n

#105 La sentencia la puedes encontrar googleando.
Un desahucio por impago se resuelve en 3 o 4 meses. Te interesa este artículo: https://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2013/11/28/693837-cuando-se-puede-demandar-al-inquilino-por-impago-es-necesario-abogado-y-procurador.
Lo que se consigue sin pagarte los últimos meses es ponerte en la misma situación en la que pones tú a tus inquilinos. Solo que tu dejas sin fianza (más de mil € habitualmente) y, en este caso, el inquilino te deja sin el pago de los supuestos daños, pintar la casa, cubrir alcayatas y comparte muebles usados (me sorprendería si la sentencia llega a demostrar más de 500€ de arreglos).
En definitiva ¿A cuantos inquilinos les ha merecido la pena demandarte?-> los mismos que te va a merecer a ti demandar.

D

#108 No creo que entiendas las cosas la verdad. Aunque tú dejes de pagar el alquiler no se cubre con la fianza, yo demando por todo, meses sin pagar, desperfectos, daños y perjuicios etc. Si tengo que llegar a las malas con un inquilino sinvergüenza llegaré. Da igual el tiempo, no necesito el dinero urgentemente.

Y es un mes el desahucio desde que se demanda.

n

#109 Entiendo que demandes por el impago, pero...sin haber devuelto la fianza ¿también reclamas por los desperfectos? Lo quieres todo tú.
Creo que lo que no entiendes es que , igual que a ti te da igual la posibilidad de que te demande un inquilino. (Como este último al que ni avisas de que no le vas a devolver la fianza), a mi me dan igual las amenazas de demandas del casero.
La experiencia me dice lo que debo hacer.
Sólo en los dos últimos años:
Mi hermana por miedo a hacer lo que te comento, la casera le dijo que todo muy bien pero finalmente se ha quedó sin fianza.... por la cara.
Un amigo, trabajando 1año en Barcelona, viviendo en un piso que sólo ha usado para dormir entre semana (por trabajo): el casero se ha quedado un mes (750€) y da gracias.
Los dos lo tienen claro, les pasa una vez, pero no dos.

D

#111 Los caseros estamos más desprotegidos que los inquilinos, es sabido por todos. Por eso la gente prefiere tener las casas vacías y no alquilar. ¿Por qué crees que gobierno sacó la nueva ley de arrendamientos urbanos? Pues para fomentar que los propietarios de viviendas alquilen, pero ni aún así lo hacen.

He tenido inquilinos fabulosos, pero también otros que han sido unos estafadores en toda regla. Por eso ahora me cubro bien las espaldas por si tengo que demandar. La falta de honradez abunda, mejor ser precavido.

Lo dicho, que si ambas partes cumplen el contrato pactado de ante mano no debe haber ningún problema. Lo que pasa es que muchos inquilinos ni se leen el contrato porque tienen intención de hacer lo que les dé la gana.

n

#113 El verdadero problema es que en España la vivienda es un negocio. Lo de los pisos sin alquilar y muchos otros problemas se solucionaría si crujieran a impuestos a quien tenga casa vacías sin usar ni alquilar.

D

#117 Para eso habría que dar mucha más seguridad a los caseros que están desprotegidos ante malos inquilinos.

n

#118 Ante impagos y ocupaciones, puede que si. Ante caseros que reclaman que los inquilinos les mantengan el piso como nuevo... no lo veo necesario. De todas formas tal medida provocaría un aumento del mercado de alquiler que desplomaría los precios. Tú como casero, perderías mucho más dinero del que pudieras ganar con fianzas de pisos "destrozados".

D

#108 Ley del Desahucio Exprés

La ley del desahució exprés ha cambiado desde el pasado 6 de junio cuando la ley de fomento del alquiler entró en vigor. Con la nueva ley, el desahucio exprés se agiliza. A continuación tienes todas las claves para desahuciar a un inquilino que no paga.
Con un sólo mes de impago, el casero puede demandar al inquilino para que pague o cumpla. A partir de entonces el inquilino tiene un plazo de 10 días hábiles para enervar o intentar enervar el desahucio.
A partir de la fecha de la demanda, inquilino tiene un plazo de 10 días hábiles para enervar o intentar enervar el desahucio. Enervar la acción de desahucio significa que durante ese plazo el inquilino puede pagar, antes del juicio, las rentas debidas y seguir en la vivienda. También deberá pagar los gastos procesales por haber provocado esta situación. El inquilino solo podrá enervar el desahucio una sola vez durante la vida del contrato de alquiler. En caso de haber una segunda vez, el inquilino podría ser desahuciado sin posibilidad de evitarlo aunque pagara con posterioridad.
Si en el plazo de diez días el inquilino no contesta o abandona la vivienda se le condenará a pagar todos los alquileres y los costes hasta la efectiva entrega del inmueble arrendado. El procedimiento se dará por terminado salvo que el demandante solicite el mantenimiento de la diligencia de lanzamiento para que se levante acta sobre el estado en que se encuentra la finca.
La diligencia de lanzamiento podrá llevarse a cabo con la presencia de un único funcionario con categoría de Gestor. De este modo se simplifica la práctica.
Si dentro del plazo de diez días el inquilino se opone, se señala fecha del juicio y posteriormente se dicta sentencia. El inquilino sólo podría oponerse por no coincidir las cantidades (pluspetición).
En ningún caso el casero debe tomar medidas como cambiar la cerradura o cortar los suministros, ya que podría verse involucrado en una denuncia por coacciones que, en el mejor de los casos, ralentizaría el desahucio.

n

#110 Cómo no el PP con el resto de partidos en contra ayudando a gente como tú. Ya podrían sacar una ley donde obliguen a caseros a presentar las facturas de los arreglos que supuestamente hacen cuando se quedan la fianza... que ni eso.
De todas formas a un tipo como tu no le dejo la fianza a deber ni loco. Como mucho cuando me voy
cambio la cerradura y no te doy las llaves hasta que no me devuelvas la fianza.

D

#112 En caso de que no me dieras las llaves significaría que no se ha firmado documento de entrega de llaves y seguirías siendo inquilino. Por tanto cada día que pasara deberías más alquiler.

n

#114 Te notifico un mes antes la baja del contrato y un mes después queda rescindido. No me vas a tener en alquiler toda la vida por que no quieras firmar la entrega de llaves.

