r

Y todas, no solo las que no contienen  microplásticos, contribuyen a contaminar el resto del agua con sus botellas.
Lo tenemos fácil para prescindir de las botellas de plástico. Lllevar cuando lo necesitemos una botella de vidrio o una cantimplora metálica. Y en bares y restaurantes pedir vasos de agua, que los tienen que ofrecer gratis al consumir algo.
Quien tenga agua de mala calidad en su casa lo tiene un poco más complicado. Pero aun así, siempre puede usar filtros de carbón activo para tratarla. Y en el peor de los casos, si eso no es suficiente, instalar un equipo de tratamiento de agua en la tubería de entrada. Lo suyo sería uno de electrodiálisis, que para agua dulce funciona mucho mejor y desperdicia menos agua, pero que yo sepa solo se venden mayoritariamente los de ósmosis inversa.

polpitart

#6 depende que ciudades. Pero el agua de Barcelona, por ejemplo, es de las peores. Y pedirla filtrada en un restaurante no me fío. Hay restaurantes que no mantienen periódicamente la limpieza de los filtros y pueden aparecer hongos en el agua. Estamos vendidos bebamos de donde vamos wall wall

r

#8 Pues entonces cerveza, que viene en barril. Hay que sacrificarse por el medio ambiente 😄

#9 tiene gluten
Vamos a moriiiiiiiiirrrrr. lol
Uff me cansé de gritar ponme una cervecita fría.

sofazen

#8 ¿fuente o invent? 😉

c

#14 Fuente de agua en Barcelona? Canaletas, Portaferrissa, La Granota, Sant Just... eso sí todas con un agua malísima.

sofazen

#15 ¿Malísima en sabor o en calidad? ¿Es la que viene del Llobregat o la del Ter?

c

#16 La "buena" es la del Besos, pero tengo un conocido que trabaja en la depuradora, él compra siempre agua embotellada.

r

Al final el que encuentra rápido un buen  trabajo en el mercado laboral es o porque tiene enchufe o porque sabe muy bien venderse en el CV, en LinkedIn y en las entrevistas. Importa mucho más la apariencia que las habilidades, y lo mismo con los ascensos.

r

#4 Claro, por eso digo que en el 99% de las veces salen impunes.
A mi pareja en otra empresa al irse le debían 500€. No se lo pagaron, así que les denunció. El día de antes del juicio la empresa pagó, con lo cual al final les costó lo mismo que si se lo hubieran pagado en su momento. Mi pareja, en cambio, tuvo que pagarse un abogado.

kwisatz_haderach

#7 yo estoy en eso, una empresa me debe 1500 de un servicio y llevo un mes consiguiendo la documentacion para presentar el moritorio, estoy seguro que en el momento que les llegue la notificacion me van a pagar... pero hostias yo ya he perdido un monton de horas y nervios por su culpa

r

Rusia necesita dinero para seguir pagando la guerra, y una de las formas para conseguirlo puede ser esta.
Ahora bien, como Putin le toque el bolsillo a algún oligarca importante, que se prepare para un golpe de Estado. Pero no creo que cometa ese error.

Condenación

#5 Putin tiene un nivel de control y unas alianzas que no va a desestabilizar un oligarca a estas alturas. No es bobo, los tiene atados y advertidos.

Mira por ejemplo el de Lukoil, que le fue a visitar la policía al hospital para preocuparse por su bienestar y el hombre, reconcomido por haber criticado al gobierno y viendo tanto amor que le ponía Putin, se deprimió allí mismo y decidió saltar por la ventana hacia su muerte. https://www.reuters.com/world/europe/chairman-russian-oil-producer-lukoil-dies-after-falling-hospital-window-source-2022-09-01/

r

#6 Un solo oligarca no puede hacerle frente, pero como unos cuantos se alíen y sean lo bastante listos, el que acabaría tirándose por la ventana podría ser él. Pero sí, es muy complicado que eso ocurra. 

Enésimo_strike

#7 Putin viene del KGB soviético y tiene a los distintos servicios de seguridad/inteligencia vigilándose entre sí. También con la gente con dinero.

Atado y bien atado.

d

#5 lo dices cómo si no hubiera habido ya varios casos de oligarcas que han caído desde ventanas o sufrido una fortuita intoxicación letal

r

Biden está hasta las narices de dar dinero y armas a un genocida desagradecido. Y Netanyahu se siente impune sabiendo que los republicanos le van a seguir apoyando. 
 
No queda tanto para las presidenciales en EEUU, y seguramente no haya un giro drástico hasta entonces. Hace cuatro días el Senado se negó a investigar el uso de armas estadounidenses en Gaza.
 
