n

#9 Los pobres turcos seguro que se descojonan si les cuentas esa peli, comparándote con ellos. Ojo, sin perjuicio de que algunas cosas de las que cuentas sean bastante lamentables. Pero es que la comparación es de risa, sorry.

T

#20 #23 #27
Claro que sí, hasta que no estemos como ellos no tenemos derecho a aprovechar la oportunidad de que comparar una mierda de democracia con otra mierda de democracia.

Ryouga_Ibiki

#41 Indice de democracias 2017

España puesto 19
Turquia puesto 100
https://es.wikipedia.org/wiki/Democracy_Index

En Africa pasan hambre pero a mi a la hora de merendar tambien me pica el gusanillo

d

#41 Puedes compararla. Y no es que yo esté a favor de lo que ocurre en España porque, entre otras cosas, estoy a favor de la independencia de Cataluña. Así que como verás no celebro los tablaos de los altos tribunales peninsulares.

Pero sugerir que la situación es similar a Turquía, a Iraq, a Irán o a cualquiera de esos paises que tienen en común la-causa-que-no-puede-ser-nombrada es mentir como un bellaco. A pesar de los problemas de España, y a pesar de que el dicho de que Europa termina en los Pirineos tiene su parte de verdad, a pesar de todo eso... seguimos estando a años luz de la Turquía de Cerdogán.

T

#54 Pero es que el comentario de #9 no estaba comparando. Estaba quejándose de que aquí, que estamos mucho mejor, estamos jodidamente mal y los comentarios han sido del palo "ellos están peor asi que no te quejes".
No, mira, que Turquía esté gobernada por un dictador pirado de la cabeza no quita que aquí estamos como el culo y cualquier momento es bueno para quejarse.

CarlosKuntdio

#56 Lo bueno de lo que dices es que la dictadura turca es electa y parlamentaria. Otra similitud.

d

#56 El comentario sugiere que aquí se hacen cosas similares a las que ocurren en Turquía. Y no, nada que ver. Y por eso contestaba que la cantidad importa.

El totalitarismo es una cuestión de números.

Si encarcelas a un tuitero, tienes al resto de tuiteros llamando hijoputa a Rajoy. Si encarcelas a mil tuiteros, nadie protesta. Si encarcelas a diez mil, tienes a todos los tuiteros españoles glorificando a Rajoy y cantando alabanzas y pidiendo que desfile bajo palio, no sea que empiecen a encarcelar también al que no muestre el suficiente apego a la causa. Comparar la situación de España y la de la Turquía de Cerdogán es una broma de mal gusto.

D

#41 Preguntales primero a ellos a ver que les parece que os equiparéis...

LeDYoM

#20 Los turcos de hace unos diez, quince anyos no se habrian descojonado tanto.
Pasito a pasito.

D

#15 has vivido tu allí? O hablas por lo que se comenta en la barra del bar entre cuñaos tomando carajillos?
CC #20 #37

n

#10 #54 Menos Reverte, ese no nos puede dar una lección, eh? Faltaría mas...
Yo no digo que Reverte sea la ostia, sino que es simplemente una persona a la que no le importa decir lo que piensa, que por otra parte, tampoco es que piense barbaridades, cualquiera de las cosas que dice las puedes oir en cualquier tertulia de cualquier sitio, ni que fuera el doctor Menguele... que parece que haya matado a todos los gatitos de internet. No me parece para tanto, a verdad. La entrada al trapo de Rufián y Colau sí que es antológica, por otra parte... de una frase del hombre, sacan que "frivoliza con el bullying". Es alucinante. De hecho, en este puto país la política es casi alucinógena...
Al margen de que me guste más o menos cómo es o como escribe (que por otra parte no se a qué vienen tantos espumarajos como se han echado aquí acerca de si es mejor o peor escritor, que cojones tendrá eso que ver con sus opiniones), otra cosa que es sorprendente es la cantidad de personas de estos hilos que parecen sentirse moralmente superiores a Reverte.
A ver, a estas alturas de la peli, yo tengo claro que con mis 40 y pico años, aún con educación superior y nulo desinterés por la cultura, este hombre es CLARAMENTE más culto que yo. Por supuesto tiene muchas más experiencias vitales que yo, me atrevería a decir, por su trasfondo, que probablemente tiene más huevos que yo... y todo eso no significa NADA acerca de si estoy de acuerdo con sus opiniones, pero lo significa todo si lo desprecio como si fuera un mindundi, un papanatas que no sabe lo que dice... ahí me retrataría yo como un puto mequetrefe...
Mi opinión, ojo.

