mula, o quién sabe, porque las noticias dicen "ADN de equino", y los animales que menciono desde luego son "equinos". Además todos estos fraudes no están exentos de peligros, ¿o no recordamos que el aceite de colza es perfectamente consumible por humanos, pero el desastre que supuso reciclar aceite de colza industrial, para que algunos listos se ganaran unas pesetas vendiéndolo como aceite de oliva?. Yo estoy convencido de que estas proteinas añadidas de "equino" no tienen la mas mínima garantía sanitaria.

slugman

Desde luego es mas barato dejar que se muera un pensionista de una angina de pecho que ponerle un "by-pass", se ahorran la operación, la estancia hospitalaria, la rehabilitación, ...y la pensión!!!
Dios nos coja confesados si cogemos una enfermedad "no rentable".

slugman
slugman

#4, La noticia es la misma, pero expuesta de manera algo diferente, en el Diario local de Cuenca, que son los más afectados. Los comentarios en este diario, dado que a los conquenses les afecta directamente son bastante interesantes, más incluso que la propia noticia.
Un saludo.

Muzaman

#6 Pues lo suyo es ponerlo en comentarios en la otra noticia. Al final has dividido los votos y veremos a ver si alguna llega a portada. Lo siento pero yo voto duplicada. Saludos.

slugman

Tienen que poner un Gerente de Madrid, porque nadie de Castilla la Mancha quiere participar en el desaguisado de desmantelar el Hospital de Cuenca. Y a quien sale en la foto en contra del atentado contra los Conquenses, lo descalifican. Estoy harto de disciplina de voto y que quieran domeñar nuestras conciencias. Un saludo

slugman

En el hospital de Cuenca, han puesto un Gerente traído de otra Comunidad para que desmonte las prestaciones que ofrecía satisfactoriamente , para luego despedir personal y luego privatizarlo. Este señor ya ha cerrado plantas enteras, ha suprimido tratamientos con radioyodo para tumores de tiroides, está cerrando servicios.. y no sigo porque la relción sería extensa. Este señor viene ya con el aval de haber desmantelado el hospital de Aranjuez. Viene a Cuenca todos los días desde Madrid en ave o con chofer, y ha suprimido jefaturas de servicio, dice que para ahorrar, pero ha creado una plaza de grupo A y una jefatura de servicio para su chofer. Así las está gastando El Partido Popular en Cuenca.

slugman

Vivo en Cuenca y lo que están haciendo los del PP con los enfermos que siguen tratamiento en el hosìtal , sobre todo los que padecen cáncer, es una indecencia. No me extraña que estos señores con cargos en el PP, pero ante todo médicos denuncien los desmanes que está haciendo su partido en política sanitaria, perpetrada contra los pacientes. Desde luego, estos médicos no van a durar nada en sus cargos políticos, e incluso han sido amenazados de ser expedientados por la Administración. HURRA POR ELLOS!!!