no_sobrevivi_al_banday

Tengo una pregunta, a ver si alguien me la sabe contestar: ¿porqué cuando te haces un tatuaje no puedes donar en un año? Yo soy donante, pero me hice un tatuaje en octubre... y me sabe muy mal no poder seguir donando hasta octubre...

D

#50 Se considera que puedes haber contraido, al igual que en una operación, una enfermedad infecciosa que no se delate en las pruebas al principio.

Pijuli

Esta noticia tendría que haber salido en verano que siempre falta sangre en verano Abrir la genda y apuntar para julio y sobretodo agosto: IR A DONAR SANGRE
#50 el tema ese es un poco por restricciones que impone sanidad. Por si puedes tener una infección o lo que sea.

K

Mi padre es donante y va cada vez que puede (a veces incluso se salta los periodos de reposo entre una donación y otra, si se necesita sangre urgente).

Y yo por el contrario no puedo hacerlo (tatuajes recientes, no peso lo suficiente (no llego a los 50kg)

#32 Antes de donar (al menos la 1º vez que vas) te hacen un cuestionario y entre otras cosas te informan de que si has consumido drogas debes esperar un tiempo antes de donar. En el caso del cannabis creo que son solo unos días, como mucho una semana.

#50 El no poder donar en un año es una medida preventiva. Se hace por precaución, ya que si no te tatuas en unas condiciones higienicas buenas, puedes contraer ciertas enfermedades que son incompatibles con la donación. Al esperar un año desde el último tatuaje que te hayas hecho se aseguran de que ha pasado el tiempo necesario para que se manifestase la enfermedad (en caso de haber contraido alguna). Pasado ese tiempo estas libre de sospecha.

ec-jpr

#30: Cuestión estadística: yo sólo he visto enfermeras. Aunque, mira, siempre hay excepciones como #36

#31: Exactamente, como cuando la sangre se proporciona a un hospital privado. Su procesamiento tiene un coste, ¡que la sanidad es pública, no gratis!

#38: Hago lo mismo: todas las veces que he ido, miro a otro lado. Ojos que no ven...

#48: Entiendo tu postura, pero... ¿Significa eso que la gente que va a un centro privado no tiene derecho a recibir transfusiones? (abogadodeldiablo=on) Y con los excedentes de plasma, ¿qué hacemos, los tiramos? Yo también defiendo la sanidad pública, pero entiendo que en España se convive con un sistema privado (de aseguradoras, conciertos, etc.) que hay que tener en cuenta. Imagínate la alternativa: bancos de sangre privados y bancos de sangre públicos. En unos te dan unos euritos cuando vas y en el otro no. Ufff... menuda casa de putas. Yo casi lo prefiero como está ahora

#49: Cierto, lo del papel con la analítica se me olvidó ponerlo Y efectivamente, tengo previsto hacer una entrada sobre las donaciones de plasma por aféresis.

#50: Ya han respondido en los siguientes comentarios: se deja un período suficientemente amplio para asegurarse de que se manifieste cualquier enfermedad que hubieses podido contraer. En temas de seguridad, los bancos de sangre se la cogen con papel de fumar (y hacen muy bien). Es parecido, por ejemplo, a la razón por la que el plasma no se usa hasta que el paciente vuelve a donar cuatro meses después: para asegurarse sin duda de que está limpio.

#57: En lo que yo he visto, no es así: se transfunde sólo cuando es necesario, porque se sabe que es un tratamiento caro y con complicaciones que te pueden tocar bastante los huevos. Por supuesto que se debe investigar, y de hecho se hace, pero a fecha de hoy aún no hay opciones viables

ayatolah

#58 Mi postura puede parecer demasiado radical si no la explico correctamente, pero opino que TODOS los servicios sanitarios no debieran existir en el ámbito privado.
Ahora me explico, los políticos solo se interesarán por la calidad del servicio sanitario español, el día en que ellos tengan que acudir al él, mientras tanto actúan solamente para ganar (o no perder votos), porque a los políticos les trae sin cuidado la calidad que ofrezcan. Porque ellos se van a parir (véase la "Princesa de Asturias" y sus cuñadas)a la privada, se van a pasar reconocimientos médicos a la privada o a hacerse un tratamiento contra el cáncer a Houston.
No quisiera hacer polémica de este último tema por ser muy serio, pero en este último caso tuvimos a Loyola de Palacio (desconozco a donde acudió su hermana Ana), que en su lucha contra el cáncer se tuvo que ir a Houston. Si ella, y los que son de su clase (política) acudiesen a los mismos sitios que nosotros, segurísimamente que la sanidad publica estaría mejor tratada, contaríamos con mejor sanidad pública y todos tendíamos las mismas posibilidades.

