s

#42 No es necesario doparse para desarrollar musculatura y ganar peso.

D

#54 No, pero ese fue un cambio muy brusco. Me cuesta creer que fuera natural.

D

#73 para eso no hace falta creer en nada. Ponte tú a entrenar sólo 4 horitas al día y verás so vago

s

#73 No se lo que entenderás por cambio "brusco", pero un año de gimnasio da para mucho.

Aquí tienes fotos de la final de la copa del rey que jugó antes de irse a la NBA (2001):

https://www.endesabasketlover.com/mundo-basket/momentos-epicos/1/el-cross-over-de-pau-gasol

y aquí una foto tras su primer año en la NBA, posando con su premio de rookie del año (2002):

http://www.marca.com/blogs/el-mundo-a-sus-pies/2012/11/20/las-15-zapas-de-pau-gasol-para-15000-mil.html

y aquí una del all-star de 2003

http://as01.epimg.net/baloncesto/imagenes/2015/01/22/album/1421929461_093995_1421935409_album_grande.jpg

Mi experiencia me dice que en dos años puedes ganar más masa muscular con solo usar el gimanasio disciplinadamente.

s

#52 ¿Qué habitación tienes para que con 480W de luz incandescente "estaba apenas iluminada"?

D

#80 No es cosa de la habitación, sino de las bombillas:
- las incandescentes dan menos rendimiento a menor cantidad de watios, 8 bombillas de 60W iluminan mucho menos que 1 de 480W (una de 60W da unos 800lm, una de 100W da el doble, unos 1600lm)
- metidas en un candelabro, se perdía luz por la disposición de las bombillas, ahora tengo dos a pelo en un portabombillas doble
- la temperatura de color de las de ahorro es "luz diurna", o sea azulada, que parece mucho más clara que la amarillenta de las incandescentes

El resultado es que he pasado de 8*800lm (6400lm, 480W) amarillentas con candelabro, a 2*2700lm (5400lm, 90W) luz diurna a pelo, y es lo que se nota.

De todas formas ya estoy pensando en cambiarlas por unas fluorescentes a secas, que es lo que son las de ahorro al fin y al cabo, fluorescentes compactas.

s

#33 El suelo es elástico (es una doble tarima con muelles insertados entre las dos capas). Por supuesto que saltan más alto que las atletas en la competición de salto de altura.

s

#259 La última frase de tu comentario, después de llamar idiota a más del 50% de los votantes de las últimas elecciones, es fascinante.

D

#263 En ese caso es muy simple sí, si votas a un partido corrupto que además es partícipe en arruinar la economía de un país, es que lo eres. No es como la economía que es mucho más complejo.

Si me quieres rebatir algo estaré encantado de leerte.

s

#119 Sé que tiendes a ver el vaso medio vacío, pero déjame hacerte algunas consideraciones:

- En algún momento tendrás que empezar a dar los datos de forma relativa. No es lo mismo una variación de 350 miles sobre 5000 miles que sobre 4000 miles. En el octubre de 2014 el interanual bajó un 5.9%, en marzo de 2015 un 7.2%, y este último dato de junio representa un 8.6% menos de parados que en junio de 2015. Cualquiera que esté acostumbrado a trabajar con series sabe que un mantener un ritmo de crecimiento/decrecimento exponencial (un porcentaje de variación constante) es excepcional, pero es que incluso lo estamos superando.

- Creo que es imposible que este ritmo se mantenga, porque es una brutalidad. De seguir así (con variaciones interanules del 8%), en cuatro años estaríamos con 2.7 mill de parados, y en 8 años con menos de 2 mill de parados (volveríamos a cifras del 2007, cuando la EPA decía que teníamos un paro de 7.9% con algo menos de población activa que ahora.) Si asumimos un interanual de 350 mil negativo constantes (con todos los "bandazos" que quieras, 10 mil arriba, 10 mil abajo) dentro de 8 años tendríamos menos de 1 millón de paro registrado! ¿Dónde hay que firmarlo?

- La caída de la población activa no puede ser un factor importante, dado que se ha mantenido prácticamente constante desde principios de 2015, y desde 2013 (cuando estábamos creando parados) apenas ha caído desde 23.3 mill (EPA 1T2013) hasta los 22.8 mill (EPA1T2016)

s

#137 La caja de las pensiones está separada del IRPF y demás impuestos por ley. (Algunos andan hablando de si se podría cambiar algo eso.)

s

#138 Y los datos son erróneos (en Francia solo cuentan el sistema básico, pero no el complementario, y además el número lo dan mal)

Mas info: https://www.jubilaciondefuturo.es/recursos/doc/pensiones/20131003/posts/2015-7-las-pensiones-europeas-y-sus-reformas-recientes-esp.pdf

c

#18 #72 #116 #143 #138 #16 Aunque estoy de acuerdo en que no es normal lo que pasa en este país, el argumento de que en España tenemos las segundas pensiones máximas más altas es falso. Italia, por ejemplo, tiene un problema de deuda pública debido al peso de las pensiones desde hace mucho tiempo en parte porque no hay límite a la pensión máxima y hay gente cobrando un dineral al mes. Ver tabla aquí: http://www.consumer.es/web/es/economia_domestica/finanzas/2003/10/13/66501.php

s

#18 El artículo es muy incompleto. No dice nada sobre si las cotizaciones son más altas o no, o si los diferentes beneficios que pueden tener los pensionistas aparte de la propia pensión.

D

#129 cierto, no niego la mayor, hay que cogerlo con pinzas porque cada sistemas es distinto, en algunos países obligan a las empresas a darte un plan de pensiones privado que complemente el público

s

#138 Y los datos son erróneos (en Francia solo cuentan el sistema básico, pero no el complementario, y además el número lo dan mal)

Mas info: https://www.jubilaciondefuturo.es/recursos/doc/pensiones/20131003/posts/2015-7-las-pensiones-europeas-y-sus-reformas-recientes-esp.pdf

c

#18 #72 #116 #143 #138 #16 Aunque estoy de acuerdo en que no es normal lo que pasa en este país, el argumento de que en España tenemos las segundas pensiones máximas más altas es falso. Italia, por ejemplo, tiene un problema de deuda pública debido al peso de las pensiones desde hace mucho tiempo en parte porque no hay límite a la pensión máxima y hay gente cobrando un dineral al mes. Ver tabla aquí: http://www.consumer.es/web/es/economia_domestica/finanzas/2003/10/13/66501.php

s

#34 Estadísticamente lo normal es que los años de jubilado sean bastante menos que los años trabajando, lo que ayuda a cuadrar las cuentas.

Eso estadísticamente, en lo particular espero y deseo larga vida a tus padres (y larga y continua vida laboral a sus hijos).

s

#156 En un chiste gráfico con 15 ironías nos has pillado ni una... Míratelo con más calma.