s

#233 no sé, eso lo ha dicho Carmena.

Oye, no te confundas, que tenga otros puntos de vista sobre lo que estamos debatiendo no me hace ser de derechas... Ni del PP. lol

t

#234 Ya. Pues nada a ver que estudiante no se ha metido en líos en la universidad. Tenemos que diferenciar un poco entre una cosa y otra. En este país no se dimite por financiación ilegal porque no es delito, pero puedes pasar un año entre rejas por violentar un acto religioso o dos. Por mandar mensajes de apoyo a quien luego llamas ladrón tampoco es motivo de dimisión pero una protesta legitima si que lo es.
A mi que me disculpen pero no entiendo un carajo.
No te acuso de nada tranki tron... lol

s

#230 yo sólo te remito a lo que dice la definición de obediencia civil, no lo que yo me invento. Si Carmena apoya a Rita ahora, entonces mintió sobre lo que dijo en su momento



Que sí, que muchos derechos se han conseguido con la DC, pero todos acataron las consecuencias de ello. Puede que me equivoque, pero sigo pensando que a la larga es poco efectivo. De hecho sudáfrica es aún un desastre después del apartheid. Los derechos civiles de los afroamericanos en USA vuelven a estar en entredicho...

t

#231 Que todos apechuguen con las consecuencias no lo discute nadie y te lo he afirmado antes, pero por volver al ejemplo de Mandela el siempre se negó a la libertad condicional porque implicaba admitir que era culpable de un delito escrito en una ley. El desobedece incluso dentro de la carcel apechugando con una pena de carcel de mas de 20 años.
Aquí la definición de desobediencia civil: "Desobediencia o desobediencia civil se define como el acto de desacatar una norma de la que se tiene obligación de cumplimiento. La norma que debería obedecerse es, por lo general, una norma jurídica, o en todo caso cualquier norma que el grupo en el poder considera investida de autoridad en el sentido de que su transgresión acarreara inevitablemente un castigo.1 La desobediencia puede ser activa o pasiva. El término "civil" hace referencia a los deberes generales que todo ciudadano debe reconocer, legitimando así el orden legal vigente. En otras palabras, "civil" indica que el objetivo principal de la desobediencia es traer cambios en el orden social o político que afectarían la libertad de los ciudadanos.

La desobediencia civil puede definirse como "cualquier acto o proceso de oposición pública a una ley o una política adoptada por un gobierno establecido, cuando el autor tiene conciencia de que sus actos son ilegales o de discutible legalidad, y es llevada a cabo y mantenida para conseguir unos fines sociales concretos".

Para que un acto se clasifique como de desobediencia civil, se necesita que la acción se haga públicamente, que sea ilegal o que así lo clasifique el poder, y que al mismo tiempo quien cometa el supuesto delito esté consciente de sus acciones y motivos.
Aquí el link: https://es.wikipedia.org/wiki/Desobediencia_civil

t

#231 ¿Un imputado por desobediencia civil tiene que dimitir porque tiene derecho a mentir? joder si todos los politicos que han mentido tienen que irse ¿quien crees que quedará? por tanto si todos los que han mentido se tienen que ir... Dile al presi que convoque elecciones.

s

#233 no sé, eso lo ha dicho Carmena.

Oye, no te confundas, que tenga otros puntos de vista sobre lo que estamos debatiendo no me hace ser de derechas... Ni del PP. lol

t

#234 Ya. Pues nada a ver que estudiante no se ha metido en líos en la universidad. Tenemos que diferenciar un poco entre una cosa y otra. En este país no se dimite por financiación ilegal porque no es delito, pero puedes pasar un año entre rejas por violentar un acto religioso o dos. Por mandar mensajes de apoyo a quien luego llamas ladrón tampoco es motivo de dimisión pero una protesta legitima si que lo es.
A mi que me disculpen pero no entiendo un carajo.
No te acuso de nada tranki tron... lol

s

#227 El que parece que no entiende el concepto de desobediencia cívil en su totalidad eres tú. A lo mejor te perdiste la parte donde dice que el desobediente está dispuesto a asumir las consecuencias legales de sus actos. Estoy seguro de que Rita era consciente de este hecho,lo que no entiendo es como puede presentarse a una lista a sabiendas o que los responsables de esta lista no lo supieran. Si pensaban que la derecha no iba a sacar no todo su arsenal limpio o sucio para desacreditar a los nuevos gobiernos, me parecería de pecar de total inocencia.