D

#115 Pues yo te veo más culto que el 95% de los que escribimos en este hilo. Así que imagínate la diferencia entre Reverte y el tuitero medio.

jaspeao

#115 me quito el sombrero.
Muchos de los que aquí escriben, puestos en algunas de las situaciones en que Reverte ha estado, mostrarían su verdadera condición.

M

#115 ... hasta el rey dijo aquello de "lo siento me he equivocado" tambien el primer ministro británico, Neville Chamberlain, proclamó en 1938, tras regresar de su viaje a Berlín para firmar el llamado Pacto de Munich: “Si hubiera más hombres cómo Hitler, la paz estaría garantizada en Europa”.
y cuando un genio se equivoca y lo reconoce se hace mas grande ... el imbecil es el que mantiene su superioridad moral por encima de la razón y lo siento, pero a pesar de tu opinion creo que el odio hacia el politico esta vez le ha traicionado.

n

#115 exactamente la misma experiencia, en gandia hace ya 30 años. La nornalització lingüística, la llamaban. La mayoría profesores de valenciano de filología catalana de bcn. No hace falta ser un visionario para dase cuenta de que eso pasaría igual en Catalunya, pero más. Más tarde testimonios de conocidos educados allí lo corroborarian.

n

Seguro que ya lo han visto muchos, pero aquí lo dejo por si acaso:


Bastante mejor video e mi opinion. Miyazaki es el mejor... Sniff sniff😰

Quest321

Pues me gusta bastante más el video de #4 que el de la noticia, la verdad. En el de la noticia hay ausencias destacables como "Susurros del corazón" o "Arriety", pero supongo que al ser un video "personal" de esta sra. y no una recopilación de pelis de Ghibli está en su derecho de poner las que más le gustaron o simplemente las que le ha dado la gana. Pero en mi opinión queda bastante cojo. Además, el de #4 está fantasticamente editado.

Marco_Pagot

#5 Susurros del corazón y Arrietty en el mundo de los diminutos no son de Miyazaki, y el vídeo es un homenaje a Miyazaki. De ahí mi crítica en #3.

n

#5 enga, pues otro de regalo

n

Al margen de la RBU... ¿nadie ha visto en la foto que este hombre es claramente la suma de Val Kilmer+Pablo Iglesias?
Lo de Iglesias está claro, pero ¿qué pinta Val Kilmer en todo eso?

n

Los de compromís que preparen los extintores, porque al palau de la Generalitat y al ayuntamiento los del PP igual les pegan fuego para que no se encuentren documentos de lo que han estado haciendo los últimos veintitantos años.
Como si lo viera: discos duros misteriosamente estropeados y papeles desaparecidos. Si se pudiera apostar por esto en BWin o alguno de esos sitios, ponía ahí todo lo que tengo y me forraba..

n

#232 Bueno, yo no digo que defiendas al PP. Lo que sostengo es que NO es el mismo argumento para defender una postura y atacarla.
Veamos:
Gobierno ofrece una prima de renovables en BOE => inversores que entran al trapo
Empresas eléctricas presionan al gobierno => gobierno ofrece rendimientos

