s

Dentro de una años inglaterra en guerra contra eurasia

p

#22 Dentro de una años inglaterra en guerra contra eurasia

Decimos a los irlandeses que hay barra libre en el palacio de Buckingham y asunto resuelto.

s

Pues a mi me gusto,es un poco rara,pero te vas enterando de la historia a partir de la mitad

s

Yo la verdad es que el encanto de segunda edición no lo veré mas en d&d. Después de tercera,esta todo mas explicado,mas bestias y mas lógico,pero segunda molaba.

Después de tercera ten cuidado con los celestiales y sus 20 ataques con vorpals lol

s

#37 ¿Nunca hubieron picaros o monjes en tus partidas? Aunque yo siempre fui de picaros en 3.x los monjes eran unos mata mata y mucho mas a niveles altos.
De todas maneras con respecto a otros juegos juegos yo siempre me tome los pv de d&d como el nivel experiencia en su clase de un pj.Quiero decir con la tonteria que dije, que no puedes esperar que un parguela de nivel 1 pueda matar de un golpe a un pj de nivel 5 experimentado,mas atento,mas conocedor de la lucha y sus entresijos a no ser que estuviera dormido o insconsciente.O simplemente para eso estan los picaros con sus puñaladas multiples,que son conocedores de los puntos debiles.
Claro,que a niveles bajos realmente no hace falta morir por daño masivo,puedes morir de una ostia por tener bajos pvs de un critico o ni eso.O de dos ostias normales.
A niveles mas altos se supone que tu personaje es mas experto,cuando le vas a meter una ostia aunque sea critica no vas a imaginarte que en la realidad el pj se ponga delante de pleno dejando que le corte la cabeza,de ahi que el daño sea diferente dependiendo del exito de la tirada.
Con esto quiero decir,que los juegos mas realista,que si, admito son mas realistas que D&D,para mi,aveces,son demasiado realistas.La facilidad para el pj de tener la suerte de meter un golpe de gracia es acojonante. Que somos fragiles pero depende de muchos factores.

s

Lo que quiero decir es que al menos cuando yo jugaba,los manuales contemplaban muchos escenarios posibles,depende del master y la partida que queráis tener para hacerlo mas realista o no.Yo por ejemplo no jugaba con cuadriculas.Pero si querías hacerlo,en el libro te explicaba como.

angelitoMagno

#35 Disculpa, de "Si puedes morir de una pedrada, un buen crítico te puede reventar." entendí que te referías a que de una piedra te podían matar. Si te referías a otra cosa, ok.

De todas formas. Un guerrero de nivel bajo armado con espada tendrá, como mucho, un daño de D8+3 (suponiendo fuerza 18). Un crítico suele ser daño por 2, 2D8+6, que sigue muuyyy por debajo del 50 para daño masivo.

Vamos, que para hacerte un golpe de daño masivo necesitas ser una puta mala bestia, que tenga un bonificador al daño bastante alto. Y bueno, si, claro que un gigante de piedra te puede matar de un crítico, pero a niveles medio-altos un enemigo de nivel bajo no te puede matar de un golpe (Cosa que en MERP, Runequest o Rolemaster sigue pudiendo hacer)

Años jugando a D&D y nunca vi tiradas de daño superiores a 30 puntos de golpes. El nivel de peligrosidad de D&D una vez abandonas los niveles 1-2 es bajo, es casi imposible morir de un solo golpe. Y está bien que eso sea así, porque esa es la gracia del juego la epícidad de "¿Unos gigantes? ¡A por ellos!"

#36 Lo que quiero decir es que si querías jugar a algo "realista", jugabas a Aquelarre, MERP, Rolemaster o cualquier otro. El D&D supedita el realismo a la epicidad.

