pinpinela

#13 No cacho, no. Lo que todos queremos es una banca sin regulación de ningún tipo que haga lo que le salga de los co****. Queremos una banca que haga las locuras que le de la gana, que se meta en los líos mas espectaculares y que una vez quebrada la rescatemos todos con nuestro trabajo y nuestros impuestos. Queremos una banca que estafe a unos pobres desgraciados como en las preferentes sin ningún tipo de consecuencia palpable. Queremos una banca que haga negocio a través de la financiación de los estados porque los tratados de la UE lo exigen así. Queremos una banca que colabore con los narcotraficantes y los traficantes de armas, que lave dinero negro y juegue con los paraísos fiscales. Queremos una banca que cree dinero a espuertas a través del sistema crédito. Una banca que haga trampa con el cambio de divisas. Queremos una banca que pueda influir en la política para su propio beneficio. Eso es lo moderno, cacho, eso es lo moderno.
No se si una banca pública sera o no la solución a todos estos problemas, pero te puedo asegurar que el sistema bancario-financiero que tenemos ahora mismo es la mayor fuente de problemas con el que nos enfrentamos.
Si tienes una solución bonita y eficaz, por favor, compártela.

pinpinela

¿Ese fiscal no tiene una madre que le quite la botella de anís?

pinpinela

Todavía no esta inventado el calificativo que deberíamos aplicar a esta gente. #58, eso que les llamas es muy suave

pinpinela

Lo que es realmente inquietante es que se confunda ortografía y cultura. Desgraciadamente las normas ortográficas del español distan bastante de ser un sistema bien adaptado a la tarea cognitiva de la escritura. Parecería que nuestro sistema ortográfico ha estado ahí desde el comienzo de los tiempos y es una verdad revelada por los dioses. Cualquiera que examine con detenimiento un manuscrito original de Cervantes, observará que nuestro magistral escritor no escribía con nuestras actuales normas ortográficas. Nuestro sistema ortográfico actual deriva, como muchas otras cosas, de la influencia de las ilustración en la cultura española y en concreto de la cultura francesa de la época. No arranca hasta bien entrado el siglo XVIII. Desgraciadamente, muchas veces lo francés no siempre es lo mejor y en el caso de los sistemas ortográficos, la ortografía del francés es de lo peor que hay. Algo que no habría que haber imitado cuando lo que se tenía era mucho mejor. Este tema da para mucho, pero hay que decir claro y alto que la ortografía del español es un sistema malo. Es verdad que la ortoepía de la escritura del español es prácticamente perfecta, pero la ortografía no, por mucho que algunos lo consideren un sistema sacrosanto y parte de nuestra cultura. La ortografía del español esta mal adaptada a la fonología de la lengua, lo siento. No soy el primero que lo dice ni seguramente el último. Para todos aquellos que cuando escriben intentan "traducir" fonemas en grafemas, la ortografía del español es un verdadero suplicio. Hay otros, con un sistema cognitivo más visual que al escribir "ven" las palabras y no tienen problemas con la ortografía, pero a lo mejor tampoco son tan cultos. Confundir ortografía con cultura es de ignorantes, lo siento.

pinpinela

Se puede discutir todo lo que se quiera si las políticas económicas de los países han sido adecuadas o no. Pero lo miremos como lo miremos transferir deuda privada de bancos que han prestado sin responsabilidad a deuda pública de los estado no parece muy bonito. Además puede alguien explicarme la bondad de la política del BCE para financiar a los estados? Prestar dinero barato (aprox 1%) a los bancos para que estos compren deuda soberana al 4, 5 o 6%. ¿Por qué les regalamos dinero?

pinpinela

Que la ciudadanía esté al tanto de como compra el sector financiero a los políticos es de vital importancia. De nada nos valdrá el cambio político si no presionamos y sobre todo informamos sobre cual es la situación en el mundo financiero y cual es la actitud de nuestros eurodiputados.

pinpinela

Carl Sagan? Esto no lo presento Arthur C. Clarke?
The Wind from the Sun (1972). https://en.wikipedia.org/wiki/The_Wind_from_the_Sun

sivious

#12 Es cierto y en "la paja en el ojo de dios" de Jerry Pournelle y Larry Niven, fueron las primeras apariciones de los conceptos de vela solar.

