r

#1 Exactamente, lo que han hecho ha sido putear a todos los clientes de banca electrónica como Ing o Evo donde no repercutían la comisión en el cliente final.

r

#9 Vuelvo mi respuesta anterior, aun así, aunque lleves razón, no crees que es mejor que se preocupen por la seguridad, o que se donen millones de dólares a los más necesitados? Aunque sea solo por publicidad y beneficios fiscales?

tul

#11 donar a los mas necesitados? eso no es lo que hacen los filantropos, te estas confundiendo o alguien te ha vendido una moto sin ruedas

r

#3 Sinceramente crees que es solo por publicidad? No crees por un minuto que quizás se preocupen por la privacidad de sus clientes? Yo no te lo puedo asegurar, pero al menos me queda la esperanza de que no lo hagan por publicidad. Por esa misma lógica, todos estos grandes directivos, como Bill Gates, hacen los mismo con sus organizaciones benéficas, solo para darse publicidad? En cualquier caso, si así fuera, me alegro de que lo hagan y ayuden a los más necesitados, aunque sea solo por publicidad.

tul

#8 si, solo es publicidad que dice estado->malo empresaprivada->buena, la privacidad de sus clientes les importa un comino.
Los que van de filantropos como bill puertas y demas no solo buscan publicidad tambien obtienen grandes ventajas fiscales mientras montan otro negocio con muchisimo animo de lucro.
Si en serio te crees que a fundaciones o empresas les importa una mierda las personas mas alla de buscar la forma para sacarles los cuartos te vas a llevar muchas sorpresas desagradables en lo que te resta de vida.

r

#9 Vuelvo mi respuesta anterior, aun así, aunque lleves razón, no crees que es mejor que se preocupen por la seguridad, o que se donen millones de dólares a los más necesitados? Aunque sea solo por publicidad y beneficios fiscales?

tul

#11 donar a los mas necesitados? eso no es lo que hacen los filantropos, te estas confundiendo o alguien te ha vendido una moto sin ruedas

p

#8 si supieras algo de USA sabrías que tener fundaciones benéficas es una forma de pagar menos impuestos para las grandes empresas.

r

#12 Sigues sin responder pero para ti la perra gorda.

DonaldTrump

#8 Es por publicidad y ya está! No lo discutas!
Es una gran empresa, por lo tanto malvada.
Ah, y además es de EEUU, por lo tanto pro-TTIP, pro-guerra y pro-imperialismo capitalista.

r

#18 Por supuesto Zapatero no ha sido el mejor presidente, pero en cualquier caso, durante la época de Zapatero, lo que no se le puede achacar a RTVE es que estuviera manipulada.

Duke00

#19 Asi por curiosidad, quien consideras que fue el mejor presidente de la democracia? Tampoco hay tantas opciones...

r

#7 Ese ese el problema, las licencias. El ayuntamiento nunca debería de haber permitido la mafia que se ha montado en torno a la venta de las licencias. El ayuntamiento debería venderlas para su uso durante un tiempo determinado. Una vez el taxista se jubila (por ejemplo), la licencia debería volver al ayuntamiento. Ya veríais como se arreglaría el problema.

Gazpachop

#7 #8 Tengo familia taxista. En concreto dos tíos que compraron las licencias hace años, con un coste bastante moderado. Ahora las revenden por un pastizal. Especulación y mafia pura y dura.

Nada de liberalizarlas, al revés, deberían regularlas. Que fuesen "prestadas" por el ayuntamiento. Tu consigues una licencia por la que hay que pagar X y cuando ya no la quieras la devuelves, recuperas ese X y si acaso se ajusta la cifra según el nivel de vida haya bajado o subido.

D

#13 regular?? Más aún?? Pero no veis que el problema es que esta regulado??

damk3r

#21 No, el problema es una mala regularización. Tu solución es: como ese medicamento ahora me va mal dejo de tomarlo. Como si no fuera posible cambiarlo por uno que funcione en las nuevas circunstancias(efectivamente dejar de tomarlo podría ser una solución, pero no la única solución y desde luego jamás porque el anterior medicamento no funciona, sinó porque el problema de salud ya no existe).

Si se reguló es porque en su momento hacerlo resolvia una serie de problemas. Dejar de regular lo único que hace es que vuelvan a aparecer.

Tecnocracia

#42 la regulación se da en la propia sociedad civil, no hace falta que regulen unos funcionarios. ¿Quieres que regule el transporte la misma gente que ha regulado que haya un aviso de cookies en todas las páginas web?

