p
p

Y para que quiere un banco una piscina tan profunda ?

JungSpinoza

#6 algo hay que hacer entre orgia y orgia. Además la piscina limpia las fosas nasales y rejuvenece el tabique.

Es la única explicación que se me ocurre

p

A los de 62 años que lleven tiempo en la empresa, no les compensa ni hartos de vino, si les despiden tienen paro y les tienen que abonar la indemnización que será mayor de lo que les dé la empresa si deciden irse.

p

#3 Y si mas adelante, se descubre que hubo un error judicial y que esa persona no era un violador. ¿ Entonces te capamos a ti ?

D

#11 este de algún modo ya está capado

D

#11 pues habra que indemnizarle ¿que hacemos cuando alguien se come 10 añitos de carcel siendo inocente? habra que indemnizarle ¿no? ¿que problema nuevo supondria capar violadores?

ccguy

#14 Oye, ¿y si cortamos la mano a los políticos ladrones? ¿o la lengua a los políticos que no cumplan su programa?

D

#19 excesivo, con implantar la cadena perpetua a los políticos que roben, o hacer pagar de su patrimonio fuertes multas al político que no cumpla su programa electoral ya bastaria.
Lo que pido de capar violadores no ha gustado a algunos, ya lo pillo, debe ser la cultura de la violación que me ha cegado en mi machirulismo extremo, ahora veo la luz gracias a vuestros negativos y he entendido que lo que hay que hacer es enseñar a los violadores a no violar

DangiAll

#11 Le daremos una piña para que hagan un cameo de una escena de Little Nicky cono ese usuario.

p

#6 En España el despido es libre, no es gratis , pero si libre.
Y no te pueden despedir por motivos ideológicos, porque afecta a los derechos fundamentales, no porque no sea libre.
Saludos.

p

#32 La edad a la que te puedes jubilar , los años que necesitas haber cotizado y la prestación a la que tendrás derecho vienen en la Ley General de la Seguridad social.Por eso lo está negociando el ministro de de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
No es porque la ministra haya delegado sus funciones en otro ministerio.

D

#22 #33 #37 El tema es un asunto que implica a varios ministerios, pero la edad de jubilacion es del ministerio de trabajo.
Es como si el ministerio de transicion ecologica para bajar el CO2 propone que la velocidad maxima sea 40 km/h.
La competencia es del ministerio de tranporte, y si la limita a 40 km/h y todas las autopistas se colapsan, la responsabilidad no es del ministros de transicion ecologica.

Ministerio de Trabajo y economia https://www.mites.gob.es/es/Guia/texto/guia_14/contenidos/guia_14_29_9.htm
"La edad mínima de jubilación podrá ser rebajada por Real Decreto, a propuesta del titular del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social,"

Consejo de Ministros https://www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/Paginas/enlaces/280111-enlacepensiones.aspx
El Consejo de Ministros ha recibido un informe del Ministro de Trabajo e Inmigración sobre el Anteproyecto de Ley sobre Actualización, Adecuación y Modernización del Sistema de Seguridad Social. Se trata de un conjunto de medidas que tienen como objetivo reforzar la sostenibilidad futura del sistema de pensiones español en la línea marcada por las Recomendaciones del pacto de Toledo aprobadas por el Congreso de los Diputados el pasado 25 de enero.

El texto contempla disposiciones de gran relevancia que afectan, entre otras cuestiones, a la edad de jubilación, cuantía de las pensiones, jóvenes en formación, mejora de las pensiones mínimas para personas solas, separación de fuentes, trabajadores agrarios, trabajadores autónomos, Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales y factores de sostenibilidad del Sistema.

D

#49 #74 #76 #77 #86 #88 #113 lo teneis explicado en #39 con los enlaces al Ministerio de Trabajo y al Consejo de Ministros

#132 Pensaba que estábamos hablando de la edad de jubilación forzosa, no de la edad mínima de jubilación. Y lo otro es un anteproyecto de ley.

Tannhauser

#132 Pues sí, es verdad.

Cantro

#132 Sí, me lo he leído y hasta he notado que ese enlace es a un documento que debió ser redactado en 2018 o 2017, a juzgar por las fechas y plazos que aparecen en la tabla.

También he notado lo sigiente: "a propuesta del titular del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social"

Ese ministerio NO existe. Existía en el momento de redactarse ese documento pero, actualmente, Seguridad Social y Trabajo son dos ministerios separados y las competencias sobre la edad de jubilación son del Ministerio que dirige Escrivá, el de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Porque el tema de jubilaciones y pensiones, desde que tengo memoria, ha sido competencia de la Seguridad Social y de quien dependiese ese departamento.