D

#115 Yo desde luego no me iba a negar a firmar la entrega de llaves. Y si me notificas con un mes de antelación que te vas, no hay ningún problema, eso es lo correcto.

n

#98 No hace falta que me desahucies, dejo de pagar los 3 meses últimos meses y ya me voy yo, no te da tiempo a desahuciar. Me demandas por 3 meses de alquiler pero pero me debes 3 meses de fianza. En cualquier caso qué pierdes, la fianza no es tuya y si la quieres te la ganas y demanda, me parece justo.

Eso si, si piensas que en la demanda vas sacar 4 duros por los agujeros alcayatas en paredes y techo, tienes mucha fe:

Sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona nº 663/2010, de fecha 25 de noviembre de 2010:
(…) Gastos de pintura y de reparación puntual del revoco de las paredes.- Han de considerarse como desperfectos derivados del normal uso de la vivienda y no como daños imputables a los arrendatarios tanto los deterioros y suciedad en la pintura de los paramentos y que se haya aplicado ésta en determinadas estancias con colores más o menos estridentes o con dibujos geométricos, que, por su entidad, no pueden sino considerarse como un elemento decorativo al gusto de sus ocupantes, como los agujeros existentes en éstas que en su mayor parte responden, como se indica en la propia acta notarial, a la finalidad de colgar cuadros, estanterías u otros objetos de adorno, por lo que la arrendadora no puede cargar a los mismos con el importe de su reparación (así lo ha entendido este tribunal en resoluciones anteriores, por todas la de 1.6.2007). Ciertamente, existe algún punto (así los que se constatan en las fotografías 36 y 37 del acta) en que la caída del revoco de la pared no puede ser considerada como una simple consecuencia de la realización de los indicados “agujeros” y supone un daño o desperfecto que ha de presumirse (ex art. 1563 CC ) imputable al arrendatario (…)

D

#102 El desahucio se resuelve en menos de un mes por impago. Eso sí, debe haber un contrato firmado. Por otro lado, me da igual cobrar en un año, o dos, que al final me tendrás que pagar los daños y perjuicios ocasionados.

Por cierto, si no te importa pon el enlace completo a la sentencia para leerla entera no solo la parte que pones

n

#105 La sentencia la puedes encontrar googleando.
Un desahucio por impago se resuelve en 3 o 4 meses. Te interesa este artículo: https://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2013/11/28/693837-cuando-se-puede-demandar-al-inquilino-por-impago-es-necesario-abogado-y-procurador.
Lo que se consigue sin pagarte los últimos meses es ponerte en la misma situación en la que pones tú a tus inquilinos. Solo que tu dejas sin fianza (más de mil € habitualmente) y, en este caso, el inquilino te deja sin el pago de los supuestos daños, pintar la casa, cubrir alcayatas y comparte muebles usados (me sorprendería si la sentencia llega a demostrar más de 500€ de arreglos).
En definitiva ¿A cuantos inquilinos les ha merecido la pena demandarte?-> los mismos que te va a merecer a ti demandar.

D

#108 No creo que entiendas las cosas la verdad. Aunque tú dejes de pagar el alquiler no se cubre con la fianza, yo demando por todo, meses sin pagar, desperfectos, daños y perjuicios etc. Si tengo que llegar a las malas con un inquilino sinvergüenza llegaré. Da igual el tiempo, no necesito el dinero urgentemente.

Y es un mes el desahucio desde que se demanda.

n

#109 Entiendo que demandes por el impago, pero...sin haber devuelto la fianza ¿también reclamas por los desperfectos? Lo quieres todo tú.
Creo que lo que no entiendes es que , igual que a ti te da igual la posibilidad de que te demande un inquilino. (Como este último al que ni avisas de que no le vas a devolver la fianza), a mi me dan igual las amenazas de demandas del casero.
La experiencia me dice lo que debo hacer.
Sólo en los dos últimos años:
Mi hermana por miedo a hacer lo que te comento, la casera le dijo que todo muy bien pero finalmente se ha quedó sin fianza.... por la cara.
Un amigo, trabajando 1año en Barcelona, viviendo en un piso que sólo ha usado para dormir entre semana (por trabajo): el casero se ha quedado un mes (750€) y da gracias.
Los dos lo tienen claro, les pasa una vez, pero no dos.

D

#111 Los caseros estamos más desprotegidos que los inquilinos, es sabido por todos. Por eso la gente prefiere tener las casas vacías y no alquilar. ¿Por qué crees que gobierno sacó la nueva ley de arrendamientos urbanos? Pues para fomentar que los propietarios de viviendas alquilen, pero ni aún así lo hacen.

He tenido inquilinos fabulosos, pero también otros que han sido unos estafadores en toda regla. Por eso ahora me cubro bien las espaldas por si tengo que demandar. La falta de honradez abunda, mejor ser precavido.

Lo dicho, que si ambas partes cumplen el contrato pactado de ante mano no debe haber ningún problema. Lo que pasa es que muchos inquilinos ni se leen el contrato porque tienen intención de hacer lo que les dé la gana.

n

#113 El verdadero problema es que en España la vivienda es un negocio. Lo de los pisos sin alquilar y muchos otros problemas se solucionaría si crujieran a impuestos a quien tenga casa vacías sin usar ni alquilar.

D

#108 Ley del Desahucio Exprés

La ley del desahució exprés ha cambiado desde el pasado 6 de junio cuando la ley de fomento del alquiler entró en vigor. Con la nueva ley, el desahucio exprés se agiliza. A continuación tienes todas las claves para desahuciar a un inquilino que no paga.
Con un sólo mes de impago, el casero puede demandar al inquilino para que pague o cumpla. A partir de entonces el inquilino tiene un plazo de 10 días hábiles para enervar o intentar enervar el desahucio.
A partir de la fecha de la demanda, inquilino tiene un plazo de 10 días hábiles para enervar o intentar enervar el desahucio. Enervar la acción de desahucio significa que durante ese plazo el inquilino puede pagar, antes del juicio, las rentas debidas y seguir en la vivienda. También deberá pagar los gastos procesales por haber provocado esta situación. El inquilino solo podrá enervar el desahucio una sola vez durante la vida del contrato de alquiler. En caso de haber una segunda vez, el inquilino podría ser desahuciado sin posibilidad de evitarlo aunque pagara con posterioridad.
Si en el plazo de diez días el inquilino no contesta o abandona la vivienda se le condenará a pagar todos los alquileres y los costes hasta la efectiva entrega del inmueble arrendado. El procedimiento se dará por terminado salvo que el demandante solicite el mantenimiento de la diligencia de lanzamiento para que se levante acta sobre el estado en que se encuentra la finca.
La diligencia de lanzamiento podrá llevarse a cabo con la presencia de un único funcionario con categoría de Gestor. De este modo se simplifica la práctica.
Si dentro del plazo de diez días el inquilino se opone, se señala fecha del juicio y posteriormente se dicta sentencia. El inquilino sólo podría oponerse por no coincidir las cantidades (pluspetición).
En ningún caso el casero debe tomar medidas como cambiar la cerradura o cortar los suministros, ya que podría verse involucrado en una denuncia por coacciones que, en el mejor de los casos, ralentizaría el desahucio.