¿Es o no es así?
Los inversores de renovables entraron porque el gobierno les ofreció un negocio libremente, por su propia iniciativa para incentivar (mal) las renovables y les han ESTAFADO.
Las eléctricas estaban en este negocio ya, ganando dinero, y a base de hacer lobby consiguen que el gobierno les garantice dinero a futuro, pase lo que pase, haciéndose los mártires diciendo que no cubren costes de explotación, pero sin permitir una auditoría. Como mínimo, han presionado a muerte al gobierno, y todos sabemos lo que es eso.
Yo la verdad NO veo que la situación sea igual. Creo que el argumento que se utiliza es que al que le das seguridad jurídica y luego no lo cumples le estás estafando, y al que te presiona con todo lo que tiene para que le prometas beneficios a ultranza, y gana dinero mientras tú lo tienes que pedir prestado para pagarle, debes NO pagarle. Moralmente lo veo claro, ¿tu no? ¿No debería el gobierno EXIGIR la auditoría antes de pagar?
Como mínimo (muy mínimo) si le pagas al matón tienes que pagarle al pardillo ¿no? Pues en españistán no. Que quede claro quién manda aquí. 4000 contra 40 millones.

n

#216 es que no creo que sea una cuestión de demostrar, digamos, mala fe, o prevaricación, o intencionalidad. Es lo que tú dices, eso ya se cuidarán de que no se pueda demostrar.
El tema está en que si tú en tu empresa te arruinas y no puedes pagar, se te puede achacar administración negligente y tener que pagar los platos rotos. No se le ocurriría a nadie pensar que lo has hecho a sabiendas. Pero te embargan el sueldo si hace falta.
Yo a estos, Mariano, Jose Luis o mira, más cerca de donde vivo, el Sr. Camps les colocaría 20 años de embargo de sueldo como a todo hijo de vecino por administración negligente. Si lo que firmó Camps con el circuito o mister Calatrava no es administración negligente, que baje Dios y lo vea. Y en lugar de embargarle todo lo que pase de 1000 o 1200 euros e inhabilitarle para cargos públicos, ahí está, con un despacho en la Generalitat. No es cuestión de que paguen el desfalco (que no pueden) ni que los metan en la cárcel si como tú dices no se puede demostrar. Es que la administración negligente no necesita esa intencionalidad, sólo la negligencia supina, el desapego a la función original de administrar leal y eficientemente los recursos públicos, el jugar con fortunas inmensas, inasibles para sus propias mentes, sin más red que su voluntad de hacerlo, sin estudios previos, sin planes de recuperación real de la inversión, sea económica o culturalmente, sin nada... sin nada más que un "porque yo lo valgo".

D

#231 Tienes toda la razón y de hecho algún juzgado ha ido contra los administradores de alcaldías por las razones que indicas.

En el tema de demostrar tambien te doy la razón. Esta pensado para que no puedas demostrarlo. De hecho, Julian Muñoz aseguraba que no habia robado porque no se le habia condenado por delitos economicos cuando todos somos conscientes de que ha tenido esa actuación por algo.

Finalmente, tambien cabe añadir que este no es el caso que nos ocupa. No creo que puedas hablar de administración negligente el que les asegures cierto nivel de beneficios cuando se lo estas pagando a futuro, pese a que luego con el tema del bono nadie paga a futuro si no que ellos cobran cada año, gracias al aval del Estado entre otras cosas. En todo caso, ello solo permitira que los administradores del Estado respondieran con su patrimonio presente y futuro de esa negligencia, ya que el Estado es inembargable.

Por tanto, la conclusión es la misma. Tendríamos que pagar lo que se les ha reconocido y empezar de 0, sin regular precios y permitiendo que cualquiera entre en el mercado para derrumbar los precios.

