o

#165 pues mañana voy yo al notario a revisar una hipoteca con ese tipo. La fein la firmé el jueves pasado. Asique en españa alguna más si que han hecho...

Me alegra leer tu opinión pues están pidiéndome también un voto de confianza para poner sus tpv y pasar una cuenta de empresa.

porquiño

#210 yo la tenía aprobada desde hace un tiempo, que es lo importante, no cuando la firmas. Sino cuando te la aprueban.

o

Como ya se ha dicho, una opinión personal no vale nada....

Mi caso es el siguiente:

Entré en óptica en la USC. El primer año muy bien, me presenté a 9 de 10 y saqué 8. No fue un mal primer año. Buen ambiente en clase, la mayoría de los profesores eran agradables, y les gustaba su asignatura, eso se transmite....
Posteriormente me cambié a farmacia en la USC. Para mi, fue un horror, la mayoría de los profesores odiaban su asignatura o formar alumnos, y todo se fue a la mierda cuando tuve un accidente que me provocó una luxación del hombro derecho, con desgarro del plexo braquial, lo que me dejó paralizado de un brazo durante varios meses (vamos, sin poder escribir). Aquí es donde descubrí el nivel de humanidad , pues al no ser una enfermedad crónica no tenia derecho a hacer exámenes en mas tiempo, o con un portátil.
Enfadado me fui a la UAX, a hacer el doble grado de farmacia y óptica. Y no veas que cambio, como echo de menos a mis profesores, que con pasión nos hablaban de sus investigaciones, de sus proyectos. Con amabilidad, cercanía y apoyo constante, eso es lo que hacía que nos fuese mas sencillo.
Es jodido como echo de menos levantarme para ir a la biblioteca, que en una privada aprendiese a disfrutar de aprender, de tener curiosidad y que mis profesores me apoyen. Les guardo muchísimo cariño, como me intentaban convencer para que entrase en investigación...

Recuerdo química orgánica, como me costaba..... en la USC a las dos semanas ya la había plantado. En la UAX la profesora nos pedía que por favor, vayamos todos de la mano juntos día a día sin dejar de estudiar para poder aprobar tantos como sea posible. Ésta actitud es la que define si puedes aprobar disfrutando o suspender deprimido.

Por último, a varias personas les he dicho que me gustaría, en el futuro, que mis hijos tuviesen una formación parecida: Curtirte en una pública , y disfrutar y aprender en una privada, porque repito, poca gente conozco que valore tanto la curiosidad y la diversión que supone aprender, como muchos con los que estudié allí.

o

#11 Para el dolor neuropático están indicados estos dos fármacos, el Neurontin (Gabapentina) y el Lyrica (Pregabalina). Mejor que pierdas alguna nueva sinapsis cerebral que aguantar el 100% del dolor. Suerte con la revisión compañero.

SuperCoccus

#33 Muy de acuerdo. Son fármacos y, como todos, tienen sus pros y sus contras. Su administración está sujeta a que los beneficios superen a los efectos negativos, eso es algo que mucha gente olvida.

o

Pues la verdad, soy de los defensores de algún tortazo justificado ocasional, y soy el primero que los ha sufrido (y justifico todos y cada uno de los que he recibido).
Tal como mi hermano mayor, de chico era muy razonable , paciente, complaciente, yo era un terremoto, disfrutaba prendiendo fuego , pinchando ruedas, metiendo petardos en los tubos de escape de los coches, inundando la casa, y todo tipo de fechorías que realizaba porque realmente me divertían. Sin embargo, recuerdo el ejercicio mental previo a una fechoría, una balanza imaginaria donde en un lado valoraba el peso de la diversión que me iba a proporcionar el coger un bote de pintura del garaje y pintar todas las paredes, el coche de mi madre, la nevera.... y en el otro lado valoraba el peso de las hostias que me iba a comer. Y decidía.
Yo recibí muchas, no me queda trauma, siempre fui consciente de que las mecería. Sin embargo, mi hermano no recibió una en su vida, ni una colleja.

