sirelant

#10 Creo que la noticia es más importante que el medio que la publica. Me parece que informaciones como esta contribuyen al debate sobre renovación de la inglesia y por eso sería bueno que llegase a portada. La ideología del medio creo que es secundaria en este caso.

Ferran

#14 Yo paso de enviar visitas a un medio homófobo.

sirelant

#20 En la Comunidad Valenciana sí que tiene un significado especial. En el contexto de la convivencia de las dos lenguas el proceso de sustitución siempre ha sido al revés: los valencianohablantes siempre comenzaban a adoptar el castellano y poco a poco iban abandonando el valenciano. Esto suponía que el espacio valencianohablante menguaba año tras año mientras que el castellanohablante crecía. El gesto del concejal que protagoniza la noticia es muy novedoso ya que indica que el proceso puede invertirse y permitir que haya nuevos valencanohablantes en zonas de habla tradicionalmente castellana.

D

#9. No, no te confundes. Sólo que "ad hominem, ad baculum" y demás falacias se llaman chistes. Porque si yo insulto y descalifico a alguien con quien no comparto afinidad política por su aspecto, su habla o idioma, o su orientación sexual o color es "un chiste".

Meneame es un lugar de encuentro para el humor, ?o no lo habías notado?

Los mejores humoristas firman con un:

JA JA JA JA JA JA

Sus comentarios...

Bienvenido a forococh... estooooo, Meneame.

sirelant

#2 En lógica se conoce como argumento ad hominem (del latín, «contra el hombre») a un tipo de falacia (argumento que, por su forma o contenido, no está capacitado para sostener una tesis) que consiste en dar por sentada la falsedad de una afirmación tomando como argumento quién es el emisor de esta. (Wiki...)

Campechano

#4 Y en Menéame se conoce como chiste

vet

#4 En lingüística se conoce como humorístico a una variedad del discurso que... etc.

D

#4 No, ya que no estoy argumentando contra lo que haga o diga, luego no puede haber argumento ad hominem. Solo me estoy descojonando de otra cosa distinta sin entrar ni importarme un carajo la perroflautada que haya podido decir o hacer ese tal Karlos.

sirelant

#8 Pues entonces me he confundido... perdón.

D

#9. No, no te confundes. Sólo que "ad hominem, ad baculum" y demás falacias se llaman chistes. Porque si yo insulto y descalifico a alguien con quien no comparto afinidad política por su aspecto, su habla o idioma, o su orientación sexual o color es "un chiste".

Meneame es un lugar de encuentro para el humor, ?o no lo habías notado?

Los mejores humoristas firman con un:

JA JA JA JA JA JA

Sus comentarios...

Bienvenido a forococh... estooooo, Meneame.

sirelant

#31 Te voy a contar un secreto: en el fondo se trata de una fricción cultural. Si desaparece el principal medio de comunicación en valenciano se disuelve también un sistema lingüístico y cultural. Es como si desaparece el idioma danés o el italiano... verdad que te daría pena? Lo de la propaganda es verdad pero con el mismo argumento podrías disolver la democracia que sólo engendra corrupción institucional.

jord.beceene

#38 #35 Si desaparece el principal medio de comunicación en valenciano se disuelve también un sistema lingüístico y cultural.
Inocente de ti.. aun te creerás que no era ese su auténtico objetivo desde hace 300 años..

D

#46 No sabía que la tele valenciana tenía tantos años. Tío, nada más que dices tonterías.

jord.beceene

#50 antes de prohibir la tele catalana en valencia y de ser la tele en valenciano la única tele eliminada por los recortes hubo otros medios de comunicación igualmente prohibidos en lengua valenciana: como los libros, las revistas, o el cine, la escolarización en todos los niveles o hasta el uso público del idioma. pasó en tiempos de franco, pasó en tiempos de primo de rivera, y pasó durante el xix y el xviii.
No, la tele valenciana no es tan antigua. el tratar de destruir el idioma valenciano por todos los medios sí es antiguo. y se ha conseguido en buena parte de valencia ya.
Y en España lo corriente es que los españoles sean cómplices de ello, como tu, por activa o por pasiva, como se ve aquí por tus comentarios.

