pakosh

No os quejéis que si llega a ver algún video de escapistas nos corta el miembro a todo el planeta.

pakosh

#4 ¿¿Izquierda Revolucionaria?? ¿En qué te basas para hacer ese prejuicio? Hay muchos "izquierdistas" que también se merecen alguna que otra patadilla..

Voz_del_Pueblo

#6 Prueba de lo que digo en #4 es que, como es habitual, la horda izquierdista más rancia responde con un burdo intento de censura en lugar de con argumentos. Cuando falta la razón, se responde con violencia, ya sea esta física (la cual si no ejercen es porque no se les ha presentado oportunidad) o simplemente de corte censora, siendo esta última la más característica de sus sistemas preferidos: los totalitarismos.

LLort_II

Aquí nadie tiene ninguna duda, fulana de mierda. Todas las semanas llenamos la portada con varios ejemplos de corrupción. Y póngase una pelotita roja en la nariz cuando vaya a hablar en público, por favor.

editado:
¿y el #8 este de dónde ha salido? ¿Vives bajo una piedra o es que necesitas un argumento por minuto? Pon corrupción en el buscador a ver qué ves...

D

#8 con alguien que sitúa la izquierda revolucionaria en el s. XII no merece perder el tiempo que se tarda en responderle

D

#10 ¿Niegas que haya habido sistemas totalitarios de izquierda? De hecho los sistemas totalitarios no son más que la máxima expresión de esas ideas, no puedes controlar la economía sin controlar a las personas, y no puedes controlar la economía sin crear escasez y miseria, al final la cosa no acaba muy bien.

D

#34 a lo que me niego es a discutir de política con alguien que sitúa en el tiempo a la izquierda revolucionaria en el s. XII, ni más ni menos

Campechano

#8 Una curiosidad ¿cómo sabes que los que te votan negativo son de izquierdas?

Voz_del_Pueblo

#19 Puedes preguntar tú mismo a los usuarios que lo han hecho y verás que, si no todos, prácticamente la mayoría se aplicarían a sí mismos esa etiqueta.

Sin embargo, lo importante realmente es el trasfondo que comparten (que no es la izquierda en sí, concepto que en sí mismo no deja de ser etéreo), si no el que puedes comprobar mismamente en #18.

#21 Ellos mismos confirmar que comparten el trasfondo que menciono. Te remito a los comentarios que esos mismos usuarios han realizado en esta noticia, a lo que dicen y a las formas que utilizan.

Campechano

#20 O sea, lo que viene siendo ciencia infusa

pakosh

Llamarme clásico pero yo me quedo con el Harrier de toda la vida...

pakosh

Que patadón tiene en la boca madre mía...

Voz_del_Pueblo

#2 Es lo que os gustaría a la izquierda revolucionaria más rancia: dejar a un lado las instituciones del Estado para resolver todo a base de patadones en la boca. Afortunadamente, vuestra época finalizó en el siglo XII. Os tendréis que conformar con la democracia.

pakosh

#4 ¿¿Izquierda Revolucionaria?? ¿En qué te basas para hacer ese prejuicio? Hay muchos "izquierdistas" que también se merecen alguna que otra patadilla..

Voz_del_Pueblo

#6 Prueba de lo que digo en #4 es que, como es habitual, la horda izquierdista más rancia responde con un burdo intento de censura en lugar de con argumentos. Cuando falta la razón, se responde con violencia, ya sea esta física (la cual si no ejercen es porque no se les ha presentado oportunidad) o simplemente de corte censora, siendo esta última la más característica de sus sistemas preferidos: los totalitarismos.

LLort_II

Aquí nadie tiene ninguna duda, fulana de mierda. Todas las semanas llenamos la portada con varios ejemplos de corrupción. Y póngase una pelotita roja en la nariz cuando vaya a hablar en público, por favor.

editado:
¿y el #8 este de dónde ha salido? ¿Vives bajo una piedra o es que necesitas un argumento por minuto? Pon corrupción en el buscador a ver qué ves...

D

#8 con alguien que sitúa la izquierda revolucionaria en el s. XII no merece perder el tiempo que se tarda en responderle

D

#10 ¿Niegas que haya habido sistemas totalitarios de izquierda? De hecho los sistemas totalitarios no son más que la máxima expresión de esas ideas, no puedes controlar la economía sin controlar a las personas, y no puedes controlar la economía sin crear escasez y miseria, al final la cosa no acaba muy bien.

D

#34 a lo que me niego es a discutir de política con alguien que sitúa en el tiempo a la izquierda revolucionaria en el s. XII, ni más ni menos

Campechano

#8 Una curiosidad ¿cómo sabes que los que te votan negativo son de izquierdas?

Voz_del_Pueblo

#19 Puedes preguntar tú mismo a los usuarios que lo han hecho y verás que, si no todos, prácticamente la mayoría se aplicarían a sí mismos esa etiqueta.

Sin embargo, lo importante realmente es el trasfondo que comparten (que no es la izquierda en sí, concepto que en sí mismo no deja de ser etéreo), si no el que puedes comprobar mismamente en #18.

#21 Ellos mismos confirmar que comparten el trasfondo que menciono. Te remito a los comentarios que esos mismos usuarios han realizado en esta noticia, a lo que dicen y a las formas que utilizan.