s

#37 ¿Nunca hubieron picaros o monjes en tus partidas? Aunque yo siempre fui de picaros en 3.x los monjes eran unos mata mata y mucho mas a niveles altos.
De todas maneras con respecto a otros juegos juegos yo siempre me tome los pv de d&d como el nivel experiencia en su clase de un pj.Quiero decir con la tonteria que dije, que no puedes esperar que un parguela de nivel 1 pueda matar de un golpe a un pj de nivel 5 experimentado,mas atento,mas conocedor de la lucha y sus entresijos a no ser que estuviera dormido o insconsciente.O simplemente para eso estan los picaros con sus puñaladas multiples,que son conocedores de los puntos debiles.
Claro,que a niveles bajos realmente no hace falta morir por daño masivo,puedes morir de una ostia por tener bajos pvs de un critico o ni eso.O de dos ostias normales.
A niveles mas altos se supone que tu personaje es mas experto,cuando le vas a meter una ostia aunque sea critica no vas a imaginarte que en la realidad el pj se ponga delante de pleno dejando que le corte la cabeza,de ahi que el daño sea diferente dependiendo del exito de la tirada.
Con esto quiero decir,que los juegos mas realista,que si, admito son mas realistas que D&D,para mi,aveces,son demasiado realistas.La facilidad para el pj de tener la suerte de meter un golpe de gracia es acojonante. Que somos fragiles pero depende de muchos factores.

w

#37 C&P "Años jugando a D&D y nunca vi tiradas de daño superiores a 30 puntos de golpes" ...4 palabras : Quemad esos putos dados

Ahora en serio, de 3.0 en adelante ...y siendo lanzador de conjuros, a partir del nivel 7 u 8 , esos daños en hechizos de daño masivo no son nada raros. Y las clases de combate, suelen estar cerca de la media por suma de golpes

El nivel de peligrosidad en D&D es muy alto a nivel 1, pero si los bichos estan con un Valor de desafio acorde al nivel de personaje, de una ostia no hay muchos que te maten, pero la peligrosidad de morir de varias en un solo asalto es alta.

Todo esto, claro esta...segun lo retorcido que sea el DM ;D . Se trata de pasar un buen rato, no de matar jugadores...esto ultimo es sencillisimo.

Saludos

s

#34 No sé,explícamelo tu,yo nunca hable de piedras en ese sentido,he dicho que con un buen critico te podrían reventar. Y lo que puse es por daño masivo.te puedo poner una captura de la guia del master con la regla de muerte instantanea a base de criticos( ahi podrias meter tu piedra).

De todas maneras todo depende del master y lo realista que quiera la partida.

angelitoMagno

#35 Disculpa, de "Si puedes morir de una pedrada, un buen crítico te puede reventar." entendí que te referías a que de una piedra te podían matar. Si te referías a otra cosa, ok.

De todas formas. Un guerrero de nivel bajo armado con espada tendrá, como mucho, un daño de D8+3 (suponiendo fuerza 18). Un crítico suele ser daño por 2, 2D8+6, que sigue muuyyy por debajo del 50 para daño masivo.

Vamos, que para hacerte un golpe de daño masivo necesitas ser una puta mala bestia, que tenga un bonificador al daño bastante alto. Y bueno, si, claro que un gigante de piedra te puede matar de un crítico, pero a niveles medio-altos un enemigo de nivel bajo no te puede matar de un golpe (Cosa que en MERP, Runequest o Rolemaster sigue pudiendo hacer)

Años jugando a D&D y nunca vi tiradas de daño superiores a 30 puntos de golpes. El nivel de peligrosidad de D&D una vez abandonas los niveles 1-2 es bajo, es casi imposible morir de un solo golpe. Y está bien que eso sea así, porque esa es la gracia del juego la epícidad de "¿Unos gigantes? ¡A por ellos!"

#36 Lo que quiero decir es que si querías jugar a algo "realista", jugabas a Aquelarre, MERP, Rolemaster o cualquier otro. El D&D supedita el realismo a la epicidad.

