r

#20 Es cierto que eso solo lo puede hacer la administración. Pero es que para ser fijo tienes que aprobar unas oposiciones y optar a una plaza por concurso. Muchas personas que están trabajando en el SAS llevan suspendiendo las oposiciones años y años... Es un problema complejo, al que se le debería buscar una solución

Souf

#30 Lo hacen porque lo dicta una sentencia europea, les obliga a ello por tener a los trabajadores en fraude de ley, ésta es la solución por no hacer las cosas bien en su momento (que a mí tampoco me parece la más correcta).
El problema es que se necesitan esos trabajadores. Si son trabajadores no cualificados (se requiere eso/bachillerato), puede ser más fácil cambiarlos cada 2 años (aunque hay que reiniciar siempre el coste de aprendizaje del puesto específico), pero si son trabajadores cualificados, esto es más difícil. Por ejemplo los médicos: si hay pocos, y a los 2 años los tiras para no tener que hacerles funcionarios de carrera, ¿quién va a sustituir esa plaza vacante? Lo mismo con los docentes (por ejemplo secundaria), aunque es cierto que haya un poco más de trabajadores, deben tener la carrera, el máster, lenguas (por ejemplo el C1 de valenciano en la gva), el C1 de inglés (en muchísimos casos), ... Y si a eso le sumas sectores con bajo desempleo (como informática), pues tendrás esas plazas desiertas, porque al que tiras por haber estado 2 años trabajando, ya no le puedes contratar.
Por ejemplo el la gva, ahora mismo (que se concatenan contratos temporales sin limitación alguna), no es posible encontrar docentes de informática. Hay centros que aún no tienen profesores desde inicio de curso (y en 2 semanas acaban los segundos cursos de los ciclos formativos). Esto lo solucionarán después de este plan de regularización de trabajadores en fraude de ley, pero no han dicho cómo lo harán (es año de elecciones, y creo que es más conveniente no decirlo hasta después de las mismas). Si hacen lo más fácil (2 años y a la calle), será un problema gordo para encontrar trabajadores cualificados (y buenos) para suplir a todos aquellos que ya lleven 2 años trabajados. Piensa en una clase en la que a mitad de curso despiden al profesor por llevar 2 años, y se quedan sin nadie hasta final de curso. O a un ambulatorio en el que no hay enfermería porque ya hacían los 2 años de contratos temporales...
Es difícil solucionarlo, porque tampoco puedes hacer oposiciones para todos (tema presupuestos, plazas que no están consolidadas, etc...).

r

#5 A mi ya me engañaron con la ayurveda y la acupuntura... Cuando la medicina no te ayuda, en la desesperación, uno acude a cualquier cosa. Por eso estás mentiras deberían estar prohibidas

insulabarataria

#107 y por eso estoy en contra de esas cosas y me encabrona la gente que las defiende. Jugar con la salud de las personas y aprovecharse de la vulnerabilidad en esos momentos me parece de lo más despreciable que puede hacer una "persona"

g

#107 En algo tienes toda la razón, cuando la medicina no te ayuda, en la desesperación, uno acude a cualquier cosa. La cuestión es que cuando gracias a esa cualquier cosa vives, en contra de la opinión de todos los especialistas que en la desesperación visitaste, te planteas si el fanatismo es recurrir a ellas o despreciar los beneficios que puedan lograr, aunque sean mas limitados que la medicina que conocemos. Te aseguro que en mi botiquin conviven homeopatia y antibioticos, que el homeopata al que voy es ademas medico titulado y que cada medicina tiene sus puntos fuerte y flojos, solo es cuestión de conocimiento. Las mentiras deberian estar prohibidas, cierto, la creencia de tener la verdad absoluta y buscar la prohibición del resto suena mas bien a fanatismo.

insulabarataria

#126 la homeopatía es, con total y absoluta seguridad, un timo.
La acupuntura, bueeeeno, podemos decir que todavía puede haber dudillas, que aumenta la serotonina al estimular la piel... Digamos que todavía se podrían sacar cosas si se hicieran los estudios de forma adecuada... Pero la HOMEOPATÍA ES, SIEMPRE Y SIN NINGUNA DUDA, UN TIMO.
La razón es muy sencilla, no hay nada que pueda interactuar con la razón física de lo que esté causando el problema. Ni en el mundo cuántico ni en elmacroscópico. Así de simple

g

#129 Espero que no tengas que recurrir a ella, yo tenía una opinión similar a la tuya pero, en fin, mala suerte la mia. Aun asi un consejo, procura no salir con la capucha y la antorcha de redadas, solo te empeorara.

