p

No sé si alguien lo ha posteado ya pero lo pego por si acaso. Espero no incumplir normas de spam o similares.
Aquí me parece que está todo muy bien explicado:

http://www.asisthogar.com/informacion/contrato-seguridad-social-de-empleados-de-hogar-cuidadores-el-caso-echenique/

D

#571 go to #567, #561, #558

No era trabajador del hogar, sino cuidador profesional autonomo. (Se deduce porque estaba contratado antes como tal por una empresa prestadora de servicios profesionales)

No cobraba trescientos euros al mes, porque no se ha dicho lo que cobraba, mas que el doble que cobra el mismo trabajador por hora contratado en una empresa.

No puedes hacerle contrato a una persona que viene unas horas indefinidas al mes o incluso no viene en periodos largos y no trabaja mas de 10 horas a la semana en ningun caso.

RobertNeville

#572 #571 No era trabajador del hogar, sino cuidador profesional autonomo. (Se deduce porque estaba contratado antes como tal por una empresa prestadora de servicios profesionales)

A ver si lo entiendo que ando algo espeso. Deduces que era cuidador profesional a pesar de que ya no estuviera contratado como tal.

Seguramente no te has dado cuenta de la barbaridad que has escrito. Para tratar de iluminarte te contaré una anécdota que le ocurrió a un amigo que trabajaba en el SEPE. Un día acudió un tipo que quería cobrar su prestación por desempleo. Había estado trabajando como juez. No había aprobado la oposición. No era un juez de carrera. Simplemente había realizado una sustitución del juez titular. El tipo tenía muy malos humos y trató mal a la gente que le atendía. "Oiga yo soy juez", llegó a decir a uno de los funcionarios. La encargada escuchó esto y le dijo: "cuando a usted le contratan para ejercer de juez es juez, mientras tanto, es un parado como todos los demás que vienen aquí."

De verdad, da vergüenza leerte.

D

#575 No, hijo mío.

Verás... yo deduzco que si el tipo se dio de alta en Autonomos para ser cuidador profesional autónomo, notificó que su actividad, la que iba a realizar como autónomo, sería la de cuidador profesional, que como ya te he mostrado en #567 es completamente posible. Además deduzco que es un cuidador profesional porque ha trabajado por cuenta ajena como cuidador profesional, y porque un cuidador no profesional es un miembro de la unidad familiar del dependiente (y no uno externo como es el caso), el cual según el cambio de la ley debe pagarse por si mismo la SS, según el convenio especial de la SS para cuidadores no profesionales (también enlazado en otro de mis comentarios en este hilo)

Por otro lado, habría que ver qué dicen los técnicos del caso que nos ocupa, en el cual un cuidador profesional autónomo no trabaja en exclusividad para un sólo cliente. Cosa que deduzco porque me cuesta imaginar al tipo viviendo con poco más de 450 euros al mes, siendo este el mes que más horas hiciese (un máximo de 30 según Echenique) y por lo tanto el mes que más dinero facturase por sus servicios a este cliente.

También deduzco que si la ley dice que un acuerdo de horas complementarias sobre un contrato parcial no se puede dar sobre un montante menor de 10 horas semanales (este asistente daba servicio en casa de Echenique no más de 5 horas por semana), el contratar al cuidador estuvo bien descartado por parte de Echenique desde un primer momento, pues no es legal en este supuesto, ya que recordemos que existe no sólo el factor de las no más de 30 horas mensuales, sino que además el propio Echenique ha dicho que durante periodos muy marcados las visitas del cuidador eran muy esporádicas.

Por supuesto todo esto son deducciones en base a la escasa información que se tiene y obviando todo este rollete paralelo que se está extendiendo, naturalmente aún por demostrar su veracidad. Solo deducciones, claro, sin entrar en defender una presunta irregularidad y sin mucho menos exagerarla hasta igualarla a casos de corrupción deleznables de los rivales políticos de el partido en el que milita Echenique (algunos de ellos en la cárcel o en la calle tras pasar por la cárcel y todo el partido con sendas imputaciones), a fin de extender un facilón y cínico "todos son iguales". Por supuesto, sería yo un poco naif si pensase que los cibervoluntarios de estos mencionados rivales políticos del senor Echenique no fuesen a intentar por todos los medios el igualar ambos casos, incluso hasta el punto de negar evidencias como que a este cuidador, con ese plan de horas mensual que se plantea, no se le puede hacer un contrato a tiempo parcial con acuerdo de horas complementarias como ha dicho un coleguita tuyo, o que un cuidador profesional no pueda ser autónomo como has dicho tú, cosa ya demostrada que sí con el BOE en la mano. Por último. Cualquier persona que se haya dado de alta en autónomos alguna vez, sabe que se ha de especificar la actividad, más que nada porque hay actividades que no puedes realizar como freelance o autónomo.