Como dice mi madre, cada niño es un mundo y a cada uno hay que tratarlo como se debe, la educación no es un protocolo estricto porque cada niño es diferente.

o

#36 Es mejor prevenir. Punto. Parece que la muerte de alguien es tomarse una pastilla inocua de la cual desconoces como funciona, y en este caso es de lo mas inocuo que existe en medicina.

Alguien debería hacer un gráfico comparativo de muertes por úlceras y de personas fallecidas por consumo de protectores de estómago (eh, sin trampas, sin meter gente con enfermedades terminales, que los estudios sieeeeeempre curiosamente tienen a esta gente para joder a los protectores) (supongo que estudios patrocinados por almax )lol

o

Me acojona un poco leer los comentarios la verdad.

Es una pasada como se meten con los IBP´s desde la prensa. Un ibp lo único que hace es lo que su propio nombre dice, evitando que se produzca acidez, como consecuencia? lo lógico, un estomago mas alcalino, que haya bacterias que sobrevivan en el estómago con menor acidez es lógico, y que las digestiones sean mas pesadas también. Pero me acojona leer que gente con ERGE se preocupe con esto, cuando resulta que por una úlcera esofágica te mueres fácilmente.

Los médicos lo recetan en muchos casos sin necesidad para que alguna gente se lleve su placebo barato a casa sin que den la brasa de que no les hacen caso , dando posiblemente, el fármaco con menos efectos secundarios, pues es solo un protector. Tomar bicarbonato? Por dios, si necesitas tomar bicarbonato es que estás ya sufriendo un proceso lesivo.

No os preocupéis por dios...... os creéis cualquier tontería sin estudiar el tema, y por supuesto la prensa está ssupr especializada en temática médica y científica si.....

o

#18 No eres médico pero de donde has sacado que el estomago genere bicarbonato???? roll roll roll roll roll roll roll roll roll roll roll

D

#37 http://www.sabercurioso.es/2009/10/18/por-que-acidos-gastricos-no-danan-estomago/
Lo encontré hace tiempo buscando información sobre el bicarbonato

o

#10 tranquilo , cuando te de una úlcera y te despiertes vomitando sangre , verás la diferencia entre prevenir y tratar.

t

#33 de algo hay que morir y con una dieta controlada, los reflujos casi han desaparecido, todo es evitar: zumos de naranja, gazpacho y salmorejo (aunque me duela el alma), fritos, bebidas gaseosas (nunca las he tomado) y poco más.
Pero aquí parece que es pastillas o muerte y no es así, exiten muchos tés para que este reflujo desaparezca pero oye, es mucho mejor empastillarse donde vamos a parar.

o

#36 Es mejor prevenir. Punto. Parece que la muerte de alguien es tomarse una pastilla inocua de la cual desconoces como funciona, y en este caso es de lo mas inocuo que existe en medicina.

Alguien debería hacer un gráfico comparativo de muertes por úlceras y de personas fallecidas por consumo de protectores de estómago (eh, sin trampas, sin meter gente con enfermedades terminales, que los estudios sieeeeeempre curiosamente tienen a esta gente para joder a los protectores) (supongo que estudios patrocinados por almax )lol

o

A mi ésto me recuerda a Unabomber y su manifiesto La sociedad industrial y su futuro, solo que sin cartas bomba de momento :)roll

o

#70 Me gustaría que entrases en algún asilo o residencia con gestión del estado, de verdad, y que vieses los tejemanejes, como tienen a la gente, como hay varios directivos para gestionar el dinero público..... yo voy a diario a uno, para el cual transporto material médico, y créeme, a mis padres les contrataré a alguien que les cuide, en mi casa, y que se mueran en casa con dignidad. Hablas muy bien pero la realidad difiere mucho a tu visión utópica.

o

#47 Puntual si... al menos nos se de mas casos.
Si jeje... yo he corrido algún regional y se ve algo de todo..... en este caso me refería a niveles altos claro.

