p

#3 ¿Células mierdosas? ¿No exageras?
Que, eso sí, que los llamados grupos provida actúen asesinando me parece MUY cachondo —por no llorar—.

p

#3, toda mi familia es o ha sido autónoma, y los "días de fiesta" son días sin trabajo, no te confundas. Mi padre se cogía una semana de vacaciones, y ya le dolía.

#2 ¿No sería bonito una recepción en el Palacio Real con todos los jefes del Rey?

#4 Algo así sería lo que propongo yo, eso sí, dejando días sueltos para que cada uno pudiera redondear.

p

Eu falo galego, pero no estaría mal avisar de que el texto esta en gallego, [GAL] o algo así.

p

#22 Dejando aparte la música de la frasecita... ¿dar palizas sirve para luchar por la libertad?

p

#65 Yo no he dicho eso. Precisamente por eso la lengua que se habla en España (e Hispanoamérica) se puede llamar español, porque no es sólo de Castilla. Aunque entiendo lo que quieres decir.

p

Edito #36: el artículo 3 es el que habla de las lenguas oficiales, no el 6.

p

#10 JAJAJAJAJA. Todavía recuerdo el comienzo de cada capítulo. Un clásico.

p

#19 El artículo 6 de la Constitución es lingüísticamente incorrecto, por motivos políticos. Para intentar contentar a todo el mundo, escribieron algo que no demasiado sentido.
#22 A mí me enseñaron en la carrera (Filogía Hispánica) que ese razonamiento es erróneo, porque entonces el francés se llamaría "franciano", porque nació en la Ilê de France (no estoy seguro de que se escriba exactamente así, pero bueno). Y por cierto, ¿Castilla no está en España?
#29 Según la academia, en Huelva SÍ se habla castellano (idioma, sinónimo de español) y a la vez andaluz (dialecto), igual que en Nueva York se habla inglés (lengua) americano (dialecto). Lo que no existe es un dialecto español, porque en España hay bastantes dialectos: murciano o panocho, extremeño, diferentes variantes andaluzas, español meridional, dialecto castellano de Galicia (que NO es el gallego, no me entendáis mal), etc.

Que cada uno lo llame como quiera, esa es la ventaja (y el inconveniente) de los sinónimos.

p

De verdad, a algunos les ciega el fanatismo. Si los obispos han tenido problemas con la FERE por su posición abierta a la EpC, será por algo:
http://www.elpais.com/articuloCompleto/sociedad/obispos/reprenden/colegios/catolicos/asignatura/Ciudadania/elpepisoc/20070928elpepisoc_5/Tes
http://www.elpais.com/articulo/andalucia/ley/hay/cumplirla/elpepuespand/20070905elpand_1/Tes
http://www.elpais.com/articulo/educacion/alumno/nos/elige/sabe/parte/vamos/tomar/elpepusocedu/20070910elpepiedu_4/Tes
(creo que algún enlace es para suscriptores orque es viejo, de antes de que El País abriera los contenidos, pero el link contiene el titular)

Me parece perfecto que no se esté de acuerdo con la postura católica pero, hombre, entender como hace #5 que cuando se dice "compasión" se quiere decir "odiamos a los gays"... Compasión significa lo que significa, no lo que ateo quiera entender.
Si luego hay colegios católicos donde se aproveche EpC para atacar a los homosexuales, seré el primero en denunciarlo; o si los colegios de la FERE utilizan libros que defiendan la homofobia, seré el primero en denunciarlo. Pero pedir la ilegalización de la FERE es sacar las cosas de quicio.