p

#137 Jeje. Lo cierto es que sé que debería plantearme el cambio seriamente pero siempre me queda la esperanza de que recapaciten y se den cuenta de que si seguimos así estamos abocados al desastre. Aparte, salvo que no me quede otra opción, me gustaría mantenerme cerca de casa y no tener que volver a los alquileres, etc. (Barcelona queda un poco lejos de donde vivo)

Aun así, gracias por el ofrecimiento!!

p

#76 Supongo que en esto habrá de todo. Te puedo contar mi caso: Ingeniero, 10 años exp (los últimos 8 en java) Ahora mismo hago un poco de todo: estimar/valorar, análisis, diseño, programación y pruebas, así como gestionar un pequeño equipo.

No llego ni a 25k y gracias. Y según mis responsables todos están muy contentos conmigo pero, simplemente se aprovechan de la situación. Y no soy el único, así estamos muchos y cada vez se está largando mas gente. Esa gente se sustituye por juniors que, lógicamente, los primeros meses en lugar de ayudar suponen una carga de trabajo extra (ojo, esto es normal, todos hemos pasado por esto) para los seniors empeorando todavía más nuestras condiciones.
Sin entrar en más detalles, estoy hablando de una de las consultoras que a todos nos puede venir a la cabeza cuando salen estos temas.

charlie__X

#101 ya tenemos a uno con un año, ese no es el problema. el problema no es lo que sepan, si no la poca proactividad en general. Dejo bien claro en la entrevista q quiero a gente con ganas.
Muchos llevan 2-3 años trabajando en spring y no saben ni como funciona ni les interesa. Cultura del corta y pega.

#124 te interesa un cambio?

D

#137 claro, el problema es que normalmente la proactividad viene asociada a la vocación. Pero las empresas también tienen la culpa, no puedes esperar que todo el mundo tenga la vocación de seguir aprendiendo en su tiempo libre, y si están apretados (lo normal) tampoco lo harán durante su jornada, simplemente se limitarán a cumplir con el día a día.

Yo por ejemplo llevo dos años pagando exclusivamente de mi bolsillo conferencias y cursos, y gastando mi tiempo libre en meetups. Que me quiera gastar 300€ en una especialización de Scala supongo que es suficiente proactividad de la que pides (y eso es baratísimo para el precio al que está la formación), pero poca gente está dispuesta a hacer lo mismo y te miran raro. Al igual que poca gente contribuye activamente en github o stackoverflow... De eso la empresa en la que esté saca beneficios a coste cero, y claro, puedes imaginarte cómo acaba la cosa.

p

#137 Jeje. Lo cierto es que sé que debería plantearme el cambio seriamente pero siempre me queda la esperanza de que recapaciten y se den cuenta de que si seguimos así estamos abocados al desastre. Aparte, salvo que no me quede otra opción, me gustaría mantenerme cerca de casa y no tener que volver a los alquileres, etc. (Barcelona queda un poco lejos de donde vivo)

Aun así, gracias por el ofrecimiento!!

p

No digáis que no hay adoctrinamiento, decid que igual vosotros no lo habéis visto o no lo habéis querido ver.

Vivido en primera persona:
Información meteorológica de TV3 (vivo en zona de "La franja", Huesca) y la presentadora dice "Veamos ahora el tiempo en las comarcas catalanas" (en catalán, claro lol) y, entre ellas, nombra "La Llitera" (La Litera), mi comarca que, obviamente, pertenece a Huesca.
¿Queréis más ejemplos? ¿Nunca os habéis preguntado por qué en los medios catalanes no se habla del AVE sino del TGV? AVE = Alta Velocidad ESPAÑOLA
Los medios de comunicación de Cataluña tienen libros de estilo con este tipo de "sutilezas"...