 Pero hasta Trump ha lanzado críticas contra Israel, así que lo mismo después de las elecciones este país se queda sin su mayor cómplice 

Supercinexin

#3 Biden está hasta las narices de dar dinero y armas a un genocida desagradecido.

Claro, claro. Pobrecillo Biden, cómo padece.

Y espérate a que, más que probablemente, ganen las elecciones los republicanos y verás lo que es bueno.

r

#8 No, si no le compadezco ni lo más mínimo, pero lo cierto es que de manera muy tímida está criticando a Israel, y la prueba de ello es este artículo de Netanyahu poniéndole a parir.
Y sí, tiene toda la pinta de que Trump va a volver de presidente, no por méritos propios, sino porque los demás candidatos de uno u otro partido son igualmente nefastos.

ochoceros

#3 Que se anden con ojo los EEUU a ver si Israel después de Palestina se dedica a hacer un World Tour: https://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%A1spora_palestina#Situaci%C3%B3n_actual

r

#10 Invada o no Israel otros países, lo cierto es que su invasión a Gaza está desestabilizando toda la región. Los hutíes atacando a barcos que van hacia Israel en el Mar Rojo, Hizbulá atacando a Israel en Líbano, Irán y Pakistán intercambiando misiles... 

r

Convertir a tu país en un paraíso fiscal no sólo tiene ventajas, es hora de asumir las consecuencias. 
Lo malo es que esas consecuencias no las sufren los políticos, sino la clase media, que es la que menos se beneficia de la llegada de todos estos evasores fiscales. 

ChatGPT

#3 qué consecuencia, que los tiktokers se van a Francia? Ya ves

clavícula

#4 Que suben los precios, especialmente de la vivienda, y los que antes podían permitirse vivir allí, ya no pueden. ¿Te suena de algo?

Mark_

#31 es lo que tiene convertir cualquier región en un "monocultivo". Pasa lo mismo en las zonas turísticas (Andalucía, Canarias...) y dejas todo en manos de grandes empresas y del "mercado".

Nunca ese tipo de negocios benefició a la gente que no vive de ellos.

Mimaus

#35 será que nunca beneficio a la gente de vive en ellos, ¿no?

mecha

#31 a mi si le suena. Es lo que lleva pasando en España desde hace muchos muchos años por el crecimiento económico que ha tenido. Ahora bien, ¿preferirías estar como en África? La vivienda allí es más barata.

No sé qué es lo que queréis algunos cuando os quejais de que la vivienda es más cara porque hay gente con más dinero. Te puedes quejar de cosas como fondos buitre o grandes inversores que destrozan el mercado inmobiliario, pero de que gente con más dinero pueda comprar lo que tú ya no...

clavícula

#44 Si el crecimiento económico de una comunidad se basa casi exclusivamente en atraer ricos de otro sitio, a base de beneficios fiscales para sus niveles de renta, que no revierten en mejorar la vida de la población local, no me parece bien.

Esto ocurre también en zonas turísticas donde los estudiantes o trabajadores locales no pueden alquilar. Todos conocemos ejemplos sangrantes.

No todo es el mercado, amigo

BiRDo

#44 La vivienda es un derecho, no un privilegio. Si se sigue tratando como un mero bien de mercado acabaremos todos los españoles expulsados de España.

r

#44 ¿No nos podemos quejar porque nuestro poder adquisitivo baje? 
El problema no es solo de que la gente rica se mude. El problema es que, viendo que gente rica se muda, los fondos buitre y grandes inversores entran en el mercado para subir los precios. Y puede que algunas de esas grandes fortunas no se limiten a comprarse una casa para vivir, sino que de paso compren alguna más para invertir.

J

#44 No. Yo preferiría ser como Noruega, Finlandia o Suiza, donde la gente SÍ puede pagar su vivienda.

La vivienda en España es más cara porque se fomenta la EXPECULACIÓN. No porque la gente tenga más dinero, ya que hay mucha gente en España que no puede pagarse una vivienda.

t

#_75 BiRDo
#44 La vivienda es un derecho, no un privilegio. Si se sigue tratando como un mero bien de mercado acabaremos todos los españoles expulsados de España.


En España hay vivienda de sobra.
En muchos pueblos te dan casa gratis si te vas a vivir allí.

Pero no claro, que "vivienda es un derecho" en boca de las izquierdas quiere decir que todos quieren vivir en las mejores zonas de Barcelona y Madrid. Y eso es muy distinto.

Así que de "todos los españoles expulsados de España", nada de nada. Que en Soria y Teruel y mil sitios más hay muchísima vivienda gratis o más que asequible.

M

#44 ¿Nos puedes explicar la diferencia? Porque yo no la veo. Una persona extremadamente rica que crea una empresa para especular con inmuebles es exactamente el gran inversor que dices que destroza el mercado inmobiliario.