Por mucho que nos parezca la ley injusta, hay que dar ejemplo y cumplirla. Pero si los argumentos son el cancionero de la vieja política del "los otros también..." "Y tú más..." Entonces no veo donde está el cambio.

Disculpa si no comparto la estrategia de la desobediencia civil. De hecho, se demuestra bastante inefectiva a largo plazo en la mayoría de casos. Por otra parte, luchando por la vía legal, desde dentro del sistema, pienso que es más efectivo. El ejemplo claro son el cambio del 15M a Podemos y demás nuevas fuerzas políticas.

Y me remito a lo que dijo Carmena sobre los imputados: deben dimitir (no me acuerdo si esto ya te lo he escrito) y por ahí está el vídeo donde lo dice. No me mola un pelo que desde primera hora estén demostrando su apego por el sillón y Zapata ya lo ha demostrado con su dimisión parcial. Me gusta la política que Carmena, Compromís y demás quieren implantar, pero no por ello no voy a seguirlos a ciegas.

El diario.es no está siendo un ejemplo de imparcialidad. Comparto sus puntos de vista pero no su fanboyismo (palabra que odio usar):)

t

#228 Ahí es donde te equivocas, si una ley es INJUSTA hay que dar ejemplo desobedeciendo dicha ley, no obedeciendo. Si hay que ir a juicio se va, pero se ataca la injusticia en cualquier acto que se pueda. ¿Por que encarcelan a Mandela? por desobedecer leyes injustas.
El final del Apartheid se debe a la desobediencia civil, la victoria de Gandhi ¿A que se debe?, ¿Luther King?, creo que te has confundido con el ejemplo otra vez, podemos ha demostrado poco comparado con las victorias de la desobediencia civil, yo se de unos cuantos bosques salvados porque unos cuantos nos subimos a los árboles en el Reino Unido y de los que se nos bajo a ostia limpia más de una vez, ¿y que hicimos? volvernos a subir.
Por cierto ahora mismo está Carmena apoyando a Rita, mira la tele.

s

#230 yo sólo te remito a lo que dice la definición de obediencia civil, no lo que yo me invento. Si Carmena apoya a Rita ahora, entonces mintió sobre lo que dijo en su momento



Que sí, que muchos derechos se han conseguido con la DC, pero todos acataron las consecuencias de ello. Puede que me equivoque, pero sigo pensando que a la larga es poco efectivo. De hecho sudáfrica es aún un desastre después del apartheid. Los derechos civiles de los afroamericanos en USA vuelven a estar en entredicho...

t

#231 Que todos apechuguen con las consecuencias no lo discute nadie y te lo he afirmado antes, pero por volver al ejemplo de Mandela el siempre se negó a la libertad condicional porque implicaba admitir que era culpable de un delito escrito en una ley. El desobedece incluso dentro de la carcel apechugando con una pena de carcel de mas de 20 años.
Aquí la definición de desobediencia civil: "Desobediencia o desobediencia civil se define como el acto de desacatar una norma de la que se tiene obligación de cumplimiento. La norma que debería obedecerse es, por lo general, una norma jurídica, o en todo caso cualquier norma que el grupo en el poder considera investida de autoridad en el sentido de que su transgresión acarreara inevitablemente un castigo.1 La desobediencia puede ser activa o pasiva. El término "civil" hace referencia a los deberes generales que todo ciudadano debe reconocer, legitimando así el orden legal vigente. En otras palabras, "civil" indica que el objetivo principal de la desobediencia es traer cambios en el orden social o político que afectarían la libertad de los ciudadanos.

La desobediencia civil puede definirse como "cualquier acto o proceso de oposición pública a una ley o una política adoptada por un gobierno establecido, cuando el autor tiene conciencia de que sus actos son ilegales o de discutible legalidad, y es llevada a cabo y mantenida para conseguir unos fines sociales concretos".

