pepot3

Supongo que mientras este tipo de programas sigan teniendo audiencia, se seguiran emitiendo.

El hecho de que tengan la cara de meterse con personas normales y anónimas, que están celebrando una boda me parece bochornoso. Y me da exactamente igual que inviten a Belen Esteban o a María santísima. Esa gente no tiene por qué ser objeto de burla y mofa por parte de esos peleles periodísticos.

Si a esa señora le apetece llevar un turbante o ir en pelotas es su problema y no debería ser criticable. Que encima lo haga por padecer una enfermedad y que se utilice su aspecto como eje central de una noticia, nos puede dar una idea de la calaña de este tipo de programas.

pepot3

Yo estoy to roto con lo de "las demás personas no tienen el culo absorvente" x´D

pepot3

#3 casi: " Jessica reside en Cabot Cove, un pueblo –ficticio– de la costa del norteño estado de Maine, en la región de Nueva Inglaterra. "

pepot3

#32 Yo trabajo en una fundación dirigida a las personas de etnia gitana, por lo tanto he trabajado con multitud de gitanos. Por mis manos han pasado: nóminas, seguros, contratos de arrendamiento, contratos de telefonía móvil, solicitudes de prestación económica... etc. Igual tú, nos puedes iluminar con tu experiencia, que me imagino que podrás acreditar sin problemas, tal y como hablas debes conocer a muchos más gitanos que yo, por ejemplo.

La mayor parte de los gitanos que conozco, viven de una forma normalizada. Los que no tienen un contrato laboral son autónomos en el mercado y pagan señores por tener su puesto. También he de decir que atendemos a personas inmigrantes y payos, muchos payos. Tengo la sensación de que muchos de las personas que comentan deberían conocer un poquito más la realidad social que nos rodea, hay gitanos que no están integrados, hay payos que tampoco...

En cuanto a su cultura tradicional, tiene aspectos muy machistas, por supuesto, pero también tiene otros aspectos muy positivos: un gitano nunca se verá sólo ante una enfermedad por ejemplo. Y ese machismo que muchos denuncian, existe en la sociedad paya. No hace falta rascar mucho para ver las auténticas salvajadas que se siguen cometiendo hoy en día en una sociedad "tan normalizada" como muchos argumentan.

pepot3

#5 Si una persona decide ajustar la sensibilidad para pasarse el juego sin pestañear es su problema, vamos que no perjudica a nadie. Cada uno sabrá como le gusta jugar, pero si esa posibilidad permite que una persona con discapacidad disfrutar de la consola como cualquiera, la opción ya merece la pena.

El uso del ordenador y videoconsolas en personas con discapacidad aumenta día a día. Les permite desarrollarse personal y en muchos casos profesionalmente. La mayoría de empresas de creación de software no se mojan porque es algo que no da dinero. Supongo que como todo, la sociedad avanzará con el tiempo...

pepot3

Mi madre tiene parkinson. No sólo deteriora físicamente, sino que el deterioro cognitivo es implacable. De todo esto la persona afectada se da cuenta y sufre día a día por no poder llevar una vida normalizada.

Supongo que es más importante ir a recoger rocas a Marte que no investigar sobre enfermedades neurológicas...

pepot3

apología.

(Del lat. apologĭa, y este del gr. ἀπολογία).

1. f. Discurso de palabra o por escrito, en defensa o alabanza de alguien o algo.

Estos del PP, se deben pegar unas fumadas de campeonato, porque de otra manera no se entiende...

pepot3

ale, ahora ya... a dormir... la última vez que meneo este tipo de noticias.... lol