r

#4 la primera en el tgv incluye comida, aperitivos, prensa, hall de espera en algunas estaciones, WiFi en el tren. No en todos los trayectos ni modelos de tren, eso si.

#3 puntualidad mucho mejor. Ha empeorado últimamente, antes era exagerado, a la hora en punto puertas cerradas y saliendo, siempre. Como dice #3 lo mejor de sncf es que sigue estrategias de aerolíneas low costa para llenar los trenes. No es raro ver precios de billetes en primera a mejor precio que en segunda para llenar el tren. Eso si, segunda en los trenes antiguos es un suplicio para alguien que mida mas de 1,80m, por suerte han remodelado casi todos los trenes.

D

#6 Yo he ido en renfe un montón de veces en preferente a mejor precio que turista.
Eso si, la política de precios de SNCF va a destrozar a renfe.

TroppoVero

#6 No es lo que dicen los datos, al menos en alta velocidad. El AVE es más puntual que el TGV. Podemos discutir las razones (menor frecuencia de trenes, etc.), pero si no han cambiado mucho las cosas desde 2010, así era entonces.

El AVE español, el más veloz del mundo y el segundo más puntual

Hace 13 años | Por Tanatos a euribor.com.es

D

#9 Los AVE van por vías exclusivas de alta velocidad, los TGV circulan por vías alta velocidad y normales. Ventajas del mismo ancho en todo y desventaja de usar líneas con mucho más tráfico y posibilidades de retraso.

Además, los colchones de renfr son una vergüenza.

r

#120 No entiendo tu referencia a la medicina del antiguo egipto. (Aparte de lo loable que me parece que fuese un servicio público gratuito). Diría yo que los 81 años de esperanza de vida que tenemos hoy en día gracias a la medicina moderna superan con creces los menos de 40 que tenían el el antiguo egipto. (Creo que eso responde también a si los médicos y medicinas curan o matan... de media, curan).

Tema poder elegir si usar medicina u otra cosa para curarse. Por mi como quieras, siempre y cuando no pongas en peligro la salud de los demas: las vacunas obligatorias.

r

#15 no es falta de empatía. Muchos hemos pasado por el trance de hacer un PFC y conocemos los miedos de perderlo. Lo que pasa es que como hemos pasado por eso nos choca la falta de previsión de la chica. Es como la fábula de la cigarra y la hormiga. La hormiga hacía 5 copias de seguridad diarias en soportes diferentes (discos duros, usb, nas, enviarlo al mail, varios servicios en la nube, un sistema de control de versiones en un servidor externo). Yo recuerdo haber creado un proyecto en sourceforge para usar su servidor cvs para alojar los archivos de mi PFC! (todavía faltaban años para que existiese dropbox). Lo que sea con tal de no perder meses de trabajo.

Es una putada, y espero que recupere alguna copia, o el disco duro o algo. Este tipo de noticias son las que hacen que cada año pague con alegría por tener espacio en la nube para tener copia de todos mis archivos.

r

#7 revisa tu cacharro. En mi sony xperia no tengo ningún problema con las llamadas de voz. Aunque el tema datos en según que zonas flojea.

#3 Internet no es ilimitado. Lo que si te da acceso es a la red wifi de free (es un proveedor de internet fija y cada router es un punto de acceso a la red wifi del operador), pero vamos si usas 3G para datos prepárate a pagar.

#1 Estoy de acuerdo en que por dos euros pues bueno. Pero lo bueno de este forfait es que si ya eres cliente de la compañía (tienes adsl con ellos) te sale gratis. 0 €. Por 0 euros un móvil con sms ilimitados, y 2 horas de llamadas a fijos nacionales e internacionales y móviles nacionales está muy bien. Piensa que en francia hace un año ese mismo forfait costaría unos 20 euros, o más. En enero de este año sacaron la operadora móvil de free y destrozaron los precios.

r

Spam o no spam, la demo está mal.-> Erronea.