D

#53 Conspiranoias aparte, yo no he dicho nada de prohibir nada. Lo que digo es que no sea público, ¿te enteras ya? No me cuentes historietas victimistas que no me interesan.

Ningún medio público en ninguna lengua, que los medios privados utilicen la lengua que les dé la gana, ¿ya?

D

#38 Si un sistema lingüístico y cultural depende de una tele, es que está ya más que muerto. En ese caso, sólo te queda la propaganda.

sirelant

#32 A ti te la pela y a mi me importa... Empate a 1

U

#36 genial. Espero que el hospital que falte no sea el que te tocaría si tuvieran que operarte de apendicitis.

Podrías pasar tus últimas horas escuchando rock en valenciano en la tele!

sirelant

#29 Pero si la sanidad tiene algún tipo de interés ya se encargará alguna empresa privada de montarla!

U

#33 eres un tío muy gracioso. Ja ja.

Un saludo.

jord.beceene

#38 #35 Si desaparece el principal medio de comunicación en valenciano se disuelve también un sistema lingüístico y cultural.
Inocente de ti.. aun te creerás que no era ese su auténtico objetivo desde hace 300 años..

D

#46 No sabía que la tele valenciana tenía tantos años. Tío, nada más que dices tonterías.

jord.beceene

#50 antes de prohibir la tele catalana en valencia y de ser la tele en valenciano la única tele eliminada por los recortes hubo otros medios de comunicación igualmente prohibidos en lengua valenciana: como los libros, las revistas, o el cine, la escolarización en todos los niveles o hasta el uso público del idioma. pasó en tiempos de franco, pasó en tiempos de primo de rivera, y pasó durante el xix y el xviii.
No, la tele valenciana no es tan antigua. el tratar de destruir el idioma valenciano por todos los medios sí es antiguo. y se ha conseguido en buena parte de valencia ya.
Y en España lo corriente es que los españoles sean cómplices de ello, como tu, por activa o por pasiva, como se ve aquí por tus comentarios.

D

#53 Conspiranoias aparte, yo no he dicho nada de prohibir nada. Lo que digo es que no sea público, ¿te enteras ya? No me cuentes historietas victimistas que no me interesan.

Ningún medio público en ninguna lengua, que los medios privados utilicen la lengua que les dé la gana, ¿ya?

sirelant

#25 en que todo lo que sale por la tele es en castellano... con todo el respeto al castellano que es una lengua muy importante y la habla mucha gente

U

#30 claro! Había que poner remedio a eso cuanto antes! Estaba provocando desórdenes sociales insuperables.

sirelant

#32 A ti te la pela y a mi me importa... Empate a 1

U

#36 genial. Espero que el hospital que falte no sea el que te tocaría si tuvieran que operarte de apendicitis.

Podrías pasar tus últimas horas escuchando rock en valenciano en la tele!

Neochange

#30 No haber tirado las antenas de TV3...

sirelant

#27 Tele sólo habría una... hospitales y museos hay un montonazo, no se notaría.

U

#28 dejas claro tu criterio: la propaganda del gobierno de turno es más importante que la sanidad.

Un saludo.

sirelant

#29 Pero si la sanidad tiene algún tipo de interés ya se encargará alguna empresa privada de montarla!

U

#33 eres un tío muy gracioso. Ja ja.

Un saludo.

jord.beceene

#38 #35 Si desaparece el principal medio de comunicación en valenciano se disuelve también un sistema lingüístico y cultural.
Inocente de ti.. aun te creerás que no era ese su auténtico objetivo desde hace 300 años..