Antes podía tener sentido regular por falta de herramientas que facilitaran la comunicación entre conductores y pasajeros. Hoy, en una sociedad donde casi todo el mundo tiene un smartphone conectado a Internet, con aplicaciones que facilitan la intermedicación entre las dos partes, ya no es necesario regular, si no que es perjudicial.

bewog

#84 la regulación en los taxis tiene algo de razón, como que el precio sea fijo y no se aprovechen de que llueve para clavarte el doble o el triple (de que me sonara esto..) o subvencionar que haya un determinado número de taxis adaptados, o forzar que la licencia tenga un día de descanso para que no haya gente trabajando como esclavos 7 días a la semana. Que es mejorable, sobre todo en cuanto a que debería ser personal y no permitir el traspaso por barbaridades en negro seguro, pero la solución no es tampoco "liberalizar", pq entonces se monta un monopolio y lo único que haces es mandar euros para las islas caimán mientras los conductores " asociados" están jodidos para llegar a fin de mes.

Tecnocracia

#105 "que no se aprovechen del precio". De ahí viene lo que comentaba de que ya no es necesaria la regulación porque tenemos herramientas para valorar negativamente a aquellos que dan un mal servicio. Igual que aquí, cuando alguien se comporta mal, se le vota de forma negativa. Ahora mismo un taxista puede tratarte mal y le da exáctamente igual. ¿Liberalizando se crearía un monopolio? Monopolio es lo que hay ahora. ¿Cómo se puede crear un monopolio liberalizando si cuando esté liberalizado puedo coger mi coche, darme una vuelta y hacer de taxista sin que nadie pueda quejarse?

D

#84 paso las mañanas llevando a ancianos al hospital, no te flipes

Tecnocracia

#109 a más libertad más opciones. Seguro que los ancianos podrán seguir pidiendo un transporte por teléfono.

p

#84 nada, que lo regule el libre mercado entonces, ese que está regulado por las empresas que más dinero tienen.

Tecnocracia

#116 sí, igual que las empresas que más dinero tienen regulan las panaderías, las cafeterías, las peluquerías, los restaurantes, las librerías, las tiendas de motos... ¿Cómo os puede parecer normal, o positivo, que alguien con un coche no pueda hacer de taxista, chofer o similar y sacarse algo de dinero?

damk3r

#84 "la regulación se da en la propia sociedad civil" roll Viva los cuentos de hadas.

Regular es también para tu seguridad y la del taxista, se nota que te olvidas de la mayoría de motivos por el que se regula.

No quiero que el transporte se regule por la misma gente que ha regulado que haya un aviso de cookies en todas las páginas web. Quiero que se regule con eficiencia y en este caso eliminar la regulación solo traeria problemas que no solucionaría tu "mano invisible magufa".

D

#42 claro. Que lo arreglen los políticos interviniendo. Que puede salir mal?
Los políticos en España lo hacen todo bien. 😒

NPC1

#21 La desregularización llevaría a que ya todos los taxistas fueran explotados por un sueldo menor una productividad mayor, no cambiaría la mafia pero tendrías la ilusión de competencia libre

D

#143 ya. Por eso los fabricantes de pan o las personas que venden zapatillas estan todos explotados y muertos de hambre.
Por que no se necesita licencia.
Hay que joderse...

SirLebert

#13 pues yo creo que no se deberia devolver ese X, es una inversion, que se entiende se recupera con el trabajo, al ser un sector no liberado, vamos que pagas para tener un privilegio, que es la no libre competencia. pero entiendo que deberian ser "baratas" y de 5 años y si no se renueva el ayuntamiento deberia ser libre de sacarla al mercado de vuelta.

y si un taxista tiene x reclamaciones (investigadas y dando la razon al pasajero) perdida de licencia

D

#13 una subasta anual exclusivamente a personas físicas, máximo una por persona. Libre, abierta y al mejor postor.

Lo demás, mafia y mamandurrias.

juliander

#13 El problema para mi ha sido permitir la venta entre particulares. Entiendo que te la saques y la explotes, pero ... venderla?
No puedo vender un permiso de armas, de caza, ..

Ahora el problema es pinchar de manera controlada esa burbuja

Gazpachop

#151 Estoy de acuerdo contigo, la cosas hay que verlas desde ambos lados. Yo no hablo de especular tipo "compro y vendo". Me refiero al descontrol que ha habido. Se ha dado manga ancha y ahora que llegan los nuevos mercados esto se desborda.
Para mi uno de los probemas es el que comenta #41: permitir la venta entre partculares de algo público.

y

#153 Por supuesto, por eso dije que somos muchos los que estamos en contra.

