robnirbla

#19 Los jueces se basan en la ley. Haya pandemia o no, la ley es la ley y hay que seguir los cauces legales puesto que vivimos en un estado de derecho.

robnirbla

Creo que es una noticia lamentable. En lugar de convencer con hechos y coherencia, quieren tener su OKDiario. Nos quejamos día tras día de esto y ahora lo hacemos igual, propaganda pura.

Por ejemplo, el artículo sobre Pepe Reina: "Pepe Reina, eterno portero suplente de la Selección Española de Fútbol...", tratando de descalificar, como si ese hombre, independientemente de su ideología, no haya hecho otra cosa en el fútbol que ser "eterno suplente de la selección". También podrían añadir en la noticia como el Nega, colaborador de este panfleto, le llama varias veces "gilipollas", sí señor, eso sí que son argumentos. Después nos dolerá leer en otros periódicos "chavistas", "bolivarianos" y cualquier intento de descalificar en lugar de centrarse en la información de forma imparcial.

Esto, a mi parecer, es entrar en el juego, propuesto por otros partidos, de controlar la opinión mediática a toda costa, en lugar de establecer una base sólida que no esté basada en los sentimientos de ira o desprecio hacia el que piensa diferente.

D

#45 Yo lo veo mas como un intento de tener voz dentro de el espacio mediático, donde no tienen ninguna. Es un panfletillo, no tienes que alarmarte. Tan solo pásale esta información a todos aquellos que no quieren saber la información desde el punto de vista de podemos para que no lo lean nunca.

D

#53 no tienen ctxt, lamarea ni eldiario.

Esto es ir un paso más allá y crear el boletín no oficial del partido disfrazado de medio.

D

#95 En fin, si al final va a resultar que "los medios nos engañan" es una frase que empezaron a decir las personas de derechas.

D

#45 ¿Como que "propuesto por otros partidos"?
Igual se sorprende pero podemos nace en base al uso de los medios para lanzar mensajes simples, proclamas y consignas con los que manipular la opinión pública.
Y eso por no hablar del uso de las redes sociales.
A ver si se cree que el fundador y líder del partido es un especialista en comunicación política porque sí

robnirbla

#81 Hay que ser menos pedante. Comparar Cuba con la OTAN no parece que sea responder "con lógica"

Enésimo_strike

#85 comparo una capacidad real de bloqueo marítimo con un bloqueo marítimo. A esa capacidad aspira china.

Preguntar “cuáles son nuestros intereses” cuando te dicen que ya hay más de mil cabezas nucleares chinas apuntándonos es del género idiota.

robnirbla

Un montón de afirmaciones sin datos que argumenta un rotundo “Así que, en conclusión, no,..”
Molaría más con referencias.

robnirbla

Esto es política y tratan de generar situaciones incómodas para otros partidos. Vox no tenía demasiado que perder, y si mucho que ganar, con este gesto. De esta forma, consiguen que partidos de izquierda tengan que decidir entre el respeto a la libertad religiosa y el respeto a la mujer. Han preferido callar de momento.

s

#15 #16 habla de los idiomas de Europa, asi que se referirá a los hablantes europeos únicamente.

#17 Tiene sentido, pero hay que decirlo.

robnirbla

"El caso de Martha Rodríguez lo conocemos bien. No ha aceptado ninguna de las opciones que le hemos propuesto. La última vez que se presentó aquí defendimos la propuesta de que se le ubicara en una comunidad nueva de San Miguel del Padrón, unas casitas plásticas, con buenas condiciones y para las cuales solo se iban a aprobar núcleos con determinadas situaciones, porque están cercanos a un policlínico, porque tienen su tanque de agua… Y luego no vino más, no aceptó. Según me dicen mis compañeras, que la conocen hace más tiempo, cada vez que a ella se le dice de ir para un lugar, ella se va y no vuelve más. Lo que sucede es que ella solo quiere un espacio en la Habana Vieja y cuando se le habla de transitar hacia otro lugar, ella dice mañana estoy aquí, pero luego desaparece."

"En una ciudad que se desmorona encima de los que la viven, Martha quiere ser la excepción.

Martha quiere, si se puede, que le asignen un local, un espacio de esos que abundan por ahí, cerrados y húmedos, de esos que ya nadie quiere, para reubicar su vida y la de sus hijos.