pinpinela

https://archive.today/KtgpS
https://news.ycombinator.com/item?id=9275041
Los comentarios en HN son (modo irónico on) "sublimes".(modo irónico off)
A todos estos chavalines que son unos genios tirando lineas de código les falta un hervor en cuanto a perspicacia geopolítica y perspectiva histórica.
Esta es la enésima vez que supuestamente el gobierno chino (el malo de la película) ataca a pobre empresa USA que es benefactora de la humanidad. La historia transcurre de la siguiente manera. (modo irónico on) El gobierno chino, que no tiene otra cosa que hacer, contrata a unos becarios que están haciendo un máster en ciberseguridad y a estos no se le ocurre otra cosa que utilizar Baidu (el buscador con que China intenta contrarrestar el monopolio google en el mundo) para atacar una pobre empresa americana que es un repositorio en su mayor parte de dominio público.(modo irónico off).
¿Ya nos hemos olvidado de lo que paso con el ataque a las oficinas de SONY? (m.i. on) "Los malísimos de los norcoreanos viendo la imagen de su amado líder ridiculizada por una película de la multinacional........". (m.i off)
Nos la meten por donde les da la gana.
¿Qué narices gana el gobierno chino haciendo un ataque DDoS a GitHub? --> Nada
¿Que ganan los que ya sabemos, haciéndonos creer que los chinos atacan a los "buenos"? --> Mucho

Recomiendo vivamente la lectura de este artículo: http://cryptome.org/2013/10/end-hypocrisy-with-leaks.htm

ecam

#24 La teoria que mencionan es que alguien con access al firewall cobre de terceros para realizar estas acciones.

Penrose

#24 Mucho? Como qué? Decir que los chinos son malos? Eso es mucho?

pinpinela

Existe la percepción de que hay personas que pasan hambre pero en realidad es que están obesos.....

pinpinela

¿Y si sacamos los periódicos online de España? ¿Pueden obligar a un medio con residencia en Ecuador por ejemplo a cumplir la legislación española? De esta manera lo que habría es un 'apagon' informativo de los medios tradicionales en internet. ¿Te pueden obligar a pagar por poner enlaces al Washintong Post o Al Jazaeera o The Guardian? Apagemos ABC, La Razón etc. Deslocalicemos los medios de información. Que les salga el tiro por la culata. ¿O se me escapa algo?

pinpinela

#1, #2 la noticia esta hacia mitad de la página del enlace a wikileaks en los archivos correspondientes a España. Eso si, esta inglés (lo siento)

D

#5 Se le ha dicho que tiene que enlazar directamente la noticia. Una cosa es que desconozca como funciona esto y otra que siga erre que erre tras ser advertido.

D

#4 #1 #2 #6 #7 #8 #9 #11
Pues he sido yo el primero que ha votado negativo.

Syum

#12 yo no he votado a la espera de ver si se dice algo

D

#12 Yo suelo dar tiempo en este tipo de casos porque entiendo que no se hace con intención, y si la arreglan no puedo corregir el negativo.

capitan__nemo

#5 pon los enlaces exactos de los cables a los que te refieres en algún comentario por lo menos.

pinpinela

En uno de mis sueños favoritos veo una afiladísima guillotina en Sol, al lado del Oso y el Madroño y una larga hilera de picas con cabezas clavadas que llegue por un lado a la plaza de Oriente y por otro hasta la Puerta del Alcalá. En fin, sólo es un sueño. ¿Sería suficiente?

pinpinela

Alguien sabría decirme cual es la fuente original de este articulo y en que publicaciones alemanas ha salido.

pinpinela

Mientras la izquierda no se desmarque de estos sindicatos lo lleva claro. Todo se echo a perder desde el momento en que se dieron cuenta que los podían comprar y se dejaron comprar. Parece una tontería pero es lo que hace que la izquierda tenga un techo electoral muy bajito. En fin....

pinpinela

Esto se soluciona de una manera muy sencilla. No comprando en Carrefour. Cuando nos demos cuenta de esto empezaremos a poder cambiar muchas cosas.

E

#31 Es cierto, la gente que trabaja ahí no puede quejarse y lo tiene muy dificil para solucionarlo. Pero como dice #38 nosotros sí podemos hacer algo. Boicot. Pero un boicot programado e informado, que sepan por qué dejamos de comprar y que tomen nota los demás comercios. Compremos en comercios más justos con sus empleados y no sólo en los que nos salga más barato (a costa de explotar a la gente)

Cosmica

#40 Perdona, mi comentario #31 [(...) Debemos quejarnos quienes trabajamos en condiciones de explotación y quienes no tienen posibilidad de trabajar, y tener claro de quién es la culpa.] en realidad iba para #17, no para ti.