Por la explosividad del motocross hace falta mucha mas fuerza, y luego , un fin de semana de mundial de MX por ejemplo son viernes, sábado , una carrera de clasificación de media hora, y el domingo dos carreras de 30-35 minutos mas 2 vueltas según si es 250 o 450. Y con una moto de MX una vuelta, tan solo una, en un circuito lleno de baches, agujeros, surcos, saltos, ect ect, con solo una vuelta te quedas reventado y totalmente agarrotado.

o

#35 En velocidad no es demasiado importante el físico, hay que ser resistente y estar flaco y flexible. En motocross por ejemplo se cuidan bastante más, son auténticos atletas. A los de las motos lo que les gustan son las anfetas, como estimulante físico y para ayudar a la concentración, te dejo aquí dos casos actuales, en los que las recetas de sus médicos justificando un tratamiento para el transtorno de atención , no coló en la federación.

https://www.motorpasionmoto.com/off-road/james-bubba-stewart-es-sancionado-con-16-meses-de-suspension-por-dopaje

http://www.motociclismo.es/mundial-motogp/articulo/anthony-west-sancionado-18-meses-por-dopaje

NotVizzini

#42 Nunca me acuerdo de anthony west en estos casos... tienes razón.

Pero parece algo bastante puntual no?

No he estado a niveles de mundial, lo que yo he visto en camp. inferiores es mov. de droga, pero recreativa...

Por cierto, los de motogp estan todos muy muy fuertes, no se si mas que los de motocross, pero ahi ahí andaran..

o

#47 Puntual si... al menos nos se de mas casos.
Si jeje... yo he corrido algún regional y se ve algo de todo..... en este caso me refería a niveles altos claro.

Por la explosividad del motocross hace falta mucha mas fuerza, y luego , un fin de semana de mundial de MX por ejemplo son viernes, sábado , una carrera de clasificación de media hora, y el domingo dos carreras de 30-35 minutos mas 2 vueltas según si es 250 o 450. Y con una moto de MX una vuelta, tan solo una, en un circuito lleno de baches, agujeros, surcos, saltos, ect ect, con solo una vuelta te quedas reventado y totalmente agarrotado.

o

#84 #84 esa no es lejía, pedazo de animal. Me sorprende lo gratuito que resulta comentar algo de lo que no tienes ni puta idea con una referencia de una patente de una molécula que ni siquiera coincide con lo que se está hablando, pedazo de animal. También se han patentado y utilizado con gran éxito el gas cloro y el gas mostaza, También se usa un fármaco para el cancer que funciona como una mostaza, que es el clorambucilo. Te sugiero que los pruebes a ver que tal van. Un saludo amigo

Parabellum

#86 No te daré de comer "pedazo de animal" pero reconoce que te expresas como una caja de pescado podrido. Te fallan la formas amigo.

o

#101 Ah , que en un evento organizado por Dorna, paga las paragüeras el ayuntamiento.... Ni así, lo pagan los equipos para dar visibilidad a los patrocinadores.


Edito: Me da igual que haya paragueras o no, pero tu argumento es una mier**..

Varlak_

#177 Tienes toda la razón, me he colado con lo de quien paga, ya he rectificado en #174. Me ha liado el titular, que da a entender que era decision del ayuntamiento, con lo que he supuesto que el pagaba, pero ni decide el ayuntamiento ni ha prohibido nada.

o

#39 Mi poca experiencia, sin ser médico, si no farmacéutico, me enseñó que si no utilizo cierta chuleria, siendo joven, la gente se me echa encima. Tengo que mostrar mucha seguridad en mi mismo y mucha seriedad, si no, te comen, al menos mientras no tengas 40 años.

o
o

Literatura universal? no hace tanto que hice el Bac y no recuerdo ni que existiese esa asignatura, claro que fuí por ciencias.... pero vamos que a Cervantes me lo metieron con calzaron unos cuantos años en Lengua y Literatura.

o

#84 Porcierto y perdona por contestarte por otro lado. La investigación para el cáncer, creo que en España está sobretodo financiada por el Estado (debido mas que nada a la falta de rentabilidad de éstas investigaciones). Eso es un problema porque el estado recorta y recorta. A la vez que los nuevos métodos diagnósticos y quimioterápicos que pueden utilizarse, los financiaría el estado, el cual por cierto, es el primer interesado en no pagarlos..... Aquí hay un gran conflicto.