Quizás es radical?: Tal vez.
Una medida en beneficio de todos y sin distinciones?: Seguro.

no_sobrevivi_al_banday

#109 Hasta ahora no te he descalificado personalmente, es una lástima que tu no puedas afirmar lo mismo. No rabio, sólo doy mi opinión. Y por mucho que digas (porqué argumentar, no argumentas) sigo pensando que Cuatro vende el programa de "21 días" como un programa informativo (si visitas su web, http://www.cuatro.com/21-dias/el-programa/, verás que lo tildan de programa sobre reportajes de profundidad), cuando es un claro ejemplo de programa de entretenimiento (ya te he dicho anteriormente, que tampoco soy tan radical y no me importaría considerarlo como un ejemplo de hibridación de contenidos), pero no lo consideraré nunca como un programa informativo y mucho menos en profundidad (tanto por su tono, como su tipología, su contenido, etc).

No veo q la tal Samanta diga q trabaja en informativos, supongo que sabrás que la redacción de informativos de una cadena de tv no se limita al telediario ¿no?, no tengo ningún inconveniente en explicártelo, pero creo que este no es el lugar para hacerlo. Así que sí, Samanta Villar trabaja con la redacción de informativos (y supongo que con la de "nuevos formatos" o como lo llamen en Cuatro).

Por cierto, supongo que sabrás que además de ser licenciada en periodismo, Villar es actriz ¿no?, lo digo por eso de la credibilidad y tal.

"se te nota cierto resquemor de no haber llegado más lejos en lo q estudiaste"
¿De verdad tengo que contestar algo a esto? Te retratas tu solito.

#124, no te pierdes nada

no_sobrevivi_al_banday

#76

¿Me estás mandando un sms?, es que no entiendo lo de los "pq" o "q"...

"Ha ideado (ella o alguien, a saber), un nuevo tipo de formato que está entretenido y sí, te acerca a las condiciones de vida de la gente q nunca conocerías de otra manera" Tu mismo me estás dando la razón. Estamos hablando de un programa cuya tipología NO es informativa. Si me apuras te aceptaría que me dijeses que estamos frente a un ejemplo de hibridación, pero a mi parecer "21 días..." es un programa de entretenimiento.

Y no, no creo Villar no puede elegeir con quien trabajar, pero lo que si podría es tener un poco de ética, cosa que le falta bastante. Ese día supongo que no asistió a clase.

Y tú eres periodista? Permíteme que me carcajee. ¿Te has carcajeado a gusto? ¿si? ¿ya? ¿te doy un caramelito?

D

#81 #76

¿Me estás mandando un sms?, es que no entiendo lo de los "pq" o "q"...

"Ha ideado (ella o alguien, a saber), un nuevo tipo de formato que está entretenido y sí, te acerca a las condiciones de vida de la gente q nunca conocerías de otra manera" Tu mismo me estás dando la razón. Estamos hablando de un programa cuya tipología NO es informativa. Si me apuras te aceptaría que me dijeses que estamos frente a un ejemplo de hibridación, pero a mi parecer "21 días..." es un programa de entretenimiento.

Y no, no creo Villar no puede elegeir con quien trabajar, pero lo que si podría es tener un poco de ética, cosa que le falta bastante. Ese día supongo que no asistió a clase.

Y tú eres periodista? Permíteme que me carcajee. ¿Te has carcajeado a gusto? ¿si? ¿ya? ¿te doy un caramelito?

Deja de rabiar, anda, q se te nota cierto resquemor de no haber llegado más lejos en lo q estudiaste lol. Y sí, reconozco q escribo mal los "q" y "pq", pero yo no soy periodista, en cambio, conozco a mucha gente del medio, por eso me hace bastante gracia lo q dices.
Y deja ya de decir tonterías, q estás quedando fatal. No veo q la tal Samanta diga q trabaja en informativos, tampoco creo q le falte ética, es q flipo con lo q leo.
Por cierto, me puedes dar los caramelitos q quieras, q son muy bien recibidos. Imagino q como a periodista no llegaste (no hay más q leerte para saber el porqué) montaste una tienda de golosinas. En realidad me alegro por ti, pq seguro q cobras bastante más q muchos y muy buenos redactores q están a la sombra de muy buenos programas (tengo fé en q los hay!!).
Q te vaya bien entre los "fresquito" y los "dulcipicas" lol

no_sobrevivi_al_banday

#109 Hasta ahora no te he descalificado personalmente, es una lástima que tu no puedas afirmar lo mismo. No rabio, sólo doy mi opinión. Y por mucho que digas (porqué argumentar, no argumentas) sigo pensando que Cuatro vende el programa de "21 días" como un programa informativo (si visitas su web, http://www.cuatro.com/21-dias/el-programa/, verás que lo tildan de programa sobre reportajes de profundidad), cuando es un claro ejemplo de programa de entretenimiento (ya te he dicho anteriormente, que tampoco soy tan radical y no me importaría considerarlo como un ejemplo de hibridación de contenidos), pero no lo consideraré nunca como un programa informativo y mucho menos en profundidad (tanto por su tono, como su tipología, su contenido, etc).