D

#46 No sabía que la tele valenciana tenía tantos años. Tío, nada más que dices tonterías.

jord.beceene

#50 antes de prohibir la tele catalana en valencia y de ser la tele en valenciano la única tele eliminada por los recortes hubo otros medios de comunicación igualmente prohibidos en lengua valenciana: como los libros, las revistas, o el cine, la escolarización en todos los niveles o hasta el uso público del idioma. pasó en tiempos de franco, pasó en tiempos de primo de rivera, y pasó durante el xix y el xviii.
No, la tele valenciana no es tan antigua. el tratar de destruir el idioma valenciano por todos los medios sí es antiguo. y se ha conseguido en buena parte de valencia ya.
Y en España lo corriente es que los españoles sean cómplices de ello, como tu, por activa o por pasiva, como se ve aquí por tus comentarios.

sirelant

#22 y los hospitales y los museos! Ya está bien hombre!

U

#23 la tele es tan importante como un hospital??

sirelant

#27 Tele sólo habría una... hospitales y museos hay un montonazo, no se notaría.

U

#28 dejas claro tu criterio: la propaganda del gobierno de turno es más importante que la sanidad.

Un saludo.

sirelant

#29 Pero si la sanidad tiene algún tipo de interés ya se encargará alguna empresa privada de montarla!

U

#33 eres un tío muy gracioso. Ja ja.

Un saludo.

jord.beceene

#38 #35 Si desaparece el principal medio de comunicación en valenciano se disuelve también un sistema lingüístico y cultural.
Inocente de ti.. aun te creerás que no era ese su auténtico objetivo desde hace 300 años..

D

#46 No sabía que la tele valenciana tenía tantos años. Tío, nada más que dices tonterías.

jord.beceene

#50 antes de prohibir la tele catalana en valencia y de ser la tele en valenciano la única tele eliminada por los recortes hubo otros medios de comunicación igualmente prohibidos en lengua valenciana: como los libros, las revistas, o el cine, la escolarización en todos los niveles o hasta el uso público del idioma. pasó en tiempos de franco, pasó en tiempos de primo de rivera, y pasó durante el xix y el xviii.
No, la tele valenciana no es tan antigua. el tratar de destruir el idioma valenciano por todos los medios sí es antiguo. y se ha conseguido en buena parte de valencia ya.
Y en España lo corriente es que los españoles sean cómplices de ello, como tu, por activa o por pasiva, como se ve aquí por tus comentarios.

D

#53 Conspiranoias aparte, yo no he dicho nada de prohibir nada. Lo que digo es que no sea público, ¿te enteras ya? No me cuentes historietas victimistas que no me interesan.

Ningún medio público en ninguna lengua, que los medios privados utilicen la lengua que les dé la gana, ¿ya?

D

#23 Qué forma de patinar la tuya más gratuita
A ver qué coño tendrá que ver un hospital, un museo, un cuartel de bomberos, un colegio, una comisaría... con una mierda de propaganda institucional.
Precisamente, al intentar equiparar una cosa con otra, has quedado en evidencia mejor de lo que yo hubiese podido hacer.

sirelant

#31 Te voy a contar un secreto: en el fondo se trata de una fricción cultural. Si desaparece el principal medio de comunicación en valenciano se disuelve también un sistema lingüístico y cultural. Es como si desaparece el idioma danés o el italiano... verdad que te daría pena? Lo de la propaganda es verdad pero con el mismo argumento podrías disolver la democracia que sólo engendra corrupción institucional.

D

#38 Si un sistema lingüístico y cultural depende de una tele, es que está ya más que muerto. En ese caso, sólo te queda la propaganda.

landaburu

#23 x #22 no me jodas , como me comparas hospitales con televisiones públicas.

#13 La Televisión publica "cubre" (realmente solo hace propaganda) unos objetivos fácilmente realizables por las entidades privadas.