s

#37 ¿Nunca hubieron picaros o monjes en tus partidas? Aunque yo siempre fui de picaros en 3.x los monjes eran unos mata mata y mucho mas a niveles altos.
De todas maneras con respecto a otros juegos juegos yo siempre me tome los pv de d&d como el nivel experiencia en su clase de un pj.Quiero decir con la tonteria que dije, que no puedes esperar que un parguela de nivel 1 pueda matar de un golpe a un pj de nivel 5 experimentado,mas atento,mas conocedor de la lucha y sus entresijos a no ser que estuviera dormido o insconsciente.O simplemente para eso estan los picaros con sus puñaladas multiples,que son conocedores de los puntos debiles.
Claro,que a niveles bajos realmente no hace falta morir por daño masivo,puedes morir de una ostia por tener bajos pvs de un critico o ni eso.O de dos ostias normales.
A niveles mas altos se supone que tu personaje es mas experto,cuando le vas a meter una ostia aunque sea critica no vas a imaginarte que en la realidad el pj se ponga delante de pleno dejando que le corte la cabeza,de ahi que el daño sea diferente dependiendo del exito de la tirada.
Con esto quiero decir,que los juegos mas realista,que si, admito son mas realistas que D&D,para mi,aveces,son demasiado realistas.La facilidad para el pj de tener la suerte de meter un golpe de gracia es acojonante. Que somos fragiles pero depende de muchos factores.

w

#37 C&P "Años jugando a D&D y nunca vi tiradas de daño superiores a 30 puntos de golpes" ...4 palabras : Quemad esos putos dados

Ahora en serio, de 3.0 en adelante ...y siendo lanzador de conjuros, a partir del nivel 7 u 8 , esos daños en hechizos de daño masivo no son nada raros. Y las clases de combate, suelen estar cerca de la media por suma de golpes

El nivel de peligrosidad en D&D es muy alto a nivel 1, pero si los bichos estan con un Valor de desafio acorde al nivel de personaje, de una ostia no hay muchos que te maten, pero la peligrosidad de morir de varias en un solo asalto es alta.

Todo esto, claro esta...segun lo retorcido que sea el DM ;D . Se trata de pasar un buen rato, no de matar jugadores...esto ultimo es sencillisimo.

Saludos

angelitoMagno

#33 Y ahora explícame como te van a hacer 50 de daño con una "simple pedrada", cuando el daño de una piedra suele ser 1D4 ...

50 de daño en un solo golpe es una bestialidad. Es algo que solo te hará un dragón, un titan, un demonio o algo parecido. No, no te pueden matar de una simple pedrada.

Pd: Y además, como ves, se trata de una regla opcional

s

#34 No sé,explícamelo tu,yo nunca hable de piedras en ese sentido,he dicho que con un buen critico te podrían reventar. Y lo que puse es por daño masivo.te puedo poner una captura de la guia del master con la regla de muerte instantanea a base de criticos( ahi podrias meter tu piedra).

De todas maneras todo depende del master y lo realista que quiera la partida.

angelitoMagno

#35 Disculpa, de "Si puedes morir de una pedrada, un buen crítico te puede reventar." entendí que te referías a que de una piedra te podían matar. Si te referías a otra cosa, ok.

De todas formas. Un guerrero de nivel bajo armado con espada tendrá, como mucho, un daño de D8+3 (suponiendo fuerza 18). Un crítico suele ser daño por 2, 2D8+6, que sigue muuyyy por debajo del 50 para daño masivo.

Vamos, que para hacerte un golpe de daño masivo necesitas ser una puta mala bestia, que tenga un bonificador al daño bastante alto. Y bueno, si, claro que un gigante de piedra te puede matar de un crítico, pero a niveles medio-altos un enemigo de nivel bajo no te puede matar de un golpe (Cosa que en MERP, Runequest o Rolemaster sigue pudiendo hacer)

Años jugando a D&D y nunca vi tiradas de daño superiores a 30 puntos de golpes. El nivel de peligrosidad de D&D una vez abandonas los niveles 1-2 es bajo, es casi imposible morir de un solo golpe. Y está bien que eso sea así, porque esa es la gracia del juego la epícidad de "¿Unos gigantes? ¡A por ellos!"