No veo q la tal Samanta diga q trabaja en informativos, supongo que sabrás que la redacción de informativos de una cadena de tv no se limita al telediario ¿no?, no tengo ningún inconveniente en explicártelo, pero creo que este no es el lugar para hacerlo. Así que sí, Samanta Villar trabaja con la redacción de informativos (y supongo que con la de "nuevos formatos" o como lo llamen en Cuatro).

Por cierto, supongo que sabrás que además de ser licenciada en periodismo, Villar es actriz ¿no?, lo digo por eso de la credibilidad y tal.

"se te nota cierto resquemor de no haber llegado más lejos en lo q estudiaste"
¿De verdad tengo que contestar algo a esto? Te retratas tu solito.

#124, no te pierdes nada

no_sobrevivi_al_banday

#28 "Al menos, Samanta Villar ya ha hecho muchísimo más que otros; dar a conocer las pésimas condiciones de vida de esta gente"

Sinceramente creo que a Villar le trae al pairo las condiciones de vida de esta gente. Si realmente le importasen se dedicaría a hacer periodismo de verdad, un buen reportaje o documental, no un programa amarillo limón cuya bandera es el morbo. No os engañéis, no todo lo que sale en tv es periodismo. Lo que hace Villar NO es un programa informativo, es un programa de entretenimiento.

Y yo que pensaba que tras "21 días sin comer" iban a prohibir el programa... como enferma de un TCA me indignó ver como para conseguir audiencia se "juega" a padecer una enfermedad que muchas veces es mortal. Lo próximo que será "21 días de quimioterapia"? Vergüenza me da que esa individua haga llamarse periodista. Luego no me asombra que se tenga tanta "manía" a nuestra profesión.

D

#55

Sinceramente creo que a Villar le trae al pairo las condiciones de vida de esta gente. Si realmente le importasen se dedicaría a hacer periodismo de verdad, un buen reportaje o documental, no un programa amarillo limón cuya bandera es el morbo. No os engañéis, no todo lo que sale en tv es periodismo. Lo que hace Villar NO es un programa informativo, es un programa de entretenimiento.

Y tú eres periodista? Permíteme que me carcajee. Hablas como si esta chica pudiera elegir entre currar con el Gabilondo, con la BBC o con Mercedes Milá, juas. Ha ideado (ella o alguien, a saber), un nuevo tipo de formato que está entretenido y sí, te acerca a las condiciones de vida de la gente q nunca conocerías de otra manera (no creo q te despiertes un día y te de por buscar en el google las condiciones de vida de las lavanderas del Yang Tsé, vamos). A mí me la pela q esté en la mina un día o 50, pq he aprendido algo nuevo, a valorar más lo q tengo, entre otras cosas.
Si la envidia fuera tiña... juasjuas

Samantha, sigue así!

no_sobrevivi_al_banday

#76

¿Me estás mandando un sms?, es que no entiendo lo de los "pq" o "q"...

"Ha ideado (ella o alguien, a saber), un nuevo tipo de formato que está entretenido y sí, te acerca a las condiciones de vida de la gente q nunca conocerías de otra manera" Tu mismo me estás dando la razón. Estamos hablando de un programa cuya tipología NO es informativa. Si me apuras te aceptaría que me dijeses que estamos frente a un ejemplo de hibridación, pero a mi parecer "21 días..." es un programa de entretenimiento.

Y no, no creo Villar no puede elegeir con quien trabajar, pero lo que si podría es tener un poco de ética, cosa que le falta bastante. Ese día supongo que no asistió a clase.

Y tú eres periodista? Permíteme que me carcajee. ¿Te has carcajeado a gusto? ¿si? ¿ya? ¿te doy un caramelito?

D

#81 #76

¿Me estás mandando un sms?, es que no entiendo lo de los "pq" o "q"...

"Ha ideado (ella o alguien, a saber), un nuevo tipo de formato que está entretenido y sí, te acerca a las condiciones de vida de la gente q nunca conocerías de otra manera" Tu mismo me estás dando la razón. Estamos hablando de un programa cuya tipología NO es informativa. Si me apuras te aceptaría que me dijeses que estamos frente a un ejemplo de hibridación, pero a mi parecer "21 días..." es un programa de entretenimiento.