insulabarataria

#145 soy ingeniero químico. Una disolución homeopática, casi por definición NO contiene ni una sola molécula del "principio activo" que pretende curar.
La memez de que lo que te ha causado la enfermedad, te la cura es un razonamiento propio de un niño de 4 años.
EL AGUA NO TIENE MEMORIA.
Está muy bien creer en la magia, pero en el mundo real, las hadas no existen.
Efectivamente, espero no tener nunca que recurrir a ella, dado que me estarían estafando, y eso no me gusta demasiado.

Fernando_x

#430 con la autorización de un juez tras enseñarle indicios serios de la comisión o la preparación de un delito concreto.

r

#75 Está claro que hay vagos en las empresas privadas. Pero a esos no les pagamos nosotros el sueldo

r

#76 Que pesadilla. Además de tener que trabajar todos los días, tener que chuparse 40 minutos para llegar. 40 para la ida y otros para la vuelta?

LezoDeBlas

#97 correcto. La carrera de la rata. Pero si no eres pudiente es lo que hay. Prefiero que mis hijos vivan en una ciudad mejor que Madrid y yo tener que desplazarme para trabajar.

r

#212 Pues me parece bien que si no quieren asumir esa responsabilidad que no los tengan. Y no, que los tengan y quieran seguir viviendo como antes de tenerlos. Está claro que cada vez hay más gente que no quiere asumir esa responsabilidad y supongo que habrá más motivos a parte del que expones.
Yo creo que otro motivo puede ser lo tarde que la gente puede tener una vida estable, si es que llega a tenerla. No es lo mismo empezar a plantearse tener hijos con 25 años que con 35

arrestenbrinker

#242 Claro que hay más motivos de los que expongo, pero expongo los que conozco de mi alrededor y los que veo y escucho a diario de las personas y conocidos que me rodean. No conozco a todo el mundo, por desgracia! (o por suerte!).

Está claro que es un compendio de motivos, pero como digo, yo expongo los que veo en mi día a día.

r

#235 Yo no se si es egoísta o no. Pero que era una razón para tener hijos de las generaciones anteriores, sin duda.

r

#90 Luego venga anuncios de niños muriendo de hambre... El mundo se ha vuelto loco

r

#84 Y por qué habría que asumir esa responsabilidad? A ti te han obligado a asumirla?

arrestenbrinker

#195 Por que tener hijos es asumir una responsabilidad. A mí nadie me ha obligado, en absoluto. Pero lo que está claro que no se puede tener hijos y querer seguir viajando y "conociéndose a uno mismo" o pretender tener 20 años. Muchos de los que conozco que no tienen hijos es por esa razón. Querrían, pero ... qué pereza, no? Y al final no los tienen por esos motivos, por no asumir responsabilidades y asumir que tu vida de veinteañero se acaba (aunque tengas 40 y largos).

Tener un perrete al que sólo has de sacar a cagar y mear un par de veces al día no más de 20 minutos, es mucho más fácil y aun alguno se piensa que es lo mismo que tener hijos.

r

#212 Pues me parece bien que si no quieren asumir esa responsabilidad que no los tengan. Y no, que los tengan y quieran seguir viviendo como antes de tenerlos. Está claro que cada vez hay más gente que no quiere asumir esa responsabilidad y supongo que habrá más motivos a parte del que expones.
Yo creo que otro motivo puede ser lo tarde que la gente puede tener una vida estable, si es que llega a tenerla. No es lo mismo empezar a plantearse tener hijos con 25 años que con 35

arrestenbrinker

#242 Claro que hay más motivos de los que expongo, pero expongo los que conozco de mi alrededor y los que veo y escucho a diario de las personas y conocidos que me rodean. No conozco a todo el mundo, por desgracia! (o por suerte!).

Está claro que es un compendio de motivos, pero como digo, yo expongo los que veo en mi día a día.