Pero fíjate hasta que punto es un bien no especulativo sino asegurador de un puesto de trabajo que los precios de las licencias varían entre distintos sitios más bien por la posibilidad laboral que por el ingreso neto que proporcionan. En Coruña siempre han sido más caras que Madrid, por ejemplo, ingresando alrededor de un 30% menos en la primera (esto fluctúa según los ciclos económicos pero te hago un resumen).

Como dije antes uno de los principales interesados en este mercadeo es el propio estado, no es moco de pavo lo que se paga por la venta...

V

#13 Mas que prestadas diria yo que alquiladas... Ya que no se necesita ninguna cualificacion para ello. A ver si ahora vamos a estar dando curro gratis. Alquilas tu licencia y pagas un canon anual, o porcentaje con respecto a beneficio, o lo que sea. Y luego, vuelta al ayuntamiento.

y

#13 Yo no es que tenga familia taxista, es que fui taxista.

Puede que haya quien sea tan necio de comprar la licencia y pensar en especular (no es un gremio que destaque por la formación de sus integrantes) pero cualquiera con un mínimo de inteligencia sabe que lo que compra es la seguridad de un puesto de trabajo que le permitirá subsistir mejor o peor independientemente de cómo vaya la economía. Durante años haces horas sin fin (jornadas de 14 o 16 horas no son raras) hasta que tienes el crédito de la licencia y de la vivienda algo suavizado, luego ya depende de si encaras recesiones o vacas gordas.

Tus tíos habrán tenido la fortuna de comprar barato y vender caro, yo tengo conocidos que tuvieron que vender la licencia perdiendo varios millones en menos de 2 años, volviendo a trabajar como asalariados cuando la crisis afectó tanto al sector que no pudieron hacer frente al crédito que habían pedido para pagarla.

Es como lo de la vivienda, habrá algún necio que comprara para especular y se rompió los dientes en la caída, en los casos que te menciono eran chavales de entre 25-35 años que llevaban algún tiempo trabajando como asalariados para otro y pretendían ser sus propios jefes.

Somos muchos (taxistas y ex-taxistas) los que opinamos que no debería haber más coste que el administrativo (cuando yo compré las tasas eran unas 600 euros), regulándose la concesión de licencias de alguna manera por el ayuntamiento. Pero te cuento un secretillo: hacienda está encantada con el sistema tal como está, a mi me supuso un mordisco del veintipico por ciento del precio de venta.

D

#8 lo suscribo al 100%.
La especulación con las licencias, esa es la raiz del problema.

r

#10 Pues yo creo que es el mismo caso que en Madrid con Esperanza Aguirre. Cómo ha sido capaz hasta hoy de salir ilesa de todos los casos de corrupción. En fin...

r

Yo la estoy siguiendo. Una serie realmente dura y que muestra el lado más oscuro de las artes escénicas. Totalmente recomendable.

r

Pues yo creo que finalmente este será el presidente el gobierno aceptando el acuerdo de podemos+iu

r

#116 Dolor de cabeza es leer lo que tú escribes. No he sido capaz de modificar el comentario para corregir lo que he escrito mal... En cualquier caso... tu problema es de fondo, no de apariencia.

D

#119 Bueno, eso es tu opinión, no un hecho (como en el caso de tu frase esquizofrénica).

r

Normal... Aquí en España es todo muy transparente...

r

Soy ateo pero no veo nada negativo en mantener los belenes. Queramos o no es una tradición española.

RojoRiojano

#4 pero el 3% no era en Catalonia??


Broma_facil_mode/off

RojoRiojano

#4 me confundí, en #6 me dirigía a #2, sorry.

r

#29 Nada!

Ze7eN

#4 Carmena no va a prohibir los belenes, simplemente quiere trasladar el Belén que se venía montando desde 2011 en Palacio de Cibeles (4 años, no es que hablemos de una tradición milenaria) a otro sitio.

r

#10 Gracias por la info.

D

#10 Creo recordar que el Belén, siempre estaba en la plaza Mayor. No sé por qué lo cambiaron de sitio.

Ze7eN

#22 No lo se, pero desde luego cuando lo cambió de sitio el PP no se organizó el pollo que han montado ahora. Es lo que tiene el doble rasero y los medios de desinformación.