Para que un acto se clasifique como de desobediencia civil, se necesita que la acción se haga públicamente, que sea ilegal o que así lo clasifique el poder, y que al mismo tiempo quien cometa el supuesto delito esté consciente de sus acciones y motivos.
Aquí el link: https://es.wikipedia.org/wiki/Desobediencia_civil

t

#231 ¿Un imputado por desobediencia civil tiene que dimitir porque tiene derecho a mentir? joder si todos los politicos que han mentido tienen que irse ¿quien crees que quedará? por tanto si todos los que han mentido se tienen que ir... Dile al presi que convoque elecciones.

s

#233 no sé, eso lo ha dicho Carmena.

Oye, no te confundas, que tenga otros puntos de vista sobre lo que estamos debatiendo no me hace ser de derechas... Ni del PP. lol

t

#234 Ya. Pues nada a ver que estudiante no se ha metido en líos en la universidad. Tenemos que diferenciar un poco entre una cosa y otra. En este país no se dimite por financiación ilegal porque no es delito, pero puedes pasar un año entre rejas por violentar un acto religioso o dos. Por mandar mensajes de apoyo a quien luego llamas ladrón tampoco es motivo de dimisión pero una protesta legitima si que lo es.
A mi que me disculpen pero no entiendo un carajo.
No te acuso de nada tranki tron... lol

s

#208 ah bueno, que falten el respeto con lo de las bolas chinas y demás, que enseñen las tetas...etc. No es para tanto.

Las leyes están para cumplirlas si se quiere dar ejemplo de cambio. Por ahora, Rita está imputada, y según Carmena esto es motivo suficiente para que un político dimita.

t

#215 ¿A ti el concepto desobediencia civil te suena poco verdad?

t

#215 Te presento otra argumentación que creo aporta más que la primera http://www.eldiario.es/escolar/verdaderas-preguntas-Rita-Maestre-Complutense_6_399370111.html.
Y ya que estoy me gustaría formularte una pregunta, bueno es más que hagas un pequeño ejercicio de reflexión: si la situación del Apartheid se estuviera dando ahora mismo en España ¿que harías con Mandela? ¿Enviarlo a la cárcel porque hay que cumplir las leyes?

s

#227 El que parece que no entiende el concepto de desobediencia cívil en su totalidad eres tú. A lo mejor te perdiste la parte donde dice que el desobediente está dispuesto a asumir las consecuencias legales de sus actos. Estoy seguro de que Rita era consciente de este hecho,lo que no entiendo es como puede presentarse a una lista a sabiendas o que los responsables de esta lista no lo supieran. Si pensaban que la derecha no iba a sacar no todo su arsenal limpio o sucio para desacreditar a los nuevos gobiernos, me parecería de pecar de total inocencia.

Por mucho que nos parezca la ley injusta, hay que dar ejemplo y cumplirla. Pero si los argumentos son el cancionero de la vieja política del "los otros también..." "Y tú más..." Entonces no veo donde está el cambio.

Disculpa si no comparto la estrategia de la desobediencia civil. De hecho, se demuestra bastante inefectiva a largo plazo en la mayoría de casos. Por otra parte, luchando por la vía legal, desde dentro del sistema, pienso que es más efectivo. El ejemplo claro son el cambio del 15M a Podemos y demás nuevas fuerzas políticas.

Y me remito a lo que dijo Carmena sobre los imputados: deben dimitir (no me acuerdo si esto ya te lo he escrito) y por ahí está el vídeo donde lo dice. No me mola un pelo que desde primera hora estén demostrando su apego por el sillón y Zapata ya lo ha demostrado con su dimisión parcial. Me gusta la política que Carmena, Compromís y demás quieren implantar, pero no por ello no voy a seguirlos a ciegas.