n

#110 Cómo no el PP con el resto de partidos en contra ayudando a gente como tú. Ya podrían sacar una ley donde obliguen a caseros a presentar las facturas de los arreglos que supuestamente hacen cuando se quedan la fianza... que ni eso.
De todas formas a un tipo como tu no le dejo la fianza a deber ni loco. Como mucho cuando me voy
cambio la cerradura y no te doy las llaves hasta que no me devuelvas la fianza.

D

#112 En caso de que no me dieras las llaves significaría que no se ha firmado documento de entrega de llaves y seguirías siendo inquilino. Por tanto cada día que pasara deberías más alquiler.

n

#114 Te notifico un mes antes la baja del contrato y un mes después queda rescindido. No me vas a tener en alquiler toda la vida por que no quieras firmar la entrega de llaves.

D

#102 Por no hablar de las costas del juicio, e intereses de demora, porque tú perderías la demanda.

n

#94 Menos mal que no pago los últimos meses a caseros como tú.

D

#96 jejeje, genial, así te desahucio. Y los meses que queden por pagar o los desperfectos que me ocasiones, se incluirán en la demanda.

n

#98 No hace falta que me desahucies, dejo de pagar los 3 meses últimos meses y ya me voy yo, no te da tiempo a desahuciar. Me demandas por 3 meses de alquiler pero pero me debes 3 meses de fianza. En cualquier caso qué pierdes, la fianza no es tuya y si la quieres te la ganas y demanda, me parece justo.

Eso si, si piensas que en la demanda vas sacar 4 duros por los agujeros alcayatas en paredes y techo, tienes mucha fe:

Sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona nº 663/2010, de fecha 25 de noviembre de 2010:
(…) Gastos de pintura y de reparación puntual del revoco de las paredes.- Han de considerarse como desperfectos derivados del normal uso de la vivienda y no como daños imputables a los arrendatarios tanto los deterioros y suciedad en la pintura de los paramentos y que se haya aplicado ésta en determinadas estancias con colores más o menos estridentes o con dibujos geométricos, que, por su entidad, no pueden sino considerarse como un elemento decorativo al gusto de sus ocupantes, como los agujeros existentes en éstas que en su mayor parte responden, como se indica en la propia acta notarial, a la finalidad de colgar cuadros, estanterías u otros objetos de adorno, por lo que la arrendadora no puede cargar a los mismos con el importe de su reparación (así lo ha entendido este tribunal en resoluciones anteriores, por todas la de 1.6.2007). Ciertamente, existe algún punto (así los que se constatan en las fotografías 36 y 37 del acta) en que la caída del revoco de la pared no puede ser considerada como una simple consecuencia de la realización de los indicados “agujeros” y supone un daño o desperfecto que ha de presumirse (ex art. 1563 CC ) imputable al arrendatario (…)

D

#102 El desahucio se resuelve en menos de un mes por impago. Eso sí, debe haber un contrato firmado. Por otro lado, me da igual cobrar en un año, o dos, que al final me tendrás que pagar los daños y perjuicios ocasionados.

Por cierto, si no te importa pon el enlace completo a la sentencia para leerla entera no solo la parte que pones

n

#105 La sentencia la puedes encontrar googleando.
Un desahucio por impago se resuelve en 3 o 4 meses. Te interesa este artículo: https://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2013/11/28/693837-cuando-se-puede-demandar-al-inquilino-por-impago-es-necesario-abogado-y-procurador.
Lo que se consigue sin pagarte los últimos meses es ponerte en la misma situación en la que pones tú a tus inquilinos. Solo que tu dejas sin fianza (más de mil € habitualmente) y, en este caso, el inquilino te deja sin el pago de los supuestos daños, pintar la casa, cubrir alcayatas y comparte muebles usados (me sorprendería si la sentencia llega a demostrar más de 500€ de arreglos).
En definitiva ¿A cuantos inquilinos les ha merecido la pena demandarte?-> los mismos que te va a merecer a ti demandar.

D

#108 No creo que entiendas las cosas la verdad. Aunque tú dejes de pagar el alquiler no se cubre con la fianza, yo demando por todo, meses sin pagar, desperfectos, daños y perjuicios etc. Si tengo que llegar a las malas con un inquilino sinvergüenza llegaré. Da igual el tiempo, no necesito el dinero urgentemente.

Y es un mes el desahucio desde que se demanda.

n

#109 Entiendo que demandes por el impago, pero...sin haber devuelto la fianza ¿también reclamas por los desperfectos? Lo quieres todo tú.
Creo que lo que no entiendes es que , igual que a ti te da igual la posibilidad de que te demande un inquilino. (Como este último al que ni avisas de que no le vas a devolver la fianza), a mi me dan igual las amenazas de demandas del casero.
La experiencia me dice lo que debo hacer.
Sólo en los dos últimos años:
Mi hermana por miedo a hacer lo que te comento, la casera le dijo que todo muy bien pero finalmente se ha quedó sin fianza.... por la cara.
Un amigo, trabajando 1año en Barcelona, viviendo en un piso que sólo ha usado para dormir entre semana (por trabajo): el casero se ha quedado un mes (750€) y da gracias.
Los dos lo tienen claro, les pasa una vez, pero no dos.