¿O acaso creías que un gran inversor inmobiliario es un marciano sin nombre ni apellidos?

f

#44 Que compren lo que quieran mientras que vivan en ella. En el momento que quede temporalmente abandonada -> ocupación.

Si los políticos son incapaces de regular y poner coto al capitalismo autófago que impide que millones de jóvenes se puedan emancipar y crear sus propias familias (mientrasl el capitalismo sigue haciendo negocio con bienes básicos de primera necesidad... entonces ocupar toda vivienda no habitual es la única solución que respete los derechos humanos de esas personas que carecen de dicho bién.

Mientras que los fascista-liberales no cambien las leyes del codigo civil y la constitución, los derechos humanos: el derecho a la vivienda seguirán imperando sobre los beneficios económicos de una rata capitalista que especula con bienes de primera necesidad (como es la vivienda)

g

#44 si esa gente con más dinero son cuatro ricos, pues no sé qué es lo que no entiendes de la queja.

en zonas turíscias la mayoría de pissos no son de familias que compraron segunda vivienda y la alquilan. Son de coroporaciones con cientos de pisos, así que el que el precio suba beneficia a empresas externas, por lo que tampoco es que se forren los locales.

p

#31 Cualquier sitio donde la gente quiera vivir va a tener un aumento de precios de la vivienda, es pura ley de la oferta y la demanda.

clavícula

#49 Un estado de derecho no debería basarse en la ley de la oferta y la demanda. Si fuera así, no habría servicios sociales.

Por cierto, esa famosa ley solo es aplicable en la teoría. En la práctica, la inevitable asimetría en la información de ambas partes, hace que los precios nunca sean justos. Normalmente esa asimetría no beneficia ni al que produce ni al que consume, sino al intermediario.

Es insolidario (y hasta temerario) confiar en la regulación automática del mercado cuando se trata de bienes esenciales como la vivienda, la comida, la sanidad o la educación.

r

#49 ¿Y hay que dejarlo todo en manos de la oferta y la demanda? Si el mercado empieza a causar problemas, especialmente cuando afecta a bienes de primera necesidad, habrá que intervenir.

JandroPV

#49 y al mismo tiempo hay leyes absurdas de protección medioambiental y de estética urbana sin ningún sentido

VickieElVikingo

#4 que la gente que vivía y trabajaba en Andorra se ha tenido que ir porque no pueden pagar un alquiler, que falta personal en todos lados porque no hay salario que pague un alquiler de allí, que incluso en la Seu d'Urgell en cuestión de 2 años se ha duplicado el precio de la vivienda. Casi na

BiRDo

#45 Al final, este tipo de cosas pasan porque los andorranos tienen una política inmobiliaria acorde al paraíso fiscal cutre que es.

Mimaus

#4 que la gente con menos poder adquisitivo se ve expulsada de su pais por que esa supuesta ventaja de atraer millonarios del estado no les llega a ellos para poder tener ni una vivienda donde vivir.

ChatGPT

#70 que se busque un trabajo de verdad y quizá pueda pagar la casa.

Magog

#3 y es, además, una matemática super sencilla.
Andorra no quiere que vivan "pobres", quiere que vivan ricos y los pobres se limiten a cruzar la frontera a trabajar o gastar, y vuelta a sus casas.
Se la pueden meter bien por el culo, la verdad, posiblemente por distancia, o por falta de interés en los deportes de nieve, Andorra me chupa un huevo, de siempre, y 0 valor le doy al que me dice que ha ido, o que vive ahí... pue fale

Thelion

#5 Pues como casi todos los paraísos fiscales, guetos de ricos.

Supercinexin

#3 Exacto. Es la libertad. Que se vayan ellos a vivir a otra parte, o que se alquilen unas caravanas si no pueden tener casa, y dejen a los auténticos campeones morar su villa. Es lo que su mayoritaria ideología promueve, deben ser consecuentes con ella.

A

#3 bueno, los ciudadanos andorranos pueden votar en las próximas elecciones para cambiar las cosas...

Hay! Que Andorra no es una democracia!, que está controlada por un comité de gente de bien que decide por todos los demás!

Pues a chincharse.

curaca

#24 ¿Cómo que Andorra no es una democracia? https://es.m.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADtica_de_Andorra

p

#24 No digas tontadas, claro que es una democracia.

Robus

#24 Por curiosidad... ¿tu crees que España, con la falta de separación de poderes y la corrupción política, es una democracia y, en cambio, no lo es Andorra?

zeioth

#3 Estamos evolucionando. Que nos enteremos de que convertir tu país en un aquapark para gente del norte de europa encarece el precio de la vivienda, ya, es una cosa que no espero en vida.

ElTioPaco

#3 los dirigentes de Andorra viven en Francia, así que mira lo mucho que les importa.

p

#47 ¿De dónde sacas eso?