Y si es posible, si no es mucho pedir, que sea en la Habana Vieja.
"

robnirbla

#142
"Herencia recibida" está prostituido ya gracias a algunos delincuentes en chaqueta que ocultan su incompetencia. La alusión a que deben 6 nominas a los 52 trabajadores no aplica ya que no gobernaban entonces (los de la herencia recibida).
http://www.lavanguardia.com/local/madrid/20150716/54433448081/el-gobierno-destina-300-000-euros-a-la-real-fabrica-de-tapices.html
Están solucionándolo, ahora si el caso es criticar porque tienes podemitis o algo, es distinto.

Parece que te moleste que un ayuntamiento ofrezca su punto de vista sobre aquellas noticias que les atribuyen día tras día y que resultan ser en su mayoría una intencionadamente mala interpretación de la verdad. Y ojo, aportando datos, véase la noticia del meneo.

robnirbla

#139 eso díselo a los que estaban antes que debían haberles pagado en su momento no?

D

#140 ¿La herencia recibida?

No, lo que dicen, es que se enteraron por la prensa de que estaban en concurso de acreedores y que hasta un día antes, el patronato (ayuntamiento) les negaba cualquier información sobre la situación a los trabajadores.

Lo que han estado haciendo desde el ayuntamiento, es taparlo hasta que la prensa lo ha sacado a la luz.

Si El País se pone en contacto con el consistorio y estos dan la callada, luego no vale ponerse la venda con una nota de prensa posterior a pedir explicaciones.

Vaya marrullerías gastan.

robnirbla

#142
"Herencia recibida" está prostituido ya gracias a algunos delincuentes en chaqueta que ocultan su incompetencia. La alusión a que deben 6 nominas a los 52 trabajadores no aplica ya que no gobernaban entonces (los de la herencia recibida).
http://www.lavanguardia.com/local/madrid/20150716/54433448081/el-gobierno-destina-300-000-euros-a-la-real-fabrica-de-tapices.html
Están solucionándolo, ahora si el caso es criticar porque tienes podemitis o algo, es distinto.

Parece que te moleste que un ayuntamiento ofrezca su punto de vista sobre aquellas noticias que les atribuyen día tras día y que resultan ser en su mayoría una intencionadamente mala interpretación de la verdad. Y ojo, aportando datos, véase la noticia del meneo.

robnirbla

#14 jaja, en teoría en mayúsculas no es necesario. Lo retiro

robnirbla

#10 Solucionado ;), gracias.

robnirbla

#14 jaja, en teoría en mayúsculas no es necesario. Lo retiro

robnirbla

Zasca a El País.
Normal que se quejen ahora los periodicuchos, se les puede acabar el chollo.

c

#1 El de la noticia de ElPaís:

Darvvin

#59 Su compañera tratando de buscar algo para desacreditarlos:

D

#78 Redactor jefe animándola

Darvvin

#85 Decidiendo si finalmente lo mandan a imprimir:

D

#1 ¿Me podrías explicar en que consiste el zasca?

solrac79

#71 Antes de publicar debes recopilar información para no cometer errores. Y esto si no es una sección fija, donde el responsable (aka becario mal pagado) debe estar al día de todo lo relacionado con su sección.

D

#80 La información de El País no contiene error alguno.

solrac79

#82 Si dos días antes hay información tan relevante, no han hecho bien su trabajo. No se tú, pero yo esperaba más de un medio tan conocido.

D

#84 Insisto, ¿qué es lo que cuenta El País y es falso según tú?

Es muy fácil, dices "El País cuenta esto y lo otro mientras que la realidad es tal y pascual"

En realidad y con respecto al ayuntamiento lo que El País dice es que se pusieron en contacto con la concejala de cultura el día antes de publicar el reportaje y esta no se les puso al teléfono, algo que ellos mismos reconocen. Después tenemos a un sindicalista que cuenta en la entrevista que les deben 4 meses, que les han dado muy buenas palabras todos, pero que siguen sin arreglar nada nadie. Y no miente. Porque el ayuntamiento hizo exactamente eso: darles buenas palabras cuándo se reunieron con ellos pero nada más, no pusieron un euro, ni fechas de posible solución, ni medida alguna, ni absolutamente nada en concreto.

solrac79

#86 Yo también insisto en que no he hablado de falsedad. Afirmo que si dices que los responsables no han contestado a tus consultas, el lector intuye que escurren el bulto, y que enterarte de que 48h antes el ayuntamiento ya se había pronunciado al respecto y que ello se desconoce o se omite por parte del medio es un error criticable cuando se trata de un periódico con sobrados recursos. Espero que ahora sí me haya hecho entender. Tras la comida ando espeso.

c

#86 ponen "Sin versión oficial", y había una nota oficial mandada dos días antes, cuyo contenido (por descuido o malintencionadamente) no recogieron en la noticia.