Define los sucesos A1, A2, B1 y B2 y luego de la nada aparecen los sucesos C1 y C2 en lugar de B1 y B2...
En la wikipeda sale bien:
http://es.wikipedia.org/wiki/Problema_de_Monty_Hall

D

Gracias por la observación, aunque considero innecesaria tanta hostilidad, ya lo he arreglado #6

r

#0 Según la cabecera de la imagen, es el amanecer y no la puesta de sol.

r

A todos los que critican que este tablet no aporta nada nuevo. Así es. Este tablet no es para competir contra apple o microsoft, sino contra amazon, que con su kindle fire está fagocitando el mercado de tablets android con un fork de este. Google quiere recuperar el control sacando a mejor precio un tablet mejor. En el sector de los tablets de gama alta, el ipad es el rey, y si los fabricantes con android no se dejan de tanta chorrada de personalizaciones inútiles dificultad de rootear dispositivos (que para los que quieran sea una opción fácil a hacer) y no alargan el periodo de soporte (como se come que un tablet de un fabricante conocido con poco más de un año ya no reciba actualizaciones???? si lo se compro al chino)

#50 Lo siento, como desarrollador ese comentario me ha hecho chirriar los oídos. Es responsabilidad del gestor de memoria del sistema operativo el liberar la memoria en cuanto un proceso muere. Como IOS usa Objective C me veo el garbage collector esperando a que el tonto el bote de la presentación deje de darle al iconito para ponerse a hacer su trabajo.

D

#66 El runtime Obj-C de iOS no tiene recolección de basura. A lo que se refiere #50 es a punteros inválidos dentro de la app, que provocan el cierre. Luego ya el sistema si libera la memoria del proceso es algo distinto.

r

Entiendo la película como una crítica a la sociedad occidental, pero cae en lo absurdo.
Decir que los aborígenes tienen "la misma tecnología que ellos" es denigrar lo poco bueno que tiene esta sociedad: ciencia.
Además, la sarta de burradas que dice cuando describe su estilo de vida... (que ellos también morían jóvenes en la epoca industrial... manda huevos, será que en la edad media vivíamos mucho, y lo de no cocinar las cosas otra perlita, y el sistema de control de natalidad? si eso le parece justo a alguien...). Esa parte le hace perder todo el poder de crítica.

G

#11 Con respecto a la Ciencia se sobreentiende que ésta será desarrollada por y para el bien del ser humano como individuo y colectivo. Es un principio muy diferente a la práctica actual en la que la "ciencia" solo atiende al poder económico y ha degenerado en algo distinto y odioso.

Si hablamos de Esperanza de Vida, ésta es mayor en zonas rurales que en grandes urbes, donde cada vez más abundan los casos de cáncer, enfermedades cardiovasculares, respiratorias... En la Edad Media se vivía condicionado por condiciones durísimas que, en parte, fueron heredadas por las clases más pobres de la era industrial.

Cuando, como dices, plantea el "no cocinar", más bien se refiere a la eficacia alimenticia del producto en sí, es decir, rechazar todo aquello que haya sido tratado con productos artificiales que no persiguen sino la mejor apariencia del bien o servicio en detrimento de su calidad real.

Y sobre la natalidad es así como funcionan todas las especies naturales, adaptadas a los recursos escasos del Planeta y conscientes de la dificultad de supervivencia. Nosotros deberíamos concebir la natalidad como un acto natural y de permanencia de la especie, no como un antojo o necesidad social/de aprecio.

r

Pues a mi me ha mandado callar. Me ha mandado este mensajito:
"XXXXX, no es razonable hablar y navegar tanto por tan poco.
si se pudiera te lo ofreceríamos nosotros. Te recomendamos
volver a hacer el test y comprobar que tus datos son correctos. "

Y si... 16 euros por ilimitado en llamadas, sms, internet (con 3gigas de fair use), internacionales a fijos a un monton de paises gratis y a los que no es gratis a precios de skype casi en españa es impensable, en francia no (http://mobile.free.fr/). En españa nos toman por tontos.

r

#10 Eso por no ir al turno de mañana. Cuando estudiaba en la UPC los veía bastante, por pedralbes corriendo.

v

#10 Justo lo que dice #12. Es algo habitual de ver. La foto y noticia parece sacada por un turista. Mira! Militares en las calles!!