El diario.es no está siendo un ejemplo de imparcialidad. Comparto sus puntos de vista pero no su fanboyismo (palabra que odio usar):)

t

#228 Ahí es donde te equivocas, si una ley es INJUSTA hay que dar ejemplo desobedeciendo dicha ley, no obedeciendo. Si hay que ir a juicio se va, pero se ataca la injusticia en cualquier acto que se pueda. ¿Por que encarcelan a Mandela? por desobedecer leyes injustas.
El final del Apartheid se debe a la desobediencia civil, la victoria de Gandhi ¿A que se debe?, ¿Luther King?, creo que te has confundido con el ejemplo otra vez, podemos ha demostrado poco comparado con las victorias de la desobediencia civil, yo se de unos cuantos bosques salvados porque unos cuantos nos subimos a los árboles en el Reino Unido y de los que se nos bajo a ostia limpia más de una vez, ¿y que hicimos? volvernos a subir.
Por cierto ahora mismo está Carmena apoyando a Rita, mira la tele.

s

#230 yo sólo te remito a lo que dice la definición de obediencia civil, no lo que yo me invento. Si Carmena apoya a Rita ahora, entonces mintió sobre lo que dijo en su momento



Que sí, que muchos derechos se han conseguido con la DC, pero todos acataron las consecuencias de ello. Puede que me equivoque, pero sigo pensando que a la larga es poco efectivo. De hecho sudáfrica es aún un desastre después del apartheid. Los derechos civiles de los afroamericanos en USA vuelven a estar en entredicho...

t

#231 Que todos apechuguen con las consecuencias no lo discute nadie y te lo he afirmado antes, pero por volver al ejemplo de Mandela el siempre se negó a la libertad condicional porque implicaba admitir que era culpable de un delito escrito en una ley. El desobedece incluso dentro de la carcel apechugando con una pena de carcel de mas de 20 años.
Aquí la definición de desobediencia civil: "Desobediencia o desobediencia civil se define como el acto de desacatar una norma de la que se tiene obligación de cumplimiento. La norma que debería obedecerse es, por lo general, una norma jurídica, o en todo caso cualquier norma que el grupo en el poder considera investida de autoridad en el sentido de que su transgresión acarreara inevitablemente un castigo.1 La desobediencia puede ser activa o pasiva. El término "civil" hace referencia a los deberes generales que todo ciudadano debe reconocer, legitimando así el orden legal vigente. En otras palabras, "civil" indica que el objetivo principal de la desobediencia es traer cambios en el orden social o político que afectarían la libertad de los ciudadanos.

La desobediencia civil puede definirse como "cualquier acto o proceso de oposición pública a una ley o una política adoptada por un gobierno establecido, cuando el autor tiene conciencia de que sus actos son ilegales o de discutible legalidad, y es llevada a cabo y mantenida para conseguir unos fines sociales concretos".

Para que un acto se clasifique como de desobediencia civil, se necesita que la acción se haga públicamente, que sea ilegal o que así lo clasifique el poder, y que al mismo tiempo quien cometa el supuesto delito esté consciente de sus acciones y motivos.
Aquí el link: https://es.wikipedia.org/wiki/Desobediencia_civil

t

#231 ¿Un imputado por desobediencia civil tiene que dimitir porque tiene derecho a mentir? joder si todos los politicos que han mentido tienen que irse ¿quien crees que quedará? por tanto si todos los que han mentido se tienen que ir... Dile al presi que convoque elecciones.

s

#233 no sé, eso lo ha dicho Carmena.

Oye, no te confundas, que tenga otros puntos de vista sobre lo que estamos debatiendo no me hace ser de derechas... Ni del PP. lol

s

#201 pues te remito a lo que dice la ley sobre ese tipo de protestas. ARTICULO 524 http://noticias.juridicas.com/base_datos/Penal/lo10-1995.l2t21.html

Y el rector es el señor José Carrillo...

t

#206 Se quien es el ex-rector, no hace falta que me lo recuerdes.
En cuanto a la protesta, es una manifestación pacífica que no impide nada, interrumpen en cualquier caso un rezo, que tampoco es para tanto. Es una protesta, se busca un impacto, no creo que trataran de profanar un templo (supongo que eso lo determinará un juez).

s

#208 ah bueno, que falten el respeto con lo de las bolas chinas y demás, que enseñen las tetas...etc. No es para tanto.