anv

#86 Por lo que entiendo, lo que ha pasado es que el ayuntamiento el día 7 publica una información en su página web. El día 8 llaman de El País y no consiguen comunicarse. Y el día 9 publican una noticia que dice lo contrario de lo que informaba el ayuntamiento el día 7.

a

#86 Vamos, lo que viene siendo contar una verdad a medias de toda vida. Con el agravante de que omitiendo (de manera interesada) una parte hace que la interpretación de la noticia sea completmanente diferente.
Alguien que no esta al tanto puede pensar "fíjate tu el ayto. que malo es, que no da información del asunto", cuando hace dos días ha dado un comunicado.
Para lo avispado que pareces a veces, no entiendo donde se te han quedado las entendederas con este asunto..

D

#86 Cuando eldiario.es dijo lo de los tweets borrados de Carmona, pasó algo muy parecido. Tu reacción fue bastante diferente entonces. Ah, eldiario se disculpó de forma pública e inmediata, por supuesto.

CerdoJusticiero

#71 Muy fácil.

El Ayuntamiento escribe a todos los medios el día 7 diciendo que van a iniciar los trámites para regularizar la situación de la fábrica de tapices, que es un descojono. Explican la situación y dice cómo pretenden resolverla.

El día 9 el País da cuenta de la situación de esta Real Fábrica y remata diciendo que no han logrado la versión de ninguna de las instituciones que conforman el patronato.

Eso es falso, claro, porque 2 días antes les mandaron su versión desde el Ayuntamiento, pero han pasado de retocar el artículo que ya tenían hecho o han mentido a sabiendas.

¿De verdad no has sido capaz de entenderlo tú solito?

D

#98 1) El Ayuntamiento emite cientos de notas de prensa todos los días.

2) Un reportaje en profundidad como ese no se elabora y sobre todo no se documenta en el día. El periodista que decidió hacerlo seguramente se documentó antes del día 7 (es lo primero que se suele hacer en estos casos), así que es perfectisimamente normal que no encontrara la nota de prensa.

3) El País, tal y como reconoce el ayuntamiento, intentó ponerse en contacto con la concejala de cultura pero tal y como reconoce el ayuntamiento no lo logró.

4) El sindicalista en la entrevista ya dice que han recibido muy buenas palabras de todos pero que los meses pasan y siguen sin cobrar las nóminas. Y el comunicado del ayuntamiento va por ahí: estamos en ello pero sin dar fechas, ni pasos concretos, ni poner un duro ni nada de nada. Habría que ver que diríais vosotros si de vez en cuándo viene un político a ofreceros promesas vagas e inconcretas para que te estés calladito mientras pasan los meses y no hacen nada.

Yo particularmente no tengo inconveniente en que AM digan que están mirando el asunto, pero la verdad, ¿zasca? No seáis tan pajilleros.

cc/ #101 #107

anv

#105 Ok. Has explicado el motivo de que El País publicara una noticia falsa. Es un error comprensible. Lo correcto sería que ellos mismos rectificaran pero el hecho es que cometieron un error y si no fuera por madridvo, no nos habríamos enterado.

Ah, y si a un medio como El País le toma varios días redactar una noticia, creo que tenemos una clara explicación de por qué se están hundiendo. Con esa lentitud, hoy en día cualquier pelagatos con una cuenta de twitter publica desde su móvil noticias más acualizadas.

D

#113 Noticia falsa pero sin saber en que consiste la falsedad. Las groupies coleteriles sois así de patéticas. Ni las de Justin Bieber os ganan.

CerdoJusticiero

#105 Yo particularmente no tengo inconveniente en que AM digan que están mirando el asunto, pero la verdad, ¿zasca? No seáis tan pajilleros.

Cada uno se pajillea con los zascas que quiere, no me seas poser:

Antonio Miguel Carmona acude a un intento de desahucio... y acaba expulsado por los vecinos/c85#c-85

D

#115 Efectivamente, ese sí es un zasca en todo el morramen.

c

#105
1) El Ayuntamiento emite cientos de notas de prensa todos los días.

Se emiten menos de 10 notas de prensa al día, mira: http://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/El-Ayuntamiento/Medios/Notas-de-prensa?vgnextfmt=default&vgnextchannel=6091317d3d2a7010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&fechaIni=1436133600000&fechaFin=1436220000000

Y los periodistas deben informarse bien antes de informar al resto.

2) Un reportaje en profundidad como ese no se elabora y sobre todo no se documenta en el día. El periodista que decidió hacerlo seguramente se documentó antes del día 7 (es lo primero que se suele hacer en estos casos), así que es perfectisimamente normal que no encontrara la nota de prensa.

