p

#27 Si habla de eliminar derechos. El coche es un derecho tanto cómo lo es la luz.

p

#30 Y aún así nada impide solucionar ambos problemas

c

#46 se soluciona primero lo urgente. En el artículo, además, se expone una de las causas de que ciclistas y viandantes incumplan las normas.

Dale todas las vueltas que quieras y busca mil excusas. Lo que sobran son coches, y lo que falta es sitio para las personas y el transporte respetuoso con ellas. Sólo tienes que salir de casa y verlo. No hace falta ni que vayas a Madrid. En cualquier pueblo lo puedes ver.

p

#78 Nada impide solucionarlo a la vez.

Y puede que sobren los coches, pero son un derecho igual que la luz.

c

#114 los coches un derecho? un derecho es ir andando, algo que hace años que no se puede hacer en muchos sitios. Y no se puede solucionarlo a la vez: saca primero los coches, luego regulamos el tráfico de bicicletas, algo bien sencillo que se puede hacer hasta con un bote de pintura, como dice el artículo.

p

#115 Los coches y el transporte son tanto un derecho cómo la luz. Esto es, ninguno de los dos son un dere4cho reconocido, pero yo no pienso renunciar a ninguno.

En unos años los coches y el transporte volverán a ser el provilegio de los ricos por culpa de gilipollas que escudándose en la ecología nos quitarán a los pobres la capacidad de poseer un medio de transporte personal. Y nos harán que la luz sea tan cara que tengamos usarla racionada.

Yo haré todo lo que esté en mi mano para que eso no ocurra y se empieza por decir que el coche es un derecho y una necesidad (la mayor parte de la gente no trabaja a una distancia de su casa que se pueda recorrer andando) y el parking debe de ser público y de calidad. Y la luz también es otro derecho no reconocido y también tendremos que luchar, los que no somos gilipollas, por seguir manteniéndolo a precios razonables.

#89 #99 Cometí la gran temeridad de comentar sin ver el vídeo. Retiro lo dicho y pido disculpas.

p

#15 ¿Qué el poder legislativo haga una ley es ilegal?

#86 Este señor no ha propuesto que se modifique la LOPJ, ha propuesto que por sus cojones se cese a todos los miembros del CGPJ.

p

#89 No has oido lo que ha dicho....

#89 #99 Cometí la gran temeridad de comentar sin ver el vídeo. Retiro lo dicho y pido disculpas.

p

#189 Acelor Mittal está creciendo y dando más empleos que lo que dio Altos Hornos en su día en Bizkaia. Te lo dice un Vasco.
Aplícate el cuento .

p

#92 Lee #156

De todas formas, si haces que una empresa vaya mal, igual no la recuperas cuando te apetezca, pero sabes que lo harás porque sabes cómo la has roto.

p

#164 Seat, Iberia, Endesa, Acelor Mittal, etc. No existen.....

D

#187 Endesa no es lo mismo que Ensidesa...
SEAT e Iberia existen y no forman parte de esa mayoría que dejaron de existir. Es obvio... ¿Tengo que explicártelo?
Lo que queda de Arcelor Mittal en España son en su mayoría unidades logísticas, poco que ver con los altos hornos.
Hay que leer más y con más atención...

p

#189 Acelor Mittal está creciendo y dando más empleos que lo que dio Altos Hornos en su día en Bizkaia. Te lo dice un Vasco.
Aplícate el cuento .

p

#89 Es la técnica más vieja del libro. Desde el sector público destrozas empresas rentables y luego las regalas a tus amigos, que cuando cancelan aquellas medidas que hacían que la empresa con beneficio fuera a pérdidas y generan beneficios venden que lo privado funciona mejor.

Hace poco se filtraron unos audios que demuestran que querían hacer eso con una petrolera Colombiana.

Y es lo que hace Ayuso con la sanidad en Madrid.

g

#90 Pero bueno, hay privatizaciones que ocurrieron 10 años después, es una estrategia de 10 años perdiendo dinero?