¿Hablamos del libro "El abecedario de la independencia" publicado por la editorial La Galera y clasificado como libro didáctico para niños de ¡¡¡3 años!!! ?

darccio

#65 ¿EH? http://www.324.cat/noticia/2462503/societat/Reoberta-la-linia-de-lAVE-despres-de-lincendi-de-la-locomotora-dun-tren-Barcelona-Vigo-prop-de-Saragossa Me ha costado DOS minutos verificar tu patraña.

Por cierto, si TV3 se capta en zonas limítrofes, digo yo que tampoco es un delito dar el tiempo de esas zonas si hay algo destacable, sin necesidad de avisar "ojo, que esto no es Cataluña".

Sobre el libro, puede gustarte o no, yo no lo compraría, pero... ¿nos hemos olvidado de la libertad de expresión o qué? Que una editorial edite un libro así no implica que estemos todos adoctrinados. Falacia de generalización, no es un argumento válido.

Me parece mucho peor que cargos públicos no retiren monumentos franquistas porque no les sale de ahí, cosa que ven los niños. ¿Eso qué cojones es?

p

Venga, más palos a los funcionarios que son los culpables de todo el mal que hay en el mundo.

El artículo es de chiste, no creo que merezca la pena entrar a valorarlo. De todas formas, siempre habrá quien crea este tipo de tonterías sin molestarse en contrastarlas.

Y sí, mucho mejor tomar la mediana como referencia, o incluso la moda.

p

#8

No voy a discutir la gravedad o no del asunto, porque no tengo los conocimientos suficientes para ello.
Sin embargo, es perfectamente comprensible que tanto ésta como la publicación a la que haces referencia sean tachadas de sensacionalistas.
En el caso de tu publicación, el citado científico residente en Boston que planea trasladar a su familia al hemisferio sur es la doctora Helen Caldicott, licenciada en medicina y miembro de varias organizaciones en contra de la energía nuclear. No me parece la mejor "voz experta" para un asunto así.
Otra de las fuentes citadas, Charles Perrow, profesor de sociología. ¿Un senador de EEUU lo considera amenaza nacional? Pues vale.
Seguramente esto sea un desastre a nivel medioambiental, y seguramente tenga consecuencias graves más allá de tierras niponas; pero permítenos al menos que tengamos nuestras dudas antes de correr todos rumbo al polo sur.

p

#4

Siempre las mismas medidas absurdas: como no podemos/queremos meter mano a ciertas cosas (fraude fiscal, SICAVs, etc) vamos a bajar el déficit a costa del empleo público y así, de paso, aumentamos un poquito más el paro, que está muy bajo, y con ello reducimos otro poquito más el consumo interno.

Los funcionarios, los buenos y los malos (que sí, que los hay), a tragar como siempre y ojo que se quejen, que siempre aparecerá alguien para recordarles que en el fondo son unos privilegiados.

e

#5 #6 Puedes intentar aumentar los ingresos pero hay que reducir los gastos como hace cualquier familia. Si te sobran empleados públicos no entiendo el sentido de pagar dinero a fondo perdido.

p

#18 Lamentablemente en este país, hay muchos que sólo se acuerdan de los funcionarios cuando éstos están (o parece que están) en mejor situación que los trabajadores del sector privado. Como #17 apunta, "mal de muchos consuelo de tontos" y así nos van las cosas.

p

Está claro que habrá situaciones en las que esa pensión no tiene demasiado "sentido" o necesidad, habría que estudiar cada caso en profundidad y no creo que eso sea viable.

Mi madre, por ejemplo, trabaja y cobra pensión de viudedad hace unos años. ¿La necesita para subsistir? No. ¿Me parece justa? Lo que desde luego no me parece justo es que mi padre cotizase más de 40 años, muriese a los 54 y no disfrutase de su merecida jubilación, por lo que me parece perfecto que al menos ese "esfuerzo" lo disfrute mi madre. Personalmente me parece justo y razonable, mucho más a que llegue este impresentable y diga lo que hay que hacer con ese dinero. O, mejor dicho, dónde hay que tirarlo porque, seamos sinceros, en este país no sabemos gestionar bien el dinero público. Así nos va el pelo.

p

#8
Efectivamente, La tumba de las luciérnagas es muy dura aunque, en cualquier caso, un pedazo de película, como la mayor parte de las de Ghibli. Ya lo he comentado en la propia página pero en cuanto a los trabajos de Ghibli, siempre me ha parecido que Whisper of the heart (Mimi wo sumaseba) merece más reconocimiento del que tiene.