o

#84 Como ya te dije, hay que profundizar mucho en el tema para ver las dificultades, no te voy a negar, que hay que ganar dinero, pero no hasta el punto que crees. Ni siquiera un médico sabe el 10% de la dificultad del desarrollo del fármaco, la parte de biología molecular en la que hay que buscar un factor que diferencia la célula afectada de las sanas, para poder inventar un producto químico que pueda actuar solo en esas, y lograr el diseño químico para que además de ir solo a esas, sea capaz de llegar a ellas tras tomarlo, y por supuesto, que se pueda digerir y eliminar... es un proceso muy laborioso que lleva muchísimos fracasos, años de investigación y euros de inversión.
Confío , no en las farmacéuticas, si no en los científicos, los cuales al fin y al cabo, cuando desarrollan algo, quieren que sea un éxito y que sea accesible (véase la famosa vacuna para la malaria del Doctor Pataroyo), y les da igual el resto. Hay muchos casos de patentes regaladas a la OMS, pero claro... en gente que tenía financiaciones estatales, no privadas con sus consecuentes compromisos.

o

#76 los que decís eso simplemente desconocéis la dificultad de producir un fármaco, que éste actúe de determinada manera, y que lo haga donde debe hacerlo. Y ahora hacerlo específico para SOLO determinado tipo de células. Ninguna industria es ética , pues han de ganar dinero, pero a diferencia de las industrias petroleras, las farmacéuticas viven de descubrir mecanismos de acción y de desarrollar moléculas, no de agujerear el suelo.

le.mat

#81 Ya me imagino que cada tipo de cáncer tendrá su cura pero aunque descubrieran la cura para un tipo de cáncer especifico, seguramente tampoco la sacarian. Y cuando digo cáncer digo enfermedades autoinmunes también y otras enfermedades crónicas que es más rentable tener al enfermo pinchandole medicamentos en vena toda la vida que curarlo y perder al "cliente".
Yo creo que está muy controlado y muy dosificado (nunca mejor dicho) todo esto. Igual que la tecnología en general, vaya. Si es muy caro como para comercializarlo ahora, esperamoslos años que haga falta. Lo primero el beneficio, está claro.

o

#84 Como ya te dije, hay que profundizar mucho en el tema para ver las dificultades, no te voy a negar, que hay que ganar dinero, pero no hasta el punto que crees. Ni siquiera un médico sabe el 10% de la dificultad del desarrollo del fármaco, la parte de biología molecular en la que hay que buscar un factor que diferencia la célula afectada de las sanas, para poder inventar un producto químico que pueda actuar solo en esas, y lograr el diseño químico para que además de ir solo a esas, sea capaz de llegar a ellas tras tomarlo, y por supuesto, que se pueda digerir y eliminar... es un proceso muy laborioso que lleva muchísimos fracasos, años de investigación y euros de inversión.
Confío , no en las farmacéuticas, si no en los científicos, los cuales al fin y al cabo, cuando desarrollan algo, quieren que sea un éxito y que sea accesible (véase la famosa vacuna para la malaria del Doctor Pataroyo), y les da igual el resto. Hay muchos casos de patentes regaladas a la OMS, pero claro... en gente que tenía financiaciones estatales, no privadas con sus consecuentes compromisos.

o

#84 Porcierto y perdona por contestarte por otro lado. La investigación para el cáncer, creo que en España está sobretodo financiada por el Estado (debido mas que nada a la falta de rentabilidad de éstas investigaciones). Eso es un problema porque el estado recorta y recorta. A la vez que los nuevos métodos diagnósticos y quimioterápicos que pueden utilizarse, los financiaría el estado, el cual por cierto, es el primer interesado en no pagarlos..... Aquí hay un gran conflicto.