#36 Lo que quiero decir es que si querías jugar a algo "realista", jugabas a Aquelarre, MERP, Rolemaster o cualquier otro. El D&D supedita el realismo a la epicidad.

s

#37 ¿Nunca hubieron picaros o monjes en tus partidas? Aunque yo siempre fui de picaros en 3.x los monjes eran unos mata mata y mucho mas a niveles altos.
De todas maneras con respecto a otros juegos juegos yo siempre me tome los pv de d&d como el nivel experiencia en su clase de un pj.Quiero decir con la tonteria que dije, que no puedes esperar que un parguela de nivel 1 pueda matar de un golpe a un pj de nivel 5 experimentado,mas atento,mas conocedor de la lucha y sus entresijos a no ser que estuviera dormido o insconsciente.O simplemente para eso estan los picaros con sus puñaladas multiples,que son conocedores de los puntos debiles.
Claro,que a niveles bajos realmente no hace falta morir por daño masivo,puedes morir de una ostia por tener bajos pvs de un critico o ni eso.O de dos ostias normales.
A niveles mas altos se supone que tu personaje es mas experto,cuando le vas a meter una ostia aunque sea critica no vas a imaginarte que en la realidad el pj se ponga delante de pleno dejando que le corte la cabeza,de ahi que el daño sea diferente dependiendo del exito de la tirada.
Con esto quiero decir,que los juegos mas realista,que si, admito son mas realistas que D&D,para mi,aveces,son demasiado realistas.La facilidad para el pj de tener la suerte de meter un golpe de gracia es acojonante. Que somos fragiles pero depende de muchos factores.

w

#37 C&P "Años jugando a D&D y nunca vi tiradas de daño superiores a 30 puntos de golpes" ...4 palabras : Quemad esos putos dados

Ahora en serio, de 3.0 en adelante ...y siendo lanzador de conjuros, a partir del nivel 7 u 8 , esos daños en hechizos de daño masivo no son nada raros. Y las clases de combate, suelen estar cerca de la media por suma de golpes

El nivel de peligrosidad en D&D es muy alto a nivel 1, pero si los bichos estan con un Valor de desafio acorde al nivel de personaje, de una ostia no hay muchos que te maten, pero la peligrosidad de morir de varias en un solo asalto es alta.

Todo esto, claro esta...segun lo retorcido que sea el DM ;D . Se trata de pasar un buen rato, no de matar jugadores...esto ultimo es sencillisimo.

Saludos

s

Si puedes morir de una pedrada, un buen crítico te puede reventar. Otra cosa es que haya otros juegos en los que puedas morir de un soplido. En d&d si pasas un límite de daño de una sola ostia te puede amputar, dejar en shock, desmayar, hemorragia, etc con todo lo que ello conlleva por muchos pvs que tengas.

K

#20 He jugado años y he tenido cientos de personajes que no podrían morir de una pedrada crítica aunque se la tirases con una catapulta. De hecho no he visto un PJ poderoso que muriese así jamás.

Y no estoy hablando de ninjas con extrañas habilidades, ladrones con multiplicadores ni cosas así.

Hablo de que en una batalla te caiga una pedrada o una flecha random y te mueras.

Y no, no te mueres.

Ese juego busca ser épico, no lógico.

angelitoMagno

#20 Mmmm, yo me quedé en D&D 3.5, pero un crítico lo único que hace es triplicar (o duplicar) daño. A un guerrero de nivel 10 un guerrero de nivel 1 no le puede hacer nada.

En otros juegos, como MERP o Rolemaster, te sacan tirada abierta y mueres de un crítico. En esos juegos si te podían matar de un tiro de honda, sea cual sea tu nivel y el del atacante.

s

#30 Esto de la 3.5

angelitoMagno

#33 Y ahora explícame como te van a hacer 50 de daño con una "simple pedrada", cuando el daño de una piedra suele ser 1D4 ...

50 de daño en un solo golpe es una bestialidad. Es algo que solo te hará un dragón, un titan, un demonio o algo parecido. No, no te pueden matar de una simple pedrada.

Pd: Y además, como ves, se trata de una regla opcional

s

#34 No sé,explícamelo tu,yo nunca hable de piedras en ese sentido,he dicho que con un buen critico te podrían reventar. Y lo que puse es por daño masivo.te puedo poner una captura de la guia del master con la regla de muerte instantanea a base de criticos( ahi podrias meter tu piedra).

De todas maneras todo depende del master y lo realista que quiera la partida.

angelitoMagno

#35 Disculpa, de "Si puedes morir de una pedrada, un buen crítico te puede reventar." entendí que te referías a que de una piedra te podían matar. Si te referías a otra cosa, ok.