Además, por lógica, ¿cómo va a estar ausente de las negociaciones una vicepresidenta con capacidad de decisión sobre un tema sobre el que ya ha dicho estar en desacuerdo?

Por tanto, aquí Yolanda Díaz, titular de Trabajo y Economía Social, todo lo que puede hacer al respecto es opinar y decir que no le parece bien.

eldarel

#33 Confundes las condiciones mínimas para acceder al Derecho de Jubilación con la noticia que habla de una obligación, la de Jubilación forzosa por edad, en la que una persona se jubila sin estar de acuerdo en hacerlo.

Para que una empresa pueda adelantar la jubilación de un trabajador sin que este tenga voluntad de hacerlo (por despido), deben darse los siguientes requisitos:

No superar los cuatro años anteriores a la edad del retiro oficial de jubilación del trabajador. En 2021 la edad de jubilación se sitúa en 66 años. Por lo que la jubilación anticipada forzosa pasaría de la edad exigida de 61 años a los 62.
El trabajador debe tener cotizados un mínimo de 33 años en la Seguridad Social. Dos de estos años han de estar comprendidos en los últimos 15 años anteriores a esta solicitud de jubilación.
El trabajador deberá inscribirse como demandante de empleo durante, al menos, los seis meses anteriores a la solicitud. Si no lo ha realizado, puede consultar como apuntarse al paro.
Que existan causas económicas, (como el caso de ERE o ERTE), de fuerza mayor, resolución judicial, muerte, jubilación del empresario o violencia de género (todas contempladas como hechos causantes de despido por la Seguridad Social); para que la empresa despida al trabajador.

p

#24 Estás muy equivocado, el que esta negociando la edad de jubilacion y quiere subir a toda costa la edad , es el ministro : José Luis Escrivá " ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones"

D

#30 El lo esta negociando por el tema de las pensiones, pero el estatuto de los trabajadores y la regulacion de la edad maxima depende del ministerio de trabajo.

p

#32 La edad a la que te puedes jubilar , los años que necesitas haber cotizado y la prestación a la que tendrás derecho vienen en la Ley General de la Seguridad social.Por eso lo está negociando el ministro de de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
No es porque la ministra haya delegado sus funciones en otro ministerio.

D

#22 #33 #37 El tema es un asunto que implica a varios ministerios, pero la edad de jubilacion es del ministerio de trabajo.
Es como si el ministerio de transicion ecologica para bajar el CO2 propone que la velocidad maxima sea 40 km/h.
La competencia es del ministerio de tranporte, y si la limita a 40 km/h y todas las autopistas se colapsan, la responsabilidad no es del ministros de transicion ecologica.

Ministerio de Trabajo y economia https://www.mites.gob.es/es/Guia/texto/guia_14/contenidos/guia_14_29_9.htm
"La edad mínima de jubilación podrá ser rebajada por Real Decreto, a propuesta del titular del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social,"

Consejo de Ministros https://www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/Paginas/enlaces/280111-enlacepensiones.aspx
El Consejo de Ministros ha recibido un informe del Ministro de Trabajo e Inmigración sobre el Anteproyecto de Ley sobre Actualización, Adecuación y Modernización del Sistema de Seguridad Social. Se trata de un conjunto de medidas que tienen como objetivo reforzar la sostenibilidad futura del sistema de pensiones español en la línea marcada por las Recomendaciones del pacto de Toledo aprobadas por el Congreso de los Diputados el pasado 25 de enero.

El texto contempla disposiciones de gran relevancia que afectan, entre otras cuestiones, a la edad de jubilación, cuantía de las pensiones, jóvenes en formación, mejora de las pensiones mínimas para personas solas, separación de fuentes, trabajadores agrarios, trabajadores autónomos, Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales y factores de sostenibilidad del Sistema.

D

#49 #74 #76 #77 #86 #88 #113 lo teneis explicado en #39 con los enlaces al Ministerio de Trabajo y al Consejo de Ministros

#132 Pensaba que estábamos hablando de la edad de jubilación forzosa, no de la edad mínima de jubilación. Y lo otro es un anteproyecto de ley.

Tannhauser

#132 Pues sí, es verdad.

Cantro

#132 Sí, me lo he leído y hasta he notado que ese enlace es a un documento que debió ser redactado en 2018 o 2017, a juzgar por las fechas y plazos que aparecen en la tabla.