Me pasa lo mismo con Kitano.

Akira me parece una película muy sobrevalorada, sobre todo teniendo en cuenta la adaptación respecto al manga. No es que no llegases a entenderla, es que es imposible condensar los 7 tomos (creo) en 2h de película.

p

Si no se quiere competir de forma oficial, se puede recurrir a fotocopias (o cartas impresas) como ya han dicho o bien jugar mediante ordenador (con el Magic Workstation, por ejemplo) y así tener "acceso" a cualquier carta que se haya lanzado.

Yo, además del problema económico, veo otro problema, y es que si se pretende jugar de forma más o menos competitiva, sobretodo en T2 (algo menos en extended y menos aún en T1) hay que estar muy al día con las nuevas ediciones, el metajuego, probar muchos mazos distintos, etc. Y esto lleva muchas horas. Aunque, por otra parte, supongo que éste es otro de los encantos del juego.

#5
Qué grande ese Hypnotic Specter!!

p

#27

3) Me parece fantástico que quieras defender a esos profesionales, aunque mucho me temo que de los ingresos obtenidos por ventas de música, cine y demás van a ver más bien poco, pues son las distribuidoras las que se llevan la mayor parte del pastel.
Por cierto, este "niñato ignorante" es Ing. Sup. de Telecomunicaciones y de niñato, lamentablemente, nada pues voy para 32 primaveras. Mis gustos musicales van desde Mozart a Muse, pasando por cientos de músicos entre los cuales te aseguro que no hay ningún exponente del reaggeton.

2) Búsqueda rápida en google:
http://www.neoteo.com/un-estudio-demuestra-que-la-pirateria-no-afecta
http://mangasverdes.es/2012/05/22/estudio-torrents-ventas-musica/
http://www.20minutos.es/noticia/201519/0/estudio/pirateria/musica/
Y me he limitado a coger alguno de los primeros resultados que me ha devuelto. Imagino que si hago la búsqueda en inglés, los resultados serán más amplios.

1) Me gustaría ver algún enlace con tales declaraciones, porque he visto bastantes videos y artículos de David Bravo y no recuerdo haber leído/oído tal cosa. En cambio sí le he oído hacer declaraciones bastante opuestas a lo que tú comentas.

Como comentario aparte, me parece bastante hipócrita que alguien que trata a otra persona de "niñato ignorante" o de "borrego" se permita dar lecciones de respeto.

p

#9
1) Ya te lo han aclarado varios, paso de volver a hacerlo yo.

2) Fantástico. ¿Sabes que, por ejemplo, también han caído las ventas de coches? Hace un tiempo que por estos lares se habla de algo llamado crisis, ¿has oído hablar de ella? Y si te molestas en buscar verás que hay muchísimos estudios que demuestran que la difusión de música y cine por internet no perjudica a las ventas, sino todo lo contrario.

3) Gente que aporta mucho más a la sociedad, con mucha más formación y que se lo han currado mucho más que tus queridos artistas (ingenieros, médicos, etc) sí se están viendo obligados a emigrar, y no veo que pongas el grito en el cielo por ello.

D

#26 Te respondo en orden inverso.

3) Detrás del "flow" de los reaggetones que oyes, hay ingenieros de sonido, arreglistas, y cientos de profesionales que se merecen un respeto por parte de niñatos ignorantes como tú.

2) La crisis no es de hace catorce años, no cuela. Es que queréis colar vuestras patrañas maniqueas de buenos y malos. Y esto solo va de niñatos que descargan por que es gratis y porque les dejan hacerlo.

No esperes ser el bueno de esta peli, no lo eres, ni más culto, ni más moderno, ni hostias en vinagre. Si acaso eres más cínico por creer que colarán las chorradas que sueltas, lo haces porque puedes y porque no te lo impiden.