D

#108 Ley del Desahucio Exprés

La ley del desahució exprés ha cambiado desde el pasado 6 de junio cuando la ley de fomento del alquiler entró en vigor. Con la nueva ley, el desahucio exprés se agiliza. A continuación tienes todas las claves para desahuciar a un inquilino que no paga.
Con un sólo mes de impago, el casero puede demandar al inquilino para que pague o cumpla. A partir de entonces el inquilino tiene un plazo de 10 días hábiles para enervar o intentar enervar el desahucio.
A partir de la fecha de la demanda, inquilino tiene un plazo de 10 días hábiles para enervar o intentar enervar el desahucio. Enervar la acción de desahucio significa que durante ese plazo el inquilino puede pagar, antes del juicio, las rentas debidas y seguir en la vivienda. También deberá pagar los gastos procesales por haber provocado esta situación. El inquilino solo podrá enervar el desahucio una sola vez durante la vida del contrato de alquiler. En caso de haber una segunda vez, el inquilino podría ser desahuciado sin posibilidad de evitarlo aunque pagara con posterioridad.
Si en el plazo de diez días el inquilino no contesta o abandona la vivienda se le condenará a pagar todos los alquileres y los costes hasta la efectiva entrega del inmueble arrendado. El procedimiento se dará por terminado salvo que el demandante solicite el mantenimiento de la diligencia de lanzamiento para que se levante acta sobre el estado en que se encuentra la finca.
La diligencia de lanzamiento podrá llevarse a cabo con la presencia de un único funcionario con categoría de Gestor. De este modo se simplifica la práctica.
Si dentro del plazo de diez días el inquilino se opone, se señala fecha del juicio y posteriormente se dicta sentencia. El inquilino sólo podría oponerse por no coincidir las cantidades (pluspetición).
En ningún caso el casero debe tomar medidas como cambiar la cerradura o cortar los suministros, ya que podría verse involucrado en una denuncia por coacciones que, en el mejor de los casos, ralentizaría el desahucio.

n

#110 Cómo no el PP con el resto de partidos en contra ayudando a gente como tú. Ya podrían sacar una ley donde obliguen a caseros a presentar las facturas de los arreglos que supuestamente hacen cuando se quedan la fianza... que ni eso.
De todas formas a un tipo como tu no le dejo la fianza a deber ni loco. Como mucho cuando me voy
cambio la cerradura y no te doy las llaves hasta que no me devuelvas la fianza.

D

#102 Por no hablar de las costas del juicio, e intereses de demora, porque tú perderías la demanda.

n

#92 Por favor, si quieres que tu piso siga como nuevo, no alquiles. Si lo haces, ten en cuenta que el inquilino puede pasarse por el forro tus clausulas abusivas y ampararse en la ley de arrendamientos.

D

#93 Es una cláusula abusiva que el piso quede en buen estado¿? jajajjajaja Menos mal que tengo un seguro que me defiende de inquilinos como tú.

n

#94 Menos mal que no pago los últimos meses a caseros como tú.

D

#96 jejeje, genial, así te desahucio. Y los meses que queden por pagar o los desperfectos que me ocasiones, se incluirán en la demanda.

n

#98 No hace falta que me desahucies, dejo de pagar los 3 meses últimos meses y ya me voy yo, no te da tiempo a desahuciar. Me demandas por 3 meses de alquiler pero pero me debes 3 meses de fianza. En cualquier caso qué pierdes, la fianza no es tuya y si la quieres te la ganas y demanda, me parece justo.

Eso si, si piensas que en la demanda vas sacar 4 duros por los agujeros alcayatas en paredes y techo, tienes mucha fe:

Sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona nº 663/2010, de fecha 25 de noviembre de 2010:
(…) Gastos de pintura y de reparación puntual del revoco de las paredes.- Han de considerarse como desperfectos derivados del normal uso de la vivienda y no como daños imputables a los arrendatarios tanto los deterioros y suciedad en la pintura de los paramentos y que se haya aplicado ésta en determinadas estancias con colores más o menos estridentes o con dibujos geométricos, que, por su entidad, no pueden sino considerarse como un elemento decorativo al gusto de sus ocupantes, como los agujeros existentes en éstas que en su mayor parte responden, como se indica en la propia acta notarial, a la finalidad de colgar cuadros, estanterías u otros objetos de adorno, por lo que la arrendadora no puede cargar a los mismos con el importe de su reparación (así lo ha entendido este tribunal en resoluciones anteriores, por todas la de 1.6.2007). Ciertamente, existe algún punto (así los que se constatan en las fotografías 36 y 37 del acta) en que la caída del revoco de la pared no puede ser considerada como una simple consecuencia de la realización de los indicados “agujeros” y supone un daño o desperfecto que ha de presumirse (ex art. 1563 CC ) imputable al arrendatario (…)

D

#102 El desahucio se resuelve en menos de un mes por impago. Eso sí, debe haber un contrato firmado. Por otro lado, me da igual cobrar en un año, o dos, que al final me tendrás que pagar los daños y perjuicios ocasionados.

Por cierto, si no te importa pon el enlace completo a la sentencia para leerla entera no solo la parte que pones

n

#105 La sentencia la puedes encontrar googleando.
Un desahucio por impago se resuelve en 3 o 4 meses. Te interesa este artículo: https://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2013/11/28/693837-cuando-se-puede-demandar-al-inquilino-por-impago-es-necesario-abogado-y-procurador.
Lo que se consigue sin pagarte los últimos meses es ponerte en la misma situación en la que pones tú a tus inquilinos. Solo que tu dejas sin fianza (más de mil € habitualmente) y, en este caso, el inquilino te deja sin el pago de los supuestos daños, pintar la casa, cubrir alcayatas y comparte muebles usados (me sorprendería si la sentencia llega a demostrar más de 500€ de arreglos).
En definitiva ¿A cuantos inquilinos les ha merecido la pena demandarte?-> los mismos que te va a merecer a ti demandar.

D

#102 Por no hablar de las costas del juicio, e intereses de demora, porque tú perderías la demanda.

n

#87 2000€ el que destrozó la casa. Otro que no rompió tanto pero daños superiores a la fianza.. si hablas de daños en muebles habrás pedido 3 meses de fianza... En definitiva, daños bastante menores de 2000€ pero mayores a 3 mensualidades que no se ven y que te compensa contratar a un notario.... En fin, quédate las fianzas que quieras, llama a la gente corta y sin vergüenza pero el que se está quedando un dinero que no es suyo sin dar ni explicaciones eres tu, estafador.

D

#91 Los estafadores son los inquilinos como tú que no cumplen el contrato que firman y les da igual romper una casa que no es suya. No tengo que pagar notario, tengo un seguro, te vuelvo a repetir.

Y por favor, si no vas a respetar lo que firmas no te vayas de alquiler, cómprate tu casa y deja de joder.

n

#92 Por favor, si quieres que tu piso siga como nuevo, no alquiles. Si lo haces, ten en cuenta que el inquilino puede pasarse por el forro tus clausulas abusivas y ampararse en la ley de arrendamientos.