Campechano

#20 O sea, lo que viene siendo ciencia infusa

sleep_timer

#4 No cantes victoria.

pakosh
D

#1 ¡Buenísimo lo del Porrox!

pakosh

¿Qué has hecho Ernestito? Lo llevo hasta el extremo de que aunque pienses tal salvajada, cómo cojones se te ocurre decirlo muchacho.. Vaya panda de gilipollas colega..

pakosh

El capítulo de los Simpsons en el que se inventan un impuesto para los pantalones bombachos no tiene que ser nada comparado con todo lo que intenten sangrarte aquí en España..

jucargarma

#24 Y para los directores de cine, y para las carabanas de los directores de cine, etc...

pakosh

#42 En el Nokia 3310 si se podía poner en pause el juego, lo cual facilitaba mucho hacer el zig-zag, ya que ponías en pause cuando llegabas al limite de la pantalla para posteriormente hacer el giro hacia la linea siguiente. En el snake del Nokia 3210 eso no era posible, del tirón desde que empezabas hasta que morías, con lo que la dificultad crece considerablemente. Lo siento, no eres mi nuevo Dios, pero si te sirve de consuelo yo nunca conseguí llenar la pantalla en el 3310.

D

#45 Bueno, yo no sé si había pausa, lo que sí sé es que yo no la usaba. Jugaba en modo hardcore lol

pakosh

#10 Sin quitar mérito a tu proeza, en el snake2 era bastante mas fácil, ya que incorporaba la función pause. Si hubieses conseguido eso en el Nokia 3210, para mi serías nivel DIOS.

D

#10 Ya somos dos, hermano. Aunque yo me lo pasé en clase.

#38 Saluda a tu nuevo Dios.

http://3.bp.blogspot.com/_IdQhRD7KdIA/S7zHjAbojeI/AAAAAAAAAHg/EATU-elLwSc/s320/nokia3310.jpg

(Este móvil no tenía el snake 2)

pakosh

#42 En el Nokia 3310 si se podía poner en pause el juego, lo cual facilitaba mucho hacer el zig-zag, ya que ponías en pause cuando llegabas al limite de la pantalla para posteriormente hacer el giro hacia la linea siguiente. En el snake del Nokia 3210 eso no era posible, del tirón desde que empezabas hasta que morías, con lo que la dificultad crece considerablemente. Lo siento, no eres mi nuevo Dios, pero si te sirve de consuelo yo nunca conseguí llenar la pantalla en el 3310.

D

#45 Bueno, yo no sé si había pausa, lo que sí sé es que yo no la usaba. Jugaba en modo hardcore lol

thalonius

#8 #10 #38 #42
Soy vuestro Dios!! Yo lo hice con el primer Snake, el que no tenía ni pause ni bichitos mágicos! lol

Obviamente, cuando llevas vicio al juego descubres el zig zag con el espacio para volver, es una lógica bastante obvia.
Lo importante es eso, precisión para no equivocarte en ningún giro, pero los teclados físicos, no los nuevos táctiles, eran bastante precisos, y con la maña, lo conseguías.
Pues eso, yo llené la pantalla entera en un 5110.
Eso sí, yo empezaba el zig zag total mucho antes que este, que se arriesga a hacer muchos remolinos cuando ya es bastante grande.

Como buen hecho histórico recuerdo dónde lo hice: Sentado en un muro a las afueras de la facultad de arquitectura de la Universidad de Las Palmas. Lo malo, que lo hice solo y no tuve con quién celebrarlo. Me quedé yo solo con una sonrisa y listo...

editado:
Acabo de caer en que el hueco para volver era porque, en el primer snake, si te chocabas con una pared también morías!! Después ya en las snake modernas podías salir por una pared y entrabas por la opuesta.

Como veo por arriba, somos varios los que nos "pasamos" el juego y es que eso, cuando tenías vicio, al final no era complicado, era casi azar... que no se te escapar uno solo de los giros.

Twilightning

#55 jaja, yo igual, empezaba a zigzaguear mucho antes que en el vídeo. El tío ese se arriesga mucho.

thalonius

#56 Yo creo que en verdad lo del vídeo no es una partida humana representada en un gif, sino más bien un programa informático optimizado para ganar la partida.
Cuando está muy avanzado se ven recorridos demasiado arriesgados y precisos para una persona normal (bueno, quizá algún superdotado pueda ir analizando eso a ese tiempo), pero yo creo que es solo eso, un programilla que consigue pasar el juego entero con el menor recorrido posible, de ahí que arriesgue tanto.

pakosh

Yo no es por echar leña al fuego, pero lo del ingeniero técnico informático que cobra 800 euros, sinceramente me cuesta creerlo. Básicamente porque formo parte del sector y quizás haya tenido muchísima suerte, pero en ningún momento me han ofrecido tan poco. Opino que este sector es en el que menos se ha notado la crisis. A día de hoy existe una gran demanda. Quizás yo este un poco desactualizado y para personas sin experiencia sea un martirio encontrar trabajo en informática, en dicho caso pido disculpas, pero me sigue costando creerlo.

pakosh

He tenido el placer de ser alumno de Ladislao. Estamos ante una persona a la que considero uno de los mejores profesores que he tenido en mi vida, por lo que me apena y afecta notablemente esta historia. Están intentando hundirle y restarle credibilidad, cuando es una persona que lleva muchísimo tiempo luchando contra las injusticias que vemos casi a diario. Mi mas sincero apoyo a su persona. Hace muchos años que terminé el instituto, pero estoy convencido de que en el IES Villa de Vallecas se le sigue considerando un héroe.