Las leyes están para cumplirlas si se quiere dar ejemplo de cambio. Por ahora, Rita está imputada, y según Carmena esto es motivo suficiente para que un político dimita.

t

#215 ¿A ti el concepto desobediencia civil te suena poco verdad?

t

#215 Te presento otra argumentación que creo aporta más que la primera http://www.eldiario.es/escolar/verdaderas-preguntas-Rita-Maestre-Complutense_6_399370111.html.
Y ya que estoy me gustaría formularte una pregunta, bueno es más que hagas un pequeño ejercicio de reflexión: si la situación del Apartheid se estuviera dando ahora mismo en España ¿que harías con Mandela? ¿Enviarlo a la cárcel porque hay que cumplir las leyes?

s

#227 El que parece que no entiende el concepto de desobediencia cívil en su totalidad eres tú. A lo mejor te perdiste la parte donde dice que el desobediente está dispuesto a asumir las consecuencias legales de sus actos. Estoy seguro de que Rita era consciente de este hecho,lo que no entiendo es como puede presentarse a una lista a sabiendas o que los responsables de esta lista no lo supieran. Si pensaban que la derecha no iba a sacar no todo su arsenal limpio o sucio para desacreditar a los nuevos gobiernos, me parecería de pecar de total inocencia.

Por mucho que nos parezca la ley injusta, hay que dar ejemplo y cumplirla. Pero si los argumentos son el cancionero de la vieja política del "los otros también..." "Y tú más..." Entonces no veo donde está el cambio.

Disculpa si no comparto la estrategia de la desobediencia civil. De hecho, se demuestra bastante inefectiva a largo plazo en la mayoría de casos. Por otra parte, luchando por la vía legal, desde dentro del sistema, pienso que es más efectivo. El ejemplo claro son el cambio del 15M a Podemos y demás nuevas fuerzas políticas.

Y me remito a lo que dijo Carmena sobre los imputados: deben dimitir (no me acuerdo si esto ya te lo he escrito) y por ahí está el vídeo donde lo dice. No me mola un pelo que desde primera hora estén demostrando su apego por el sillón y Zapata ya lo ha demostrado con su dimisión parcial. Me gusta la política que Carmena, Compromís y demás quieren implantar, pero no por ello no voy a seguirlos a ciegas.

El diario.es no está siendo un ejemplo de imparcialidad. Comparto sus puntos de vista pero no su fanboyismo (palabra que odio usar):)

t

#228 Ahí es donde te equivocas, si una ley es INJUSTA hay que dar ejemplo desobedeciendo dicha ley, no obedeciendo. Si hay que ir a juicio se va, pero se ataca la injusticia en cualquier acto que se pueda. ¿Por que encarcelan a Mandela? por desobedecer leyes injustas.
El final del Apartheid se debe a la desobediencia civil, la victoria de Gandhi ¿A que se debe?, ¿Luther King?, creo que te has confundido con el ejemplo otra vez, podemos ha demostrado poco comparado con las victorias de la desobediencia civil, yo se de unos cuantos bosques salvados porque unos cuantos nos subimos a los árboles en el Reino Unido y de los que se nos bajo a ostia limpia más de una vez, ¿y que hicimos? volvernos a subir.
Por cierto ahora mismo está Carmena apoyando a Rita, mira la tele.

s

#230 yo sólo te remito a lo que dice la definición de obediencia civil, no lo que yo me invento. Si Carmena apoya a Rita ahora, entonces mintió sobre lo que dijo en su momento



Que sí, que muchos derechos se han conseguido con la DC, pero todos acataron las consecuencias de ello. Puede que me equivoque, pero sigo pensando que a la larga es poco efectivo. De hecho sudáfrica es aún un desastre después del apartheid. Los derechos civiles de los afroamericanos en USA vuelven a estar en entredicho...

s

#191 pués cuéntaselo al señor ex rector de la complutense que no eliminó la capilla.

t

#195 A mi que el rector sea de izquierdas o de derechas me da igual. Simplemente no me parece de recibo y protestar por que se acabe con ella me parece justo, legal y ya hablando más subjetivamente: completamente necesario.
Si ese ex-rector no la quitó, en mi opinión, mal y si alguien lucha por que se quite: bien. Es lo que tiene la protesta, que es necesaria y hay que aguantarla, yo aguanto las del aborto y soy respetuoso con ellas, y el resto debería tener que aguantar estas protestas.