Y no, no creo Villar no puede elegeir con quien trabajar, pero lo que si podría es tener un poco de ética, cosa que le falta bastante. Ese día supongo que no asistió a clase.

Y tú eres periodista? Permíteme que me carcajee. ¿Te has carcajeado a gusto? ¿si? ¿ya? ¿te doy un caramelito?

Deja de rabiar, anda, q se te nota cierto resquemor de no haber llegado más lejos en lo q estudiaste lol. Y sí, reconozco q escribo mal los "q" y "pq", pero yo no soy periodista, en cambio, conozco a mucha gente del medio, por eso me hace bastante gracia lo q dices.
Y deja ya de decir tonterías, q estás quedando fatal. No veo q la tal Samanta diga q trabaja en informativos, tampoco creo q le falte ética, es q flipo con lo q leo.
Por cierto, me puedes dar los caramelitos q quieras, q son muy bien recibidos. Imagino q como a periodista no llegaste (no hay más q leerte para saber el porqué) montaste una tienda de golosinas. En realidad me alegro por ti, pq seguro q cobras bastante más q muchos y muy buenos redactores q están a la sombra de muy buenos programas (tengo fé en q los hay!!).
Q te vaya bien entre los "fresquito" y los "dulcipicas" lol

no_sobrevivi_al_banday

#109 Hasta ahora no te he descalificado personalmente, es una lástima que tu no puedas afirmar lo mismo. No rabio, sólo doy mi opinión. Y por mucho que digas (porqué argumentar, no argumentas) sigo pensando que Cuatro vende el programa de "21 días" como un programa informativo (si visitas su web, http://www.cuatro.com/21-dias/el-programa/, verás que lo tildan de programa sobre reportajes de profundidad), cuando es un claro ejemplo de programa de entretenimiento (ya te he dicho anteriormente, que tampoco soy tan radical y no me importaría considerarlo como un ejemplo de hibridación de contenidos), pero no lo consideraré nunca como un programa informativo y mucho menos en profundidad (tanto por su tono, como su tipología, su contenido, etc).

No veo q la tal Samanta diga q trabaja en informativos, supongo que sabrás que la redacción de informativos de una cadena de tv no se limita al telediario ¿no?, no tengo ningún inconveniente en explicártelo, pero creo que este no es el lugar para hacerlo. Así que sí, Samanta Villar trabaja con la redacción de informativos (y supongo que con la de "nuevos formatos" o como lo llamen en Cuatro).

Por cierto, supongo que sabrás que además de ser licenciada en periodismo, Villar es actriz ¿no?, lo digo por eso de la credibilidad y tal.

"se te nota cierto resquemor de no haber llegado más lejos en lo q estudiaste"
¿De verdad tengo que contestar algo a esto? Te retratas tu solito.

#124, no te pierdes nada

HaScHi

#55 Puede ser, pero si hicieran un reportaje de los de toda la vida, pasaría desapercibido y nadie hablaría de él. Incluso sería imposible que lo pusieran en prime time. Y tanta crítica sólo ayuda a que la gente lo vea y se sensibilice con los temas que toca.

No digo que el programa sea la panacea, pero tampoco es tan amarillo como pretendeis muchos.

no_sobrevivi_al_banday

#25, seguramente jajaja, pero como ya no puedo editar, quedará ahí para la posteridad.

no_sobrevivi_al_banday

#18 yo soy mujer y el comentario no me parece "asqueroso y machista". ¿Qué es un comentario un poco ordinario? Pues si, quedaría mucho más fino decir "Por cierto, la tal Ángela es una buena inspiración para practicar el onanismo" pero sería ridículo. Y nadie pone el grito en el cielo cuando aparece una tía buena en portada y hay decenas de comentarios de "MELAFO" o "FLAP FLAP FLAP".

No entiendo a las mujeres que proclaman igualdad y luego se escandalizan con un comentario así. Estoy segura que si el comentario hubiese sido "El Duque/Brad Pitt/Elguapodeturno/ me moja las bragas" no hubiese habido la mínima problemática.

