p

#7 Parece que no entiendes cómo funciona el proceso de desarrollo de Firefox, las extensiones son y siempre han sido un campo de experimentos donde se elige lo mas util para los usuarios a fin de integrarlo en Firefox. Lo innovacion no solo existe a nivel de codigo sino también en el proceso de produccion del software.

#2 dije eso ? no. Lo que critico es la actitud de los usuarios de opera que siempre que ven una noticia de firefox vienen a decir que ellos lo hicieron primero o mejor. Eso es una imbecilidad, todos los navegadores se copian ideas y muchos desarrolladores de navegadores pasan de un proyecto a otro, y se llevan muy bien, peor, los proyectos Mozilla y Opera son proyectos que comparten ideales similares y no vacilen en colaborar para mejorar la web y desarrollar tecnologias juntos (nueva API de plugins, colaboracion para la creacion del proximo HTML5, colaboracion en temas de seguridad...).

Competir como lo hacen Opera y Firefox no significa ser enemigos, cosa que muchos usuarios no entienden, y tengo el mas alto respecto para Opera como producto y proyecto, si existe un enemigo para firefox, ciertamente no es el opera y los mas lucidos ya saben de qué producto hablo.

p

cada vez que hay una noticia sobre Firefox, viene un chico que usa Opera para recordar que ellos existen también jeje

Quieres que los firefoxeros nombramos todo lo que tenia el Firefox antes de Opera ?

p

columns y border-radius formaran parte del estandar CSS3, hay una cosa maravillosa con los estandares W3C es que avisan los creadores de navegadores con antelacion que pueden empezar a implementar las nuevas propiedades CSS si usan un prefijo que les distingue de la versión final. Mientras tu documento queda accesible a los navegadores que no soportan esas propiedades, no veo en qué daña a la gente usarlos, tienes una postura dogmatica. vamos, puedo hacer una pagina full-css sin nada de CSS3 totalmente incompatible con IE en 10 minutos, eso es mejor que hacer una pagina que usa un monton de CSS3 que funciona bien también en IE ?

y hablando de estandares, no solo CSS existe, lo mas importante es la homogeneidad de los estandares que soporta un navegador. Durante años opera tenia un soporte CSS de puta madre pero un soporte javascript y en particular DOM de mierda, vamos, si solo miramos el CSS como benchmark, Amaya esta genial !

PNG es un detalle, y por cierto no solo es el canal alfa de PNG sino también el gama que soporta Firefox, si queremos comparar los navegadores haria que comparar por ejemplo el soporte de XML y XSLT de Safari y Firefox o el soporte de DOM2, o de SVG y aun de HTTP !

p

respondiendo a jorginius, siempre puedes encontrar un detalle que soporta tal navegador y otro no, pero el soporte CSS de Firefox trae muchisimo mas que border-radius en la vida real. Si eres japonés, entiendo que te interese pero para nosotros accidentales personalmente prefiero el soporte de selectores avanzados CSS2/3, de las columnas (mozcolumns) o del los estilos para tablas. Lo que significa también tener acceso a esas caracteristicas via el DOM, otra cosa que no sabe hacer IE. Y sobre todo, un soporte de CSS sin bugs de rendering absurdos e inexplicados !

p

Noctu, es verdad la mayoria de los usuarios de Firefox usan Windows, y es precisamente lo que quiero, que los windowseros usen Firefox en masa! Lo que critico aqui es esta actitud que consiste en decir que el software libre es todo o nada, porque la respuesta de la gente es simple : "si es todo o nada, pues sera nada". Obviamente eso no significa que todos los linuxeros tengan esa actitud (te recuerdo que también uso linux).

Bueno, es un tema mas amplio que el de encontrar voluntarios para MDC lo que era el tema original del mensaje en mi blog, pero creo que si queremos que Firefox despegue en España, tiene que perder esta imagen de producto intimamente vinculado con Linux, porque no lo es. No se ha creado XUL sin razon...

No entiendo lo de "una crítica dura y pesimista a las pocas iniciativas que veas", la unica iniciativa concreta de que hablamos ahora es traducir el MDC y hacerle publicidad, ya le hacia publicidad al MDC en 2004 y que yo sepa, aparte de Nukeador y yo, no veo mucha gente fomentando esta iniciativa y buscando voluntarios. No es una iniciativa que "veo", es una iniciativa a la cual participo.