Mucha profundidad no tiene si no tuvieron en cuenta la nota de prensa del ayuntamiento dos días antes.

3) El País, tal y como reconoce el ayuntamiento, intentó ponerse en contacto con la concejala de cultura pero tal y como reconoce el ayuntamiento no lo logró.

Habiendo emitido una nota de prensa, ¿por qué tiene que perder el tiempo en responder al teléfono a periodistas que no hacen su trabajo?

4) El sindicalista en la entrevista ya dice que han recibido muy buenas palabras de todos pero que los meses pasan y siguen sin cobrar las nóminas. Y el comunicado del ayuntamiento va por ahí: estamos en ello pero sin dar fechas, ni pasos concretos, ni poner un duro ni nada de nada.

Me parece muy bien, pero de ahí a decir que no hay versión oficial hay un trecho.

D

#120 Se emiten menos de 10 notas de prensa al día

Lo que son 3.650 notas de prensa al año solo de un ayuntamiento, que además al ser normalmente en pdf son complicadas de indexar para san Google. Lo más normal es que si te llama un periodista de El País alguien del ayuntamiento lo atienda y le de la información de primera mano.

Mucha profundidad no tiene si no tuvieron en cuenta la nota de prensa del ayuntamiento dos días antes.

Un reportaje tiene 3 fases:

- Documentación

- Elaboración

- Publicación

Y suelen seguir ese orden. Si le llevó dos días hacerlo al periodista lo normal es que dedicara el día 6 a documentarse y preparar lo necesario, el día 7 a las entrevistas y a escribirlo y tras las llamadas de última instancia para recabar más opiniones se publicara al día siguiente. Por tanto es perfectamente normal que esa nota de prensa no llegase a tiempo. Que tampoco es que sea muy relevante para lo que se cuenta en el reportaje, por otra parte.

Me parece muy bien, pero de ahí a decir que no hay versión oficial hay un trecho.

La versión oficial en estos casos siempre suele ser la misma y la que AM recoge en su nota de prensa: lo estamos estudiando, estamos siguiendo los trámites. Bullshit.

c

#124

Falta añadir las fases de:

-contrastar fuentes.
-buscar todas las opiniones para evitar dar una versión parcial de la noticia.
-mirar si el ayuntamiento ha emitido alguna nota de prensa.

mopenso

#105 ¿zasquita?

D

#160 Si fueseis la décima parte de exquisitos con lo que mandáis todos los santos días a portada como estáis siendo con esta información de El País Menéame sería un sitio mucho mejor.

Pero claro, en algunos casos la rigurosidad tiene que ser al 101% y en otros basta que sea el -30%.

mopenso

#161 Vale, la rigurosidad no es norma en MNM, ni siquiera en las noticias que se envían y, ni mucho menos, en los comentarios, pero la cosa es que a un periodista PROFESIONAL y en nómina del periódico más vendido en España se le ha pasado por alto una nota oficial del mismo ayto. que se pone en cuestión en el artículo que estaba confeccionando. Además, donde se está haciendo sangre es aquí, en los comentarios de un insignificante agregador de noticias, y en la mayoría de la prensa de gran tirada, no en la respuesta del Ayto.
Aquí se han vendido "zascas" menos obvios que este, la verdad.

D

#98 #101 #107 #112 a merogos se le ha echo el silencio ... ¡FATALITY!

Variable

#98 A Merogos no le gusta la realidad, por eso vive en su realidad paralela.

D

#46 En la noticia no se dice, se insinúa, los que lo comentaban como hecho seguro son los que están todo el día llorando con lo sectarios que somos por aquí.

robnirbla

#38 ahi*

D

#46 En la noticia no se dice, se insinúa, los que lo comentaban como hecho seguro son los que están todo el día llorando con lo sectarios que somos por aquí.

robnirbla

Cuando hablan de podemos, se dedican a criticar sus intenciones con respecto al euro, sin embargo se arrodillan ante Grecia...

Relator

#1 No saben el dicho ese de: 'Cuando las barbas del vecino...'

robnirbla

Y mientras distraen al rebaño con los tweets del personal...

e

#1 cierto y la deuda de españa sigue aumentando de forma alarmante a pesar de todos los recortes.

Las Administraciones (Estado, CCAA, Entes Locales y Seguridad Social) gastaron un total de 461.474 millones de euros en 2014 (43,6% del PIB) frente a los 420.680 millones (38,9%) de 2007.

robnirbla

#88 eufemismo. que te cobren 13 por una película si que es un robo

robnirbla

#44 Entonces sería muchimillonario. Casi como Ignacio González