patxacuti

El sabado dijo Pablo Iglesias que iban a equiparar la cuota de autónomos con la cuota francesa. ¿como esta esto en Francia?

Hojaldre

#5 Bajaría muchísimo el paro y habría menos mercadeo en B

difusion

Relacionadas:

New Entrepreneurs Find Pain in Spain

Startups Face Cratered Consumer Market, Scarce Capital, Dense Bureaucracy and Culture Averse to Risk

http://www.wsj.com/articles/new-entrepreneurs-find-pain-in-spain-1417133197

Las empresas españolas no tributan al 3,5%
Las empresas españolas no tributan al 3,5%

Hace 10 años | Por difusion a juandemariana.org


Hacienda NO somos todos
Hacienda NO somos todos
Hace 10 años | Por difusion a youtube.com


¿Quién arruina a las pequeñas y medianas empresas que crean empleo?
¿Quién arruina a las pequeñas y medianas empresas que crean empleo?


Crear una empresa en Reino Unido, una alternativa a la S.L. española
Crear una empresa en Reino Unido, una alternativa a la S.L. española
Hace 10 años | Por difusion a trabajardesdecasasi.com


España, el país de las 100.000 leyes

¿Hay derecho?, se han despachado a gusto en un libro de muy reciente aparición en donde ponen en tela de juicio el actual ordenamiento jurídico español al que acusan de estar gordo como consecuencia de que en la actualidad existen en nuestro país más de cien mil normas vigentes, lo que "completa un tapiz jurídico grueso, extensísimo, racionalmente inabarcable... y por ello imperfecto y potencialmente peligroso para la economía, la sociedad y el indefenso ciudadano".

España, el país de las 100.000 leyes
Hace 9 años | Por luis-vlc a valenciaplaza.com


Simplificar la legislación española

Los sucesivos gobiernos centrales, autonómicos y municipales han creado de la nada cientos de miles de páginas de leyes, reglamentos, normas y regulaciones que todos tenemos que cumplir. Según tengo entendido, en España los diarios oficiales de las CCAA publican más de 800.000 páginas al año; el BOE, más de 250.000. Han leído bien: un millón de páginas. Al año. Este principio tenía más sentido y era más justo cuando el número de normas era más reducido y cuando además dichas normas no reñían con el sentido común.

Simplificar la legislación española
Hace 9 años | Por difusion a fpcs.es


Tras dos décadas para homologarlas, Industria aprueba las placas de matrícula de material acrílico
Tras dos décadas para homologarlas, Industria aprueba las placas de matrícula de material acrílico
Hace 13 años | Por tocameroque a elmundo.es


El primer ataúd ecológico español queda sepultado por la burocracia
primer-ataud-ecologico-espanol-queda-sepultado-burocracia-chinos/standard
Hace 11 años | Por Mersaoult_ a elconfidencial.com


El glorioso asunto de los mandos a distancia. Cuando el legislador está en el ajo
El glorioso asunto de los mandos a distancia. Cuando el legislador está en el ajo
Hace 11 años | Por Rompe-y-RaSGAE a fraudefiscal.es


Para el #PPSOE a la hora de legislar todo es monótono, tosco y profundamente antiliberal —sin contar los casos de corrupción, latrocinio y prevaricación—.

#1 #2 #4 #5 #9 #12 #20 Demasiado caro, y que probablemente haya diversos intereses para que así sea. Para que os hagáis una idea respecto a UK:

D

#26 ¿68.90 libras por 6 meses? Flipa, eso no es nada, yo pago un poco más por el NHS al mes

D

#20 Si a eso le añaden controles para que nadie declare menos de lo que gana para quedarse con una cuota ridicula, me parece bien. No deberia de pagar lo mismo un autonomo que gana una mierda que uno que factura un quintal. A lo mejor lo suyo seria una cuota como Holanda e Inglaterra, que sea lo suficientemente baja como para que la pagues y que no te desincentive el declarar ingresos por bajartela artificialmente.

Me pregunto por que existe una cuota tan alta en España. Alguna razon habra, aunque a lo mejor sea estupida. Si es asi, esto hay que cambiarlo, porque no tiene sentido sablar de forma tan brutal a gente que lo mismo casi no esta facturando bien por ser el inicio del negocio o porque pasa una mala racha.

Vale, creo que el articulo de #27 muestra de donde sale esto. Logicamente, si hay prestacion por desempleo y Seguridad Social, de algun lado tiene que salir el dinero, claro.