Joder, os respetaría más si alguien reconociera que "está mal hacerlo pero prefiero gastarme mi dinero en saldo para el móvil", o algo así. Porque luego le pedís honestidad a los políticos y sois tal para cual.

1) El mismísimo David Bravo ha reconocido muchas veces que la descarga es un ilícito civil, así que mejor calla y no quedes como un borrego.

p

#27

3) Me parece fantástico que quieras defender a esos profesionales, aunque mucho me temo que de los ingresos obtenidos por ventas de música, cine y demás van a ver más bien poco, pues son las distribuidoras las que se llevan la mayor parte del pastel.
Por cierto, este "niñato ignorante" es Ing. Sup. de Telecomunicaciones y de niñato, lamentablemente, nada pues voy para 32 primaveras. Mis gustos musicales van desde Mozart a Muse, pasando por cientos de músicos entre los cuales te aseguro que no hay ningún exponente del reaggeton.

2) Búsqueda rápida en google:
http://www.neoteo.com/un-estudio-demuestra-que-la-pirateria-no-afecta
http://mangasverdes.es/2012/05/22/estudio-torrents-ventas-musica/
http://www.20minutos.es/noticia/201519/0/estudio/pirateria/musica/
Y me he limitado a coger alguno de los primeros resultados que me ha devuelto. Imagino que si hago la búsqueda en inglés, los resultados serán más amplios.

1) Me gustaría ver algún enlace con tales declaraciones, porque he visto bastantes videos y artículos de David Bravo y no recuerdo haber leído/oído tal cosa. En cambio sí le he oído hacer declaraciones bastante opuestas a lo que tú comentas.

Como comentario aparte, me parece bastante hipócrita que alguien que trata a otra persona de "niñato ignorante" o de "borrego" se permita dar lecciones de respeto.

p

#12 Es lo que iba a decir yo ^^

Me parece perfecta su queja. Ahora bien, que sean coherentes y se apliquen el cuento.

p

#16 Explícame eso del oculista porque no acabo de saber a qué te refieres...

p

#4
Antes de hablar, hay que informarse mejor. Mira bien la tabla de ratings:
http://www.datosmacro.com/ratings

p

Yo vivo en "la franja" y os aseguro que no son el mismo idioma. Lo que se habla en algunos pueblos de aquí (Huesca), en el mío no, es una mezcla de catalán y castellano. Yo entiendo perfectamente el catalán y, sin embargo, a veces me cuesta entender esta lengua/dialecto.

ziegs

#11 Las fronteras políticas, en ocasiones, nada tienen que ver con las geográficas. Las fablas aragonesas todas tienen algo en común, aunque se diferencias unas de otras.
Ansotano, Aranés, Cheso, Aragüesino, Aisino, Tensino, Bergotés, Aragonés de Ballibió, Belsetano, Chistabino, Benasqués.

c/c #14

Pachuli

#22 Las fronteras políticas, en ocasiones, nada tienen que ver con las geográficas --> ... ni con las etnolingüísticas. De hecho diría que la norma de lo que sucede en Europa es que jamás coincidan y pocos son los paises lingüiticamente homogeneaos y cuyas fronteras políticas coincidan con las fornteras etnolingüisticas (una de las pocas excepciones, por ejemplo, es Portugal).

Fijate que puestos a renombrar el "catalán" lo más coherente hubiera sido renombrarlo como "aragonés" puesto que esta fue la lengua preponderante dentro de las instituciones de la Corona de Aragón. Los abatares de la história han querido que, por ejemplo, los primeros codificadores de lo que hablamos en Cataluña y el norte de Aragón no lo considerasen como un todo y vete tu a saber si, de no haber mediado Decretos de Nueva Planta a princpios del s. XVIII, que estarían hablando hoy día los habitantes de Huesca o Barbastro. Pero bueno, eso es historia contrafactual y lo importante son los aragoneses y los catalanes de hoy día, los cuales, unos y otros, merecen poder disponer de las herramientas intelectuales que les acerquen a la verdad objetiva.