s

#201 pues te remito a lo que dice la ley sobre ese tipo de protestas. ARTICULO 524 http://noticias.juridicas.com/base_datos/Penal/lo10-1995.l2t21.html

Y el rector es el señor José Carrillo...

t

#206 Se quien es el ex-rector, no hace falta que me lo recuerdes.
En cuanto a la protesta, es una manifestación pacífica que no impide nada, interrumpen en cualquier caso un rezo, que tampoco es para tanto. Es una protesta, se busca un impacto, no creo que trataran de profanar un templo (supongo que eso lo determinará un juez).

s

#208 ah bueno, que falten el respeto con lo de las bolas chinas y demás, que enseñen las tetas...etc. No es para tanto.

Las leyes están para cumplirlas si se quiere dar ejemplo de cambio. Por ahora, Rita está imputada, y según Carmena esto es motivo suficiente para que un político dimita.

t

#215 ¿A ti el concepto desobediencia civil te suena poco verdad?

t

#215 Te presento otra argumentación que creo aporta más que la primera http://www.eldiario.es/escolar/verdaderas-preguntas-Rita-Maestre-Complutense_6_399370111.html.
Y ya que estoy me gustaría formularte una pregunta, bueno es más que hagas un pequeño ejercicio de reflexión: si la situación del Apartheid se estuviera dando ahora mismo en España ¿que harías con Mandela? ¿Enviarlo a la cárcel porque hay que cumplir las leyes?

s

#227 El que parece que no entiende el concepto de desobediencia cívil en su totalidad eres tú. A lo mejor te perdiste la parte donde dice que el desobediente está dispuesto a asumir las consecuencias legales de sus actos. Estoy seguro de que Rita era consciente de este hecho,lo que no entiendo es como puede presentarse a una lista a sabiendas o que los responsables de esta lista no lo supieran. Si pensaban que la derecha no iba a sacar no todo su arsenal limpio o sucio para desacreditar a los nuevos gobiernos, me parecería de pecar de total inocencia.

Por mucho que nos parezca la ley injusta, hay que dar ejemplo y cumplirla. Pero si los argumentos son el cancionero de la vieja política del "los otros también..." "Y tú más..." Entonces no veo donde está el cambio.

Disculpa si no comparto la estrategia de la desobediencia civil. De hecho, se demuestra bastante inefectiva a largo plazo en la mayoría de casos. Por otra parte, luchando por la vía legal, desde dentro del sistema, pienso que es más efectivo. El ejemplo claro son el cambio del 15M a Podemos y demás nuevas fuerzas políticas.

Y me remito a lo que dijo Carmena sobre los imputados: deben dimitir (no me acuerdo si esto ya te lo he escrito) y por ahí está el vídeo donde lo dice. No me mola un pelo que desde primera hora estén demostrando su apego por el sillón y Zapata ya lo ha demostrado con su dimisión parcial. Me gusta la política que Carmena, Compromís y demás quieren implantar, pero no por ello no voy a seguirlos a ciegas.

El diario.es no está siendo un ejemplo de imparcialidad. Comparto sus puntos de vista pero no su fanboyismo (palabra que odio usar):)

s

Y a parte de humorista con mal gusto, ¿qué méritos tiene este señor para que le apoye?

s

Medidas populistas. Al final irá con coche y escolta por mucho que se empeñe. Con una buena gestión de los recursos para el transporte y seguridad de la alcadesa es suficiente. Sería surrealiste encintrarte con el alcalde de cualquier capital de país viajando en metro por su cuenta para ir a currar, además de imprudente.
Cuando empiecen a tomar medidas de verdad para dar trabajo, reducir el déficit y demás, entonces empezaremos a aplaudir.

s

#127 No perdona, pensar eso realmente es de sociópata. Pero eso si lo dice alguien sobre Pablo Iglesias u otros es un facha asesino.

KirO

#133 la nueva política no es siempre políticamente correcta.