También he notado lo sigiente: "a propuesta del titular del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social"

Ese ministerio NO existe. Existía en el momento de redactarse ese documento pero, actualmente, Seguridad Social y Trabajo son dos ministerios separados y las competencias sobre la edad de jubilación son del Ministerio que dirige Escrivá, el de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Porque el tema de jubilaciones y pensiones, desde que tengo memoria, ha sido competencia de la Seguridad Social y de quien dependiese ese departamento.

Además, por lógica, ¿cómo va a estar ausente de las negociaciones una vicepresidenta con capacidad de decisión sobre un tema sobre el que ya ha dicho estar en desacuerdo?

Por tanto, aquí Yolanda Díaz, titular de Trabajo y Economía Social, todo lo que puede hacer al respecto es opinar y decir que no le parece bien.

eldarel

#33 Confundes las condiciones mínimas para acceder al Derecho de Jubilación con la noticia que habla de una obligación, la de Jubilación forzosa por edad, en la que una persona se jubila sin estar de acuerdo en hacerlo.

Para que una empresa pueda adelantar la jubilación de un trabajador sin que este tenga voluntad de hacerlo (por despido), deben darse los siguientes requisitos:

No superar los cuatro años anteriores a la edad del retiro oficial de jubilación del trabajador. En 2021 la edad de jubilación se sitúa en 66 años. Por lo que la jubilación anticipada forzosa pasaría de la edad exigida de 61 años a los 62.
El trabajador debe tener cotizados un mínimo de 33 años en la Seguridad Social. Dos de estos años han de estar comprendidos en los últimos 15 años anteriores a esta solicitud de jubilación.
El trabajador deberá inscribirse como demandante de empleo durante, al menos, los seis meses anteriores a la solicitud. Si no lo ha realizado, puede consultar como apuntarse al paro.
Que existan causas económicas, (como el caso de ERE o ERTE), de fuerza mayor, resolución judicial, muerte, jubilación del empresario o violencia de género (todas contempladas como hechos causantes de despido por la Seguridad Social); para que la empresa despida al trabajador.

f

#32 Pero vamos a ver joder, que eso es para las pensiones.... Es algo que depende de Seguridad Social... y basicamente Trabajo tendra que tragar.... no es un "Yo no firmo" pq no estan en disposicion para poder decidir eso... Tanto os cuesta entender como funcionan las cosas?

Quien te dice que requisitos tienes para jubilarte es Seguridad Sociual, no trabajo... Trabajo solo "autoriza" a trabajar a ciertas edades o con ciertas condiciones, pero sin afectarle para nada lo que se gestione en SS

D

#77 Si Podemos se planta, no hay reforma. Sus votos son imprescindibles para cualquier cambio legislativo.

p

#12 El problema es que el Estado paga todas las pensiones con el dinero de los que si aportan, las pensiones no contributivas y las de viudedad, por ejemplo se pagan de ahí, cuando esas se deberían de pagar de los impuestos, lo que no puedes es decirle a una persona que ha estado pagando durante 40 años que no hay dinero para pagarle y haberte gastado ese dinero en pagar a los que no aportaron nada.

p

#7 No son solo los humanos, muchas otras especies de animales también se apropian de un territorio y lo marcan para que otros de su misma especie no entren.

p

#8 La gente cree que por tener dos pagadores , o más , va a pagar más en la declaración de IRPF y no es así, se paga por el total ganado en el año fiscal. Lo que sucede es que las empresas tienen la obligación de descontar un tanto por ciento de lo que ganas,y a mayor sueldo mayor porcentaje de descuento , ya que cuanto más ganes mas porcentaje te corresponde pagar. Si tienes dos pagadores cada pagador te descuenta el porcentaje que le corresponde por lo que él te paga, lo que sucede es que tú cobras más ,ya que tienes dos o mas fuentes de ingreso y te corresponde pagar un porcentaje mayor, que eso es lo que vas a pagar cuando hagas la declaración no es por tener dos pagadores.