n

#211 Bueno, ya está el majete de turno llamándome Champiñón. Gracias por la condescendencia, se agradece.
Con tu permiso te diré que si ves las encuestas españolas: http://www.eldiario.es/agendapublica/nueva-politica/apuntes-vuelapluma-irrupcion-Podemos_0_281722568.html también verás que la educación es otra variable fundamental en cómo se distribuye el voto. Coyunturalmente es posible que mucho joven esté votando a LePen en Francia y a Podemos en España, pero resulta que en Francia es el obrero joven sobre todo sin estudios y el blanco marginal el que vota LePen, y en España Podemos es la segunda fuerza entre los votantes con estudios superiores.
Yo creo que no deben ser las mismas personas. Aunque los dos sean jóvenes.
Según tu análisis también serán los mismos que votan a Syriza en Grecia. Uf, si le dices eso a Mademoiselle Marine, le da un jamacuco.

n

#206 Despues de los casos de Blesa, Bárcenas y la Infantita, disculpa pero el ingenuo serías tú si lo fías todo a la separación de poderes y la independencia de la justicia. Como han dicho por aquí arriba, que me ha hecho gracia: mírame al nick y dime que no estoy en lo cierto...

D

#210 No te digo que la justicia no sea otro tema a tratar, pero es el sitio donde dirimir estos asuntos y no ejercer la autocomposicion y resolver este asunto como te salga de las narices.

Ademas, si se supone que eres tu el que esta gobernando el primero que puedes estar manipulando la justicia si tienes mano eres tu.

En todo caso, dudo que se pudiera demostrar nada con jueces mas o menos parciales porque la presuncion de inocencia es lo minimo que les tienes que dar.

n

#216 es que no creo que sea una cuestión de demostrar, digamos, mala fe, o prevaricación, o intencionalidad. Es lo que tú dices, eso ya se cuidarán de que no se pueda demostrar.
El tema está en que si tú en tu empresa te arruinas y no puedes pagar, se te puede achacar administración negligente y tener que pagar los platos rotos. No se le ocurriría a nadie pensar que lo has hecho a sabiendas. Pero te embargan el sueldo si hace falta.
Yo a estos, Mariano, Jose Luis o mira, más cerca de donde vivo, el Sr. Camps les colocaría 20 años de embargo de sueldo como a todo hijo de vecino por administración negligente. Si lo que firmó Camps con el circuito o mister Calatrava no es administración negligente, que baje Dios y lo vea. Y en lugar de embargarle todo lo que pase de 1000 o 1200 euros e inhabilitarle para cargos públicos, ahí está, con un despacho en la Generalitat. No es cuestión de que paguen el desfalco (que no pueden) ni que los metan en la cárcel si como tú dices no se puede demostrar. Es que la administración negligente no necesita esa intencionalidad, sólo la negligencia supina, el desapego a la función original de administrar leal y eficientemente los recursos públicos, el jugar con fortunas inmensas, inasibles para sus propias mentes, sin más red que su voluntad de hacerlo, sin estudios previos, sin planes de recuperación real de la inversión, sea económica o culturalmente, sin nada... sin nada más que un "porque yo lo valgo".

D

#231 Tienes toda la razón y de hecho algún juzgado ha ido contra los administradores de alcaldías por las razones que indicas.

En el tema de demostrar tambien te doy la razón. Esta pensado para que no puedas demostrarlo. De hecho, Julian Muñoz aseguraba que no habia robado porque no se le habia condenado por delitos economicos cuando todos somos conscientes de que ha tenido esa actuación por algo.

Finalmente, tambien cabe añadir que este no es el caso que nos ocupa. No creo que puedas hablar de administración negligente el que les asegures cierto nivel de beneficios cuando se lo estas pagando a futuro, pese a que luego con el tema del bono nadie paga a futuro si no que ellos cobran cada año, gracias al aval del Estado entre otras cosas. En todo caso, ello solo permitira que los administradores del Estado respondieran con su patrimonio presente y futuro de esa negligencia, ya que el Estado es inembargable.

Por tanto, la conclusión es la misma. Tendríamos que pagar lo que se les ha reconocido y empezar de 0, sin regular precios y permitiendo que cualquiera entre en el mercado para derrumbar los precios.

n

#208 El que en Francia vota a LePen, en España vota al PP. Y lo sabes.