1- Cultura: El gobierno de turno podría fijar o comprar a poco precio ciertos espacios.
2- Canal de comunicación de la administración: la solución sería obligar a toda cadena a reservar un minutaje a tal fin, por supuesto sin cobrar, o cobrando muy poco, y todas lo mismo, como un anunciante particular más.
3- Información local, las emisoras locales cumplen de sobra con tal cometido, no hace falta comprometer el presupuesto de toda una sanidad para ello.

El Estado debe garantizar que se cubren las necesidades básicas, sanidad, educación, justicia, seguridad o asistencia social... y punto¡¡ Todo lo demás es mamoneo, compadreo y corrupción, pagada por nuestros bolsillos.

Además las Administraciones deben dejar de ocupar esa enorme franja de espectro radiofónico. Tanto que dicen que es tan limitado...

#1 #7 emerJencia

sirelant

Seguro que se llena de rock en valenciano y de intelectuales progres... TV3 Style!

jord.beceene

#22 #21 Claro claro, así solo tendríamos para informarnos a gente como Inda o Maruenda, los lacayos de quien tiene el dinero. Y además se podría destinar el dinero ahorrado en hacer más kilómetros de ave! Que aun hay pueblos donde no llega!
O en comprar un nuevo portaaviones para el ejército. Y también cazas nuevos, que buena falta nos hacen para el desfile del 12 de octubre!
Todo sea para que en valencia no tengan ningún medio de comunicación en su idioma: todo lo demás es prioritario.
Serpimolot, la única forma de equiparar el cierre de canal 9 con el panorama mediático español es que no hubiera ni un solo periódico, ni cine, ni radio, ni tele en español en españa. Y seguro que aún así tu dirías que con tus impuestos tampoco querrías que hubiera ninguno. SEEGUUUROOO

D

#45 Que te quede claro: ningún medio público en ningún idioma.

En cuanto a las tonterías de los portaaviones y demás, no voy a perder el tiempo en contestar esas gilipolleces.

sirelant

#17 No creo que recuperar el sector audiovisual sea algo importante. No le veo sentido montar algo para darles dinero a terceros, para eso mejor regalárselo directamente. La tele pública es una herramienta de cohesión social.

U

#18 se vive peor en Valencia desde que la cerraron? En qué ha empeorado la vida de sus ciudadanos?

No lo pillo.

sirelant

#25 en que todo lo que sale por la tele es en castellano... con todo el respeto al castellano que es una lengua muy importante y la habla mucha gente

U

#30 claro! Había que poner remedio a eso cuanto antes! Estaba provocando desórdenes sociales insuperables.

sirelant

#32 A ti te la pela y a mi me importa... Empate a 1

U

#36 genial. Espero que el hospital que falte no sea el que te tocaría si tuvieran que operarte de apendicitis.

Podrías pasar tus últimas horas escuchando rock en valenciano en la tele!

Neochange

#30 No haber tirado las antenas de TV3...

spum

#25 sus ciudadanos en general no, pero muchas empresas que producían contenidos para ellos, empresas que doblan películas... Si han perdido muchísimo.

sirelant

#15 Lo bueno de esta ocasión es que van a tener todas las miradas del mundo en el cogote. Canal9 marcó el fin del PP en Valencia... va a ser un símbolo. (epic mode/ off)

sirelant

#11 Cada cual hace lo que quiere con su dinero...

sirelant

Es una oportunidad para que la "nueva política" demuestre qúé modelo de medios de comunicación puede ofrecer a la sociedad. La verdad es que tengo mucha curiosidad porque van a tratar de quedar muy bien. Tiembla RTVE

Cartman

#8 Al tiempo, pero sera otro aparato de publicidad del que gobierna, como las restantes.

sirelant

#15 Lo bueno de esta ocasión es que van a tener todas las miradas del mundo en el cogote. Canal9 marcó el fin del PP en Valencia... va a ser un símbolo. (epic mode/ off)

sirelant

#2 Arrasaba el Sí...