D

#93 Es una cláusula abusiva que el piso quede en buen estado¿? jajajjajaja Menos mal que tengo un seguro que me defiende de inquilinos como tú.

n

#94 Menos mal que no pago los últimos meses a caseros como tú.

D

#96 jejeje, genial, así te desahucio. Y los meses que queden por pagar o los desperfectos que me ocasiones, se incluirán en la demanda.

n

#98 No hace falta que me desahucies, dejo de pagar los 3 meses últimos meses y ya me voy yo, no te da tiempo a desahuciar. Me demandas por 3 meses de alquiler pero pero me debes 3 meses de fianza. En cualquier caso qué pierdes, la fianza no es tuya y si la quieres te la ganas y demanda, me parece justo.

Eso si, si piensas que en la demanda vas sacar 4 duros por los agujeros alcayatas en paredes y techo, tienes mucha fe:

Sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona nº 663/2010, de fecha 25 de noviembre de 2010:
(…) Gastos de pintura y de reparación puntual del revoco de las paredes.- Han de considerarse como desperfectos derivados del normal uso de la vivienda y no como daños imputables a los arrendatarios tanto los deterioros y suciedad en la pintura de los paramentos y que se haya aplicado ésta en determinadas estancias con colores más o menos estridentes o con dibujos geométricos, que, por su entidad, no pueden sino considerarse como un elemento decorativo al gusto de sus ocupantes, como los agujeros existentes en éstas que en su mayor parte responden, como se indica en la propia acta notarial, a la finalidad de colgar cuadros, estanterías u otros objetos de adorno, por lo que la arrendadora no puede cargar a los mismos con el importe de su reparación (así lo ha entendido este tribunal en resoluciones anteriores, por todas la de 1.6.2007). Ciertamente, existe algún punto (así los que se constatan en las fotografías 36 y 37 del acta) en que la caída del revoco de la pared no puede ser considerada como una simple consecuencia de la realización de los indicados “agujeros” y supone un daño o desperfecto que ha de presumirse (ex art. 1563 CC ) imputable al arrendatario (…)

n

#75 Me gustaría saber cómo se estimó los 2000€... ¿se contó con pintar el piso? ¿Fue un perito del seguro a tasar los agujeros de los muebles de tu abuela que no sabías donde meter? ¿Cuánto sale para ti disimular una alcayata hecha para una lampara?

D

#86 Te lo explico, es fácil. Va a la casa un perito del seguro, y un notario que levanta acta de los desperfectos. El perito es el que estima los daños y el notario da fe de que es real. Es evidente que 2000€ en daños no son simples agujeros, este personaje provocó muchos más daños. En toda clase de sitios, techos, paredes, muebles...etc Daños bien tapados para que no se vieran, pero gracias a Dios tengo un seguro que me ha cubierto.

El último que se fue provocó daños de menor cuantía, pero superiores a la fianza, muy bien tapados eso sí, cambiando muebles de sitio y colocándolos encima para que no se vieran, adornos estratégicamente colocados...etc Lo suficiente para que en el momento de la entrega de llaves no me diera cuenta, pero menos mal que ya estoy escarmentado y lo miré todo a conciencia cuando se fue. Llamé al notario para dar fe, y al día siguiente el perito valoró los daños. Ahora este sinvergüenza me ha pedido la fianza, la cual no voy a devolver es evidente, pero no se lo voy a decir, si quiere que reclame judicialmente para que gaste el dinero en burofax y costas de juicio. Se enterará de que tengo pruebas el día del juicio, y perderá más.

n

#87 2000€ el que destrozó la casa. Otro que no rompió tanto pero daños superiores a la fianza.. si hablas de daños en muebles habrás pedido 3 meses de fianza... En definitiva, daños bastante menores de 2000€ pero mayores a 3 mensualidades que no se ven y que te compensa contratar a un notario.... En fin, quédate las fianzas que quieras, llama a la gente corta y sin vergüenza pero el que se está quedando un dinero que no es suyo sin dar ni explicaciones eres tu, estafador.

D

#91 Los estafadores son los inquilinos como tú que no cumplen el contrato que firman y les da igual romper una casa que no es suya. No tengo que pagar notario, tengo un seguro, te vuelvo a repetir.

Y por favor, si no vas a respetar lo que firmas no te vayas de alquiler, cómprate tu casa y deja de joder.

n

#92 Por favor, si quieres que tu piso siga como nuevo, no alquiles. Si lo haces, ten en cuenta que el inquilino puede pasarse por el forro tus clausulas abusivas y ampararse en la ley de arrendamientos.

D

#93 Es una cláusula abusiva que el piso quede en buen estado¿? jajajjajaja Menos mal que tengo un seguro que me defiende de inquilinos como tú.

n

#94 Menos mal que no pago los últimos meses a caseros como tú.

n

#84 #82 Ese es el problema, que muchos caseros pretendéis que el piso después de años de uso, siga en perfecto estado, a costa de la fianza. Lo que es un fraude. Y la excusa de lo que has firmado en un contrato, no me vale, hay clausulas abusivas que, en todo caso, resuelve la ley de arrendamientos.

D

#26 #30 #37 #53 #44 #81 #82 #83 #84 #85 yo tengo un piso alquilado en un barrio muy cutre de bcn.

Cuando el inquilino perdió las llaves de una cerradura fichet le pagué la mitad de lo que costaba.

Le bajé desde que empezó a pagar un total de 200 euros en la cuota mensual porque veía que la situación está dificil.

La comunidad de vecinos y el ibi los pagaba yo siempre aunque el contrato indica que lo paga el.

Cuando algo se estropeaba lo ha arreglado con el seguro del piso.

Cuando se fue por motivos suyos hace 3 meses se peleaba su familia -de buen rollo- para quedarse el piso, y ahora vive su hermano. Me ha tirado muebles y el piso no está ni de lejos como lo dejé yo. No le he cobrado ni un duro porque hoy en día los muebles son muy baratos.

Mira, la cuestión es no ahogar, que me ayude a pagar la hipoteca del piso, y tratarlo bien. El me contaba que sus amigos decían que no me pagase, que no lo podía hechas porque tenía hijos. Nunca dejó de pagarme y siempre me ha dicho que soy un amigo para el.

¿tan difícil es ser decente en este mundo?

D

#89 Tú no eres casero no mientas. Estás diciendo que te roban en tu cara y te callas? Hay dos opciones, o eres un inquilino haciéndote pasar por casero o eres imbécil y te dejas mangonear.