Imag0

#4 Tradición española Tradición cristiana

D

#5, #12 Espero que en consecuencia rechacéis los días festivos relacionados con el tema y le pidáis a la empresa trabajar esos días o recuperarlos más adelante.

Imag0

#15 Teniendo en cuenta que la empresa es mía, haré lo que me salga del nabo
Por si te lo preguntas, cogeré vacaciones para pasar días con la familia mientras tu vas a misa a rezar a la misa del gallo, porque es lo que haría un buen cristiano como tu verdad?

Venga que ya no tenemos 15 años..

D

#15 la Iglesia cristiana tiene que devolver las fiestas paganas que se apropió interesadamente. Las fiestas ya estaban ahí, lo que hizo la iglesia fue adaptar sus celebraciones a las costumbres ya existentes para evitar el rechazo de la gente. Después de varias generaciones ya nadie se acuerda del origen.

¿No te habrás creído que Jesús nació un 25 de diciembre?

RojoRiojano

#15 espero que vayas adquiriendo algo de coherencia en tus comentarios y hables del tema que trata el hilo: belén pagado por todos o no, de todas maneras, es la iglesia quien adaptó sus fiestas a las fiestas paganas que YA EXISTÍAN, pero vamos, tú a lo tuyo.

r

#29 Cuánta gilipollez hay que leer!!!!! Qué pasa que es la única forma de contagiarse? Os que los que dar por culo merecen ser contagiados con el VIH????

D

#105 leerte da dolor de cabeza

r

#116 Dolor de cabeza es leer lo que tú escribes. No he sido capaz de modificar el comentario para corregir lo que he escrito mal... En cualquier caso... tu problema es de fondo, no de apariencia.

D

#119 Bueno, eso es tu opinión, no un hecho (como en el caso de tu frase esquizofrénica).

r

Tremenda la viñeta pero realidad como la vida misma...

r

#1 lo siento pero aquí los únicos culpables son aquellos que votaron al PP en la pasadas elecciones... Es lo que hay...

c

#71 Hombre, tanto como los unicos...

drumkola

#71 Posiblemente los únicos culpables no sólo sean los que votaron al PP, pero desde luego todos los que votan y otorgan legitimidad a un régimen corrupto, como es el español, tienen parte de culpa. De eso no me cabe duda alguna.

r

Qué vergüenza de televisión pública. Periodistas del grupo Zeta, ABC y la Razón!!! Y el resto???

r

#2 No solo es fiesta y no solamente son carrozas. Durante toda la semana del orgullo gay se celebran actividades deportivas, culturales, de salud y prevención, etc.
Por supuesto que el objetivo es la inclusión y mostrar que los gays somos igual al resto de personas, pero también es dar visibilidad a un colectivo donde hay diversidad como ocurre en toda la sociedad.
Y quiero recordad que el desfile del orgullo gay es una manifestación reivindicativa, donde las carrozas son solo la última parte.

r

#2 Esperemos que se vuelva a la televisión imparcial y de calidad de antes del PP... Aunque dejarán bien atada la programación 15/16 a las empresas externas...

r

Hasta cuándo vamos a seguir así? Hechos como este o el vídeo de los dos chicos juntos de la mano por Kiev demuestran la necesidad de seguir luchando por la igualdad.
Por si todavía hay alguien con la cantinela de por qué hace falta un día del orgullo gay y no día del orgullo hetero, y tonterías similares...

D

#1 no veo cómo una celebración como el día del orgullo gay en España (que básicamente son varios días para hacer fiesta) puede ayudar en nada con estas cosas.
A mi entender, hace falta mostrar que los homosexuales son iguales al resto de personas y merecen los mismos derechos y respeto que el resto, no unas carrozas donde la gente va a bailar y beber.

r

#2 No solo es fiesta y no solamente son carrozas. Durante toda la semana del orgullo gay se celebran actividades deportivas, culturales, de salud y prevención, etc.
Por supuesto que el objetivo es la inclusión y mostrar que los gays somos igual al resto de personas, pero también es dar visibilidad a un colectivo donde hay diversidad como ocurre en toda la sociedad.
Y quiero recordad que el desfile del orgullo gay es una manifestación reivindicativa, donde las carrozas son solo la última parte.

r

#13 no creo que sea hacer publicidad. Simplemente me ha llegado a mi correo la comunicación por ser cliente y he subido la noticia. Creo que es igual de noticia que en su día la de Caixabank o BBVA por cobrar a los no clientes.

Franctangerino

#17 Todas las noticias tienen algo de publicidad, en este caso no soy cliente de evo, pero me encantan este tipo de noticias.