X

#28: ¿el aragonés, lengua preponderante en la Corona de Aragón? ¿De dónde has sacado eso? Desde luego, no de un libro de Historia, porque es un dato falso. El catalán era el idioma preponderante en la Corona de Aragón, habida cuenta del papel central que ocupaba Barcelona y Cataluña en la Corona. De hecho, la Cancillería Real tenía al latín y al catalán como esenciales, aunque también sus funcionarios debían acreditar el conocimiento del aragonés.

Pachuli

#30 Llegeix millor!! -> Fijate que puestos a renombrar el "catalán" lo más coherente hubiera sido renombrarlo como "aragonés" puesto que esta fue la lengua preponderante dentro de las instituciones de la Corona de Aragón

El pronombre en negrita se refiere, precismanete al catalán.

X

#32: entonces deberías haber escrito "aquélla" y no "esta" (por cierto, debería ser "ésta", con la tilde diacrítica al ser pronombre), para poder haber entendido mejor qué querías decir. En cualquier caso, un saludo.

sorrillo

#11 No es suficiente con que a ti te cueste entenderlo para poder denominarlo como una lengua distinta en vez de un dialecto.

Dejemos que eso lo determinen los lingüistas y no los políticos o los lugareños.

p

El ser humano nunca deja de sorprenderme. Mata este tío un elefante y de repente parece que todo el mundo es socio fundador de WWF/ADENA.
Y es más gracioso aún cuando estoy convencido de que muchos de los que lo demonizan llevan ahora mismo puesta alguna prenda de piel o, peor aún, ropa hecha por trabajadores en condiciones prácticamente de esclavitud. Viva la hipocresía!!

m

#26, tu rey era presidente de honor de la WWF en España, ¿Que tiene que ver la esclavitud en esto? Fuera de el tema aun no puedo entender como en España permitan que se restrinjan sus libertades civiles como de manifestación y exigencia sus gobernantes y peor como es posible que aun tengan a una monarquía. ¿Acaso no es un Rey lo mismo que un dictador? Saludos

d

#61 Si el rey está solo de adorno y no tiene poder para tomar ninguna decisión política, no, no es un dictador.
Tenemos a otro rey en España, el rey del pollo frito, y tampoco es un dictador. Ser rey no te convierte en dictador, ser dictador es lo que te convierte en dictador.

p

#11
Suena muy bonito pero aplicando ese principio deberías dejar de comprar cualquier tipo de verdura/fruta que no sea comprada directamente al agricultor (piensa en qué precio les pagan por su producto) cientos de marcas de ropa/calzado, etc etc

p

#7
A veces alucino con las dotes de clarividencia que tienen algunos.
"Un sábado por la mañana"... pero, va a ser antes de las 9? Es que a mí los sábados me gusta hacerme un poco el perezoso en la cama. Lo del tampón, Spanish Euro y esa supuesta cotización del 50% o menos también suenan a datos completamente veraces y contrastados.

D

#8 lo del sábado se hace por un lado para evitar los tumultos en las oficinas bancarias,ya que el sábado están cerrados y así vamos digeriendo la noticia hasta el lunes y además de esa manera, los bancos podrán adaptar sus sistemas informáticos durante el fin de semana a la nueva moneda.

dballester

#8, #9 A ver... he dicho sábado, pero igual hubiera sido mejor decir festivo. La idea ( y lo digo por la experiencia de otros paises: Méjico en 1994, paises asiáticos en 1997, Rusia en 1998, Argentina en 2002...) es que si se anuncia y se ejecuta en fin de semana o festivo, evitan la fuga de inversiones en masa y el pánico de los pequeños ahorradores ( como señala #10 ). Lo que no quieren los gobiernos - entre otras cosas - es lo que pasó en Argentina, los inversionistas huyendo en masa y la gente guardando cantidades importantes de dólares americanos escondidos en casa ( macetas, falsos muebles... http://www.sitiosargentina.com.ar/notas/2008/marzo/donde-guardar-dinero.htm como nota curiosa, manual de donde esconder el dinero en casa - ya que se dió por sentado que los asaltos a los pisos se multiplicarían de manera exponencial y con uso de mucha violencia - como pasó - al tener la certeza de que en cada piso de Argentina tenía que haber dinero escondido).