Decente es el que se hace responsable de las roturas que provoca y de los impagos de alquiler. Si ambos cumplen contrato, todo va bien, es sencillo.

D

#90 Yo soy casero, y no añado insulto por educación, cosa que tu no tienes.

Robar robar roba. Que coño, que todo es dinero? Si el tío me paga la hipoteca, yo no necesito hacerme rico a su costa. Yo tengo mi trabajo, mi sueldo y mi piso donde vivo, no necesito ahogar a nadie. Si fueses listo sabrías que dan menos problemas los inquilinos a los que les cobras una renda mas baja que la media de la zona.

" Si ambos cumplen contrato, todo va bien, es sencillo." Si, claro, y cuando el tio lo ahogas y no te puede pagar porque le cobras 50 o 100 euros mas de lo que podría pagarte, ¿que haces? Tu no has tenido un piso de propietadad para alquilar en tu .... vida

Para gente como tú claro, es muy difícil aceptar que en este mundo no todos somos tan gilipollas, pero a ti te gusta llamarnos imbéciles.

D

#95 Eres un mentiroso, tú no eres casero. A mi si un inquilino no me paga hablo con él, y si no puede afrontar el alquiler que se vaya voluntariamente. En caso de que no se quiera ir inicio procedimiento de desahucio. Si se le ocurre romper algo, peor para él, porque la demanda le va a caer, además de que a mí no me importa porque me cubre el seguro. Otro inquilino vendrá a alquilarme el piso por el precio que yo quiero, no me interesa rebajarlo, y menos aún si como me estás diciendo te rompe cosas.

Si un casero es tonto y se deja estafar por un inquilino, peor para él.

D

#97 Mira tio, ni mentiroso ni imbécil. Lo que no soy es un rata de mierda - sin poner ejemplos, eh? -. Yo me compré un piso - también de mierda- del que ahora no me puede deshacer con una hipoteca de mierda con un valor mucho mayor que el piso, y tengo que alquilarlo en una zona donde solo ha inmigrantes y la mitad sin trabajo.

Calla calla, que aquel que no gana dinero con el alquiler de su piso, es que le están robando.. Calla calla, eso me suena a "No se que ens roba".. Si si, que buen argumento. No se de que me suena....

Tu igual eres de esos que yo llamo buitres, que viven del trabajo ajeno, osea de chupar del bote porque tienen unos cuantos pisos. Yo vivo de mi trabajo, vivo y dejo vivir. Y nunca me he propuesto sacar dinero de mi piso, sino simplemente no deber dinero al banco. Por desgracia hay gente buitres, un poco hijos de puta -no apunta a andie, eh? - que viven de la especulación y del trabajo ajeno.

A mi me sopla la polla no ganar dinero con mi piso. ¿Captas la diferencia? cada un con su conciencia.

Ademas, "En caso de que no se quiera ir inicio procedimiento de desahucio." Claro, y mientras, quien te paga la hipoteca? Porque si, puedes cobrar al cabo de uno o 2 años. Yo evito esos problemas. Ahh, que tu igual eres de esos que yo llamo...

D

#100 Tu situación no implica que un inquilino no deba respetar el contrato. Si estás dispuesto a aceptar todos esos inconvenientes es cosa tuya. Yo no estoy dispuesto, y no por eso soy un buitre, porque mi trabajo me ha costado ganármelos.

D

#95 Ahora, eso sí, quizás tú no te aseguraste bien de la viabilidad de tu inquilino. A mi el seguro me obliga a que tenga nómina fija desde hace 2 años, y varios requisitos más.

D

#99 Pues mira, yo no tengo seguro, sólo el incasol que te garantiza 5 meses, aunque eso si, te paga pasado el juicio.

Una, porque al meter al inquilino trato de ver que sea buena persona. Otra, porque llevo 8 años alquilando sin ningún problema. Me he ahorrado 8 mensualidades, casi un año de alquiler.

Ahora me dirás, "pues como tengas problemas te vas a acordar". Pues mira, si tengo problemas, los primeros 8 meses ya los tengo amortizados. Tu en este tiempo has perdido casi un año de alquiler en seguros. Yo no te diré "imbécil", cada uno tira el dinero como quiere.

D

#101 jejeje, un seguro de alquiler cuesta 200 euros al año chaval, a ver si te informas.

n

#82 Bravo, osea que según tu si en el contrato pone que no se pueden tener perros y encuentras un pelo de perro, te puedes quedar al fianza y punto. Dejas claro que eres uno de esos caseros que busca el beneficio integro del alquiler y ,si encuentras la manera, el beneficio de la fianza también.

D

#83 Una fianza no resuelva la vida a un casero, a ver si os entra eso a los inquilinos. Tan solo se usa para reparar desperfectos, que en la mayoría de los casos son muy superiores a la fianza, pero los arrendadores suelen desistir porque demandar cuesta dinero. Por eso recomiendo a los arrendadores que hagan un seguro de alquiler, es mano de santo.

Y el caso que has puesto es tan absurdo que no merece ni consideración.

n

#84 #82 Ese es el problema, que muchos caseros pretendéis que el piso después de años de uso, siga en perfecto estado, a costa de la fianza. Lo que es un fraude. Y la excusa de lo que has firmado en un contrato, no me vale, hay clausulas abusivas que, en todo caso, resuelve la ley de arrendamientos.

D

#26 #30 #37 #53 #44 #81 #82 #83 #84 #85 yo tengo un piso alquilado en un barrio muy cutre de bcn.

Cuando el inquilino perdió las llaves de una cerradura fichet le pagué la mitad de lo que costaba.

Le bajé desde que empezó a pagar un total de 200 euros en la cuota mensual porque veía que la situación está dificil.

La comunidad de vecinos y el ibi los pagaba yo siempre aunque el contrato indica que lo paga el.

Cuando algo se estropeaba lo ha arreglado con el seguro del piso.

Cuando se fue por motivos suyos hace 3 meses se peleaba su familia -de buen rollo- para quedarse el piso, y ahora vive su hermano. Me ha tirado muebles y el piso no está ni de lejos como lo dejé yo. No le he cobrado ni un duro porque hoy en día los muebles son muy baratos.

Mira, la cuestión es no ahogar, que me ayude a pagar la hipoteca del piso, y tratarlo bien. El me contaba que sus amigos decían que no me pagase, que no lo podía hechas porque tenía hijos. Nunca dejó de pagarme y siempre me ha dicho que soy un amigo para el.