D

#58 Para acceder al desempleo de autónomos las condiciones son tan duras que en la práctica es como si no existiera. Los propios funcionarios de la SS suelen recomendarte que no te des ee alta en esa cobertura. El artículo que enlaza #27 es más que tendencioso.

Alice85

#58 #27 lo que dice #90 es cierto. A mi me lo dijeron tal cual. En la teoría, la hay. En la práctica es imposible acceder a esa prestación.

s

#20 y qué pasa después cuando tu bonito gráfico no aplica? En Francia los impuestos a los autonomos son DESDE 0€ al mes.

Alice85

#20 #9

¿De dónde sale esa cifra de 265€? ¿En serio es lo que pagáis a la Seguridad Social? Yo me acogí al plan nuevo, de los 50€ lo seis primeros meses, 126€ los seis siguentes, ahora pago 180€ y en abril me pasarán la cuota definitiva de 380€. Eso es lo que pagaré a partir de ese momento.

¿Por qué yo pago 120€ más? Porque se supone que ese importe es el que pagamos todos los autónomos...

Caresth

#93 Sin que sirva de precedente, te voy a pedir que leas la noticia. Ahí verás que el mínimo es el 29,8% de 884. Casi 265 €. Si pagas más será porque vas a tener mejor pensión o porque eres un autónomo que tiene una SL, que a esos les calzan más no sé por qué.
Por otra parte, no es el importe que pagamos todos, a medida que se acerca el tema de la jubilación, muchos aumentan su cuota para tener mejor pensión.

Alice85

#102

Yo no he elegido esa cuota, no tengo una S.L., y se supone que pago el mínimo (estoy empezando, como quien dice, no me interesa pagar más), así que hay algo que no me cuadra.

Y he leído el artículo.

#103

Como a todo empleado.

Caresth

#104 Pues en el artículo lo pone claro y yo te lo corroboro. Se paga poco menos que 265 €. Yo y mi padre los pagamos todos los meses, yo desde 2009. Entérate bien, que igual ha cambiado o te han aconsejado mal.

Alice85

#105

Tengo que revisarlo, entonces. Por eso os preguntaba, porque lo que decís me sonaba a chino. Gracias.

MissMisifu

#5 Es que sería algo de sentido común, lo complicado de entender es que tenga que venir Pablo Iglesias a descubrir la polvora. Después de tantos gobiernos de unos y otros parece mentira que tenga que ser Podemos los que vengan a poner a los autónomos en una equiparación real con lo que facturen (porque lo de estimación directa actual es otra puñalada trapera).

Por cierto, yo siempre digo que ser autónomo es la esclavitud del siglo XXI. Sin vacaciones, sin bajas (hasta el 7 día no te paga nada la SS), con una cotización de mierda (tienen que hacer más meses para tener la misma antigüedad que un asalariado) y aún por encima los fríen a impuestos.

s

#5 pero no queríamos ser como Dinamarca? Que pongan el sistema de allí, no?

Ah, es que queremos vivir como uno de los paises más libres de Europa haciendo lo que hacen los menos libres de Europa.

delawen

#60 Ah, es que queremos vivir como uno de los paises más libres de Europa haciendo lo que hacen los menos libres de Europa.

Churras Merinas

Primero que no estamos hablando de libertad así en general, sino del régimen de autónomos. Lo lógico es coger lo mejor de cada país e importarlo, no tener que importar bloques de leyes y tragarnos cosas malas sólo porque el resto del bloque sea bueno. Eso sin saber cómo está el sistema en Dinamarca. ¿Nos iluminas?

Y segundo, ¿Holanda o Francia de los países menos libres de Europa?

Penetrator

#5 El propio artículo te lo dice: En Francia el primer año no pagan nada y a partir del segundo depende de los ingresos reales y de la actividad.