No es ninguna dote de clarividencia, es mirar al pasado, ver que ocurrió, ver que similitudes pueden existir con el presente, ver que se aplicó en el pasado y ver si se podría repetir la aplicación con un método parecido.

Y #10, bancos extranjeros ya están preparando sus sistemas para operar con dracmas http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/bbva29mayo12/empresas-finanzas/noticias/3962070/05/12/Los-bancos-se-preparan-para-la-hipotesis-de-que-vuelva-el-dracma.html

Lo del tampón y la devaluación del -50% ( luego podría subir y quedarse en un -30% respecto al Euro ) es lo que recomiendan ( y para bien ) los mismos economistas que cuando se decía que estábamos en la Champions y que los bancos españoles eran de los más fuertes de Europa, ellos respondieron literalmente que "Tienen que haber fumado crack para decir eso". http://www.tv3.cat/videos/4093933/Edward-Hugh-i-Jonathan-Tepper-el-que-no-es-vol-sentir [CAT y CAST], vale muchísimo la pena verlo, hay una entrada en menéame dedicada a la emisión de este programa.

p

#23 Por curiosidad, me puedes decir qué desarroladores consideras tú buenos?

p

#149
jejeje, ahí me has pillado. Coñas aparte, ya sabes a qué me refería.

#150
Ese es el problema, que algo sea considerado arte o no dependiendo de quién es su autor.

p

A ver, sobre la obra en cuestión, la de los palets (aunque supongo que podría extrapolarlo a buena parte del arte moderno)

- imagino que coincidiréis conmigo en que estéticamente no tiene demasiado valor ¿no?
- no requiere de una gran técnica, ¿no?
- tampoco requiere una elaboración costosa, un esfuerzo ¿no?
- sobre el grado de originalidad no me atrevo a opinar, pero imagino que algún artista habrá hecho algo parecido.

Entonces, supongo que esta será una de esas "obras de arte" cuyo valor principal se encuentra en el siginificado, en lo que transmite.

Los expertos en el tema, ¿hasta aquí estáis de acuerdo?
Sí lo estáis, viendo que entre toda la gente que comenta esta noticia la inmensa mayoría no ve un significado más allá de "unos palets apilados", ¿no creéis que como obra de arte que pretende transmitir algo fracasa estrepitosamente?

silosenovengo

#143 ¿no creéis que como obra de arte que pretende transmitir algo fracasa estrepitosamente?

¿A más de 149 comentarios en una noticia de apenas 200 meneos le llamas tú fracasar estrepitosamente en transmitir?

jojojojo! lol

D

#149 Manda ****, 149 comentarios de los cuales muchos son denuncias de que eso es una estafa y tu aprovechas para insinuar que eso demuestra transmitir.

Por cierto ¿el juego de negritas y cursiva es también un tipo de arte?

p

#149
jejeje, ahí me has pillado. Coñas aparte, ya sabes a qué me refería.

#150
Ese es el problema, que algo sea considerado arte o no dependiendo de quién es su autor.

D

#143 Yo no creo que su valor resida en lo que desea transmitir, creo que se valor residirá en quién lo firma, como pasa en muchísimas ocasiones.

Estoy convencido de que una obra así nunca es la primera obra que presenta un artista que no tenga "padrinos".

Pero que un artista después de haber hecho algo bueno y hacerse con un nombre presente algo así y se le valore es lo más normal hoy día.

Por tanto me parece a mí que para saber de arte (saber de arte con el objetivo de poder opinar en un museo delante de una obra y quedar de cojón de pato) es más importante saber el quíen en vez del qué, cómo, por qué o para qué.

p

Me la suda si en la escuela hay un crucifijo, como si les da por poner un pentáculo, y me parece perfecto que este señor pida que se retiren símbolos religiosos del colegio.

Lo triste de todo esto es que actualmente la mayoría de padres españoles (no todos, espero) se preocupan más de estas gilipolleces que de la educación de sus hijos y así nos va el pelo. Luego nos escandalizamos con las palizas a compañeros de clase, a profesores, vandalismo, drogas, fracaso escolar... Tenemos exactamente lo que nos merecemos, algunos incluso menos.

p

Alguien que me explique eso de "SAPE" y creo que dice también "UDA" o algo así...

Genial, por cierto ^_^