¿tan difícil es ser decente en este mundo?

D

#89 Tú no eres casero no mientas. Estás diciendo que te roban en tu cara y te callas? Hay dos opciones, o eres un inquilino haciéndote pasar por casero o eres imbécil y te dejas mangonear.

Decente es el que se hace responsable de las roturas que provoca y de los impagos de alquiler. Si ambos cumplen contrato, todo va bien, es sencillo.

D

#90 Yo soy casero, y no añado insulto por educación, cosa que tu no tienes.

Robar robar roba. Que coño, que todo es dinero? Si el tío me paga la hipoteca, yo no necesito hacerme rico a su costa. Yo tengo mi trabajo, mi sueldo y mi piso donde vivo, no necesito ahogar a nadie. Si fueses listo sabrías que dan menos problemas los inquilinos a los que les cobras una renda mas baja que la media de la zona.

" Si ambos cumplen contrato, todo va bien, es sencillo." Si, claro, y cuando el tio lo ahogas y no te puede pagar porque le cobras 50 o 100 euros mas de lo que podría pagarte, ¿que haces? Tu no has tenido un piso de propietadad para alquilar en tu .... vida

Para gente como tú claro, es muy difícil aceptar que en este mundo no todos somos tan gilipollas, pero a ti te gusta llamarnos imbéciles.

D

#95 Eres un mentiroso, tú no eres casero. A mi si un inquilino no me paga hablo con él, y si no puede afrontar el alquiler que se vaya voluntariamente. En caso de que no se quiera ir inicio procedimiento de desahucio. Si se le ocurre romper algo, peor para él, porque la demanda le va a caer, además de que a mí no me importa porque me cubre el seguro. Otro inquilino vendrá a alquilarme el piso por el precio que yo quiero, no me interesa rebajarlo, y menos aún si como me estás diciendo te rompe cosas.

Si un casero es tonto y se deja estafar por un inquilino, peor para él.

D

#97 Mira tio, ni mentiroso ni imbécil. Lo que no soy es un rata de mierda - sin poner ejemplos, eh? -. Yo me compré un piso - también de mierda- del que ahora no me puede deshacer con una hipoteca de mierda con un valor mucho mayor que el piso, y tengo que alquilarlo en una zona donde solo ha inmigrantes y la mitad sin trabajo.

Calla calla, que aquel que no gana dinero con el alquiler de su piso, es que le están robando.. Calla calla, eso me suena a "No se que ens roba".. Si si, que buen argumento. No se de que me suena....

Tu igual eres de esos que yo llamo buitres, que viven del trabajo ajeno, osea de chupar del bote porque tienen unos cuantos pisos. Yo vivo de mi trabajo, vivo y dejo vivir. Y nunca me he propuesto sacar dinero de mi piso, sino simplemente no deber dinero al banco. Por desgracia hay gente buitres, un poco hijos de puta -no apunta a andie, eh? - que viven de la especulación y del trabajo ajeno.

A mi me sopla la polla no ganar dinero con mi piso. ¿Captas la diferencia? cada un con su conciencia.

Ademas, "En caso de que no se quiera ir inicio procedimiento de desahucio." Claro, y mientras, quien te paga la hipoteca? Porque si, puedes cobrar al cabo de uno o 2 años. Yo evito esos problemas. Ahh, que tu igual eres de esos que yo llamo...

D

#100 Tu situación no implica que un inquilino no deba respetar el contrato. Si estás dispuesto a aceptar todos esos inconvenientes es cosa tuya. Yo no estoy dispuesto, y no por eso soy un buitre, porque mi trabajo me ha costado ganármelos.

D

#95 Ahora, eso sí, quizás tú no te aseguraste bien de la viabilidad de tu inquilino. A mi el seguro me obliga a que tenga nómina fija desde hace 2 años, y varios requisitos más.

D

#99 Pues mira, yo no tengo seguro, sólo el incasol que te garantiza 5 meses, aunque eso si, te paga pasado el juicio.

Una, porque al meter al inquilino trato de ver que sea buena persona. Otra, porque llevo 8 años alquilando sin ningún problema. Me he ahorrado 8 mensualidades, casi un año de alquiler.

Ahora me dirás, "pues como tengas problemas te vas a acordar". Pues mira, si tengo problemas, los primeros 8 meses ya los tengo amortizados. Tu en este tiempo has perdido casi un año de alquiler en seguros. Yo no te diré "imbécil", cada uno tira el dinero como quiere.

D

#101 jejeje, un seguro de alquiler cuesta 200 euros al año chaval, a ver si te informas.

n

#44 Chapeau, lamentablemente no es lo normal. Muchos como@Chihuahua no entienden la parte de destinar una mensualidad para adecentar el piso, lo que pretenden es cobrarlo de la fianza...
Teniendo el dinero en su haber, le toca al inquilino la lucha perdida para que le devuelvan la fianza.

D

#81 Yo no sé si es que eres un poco corto o qué te pasa. Se firma un contrato, y las dos partes acuerdan cumplirlo. Si una parte no lo cumple, se pierde la fianza y se ve expuesto a que le puedan demandar. Es así de simple. Si no te gusta el contrato, no lo firmes. No es tú casa, es la casa de otra persona, y esa persona ofrece su casa bajo unas condiciones que se han de cumplir. Es muy sencillo.

n

#82 Bravo, osea que según tu si en el contrato pone que no se pueden tener perros y encuentras un pelo de perro, te puedes quedar al fianza y punto. Dejas claro que eres uno de esos caseros que busca el beneficio integro del alquiler y ,si encuentras la manera, el beneficio de la fianza también.

D

#83 Una fianza no resuelva la vida a un casero, a ver si os entra eso a los inquilinos. Tan solo se usa para reparar desperfectos, que en la mayoría de los casos son muy superiores a la fianza, pero los arrendadores suelen desistir porque demandar cuesta dinero. Por eso recomiendo a los arrendadores que hagan un seguro de alquiler, es mano de santo.

Y el caso que has puesto es tan absurdo que no merece ni consideración.

n

#84 #82 Ese es el problema, que muchos caseros pretendéis que el piso después de años de uso, siga en perfecto estado, a costa de la fianza. Lo que es un fraude. Y la excusa de lo que has firmado en un contrato, no me vale, hay clausulas abusivas que, en todo caso, resuelve la ley de arrendamientos.