De todas formas. Un guerrero de nivel bajo armado con espada tendrá, como mucho, un daño de D8+3 (suponiendo fuerza 18). Un crítico suele ser daño por 2, 2D8+6, que sigue muuyyy por debajo del 50 para daño masivo.

Vamos, que para hacerte un golpe de daño masivo necesitas ser una puta mala bestia, que tenga un bonificador al daño bastante alto. Y bueno, si, claro que un gigante de piedra te puede matar de un crítico, pero a niveles medio-altos un enemigo de nivel bajo no te puede matar de un golpe (Cosa que en MERP, Runequest o Rolemaster sigue pudiendo hacer)

Años jugando a D&D y nunca vi tiradas de daño superiores a 30 puntos de golpes. El nivel de peligrosidad de D&D una vez abandonas los niveles 1-2 es bajo, es casi imposible morir de un solo golpe. Y está bien que eso sea así, porque esa es la gracia del juego la epícidad de "¿Unos gigantes? ¡A por ellos!"

#36 Lo que quiero decir es que si querías jugar a algo "realista", jugabas a Aquelarre, MERP, Rolemaster o cualquier otro. El D&D supedita el realismo a la epicidad.

s

#37 ¿Nunca hubieron picaros o monjes en tus partidas? Aunque yo siempre fui de picaros en 3.x los monjes eran unos mata mata y mucho mas a niveles altos.
De todas maneras con respecto a otros juegos juegos yo siempre me tome los pv de d&d como el nivel experiencia en su clase de un pj.Quiero decir con la tonteria que dije, que no puedes esperar que un parguela de nivel 1 pueda matar de un golpe a un pj de nivel 5 experimentado,mas atento,mas conocedor de la lucha y sus entresijos a no ser que estuviera dormido o insconsciente.O simplemente para eso estan los picaros con sus puñaladas multiples,que son conocedores de los puntos debiles.
Claro,que a niveles bajos realmente no hace falta morir por daño masivo,puedes morir de una ostia por tener bajos pvs de un critico o ni eso.O de dos ostias normales.
A niveles mas altos se supone que tu personaje es mas experto,cuando le vas a meter una ostia aunque sea critica no vas a imaginarte que en la realidad el pj se ponga delante de pleno dejando que le corte la cabeza,de ahi que el daño sea diferente dependiendo del exito de la tirada.
Con esto quiero decir,que los juegos mas realista,que si, admito son mas realistas que D&D,para mi,aveces,son demasiado realistas.La facilidad para el pj de tener la suerte de meter un golpe de gracia es acojonante. Que somos fragiles pero depende de muchos factores.

w

#37 C&P "Años jugando a D&D y nunca vi tiradas de daño superiores a 30 puntos de golpes" ...4 palabras : Quemad esos putos dados

Ahora en serio, de 3.0 en adelante ...y siendo lanzador de conjuros, a partir del nivel 7 u 8 , esos daños en hechizos de daño masivo no son nada raros. Y las clases de combate, suelen estar cerca de la media por suma de golpes

El nivel de peligrosidad en D&D es muy alto a nivel 1, pero si los bichos estan con un Valor de desafio acorde al nivel de personaje, de una ostia no hay muchos que te maten, pero la peligrosidad de morir de varias en un solo asalto es alta.

Todo esto, claro esta...segun lo retorcido que sea el DM ;D . Se trata de pasar un buen rato, no de matar jugadores...esto ultimo es sencillisimo.

Saludos

s

Hombre, yo creo que d&d esta bastante equilibrado, depende del mundo donde te encuentres. Yo diría que es más fácil que una ciudad sea atacada en greyhawk por dragones que en reinos. En reinos entre dioses, protecciones antiguas y la peña bestia que hay, hace de las ciudades grandes bastante seguras por lo general.
Ahora si nos vemos a darksun que está todo hecho una mierda y hay monstruos hasta debajo de las piedras... Pero claro en darksun la gente es radiactiva.
En los demás mundos la cosa es parecida y en ravenloft yo diría que si no se va todo a la mierda es por el equilibrio que hay.
Lo de ir a vivir estrategicamente en lugares seguros, solo hay que fijarse en el mundo real, la casa es la casa, a pesar de guerras, desastres y demas

¿Reinos del hierro era la de los gnomos cerveceros?