D

#8 & #20: niñatos y vergüenza ajena.

editado:
#22 ¿FLAP? Tenemos pollas con alas, como las compresas lol

t

#22 No es "fap fap"?

no_sobrevivi_al_banday

#25, seguramente jajaja, pero como ya no puedo editar, quedará ahí para la posteridad.

no_sobrevivi_al_banday

#61 ¿Porqué usas mayúsculas en casi todos tus comentarios? Lo pregunto de buen rollo eh, es que a este paso te quedarás sin karma en cero coma.

no_sobrevivi_al_banday

Sobre el envío, la entradilla me parece insuficiente y sobre la "noticia" en sí me parece para mear y no echar gota.

no_sobrevivi_al_banday

#29 Yo no veo tan raro que se les haya pasado. Es un programa que pese a ser grabado no requiero mucho trabajo de pos-producción y aunque esté editado no editan frame a frame.

no_sobrevivi_al_banday
no_sobrevivi_al_banday

#0 "podría salir a la venta en noviembre de 2010 a un precio" ¿a un precio?

no_sobrevivi_al_banday

#3 me parece que la primera foto pertenece a Klara, la madre, no a Paula, la hermana

Tengo_pollos

#5 #3 La foto del abuelo con bigote también es de Paula, la hermana de Hitler. Se especula también con que Hitler fuese a su vez su propia hermana.

no_sobrevivi_al_banday

#18 hay gente de clic fácil... yo tampoco me lo explico... aunque nadie debería de rendir cuentas sobres sus positivos o negativos.

no_sobrevivi_al_banday

#7 #14 pero no solo los medios "en papel" están sufriendo esta crisis. Sino que se lo digan a los periodistas de medios digitales como Soitu.

El curso que viene acabo periodismo... no sé donde me he metido...

no_sobrevivi_al_banday

#88 mis amigos italianos dicen lo mismo del catalán, que me entienden mejor si les hablo en catalán que en castellano. Es más, cuando hablan italiano entre ellos, mis amigas vascas (que no hablan catalán) no les entienden, en cambio yo les entiendo casi todo.

no_sobrevivi_al_banday

#20, totalmente de acuerdo. Yo he estudiado -en centros públicos- la primaria y la ESO-Bachillerato en Barcelona y creo recordar que, si bien en la primaria la mayoría de las clases eran en catalán (cosa que no puedo asegurar al 100% porque realmente no me acuerdo), en la educación secundaria la cosa era absolutamente diferente. La mayoría de las clases me las impartían en castellano (historía, EF, filosofía, música, matemáticas...) hubo incluso algún curso en que la única asignatura que me impartían en catalán era, precisamente, lengua y literatura catalana.

La verdad, como entiendo tanto el catalán como el castellano (es lo que tiene ser bilingüe), no me importó mucho en su momento, aunque no acabo de ver normal que profesores que ejerzan en colegios públicos catalanes no impartan su clase en catalán. Y más de cara a la selectividad, ya que los catalanes nos examinamos también de catalán.

no_sobrevivi_al_banday

#23 te van a freír a negativos... pero no he podido evitar reirme al leer tu comentario

no_sobrevivi_al_banday

Esto cada día se parece más a un patio de colegio, con tanto insulto y falta de respeto.

D

#21 Es que hay cada hijo de puta suelto...

no_sobrevivi_al_banday

#23 te van a freír a negativos... pero no he podido evitar reirme al leer tu comentario

no_sobrevivi_al_banday

#2 Yo hoy tenía clase a las 9 de la mañana y la verdad es que la Plaça Cívica (punto neurálgico del campus) estaba hecha una mierda. Puedo llegar a entender que durante una celebración se ensucie más de lo normal ¿pero que necesidad hay de pinturrajear paredes y cristales y romper papeleras?

no_sobrevivi_al_banday

La limpieza posterior se ve que no ha sido autogestionada... porque la verdad, hoy la UAB daba asco.

no_sobrevivi_al_banday

#41, la noticia indica 5000 periodistas en paro. Esto significa que han cotizado y que tienen derecho a la prestación de desempleo. Evidentemente hay más de 5000 licenciados en periodismo que no tienen trabajo, pero no tener trabajo, no es lo mismo que estar en paro.

Mox

#43 Yo no llevo ninguna compra tecnica pero tengo 2 amigos ingenieros industriales en barcelona que se dedican al tema de compras, solo hacen eso, o hacian porque ahora estan en paro, no se si son representativos pero deben representar el 20% de los ingenieros industriales que conozco.

Y hay altas tasas de paro para los ingenieros, me refiero notablemente mas altas que "antes"

#46 Entiendo

no_sobrevivi_al_banday

#125 Creo que vivimos en Barcelonas diferentes... Es cierto que en las discotecas hay una zona habilitada para fumadores, pero no es menos cierto que los fumadores se pasan esa zona por el forro y fuman donde les sale de las partes nobles. Me resulta imposible salir una noche de fiesta por Barcelona y volver a casa con los ojos irritadísimos y la ropa y el pelo apestando a tabaco.