D

#26 #30 #37 #53 #44 #81 #82 #83 #84 #85 yo tengo un piso alquilado en un barrio muy cutre de bcn.

Cuando el inquilino perdió las llaves de una cerradura fichet le pagué la mitad de lo que costaba.

Le bajé desde que empezó a pagar un total de 200 euros en la cuota mensual porque veía que la situación está dificil.

La comunidad de vecinos y el ibi los pagaba yo siempre aunque el contrato indica que lo paga el.

Cuando algo se estropeaba lo ha arreglado con el seguro del piso.

Cuando se fue por motivos suyos hace 3 meses se peleaba su familia -de buen rollo- para quedarse el piso, y ahora vive su hermano. Me ha tirado muebles y el piso no está ni de lejos como lo dejé yo. No le he cobrado ni un duro porque hoy en día los muebles son muy baratos.

Mira, la cuestión es no ahogar, que me ayude a pagar la hipoteca del piso, y tratarlo bien. El me contaba que sus amigos decían que no me pagase, que no lo podía hechas porque tenía hijos. Nunca dejó de pagarme y siempre me ha dicho que soy un amigo para el.

¿tan difícil es ser decente en este mundo?

D

#89 Tú no eres casero no mientas. Estás diciendo que te roban en tu cara y te callas? Hay dos opciones, o eres un inquilino haciéndote pasar por casero o eres imbécil y te dejas mangonear.

Decente es el que se hace responsable de las roturas que provoca y de los impagos de alquiler. Si ambos cumplen contrato, todo va bien, es sencillo.

D

#90 Yo soy casero, y no añado insulto por educación, cosa que tu no tienes.

Robar robar roba. Que coño, que todo es dinero? Si el tío me paga la hipoteca, yo no necesito hacerme rico a su costa. Yo tengo mi trabajo, mi sueldo y mi piso donde vivo, no necesito ahogar a nadie. Si fueses listo sabrías que dan menos problemas los inquilinos a los que les cobras una renda mas baja que la media de la zona.

" Si ambos cumplen contrato, todo va bien, es sencillo." Si, claro, y cuando el tio lo ahogas y no te puede pagar porque le cobras 50 o 100 euros mas de lo que podría pagarte, ¿que haces? Tu no has tenido un piso de propietadad para alquilar en tu .... vida

Para gente como tú claro, es muy difícil aceptar que en este mundo no todos somos tan gilipollas, pero a ti te gusta llamarnos imbéciles.

D

#95 Eres un mentiroso, tú no eres casero. A mi si un inquilino no me paga hablo con él, y si no puede afrontar el alquiler que se vaya voluntariamente. En caso de que no se quiera ir inicio procedimiento de desahucio. Si se le ocurre romper algo, peor para él, porque la demanda le va a caer, además de que a mí no me importa porque me cubre el seguro. Otro inquilino vendrá a alquilarme el piso por el precio que yo quiero, no me interesa rebajarlo, y menos aún si como me estás diciendo te rompe cosas.

Si un casero es tonto y se deja estafar por un inquilino, peor para él.

D

#97 Mira tio, ni mentiroso ni imbécil. Lo que no soy es un rata de mierda - sin poner ejemplos, eh? -. Yo me compré un piso - también de mierda- del que ahora no me puede deshacer con una hipoteca de mierda con un valor mucho mayor que el piso, y tengo que alquilarlo en una zona donde solo ha inmigrantes y la mitad sin trabajo.

Calla calla, que aquel que no gana dinero con el alquiler de su piso, es que le están robando.. Calla calla, eso me suena a "No se que ens roba".. Si si, que buen argumento. No se de que me suena....

Tu igual eres de esos que yo llamo buitres, que viven del trabajo ajeno, osea de chupar del bote porque tienen unos cuantos pisos. Yo vivo de mi trabajo, vivo y dejo vivir. Y nunca me he propuesto sacar dinero de mi piso, sino simplemente no deber dinero al banco. Por desgracia hay gente buitres, un poco hijos de puta -no apunta a andie, eh? - que viven de la especulación y del trabajo ajeno.

A mi me sopla la polla no ganar dinero con mi piso. ¿Captas la diferencia? cada un con su conciencia.

Ademas, "En caso de que no se quiera ir inicio procedimiento de desahucio." Claro, y mientras, quien te paga la hipoteca? Porque si, puedes cobrar al cabo de uno o 2 años. Yo evito esos problemas. Ahh, que tu igual eres de esos que yo llamo...

D

#100 Tu situación no implica que un inquilino no deba respetar el contrato. Si estás dispuesto a aceptar todos esos inconvenientes es cosa tuya. Yo no estoy dispuesto, y no por eso soy un buitre, porque mi trabajo me ha costado ganármelos.

D

#95 Ahora, eso sí, quizás tú no te aseguraste bien de la viabilidad de tu inquilino. A mi el seguro me obliga a que tenga nómina fija desde hace 2 años, y varios requisitos más.

D

#99 Pues mira, yo no tengo seguro, sólo el incasol que te garantiza 5 meses, aunque eso si, te paga pasado el juicio.

Una, porque al meter al inquilino trato de ver que sea buena persona. Otra, porque llevo 8 años alquilando sin ningún problema. Me he ahorrado 8 mensualidades, casi un año de alquiler.

Ahora me dirás, "pues como tengas problemas te vas a acordar". Pues mira, si tengo problemas, los primeros 8 meses ya los tengo amortizados. Tu en este tiempo has perdido casi un año de alquiler en seguros. Yo no te diré "imbécil", cada uno tira el dinero como quiere.

D

#101 jejeje, un seguro de alquiler cuesta 200 euros al año chaval, a ver si te informas.

n

#74 Puedes perder la fianza aunque dejes la casa como estaba. Todo depende de tu casero. Cuando te vas, tienes que confiar en que el casero te la devuelva la fianza. Ahí entra la discusión subjetiva de qué esta roto, qué estaba ya roto, qué considera el casero que debería estar más cuidado. La pasta está en su tejado, así que tienes las de perder. Normalmente no compensa denunciar. Por poner un ejemplo, puede decir que la vitroceramica estaba nueva y tu que no la has limpiado con vitroclen...pues zasca, te quita de la fianza para una vitro nueva. O lo más común, el tema de pintar el piso, lo cual no pienso discutir. En definitiva, como hace mucho inquilino, lo mejor es que se cobre la fianza con los últimos meses de alquiler y que sea el casero el que estudie si
compensa denunciar.