D

#18 #19 Gracias

p

#14 Jubilacion anticipada voluntaria : http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/PrestacionesPensionesTrabajadores/10963/28393/2528
Jubilacion anticipada no voluntaria : http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/PrestacionesPensionesTrabajadores/10963/28393/2529

No hay otra opcion, los prejubilados de la banca, no se van a cobrar a la seguridad social, se van al paro y hasta que tengan la edad para la jubilación anticipada les complementa el salario el banco mientras cobran el paro, y una vez agotada la prestación el banco le paga el salario hasta la jubilación anticipada.
Para mí, la prejubilación es como si fuese un despido financiado, y te lo digo con conocimiento de causa.
Saludos

p

#1 Prejubilados pagados por la Seguridad Social, ninguno, confundes jubilación anticipada con prejubilación. La jubilacíon anticipada creo que ahora mismo solo se puede hacer a los 63 años, no antes y tienes que haber cotizado un mínimo de 35 años.
Al resto que tu preguntas quien le paga son las empresas que los prejubilan, no la seguridad social.

johel

#13 ya... 63... deberias buscar/ver las edades de los prejubilados de la banca del 2019 al 2021 incluido y los acuerdos que hacen con el gobierno al respecto de quien paga y cuanto tiempo.
El comentario tiene bastante mas mala leche de lo que has entendido, los vendedores de "el sistema de pensiones se va a la mierda porque se jubila muy pronto" y "el gasto en pensiones es insostenible" estan expulsando de sus negocios a los mayores de 50.

p

#14 Jubilacion anticipada voluntaria : http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/PrestacionesPensionesTrabajadores/10963/28393/2528
Jubilacion anticipada no voluntaria : http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/PrestacionesPensionesTrabajadores/10963/28393/2529

No hay otra opcion, los prejubilados de la banca, no se van a cobrar a la seguridad social, se van al paro y hasta que tengan la edad para la jubilación anticipada les complementa el salario el banco mientras cobran el paro, y una vez agotada la prestación el banco le paga el salario hasta la jubilación anticipada.
Para mí, la prejubilación es como si fuese un despido financiado, y te lo digo con conocimiento de causa.
Saludos

p

Ser tuerto no es tan malo, lo que no ve al ir, lo ve al volver.

p

Creo que sobra la palabra millones, después de la cifra.

p
p

#2 Hace mucho tiempo que los Cosmen no son los propietarios , la vendieron en 2005

T

#7 Creo que pertenece a un fodo de pensiones británico. O igual ésa es Auto-res

tiopio

#8 NATIONAL EXPRESS GROUP

T

#9 Ah vale! Con lo de británica andaba cerca.

benderin

#7 En la "venta" de ALSA a National Express Group, la familia Cosmen pasó a ser la máxima accionista de la multinacional británica. De hecho, a los tres o cuatro años intentó hacerse con el control de la multinacional británica mediante una OPA, pero no llegó a cuajar.
https://en.m.wikipedia.org/wiki/National_Express#Offers_for_the_company
Un proceso parecido al que ya siguió en su momento la familia Cosmen para hacerse con el control de ALSA, puesto que su empresa original era la Empresa Cosmen, "adquirida" por ALSA.

Cc #8, #9

montaycabe

#28 ...todo pollicia

p

#8 parece que reciclo bastante más que tú, los brick como los llamas no van en los envases ni en los de cartón, van en los contenedores amarillos , junto con el plásticos ,latas.
Y si me quejo de la abertura de los del cartón, y parece que no soy el único , al menos en mi ciudad, ya casi todo el mundo lo deja fuera del contenedor, hay más cartón fuera que dentro.

Kasterot

#13 los bricks van con las latas, ya sé que no es cartón

p

A mi parecer, no quieren que se recicle el cartón, los contenedores que pone el ayuntamiento para la recogida les han hecho una entrada tan pequeña para que no lo roben que no hay manera de meter nada por ahí, casi hay que triturar el cartón para poder reciclarlo.

GatoMaula

#4 lol lol lol Qué cabrón

Kasterot

#2 menuda banda de cabrones que no te dejan meter la caja entera.
Te la hacen doblar o cortar, y eso supone un esfuerzo ímprobo qué es imposible para mucha gente.
Tú serás de los que piensa que los contenedores de envases y los de cartón son insuficientes, gracias a gente que no es capaz de aplastar el p*** brick o la puñetera lata o trocear la caja

p

#8 parece que reciclo bastante más que tú, los brick como los llamas no van en los envases ni en los de cartón, van en los contenedores amarillos , junto con el plásticos ,latas.
Y si me quejo de la abertura de los del cartón, y parece que no soy el único , al menos en mi ciudad, ya casi todo el mundo lo deja fuera del contenedor, hay más cartón fuera que dentro.

Kasterot

#13 los bricks van con las latas, ya sé que no es cartón