También hablan de Alemania, Holanda, Portugal...

patxacuti

#6 Eso es que van a mandar al Carromero para que de un voltio con el coche al nuevo rey.

patxacuti
garnok

#6 badum chaas

homebrewer

#40 es más un #6

patxacuti

#22 Uff, que perdida de energía, con un fanatico no merece la pena discutir. Cuidese.

patxacuti

#20 Permitame hacerle unos apuntes:
1.- La pregunta de que tiene que ver el tocino con la velocidad es similar a decir por que mezclas churras con merinas, y significa que mezclas conceptos, pues un indice bursatil es la suma de la evolución bursatil de los componentes de los mismos, lo cual incluye las revalorizaciones como las devaluaciones del valor, no solo las revalorizaciones como dices en tu comentario.
2.- Los balances de situación se hacen una vez al año, que suele coincidir con el fin de año, aunque no siempre es así. Pero se suele hacer balance en esas fechas y es normal que aparezcan artículos en este sentido en los medios de comunicación.
3.- El twitt redirecciona a un articulo de Victor Clavero, publicado en Público. ¿Por enlazar un artículo ya es alguien docto y una eminencia? no lo creo, aunque tampoco creo que sea para llamar a nadie analfabeto económico por ese mismo twitt.
4.- Y si la crisis no ha sido un buen negocio para algunos ¿como me explicas que el número de millonarios en España crezca el doble que en el resto del mundo, mientras crece en número de pobres?

Por que alguien no comparta ciertas ideas, no tiene por que ser analfabeto, y menos en economía que es una ciencia SOCIAL.

S

#21 me parece que en tu intento de justificar a la analfabeta económica estás retorciendo demasiado las cosas.

Para empezar, si de mi comentario en #20 entiendes que pienso que los índices bursátiles sólo re revalorizan y no se devalúan, creo que tendrás que intentar leerlo otra vez.

Los balances de situación no tienen nada que ver con las revalorizaciones/devaluaciones de los índices bursátiles. Es más, cada año tienen menos que hoy. Hoy por explican menos del 15% del S&P500. Estamos en la apoteosis de los intangibles.

El twit muestra analfabetismo económico de quien lo escribe. Si alguien más quiere sumarse al analfabetismo económico, es libre de hacerlo. Este es un país libre.

La crisis 2008/2015 (y sigue) ha sido un buen negocio para unos pocos, pero eso no se ve por la relavalorización bursátil durante el año 2014

patxacuti

#22 Uff, que perdida de energía, con un fanatico no merece la pena discutir. Cuidese.

patxacuti

#18 ¿Y que tienen que ver el tocino con la velocidad? ¿el IBEX35 solo suma las revalorizaciones?

S

#19 esto no va de tocinos ni de velocidades. Va de capitalización bursátiles. Por cierto, en estos cuatro días de mercado ya se ha perdido ese 5%, ¿hará un twit esta eminencia docta en mercados financieros para decirnos "los dueños del Ibex son 27.168 millones más pobres que hace una semana. La crisis, qué gran pérdida para algunos."?

patxacuti

#20 Permitame hacerle unos apuntes:
1.- La pregunta de que tiene que ver el tocino con la velocidad es similar a decir por que mezclas churras con merinas, y significa que mezclas conceptos, pues un indice bursatil es la suma de la evolución bursatil de los componentes de los mismos, lo cual incluye las revalorizaciones como las devaluaciones del valor, no solo las revalorizaciones como dices en tu comentario.
2.- Los balances de situación se hacen una vez al año, que suele coincidir con el fin de año, aunque no siempre es así. Pero se suele hacer balance en esas fechas y es normal que aparezcan artículos en este sentido en los medios de comunicación.
3.- El twitt redirecciona a un articulo de Victor Clavero, publicado en Público. ¿Por enlazar un artículo ya es alguien docto y una eminencia? no lo creo, aunque tampoco creo que sea para llamar a nadie analfabeto económico por ese mismo twitt.
4.- Y si la crisis no ha sido un buen negocio para algunos ¿como me explicas que el número de millonarios en España crezca el doble que en el resto del mundo, mientras crece en número de pobres?

Por que alguien no comparta ciertas ideas, no tiene por que ser analfabeto, y menos en economía que es una ciencia SOCIAL.

S

#21 me parece que en tu intento de justificar a la analfabeta económica estás retorciendo demasiado las cosas.

Para empezar, si de mi comentario en #20 entiendes que pienso que los índices bursátiles sólo re revalorizan y no se devalúan, creo que tendrás que intentar leerlo otra vez.

Los balances de situación no tienen nada que ver con las revalorizaciones/devaluaciones de los índices bursátiles. Es más, cada año tienen menos que hoy. Hoy por explican menos del 15% del S&P500. Estamos en la apoteosis de los intangibles.

El twit muestra analfabetismo económico de quien lo escribe. Si alguien más quiere sumarse al analfabetismo económico, es libre de hacerlo. Este es un país libre.