Nathaniel.Maris

#211 Que en un momento puntual un sector de la juventud apoye a un partido político no quiere decir que realmente ese sector comulgue (y nunca mejor dicho) con ese partido político.

Ahora mismo en España hay MUCHÍSIMA gente joven que apoya a Podemos y que no comulga con su ideario, gente que si al final se consigue un cambio medio serio en el país, empezará a votar otras opciones que se parezcan más a sus ideales.

A grosso modo, ahora mismo Podemos es la opción de patada a la mesa a ver si espabilan unos y otros. Hace unas semanas comentaba por aquí alguien que íbamos a acabar como Venezuela, si acabamos como Venezuela, cuando vuelvan al poder "nuestros amigos" de derechas, tendrán que hacerlo mucho mejor y tener contenta a mucha más gente, porque saben que si le tocas los cojones a la población te hacen un Podemos en mes y medio.

No importa quien gobierne si hace las cosas bien, puedes comulgar con unos ideales o con otros, pero si haces las cosas BIEN avanzamos todos.

n

#211 Bueno, ya está el majete de turno llamándome Champiñón. Gracias por la condescendencia, se agradece.
Con tu permiso te diré que si ves las encuestas españolas: http://www.eldiario.es/agendapublica/nueva-politica/apuntes-vuelapluma-irrupcion-Podemos_0_281722568.html también verás que la educación es otra variable fundamental en cómo se distribuye el voto. Coyunturalmente es posible que mucho joven esté votando a LePen en Francia y a Podemos en España, pero resulta que en Francia es el obrero joven sobre todo sin estudios y el blanco marginal el que vota LePen, y en España Podemos es la segunda fuerza entre los votantes con estudios superiores.
Yo creo que no deben ser las mismas personas. Aunque los dos sean jóvenes.
Según tu análisis también serán los mismos que votan a Syriza en Grecia. Uf, si le dices eso a Mademoiselle Marine, le da un jamacuco.

n

#54 Pues nada, dile a tus mayores que opinen correctamente por ti, que a ti no te sale.
Como mínimo lo que han hecho es tirar para una parte, como dices, con lo que ni siquiera somos todos iguales como debería ser. Pero es que además, como ya te han dicho, las primas por generación se publican en el BOE para atraer a gente que sin eso ni estaría ahí. Y lo de las eléctricas que yo sepa no se promete en el BOE a futuro, como lo otro. Así que si tenían que tirar para una parte, han elegido la que no toca, no? Vamos han cogido la que más les interesaba. A ellos. No a los ciudadanos, que no creo que obtengan ningún beneficio de que iberdrola tenga 2800 millones en ganancias, verdad?
La paridad de generación es ya una realidad, como nos demuestra Alemania, con el peaso sol que gastan por allí. Y nosotros haciendo el canelo con el gas y proscribiendo la generación con el exceso de sol que tenemos en algunos sitios...
Si no fuera trágico sería para mondarse... y lo trágico es defender ese modelo, en base a unas deudas contraídas por cuatro políticos en nombre de 40 millones. Solución: auditoría, expropiación de la red a precio justo para IGUALARSE con el resto de países europeos punteros y liberalización total de la generación, pero sólo de la generación porque si no, es imposible la competencia, al tener un lobby la distribución de forma obligada.
En lugar de déficit de tarifa, paguemos cuotas de expropiación.
Sólo con la diferencia de precios que traería la competencia, ya saldríamos ganando...

x

#200 Pero si yo no voy a defender al PP (como supones) ni me voy a meter con las renovables (supongo que en mi historial de mnm habra algo sobre lo que opino de las renovables). Yo con quien me meto es con un tio que usa el mismo argumento para defender una postura y para atacarla. Si se prometio algo a unos hay que respetarlo pero si se prometio lo mismo a otros no...