ElTioPaco

#53 para ser el exactos uno vive en Francia y el otro en España.

Buscate quienes son los príncipes de Andorra.

Y por lo que tengo entendido, las familias con más propiedades en Andorra hace ya un par de generaciones que viven en Francia siendo andorranos.

Como apunte, haber nacido en Andorra no te otorga la nacionalidad.

p

#56 Los copríncipes no son los dirigentes de Andorra, son cargos honoríficos más que nada, las caras visibles de los acuerdos bilaterales que Andorra negocia y firma con sus vecinos del norte y del sur. Los auténticos dirigentes de Andorra son los andorranos que la gente vota en las elecciones a Cap de Govern y las Comunals de cada parroquia.

Y por lo que tengo entendido, las familias con más propiedades en Andorra hace ya un par de generaciones que viven en Francia siendo andorranos.

Habrá de todo, pero vamos, ya te digo yo que las familias más ricas de Andorra viven en Andorra, te podría enseñar en google maps donde tienen sus mansiones. Otra cosa es que tengan domicilios en Francia o España, lo cual es normal porque pasan largas temporadas en esos países para atender a sus negocios locales.

O

#3 Andorra sería muy poca cosa si no hubiera sido por los beneficios fiscales.
Pero como dices, todo tiene su lado malo y en Andorra abundan los vecinos acaudalados, escasea la vivienda... Los obreros sufrimos en esos entornos, lo mejor es huir.

torkato

#3 A disfrutar de la gentrificación.

La vivienda es un buen muy básico, no se a qué coño espera Europa (y ya no digamos España) en empezar a abordarlo antes de que sea demasiado tarde. Es increíble la inanición de los gobiernos ante este tema...

r

#52 No actúan porque a los políticos no les perjudica, al contrario, muchos de ellos tienen parte de sus ahorros en vivienda. Recordemos que los diputados que son de fuera de Madrid cobran un pastón en dietas por viajes. Por no hablar de que la construcción lleva desde siempre siendo uno de los mayores focos de corrupción.
 
 

Verdaderofalso

#8 #7 #3 #9 supongo que el libre mercado de la vivienda se auto regulará el solo

oliver7

#3 la evasión fiscal está penada.

blid

#3 No son evasores fiscales. No cometen ningún fraude. Menos llorar.

r

#121 Llámalo elusión fiscal si quieres, no sé por qué te picas tanto.

blid

#142 Acusar de un delito está feo. La evasión es un delito y la elusión un deber.

r

Esos 600€ a la compañía le van a costar muchísimo más en pérdida de imagen, y bien merecido se lo tienen. 
Aunque en el 99% de las veces las empresas salen impunes, y por eso lo siguen haciendo, les merece la pena. 

r

#1 Si lo pensases como empresa verías que no son solo 600€, son 600€ de cada trabajador.
El problema de no viene de la deuda a un trabajador, sino de que el trabajador haya conseguido visibilidad pública en tu público objetivo.

r

#4 Claro, por eso digo que en el 99% de las veces salen impunes.
A mi pareja en otra empresa al irse le debían 500€. No se lo pagaron, así que les denunció. El día de antes del juicio la empresa pagó, con lo cual al final les costó lo mismo que si se lo hubieran pagado en su momento. Mi pareja, en cambio, tuvo que pagarse un abogado.

kwisatz_haderach

#7 yo estoy en eso, una empresa me debe 1500 de un servicio y llevo un mes consiguiendo la documentacion para presentar el moritorio, estoy seguro que en el momento que les llegue la notificacion me van a pagar... pero hostias yo ya he perdido un monton de horas y nervios por su culpa

zup

#1 Más le ha costado al resto del mundo, que tiene que aguantarlo como cantante.

r

#61 Evidentemente depende del seguro, pero suele incluir el valor del alquiler hasta 12 meses dependiendo del precio del seguro, bastantes incluyen asesoría jurídica para tramitar desahucios y algunos incluso aseguran frente al sabotaje o robo por parte del inquilino. 

eltercerhombre

#76 Pero realmente no cubren el impago. Solo adelantan el dinero.

Llegado el desenlace del juicio: si cobras
devuelves el dinero; si el inquilino se declara insolvente y no cobras, devuelves el dinero.

Esto es algo que mucha gente no conoce, y es un detalle importante. El seguro sólo te adelanta dinero, no cubre.

r

#1 Pues yo lo he probado con varios sitios de noticias y me funciona, ¿con cuales tienes problemas?

r

#35 Pero ya te he dicho a qué factores se debe, no solo la regulación como tú dices.
 En cualquier caso, en los Países Bajos el porcentaje de alquiler es bastante alto, con lo cual el precio de compra no es tan importante como la disponibilidad y precios del alquiler.