Sé que puedo ser irritante ;), pero ten en cuenta también que participo al proyecto desde hace muuucho tiempo, y este tipo de polémicas las he visto en 2001 en la comunidad mozilla anglo-sajona, y después en 2003 en la comunidad francesa, al final, cansa ver que cada comunidad evolua siguiendo sus propios errores sin aprender de lo que ha hecho el vecino para al final llegar a la misma conclusion y me hubiera gustado que la comunidad hispana no hagase los mismos errores porque ay no estamos en 2003.

Lee de nuevo el primer comentario y preguntate la cosa siguiente : la persona que descubre esta llamada a ayuda para el proyecto mozilla en menéame y lee este comentario, crees que le va a incitar a participar ? Yo creo que no. Hay una carencia enorme de documentacion técnica sobre mozilla y en el caso del español, simplemente no hay ninguna. Si cada vez que lo digo (y ya buscaba voluntarios para la traduccion de Netscape Devedge en 2001 !), viene alguién para decir "lector, yo que tu, no me preocuparia de lo que dice este tio porque no entiende nada de sofware libre", empezamos mal...

p

Bien, por lo menos hay discusion sobre el tema. El titulo de la noticia me parece malo porque personalmente nunca dije que la comunidad del software libre en España no existe, dije que la comunidad mozilla en españa casi no existe. La comunidad mozilla en españa son menos de 10 personas y cuando hablo comunidad, hablo de gente que realmente trabaja en el proyecto (codigo, traduccion, documentacion...).

Firefox como todos los programas mozilla son para todos, los objetivos del proyecto mozilla no son los mismos que los de Linux, se parecen mas a los de OpenOffice. Una cosa que odio en la "comunidad" mozillera hispana, es que se sirven de Firefox unicamente para hacer pasar usuarios windows a Linux. Los foros estan llenos de esos oportunistas que nunca ayudan al proyecto, gente que no aparece cuando hay problemas o tareas que hacer, solo estan aqui para intentar reclutar a nuevos linuxeros, burlarse de los que usan windows e intentar convencer a los que usen otra distro a que cambien.

Yo también uso linux, y windows y a veces macos, y si mi vecino usa software propietario al lado de firefox no es mi problema, de la misma manera que no es mi problema lo que vota, qué cerveza tiene en la nevera o con quién se enrolla. El hecho que no esté en cruzada para forzar la gente a usar unicamente software libre hace que tengo una vision "limitada" del software libre ? Pues mi vision del software libre es bastante similar a la de Daniel Glazman cuando dice "dans le logiciel libre il y a ceux qui font et ceux qui font chier" ('en el software libre hay los que hacen y los que joden', traduccion donde se pierde el juego de palabra por cierto), de momento veo mucha gente que habla mucho, filosofa sobre lo que es o no libre y poquisima gente que se pone las pilas y "realmente" se implica en mozilla es españa. Espero que cambie en el futuro, pero al fin y al cabo, lo que realmente muestra si cambia o no es si en todos los proyectos mozilla en español que existen seguira siendo los cuatro gatos de siempre que hacen mover las cosas o si nueva gente deja de hablar y empieza a actuar.

p

Tienes toda la razon unf, en un mundo de software libre hay que forzar todos los ususarios de Firefox a pasarse a Linux (y porqué no BSD, o AROS, o Haiku...?), eso es ciertamente tener una visión abierta de la libertad de los demas...

Deberias pasarte por el FOSDEM en febrero, alli podras convencer a todos los desarrolladores de mozilla que dejen de hacer versiones Windows y Mac de Firefox, explicarles que el objetivo del proyecto no es mantener la elección y la innovacion en internet, que no ! El objetivo del proyecto Mozilla es hacer pasar la gente a linux !! Nada de interoperabilidad, de estandares abiertos, de ofrecer una alternativa a IE, de hacer software libre de buena calidad para el 97% de gente que usa un ordenador, Firefox fue creado para competir con Konqueror...

p

Es una aplicacion DOM interesante y conocida pero no hay una linea de Ajax en la aplicacion.