D

#81 No siempre es así, muchas veces se trata de intentar lucrarse con el monopolio que ya tienen. Hay muchos medicamentos que se patentan de formas moralmente reprochables como si fueran algo nuevo, cuando son alguna variación conocida de la misma molécula.

o

Ésto pasa cuando metes a gente de otros sectores (economistas y abogados) a dirigir farmacéuticas. Para dispensar aspirinas o para tener un almacén farmacéutico tienes que ser farmacéutico.
Ésta farmacéutica está podrida, y le están cayendo palos por todos lados, y con razón por supuesto.

Por otro lado quiero hacer un llamamiento a la cordura. El negocio farmacéutico está muy regulado, al menos en España, quien paga es el gobierno, por lo que suele salir ganando el estado.

He buscado la lista de fármacos que vende en España ésta empresa, y pese a todos los que comenta el artículo, solo me aparece el Melfalan Aspen 50mg 1 vial polvo + 1 vial disolvente 10 ml CN6797792 con pvp mas iva de 23,81 euros.



No se en que más nos van a timar si Aspen solo vende ese en España....

Si mirais este enlace de la AEMPS , aquí notifica en abril de 2014 el cese de la comercialización de los fármacos de los que habla el artículo

https://www.aemps.gob.es/informa/notasInformativas/medicamentosUsoHumano/problemasSuministro/2014/NI-MUH_13-2014-citostaticos-aspen.htm



Al final éste artículo parece que saca algo de hace unos cuantos años, y como dije antes, salió a perder la farmacéutica, España es muy dura negociando con éstas. Es un estado negociando, no es tan fácil chantajear.

o

Huele bastante raro, la farmacéutica que lo desarrolló esta a nombre de estos dos catedráticos, que al poner como cura para el glioma éste fármaco, fue denominado como huérfano, lo cual
``El reconocimiento como Medicamento Huérfano permite a Lipopharma elaborar un
desarrollo clínico simplificado, además de proporcionar importantes ventajas económicas, técnicas y
regulatorias, tales como la reducción de impuestos y tasas o asesoría científica gratuita de la EMA y un
período mínimo de 10 años de exclusividad en la comercialización del producto´´



Analizando la molécula veo lo siguiente:

La molécula son 18 carbonos con un doble enlace en posición C9-C10 y 3 oxigenos. No tiene pinta de ser más que un ácido graso normal.

Cumple la regla de los 5 de lipinsky por lo que sí es absorbida por vía oral.

Leyendo el supuesto mecanismo de acción , dado que hace tiempo que acabé la carrera, y poniéndome en el caso de que sea cierto el mecanismo de acción, el ácido graso no sería específico de células tumorales y también interactuaria con las membranas plasmáticas del resto de estructuras, pues no es selectivo de células tumorales , ésto le conferiría efectos secundarios. Y ésto es suponiendo que un ácido graso común no vaya a digerirse , si no que vaya a ir directo a todas las células del cuerpo.

El aceite de oliva contiene ácido oleico contiene 18 carbonos, y un doble enlace en posición C9-C10 , con 2 oxigenos. La diferencia entre el fármaco anticancerígeno que revoluciona la medicina, descubriendo todo un nuevo mecanismo de acción y el ácido oleico es un oxigeno que le confiere mayor hidrofilia ??



bibliografía express
http://www.lipopharma.com/downloads/PR/PR_OD_Minerval_COMP_sep11_ES_fig.pdf?lbisphpreq=1
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_oleico

o

#32 Pues mis profes en la universidad serían raros, que acababan el temario con varias clases de antelación, que utilizaban como clases aclaratorias, y de resolución de problemas tipo. Vaya.

No solo lo pasaba bien, disfrutaba aprendiendo y con un profesorado que inculcaba pasión. Sinceramente mi educación secundaria fue una basura de profesores que solo leían el libro y meneaba a los chavales como si fuésemos un rebaño de cabras.
Lo de las pruebas externas que comentas me hace gracia y me da cierta rabia, igual si vieras mi expediente académico borrabas eso, pues lo interpreto como una ofensa, prefiero los buenrollistas que los amargados que te atizan cuando levantas la cabeza.