Siempre estáis llamando todos a los políticos y para cuadrar teorías los eleváis a estrategas superdotados

No obstante yo contesto a un comentario que dice que solo vendieron empresas que daban beneficios, y eso es mentira, nunca daban beneficios. Telefónica funcionaba fatal y tardaban más de 30 días en darte de alta en la línea por ejemplo y así con muchas empresas, yo no digo de privatizarlas, ni regalarlas por ejemplo con telefonica se tenían que haber quedado con la infraestructura y que tuviera que mantenerla y además pagar un canon Telefónica al estado cada año y así con todas, pero yo he escrito mi comentario no por defender las privatizaciones sino por contestar a un comentario que estaba mintiendo

p

#92 Lee #156

De todas formas, si haces que una empresa vaya mal, igual no la recuperas cuando te apetezca, pero sabes que lo harás porque sabes cómo la has roto.

N

#90 Lo que comentas es algo que obedece más a una teoría de la conspiración, que puede ser cierta en algunos casos, que a una realidad para todas las empresas públicas.

Uno de los factores que más influye en que las empresas públicas generen pérdidas es que no tienen ninguna presión o incentivo en ser rentables. Cuando tu puesto de presidente depende de los resultados económicos de la compañía, empiezas a trabajar con la rentabilidad en mente.

Otro factor es que no es lo mismo tener que competir con otras empresas a que todo el negocio sea monopolísticamente tuyo y garantizado por el estado. El ejemplo de Telefónica es paradigmático. En cuanto se deshizo el monopolio del mercado de telecomunicaciones, mejoraron las instalaciones y bajaron los precios.

No es bueno generalizar.

D

#97
Mal ejemplo con Telefónica. Las telecomunicaciones en los 80 eran caras. Ahora son más baratas porque la electrónica es más barata. El coste por transistor y por bit de ancho de banda ha decaído de forma exponencial.

Además existe la CNMC (organismo público) que establece unos precios máximos orientados a costes para que otros operadores puedan utilizar la red de Movistar. Movistar fue la primera en desplegar FTTH y no tenía obligación de hacerlo. Ni tan siquiera el despliegue de HFC de Ono la presionó (ofrecían el mismo ancho de banda que el DSL de Telefónica). Una década y media de DSL y de HFC gestionado de forma incompetente (en Vodafone deben estar llorando todavía por la compra de Ono y los antiguos directivos que les engañaron varapalo-supremo-vodafone-pago-bonus-exdirectivos-ono).

La privatización de Telefónica no ha influido en la bajada de precios, ni la liberalización del mercado. Las primeras marcas venden servicios a un precio muy parecido al de Telefónica, y ha sido así desde el principio de los tiempos con Telefónica, Airtel y Amena. ¿Que ofrecían tarifas especiales para casos de uso concreto? Uh oh, vaya. Ya ves. Ni tan siquiera la tarifa plana fue un logro de «la competencia»:
* https://www.computerworld.es/economia-digital/fomento-anuncia-la-tarifa-plana-para-1999
* https://www.adslzone.net/2018/04/03/primera-tarifa-plana-adsl-espana/

D

#156 Lo que ocurre ahora es que Internet se ha masificado, es mainstream. Y para llegar a todo el mundo entonces debes ofrecer cierta diversidad. Es por ello que Movistar cuenta con O2, Orange con Jazztel y Simyo, Vodafone con Lowi y Yoigo con MasMóvil/Pepephone.

Y ese menor precio viene acompañado de limitaciones que notarás en las tarifas de los operadores.

D

#90 Ya, porque justo después, en cuanto las privatizaron, esas bicocas de Seat, Ensidesa,
Iberia, Astilleros Españoles, Altos Hornos, Astano, Hunosa... empezaron a dar unos beneficios de la hostia....
La mayoría ni existen ya, Iberia y SEAT han dado pérdidas en muchos ejercicios....
Vaya película te has montado.

p

#164 Seat, Iberia, Endesa, Acelor Mittal, etc. No existen.....

D

#187 Endesa no es lo mismo que Ensidesa...
SEAT e Iberia existen y no forman parte de esa mayoría que dejaron de existir. Es obvio... ¿Tengo que explicártelo?
Lo que queda de Arcelor Mittal en España son en su mayoría unidades logísticas, poco que ver con los altos hornos.
Hay que leer más y con más atención...

p

#189 Acelor Mittal está creciendo y dando más empleos que lo que dio Altos Hornos en su día en Bizkaia. Te lo dice un Vasco.
Aplícate el cuento .

p

#77 LUH es un panfleto literal de UP. Pero Okdiario pretende no serlo cuando sólo es un panfleto de una mafia criminal, literalmente dado que publica en función de la voluntad de las cloacas del estado, Villarejo y otros mafiosos.