La crisis 2008/2015 (y sigue) ha sido un buen negocio para unos pocos, pero eso no se ve por la relavalorización bursátil durante el año 2014

patxacuti

#22 Uff, que perdida de energía, con un fanatico no merece la pena discutir. Cuidese.

patxacuti

#1 ¿Son los de Forbes analfabetos económicos? Por que esos señores calculan los más ricos del mundo basandose en las fluctuaciones de las inversiones.

El articulo del blog salmón, me resulta cuando menos tendencioso, sacando las cosas de contexto y queriendo dar lecciones de economía.

g

#12 " basandose en las fluctuaciones de las inversiones."

basandose en las fluctuaciones de SUS inversiones no de un índice

#0 es incorrecto los porcentajes ya que no tiene en cuenta que el IBEX no incluye los dividendos que también es valor generado. Teniendo en cuenta dividendos el IBEX casi está en máximos (como muchos índices).

S

#12 no tiene nada que ver calcular el patrimonio personal tomando las capitalizaciones bursátiles en su proporción de propiedad con sumar el 100% de las revalorizaciones de las capitalizaciones de los valores como una ganancia

patxacuti

#18 ¿Y que tienen que ver el tocino con la velocidad? ¿el IBEX35 solo suma las revalorizaciones?

S

#19 esto no va de tocinos ni de velocidades. Va de capitalización bursátiles. Por cierto, en estos cuatro días de mercado ya se ha perdido ese 5%, ¿hará un twit esta eminencia docta en mercados financieros para decirnos "los dueños del Ibex son 27.168 millones más pobres que hace una semana. La crisis, qué gran pérdida para algunos."?

patxacuti

#20 Permitame hacerle unos apuntes:
1.- La pregunta de que tiene que ver el tocino con la velocidad es similar a decir por que mezclas churras con merinas, y significa que mezclas conceptos, pues un indice bursatil es la suma de la evolución bursatil de los componentes de los mismos, lo cual incluye las revalorizaciones como las devaluaciones del valor, no solo las revalorizaciones como dices en tu comentario.
2.- Los balances de situación se hacen una vez al año, que suele coincidir con el fin de año, aunque no siempre es así. Pero se suele hacer balance en esas fechas y es normal que aparezcan artículos en este sentido en los medios de comunicación.
3.- El twitt redirecciona a un articulo de Victor Clavero, publicado en Público. ¿Por enlazar un artículo ya es alguien docto y una eminencia? no lo creo, aunque tampoco creo que sea para llamar a nadie analfabeto económico por ese mismo twitt.
4.- Y si la crisis no ha sido un buen negocio para algunos ¿como me explicas que el número de millonarios en España crezca el doble que en el resto del mundo, mientras crece en número de pobres?

Por que alguien no comparta ciertas ideas, no tiene por que ser analfabeto, y menos en economía que es una ciencia SOCIAL.

S

#21 me parece que en tu intento de justificar a la analfabeta económica estás retorciendo demasiado las cosas.

Para empezar, si de mi comentario en #20 entiendes que pienso que los índices bursátiles sólo re revalorizan y no se devalúan, creo que tendrás que intentar leerlo otra vez.

Los balances de situación no tienen nada que ver con las revalorizaciones/devaluaciones de los índices bursátiles. Es más, cada año tienen menos que hoy. Hoy por explican menos del 15% del S&P500. Estamos en la apoteosis de los intangibles.

El twit muestra analfabetismo económico de quien lo escribe. Si alguien más quiere sumarse al analfabetismo económico, es libre de hacerlo. Este es un país libre.

La crisis 2008/2015 (y sigue) ha sido un buen negocio para unos pocos, pero eso no se ve por la relavalorización bursátil durante el año 2014

patxacuti

#22 Uff, que perdida de energía, con un fanatico no merece la pena discutir. Cuidese.

patxacuti

Y por cierto si Amancio Ortega es considerado el hombre más rico de España, ¿Por que cuentan sus acciones a valor bursatil y no a valor nominal?

patxacuti

Veamos según veo enlaza a un articulo de Vicente Clavero, con el mismo titulo, que el twitt, en el cual explica este titulo. Teresa parece que lo enlaza.
Por otro lado podemos calcular los dividendos repartidos en el ibex35 este año, y con el repartido por endesa no creo yo que tengan mucho problema para superar la cifra que pone el articulo.

patxacuti

A ver si entra el coleta y se les fastidia el tinglado que tienen preparado las electricas que representa este señor