Y ya en cuanto al tema de las renovables en si, ya en un simple tema tecnico, la postura de Podemos del "que cada uno se genere lo que quiera y a las electricas que les den por culo" es un error enorme porque puede ser que la pequeña instalacion que tenga cada uno no sea suficiente, o que en verano no haya viento, o que en invierno haya nubes... Hace falta una central de respaldo con maquinaria eficiente para cubrir los valles o para cubrir las necesidades de la industria, que es donde mas electricidad se gasta. Incluso es un error nacionalizar las electricas porque me da la sensacion de que una central energetica en manos del BOE no iba a respetar las leyes de la termodinamica*.

Vamos, que me encantan las renovables. Como las han tratado es lo unico que no les perdono ni a Zapatero ni a Rajoy, porque en lo demas entiendo que tienen problemas economicos, que responder al electorado, a lobbys, etc... pero lo que han hecho con las renovables no lo entiendo. Pero que ellos lo hayan mal y hayamos perdido una decada con ellas no significa que ahora tengamos que perder otra decada por hacerle caso a un fulano que no sabe de que esta hablando pero que repite cosas que ha leido en tuiter poniendo palabras de por medio para enlazar los tuits.

PD: ni las de la economia, o como diria Monedero, "primero haremos politica y despues le diremos a los tecnicos que hagan lo que dice la politica"

n

#232 Bueno, yo no digo que defiendas al PP. Lo que sostengo es que NO es el mismo argumento para defender una postura y atacarla.
Veamos:
Gobierno ofrece una prima de renovables en BOE => inversores que entran al trapo
Empresas eléctricas presionan al gobierno => gobierno ofrece rendimientos

¿Es o no es así?
Los inversores de renovables entraron porque el gobierno les ofreció un negocio libremente, por su propia iniciativa para incentivar (mal) las renovables y les han ESTAFADO.
Las eléctricas estaban en este negocio ya, ganando dinero, y a base de hacer lobby consiguen que el gobierno les garantice dinero a futuro, pase lo que pase, haciéndose los mártires diciendo que no cubren costes de explotación, pero sin permitir una auditoría. Como mínimo, han presionado a muerte al gobierno, y todos sabemos lo que es eso.
Yo la verdad NO veo que la situación sea igual. Creo que el argumento que se utiliza es que al que le das seguridad jurídica y luego no lo cumples le estás estafando, y al que te presiona con todo lo que tiene para que le prometas beneficios a ultranza, y gana dinero mientras tú lo tienes que pedir prestado para pagarle, debes NO pagarle. Moralmente lo veo claro, ¿tu no? ¿No debería el gobierno EXIGIR la auditoría antes de pagar?
Como mínimo (muy mínimo) si le pagas al matón tienes que pagarle al pardillo ¿no? Pues en españistán no. Que quede claro quién manda aquí. 4000 contra 40 millones.

n

#14 Además de todo esto que están comentando otras personas, el PPSOE ha terminado en estos grandes casos de Gürtel y ERES, pero para llegar ahí hay toda una red de nepotismo y mangoneo que hace que ni soportando la brutal presión fiscal que tenemos se pueda llegar a pagar su modelo de gestión. La gente ya ve como normal la mordida, la ley del suelo que prohíbe la construcción excepto donde ellos te dicen y pagando lo que te dicen, la sumisión sin control a las eléctricas y los bancos, los puestos de responsabilidad copados por incompetentes del partido, muchas veces sin nada que ver con la materia que van a gestionar... Esto no son los grandes casos de corrupción, son el pan nuestro de cada día. Observen lo de Torrelodones como muestra de lo que se puede hacer sin estos lastres. Eso debería ser así en todos lados. Es la gestión política la que no nos permite salir del hoyo, igual que fue la que nos metió. Además, sin solución de continuidad, no ha habido uno bueno desde el 78. Lo que pasa es que la red de clientelismo que se creó (mantuvo) en los ochenta y noventa no ha salido a la luz hasta hace poco para el público en general, que todos sabemos que no presta atención a estas cosas hasta que les (nos) toca de lleno. Y ahora les (nos) ha tocado. Y el gordo, además.