D

#22

¿ qué es moralmente ? ¿ de qué moral hablas ?

D

#16 Puedes llamarlo como quieras, pero aun asumiendo que sea una guerra económica la situación no tiene absolutamente nada que ver con las guerras mundiales. La deuda de los griegos viene del déficit de sus gobiernos, déficit que esos mismos gobiernos maquillaron frente a la Unión Europea, no viene de los alemanes, no viene de los franceses, ni de los españoles.

nikitonipongo

#4 ¿Donde estaría Alemania, económicamente, sin la decisión del resto de países en 1953?

D

#12

¿ Tu crees que puedes ir a la negocicacion de tu financiacion en 2015 con esos argumentos ? ¿ Estamos locos ?

Es como si la deuda de España la negociamos sobre hechos de 1890 , argumentando que si hubiesen pasado de otra manera no tendríamos esa deuda. Es absurdo

nikitonipongo

#15 Sí, moralmente pueden.

D

#22

¿ qué es moralmente ? ¿ de qué moral hablas ?

D

#12 Mejor aún ¿donde estaríamos si hubiese quebrado quien tenía que haber quebrado en su momento?

Feindesland

#12 Pues donde está, más o menos... pero acaso un poco más despacio.

¿O te crees que un país resiste 6 años de guerra contra el mundo entero porque son unos pringaos?

D

#3

¿ Ese enlace tiene validez perpetua ? Quiero decir, que si el pasado siempre sirve para justificar el presente

A mi me gusta pensar que quien me gobierna hoy no tiene rémoras del pasado

mente_en_desarrollo

#4 A los griegos también, y esa deuda es una rémora.

D

#6

Una deuda contraida voluntariamente. Recuerda que en 2004 celebraron los juegos olimpicos en la opulencia.

#19 ¿Esos juegos olimpicos tienen validez perpetua? Quiero decir, que si el pasado siempre sirve para justificar el presente

A mi me gusta pensar que quien me gobierna hoy no tiene rémoras del pasado

D

#21

Quiero decir, que si el pasado siempre sirve para justificar el presente

Si son los causantes de parte de tu deuda que es la causante de tus problemas hoy 2015, sí.
Creo que la alemania nazi no es la causante de los problemas de Grecia, creo ....

Hoy pueden dejar de pagar lo que deben , es su opcion. Pero luego no te sorprenda que no te presten

#25 Bueno, pues lo que dice el enlace es el causante de la prosperidad Alemana presente, y no estaría mal que lo recordaran.

Tampoco ha dicho Tsipras en ningún momento que no se paga la deuda. Eso es algo que dais por hecho los detractores.

Feindesland

#4 Sí. Y de hecho, tienes permanentemente el derecho a tocar el culo a tu exnovia

lol lol lol

D

#4 La herencia recibida, pero si es lo que decís de Zapatero todo el tiempo, por cierto, Zapatero un inútil y Mariano un ladrón.

nikitonipongo

#4 ¿Donde estaría Alemania, económicamente, sin la decisión del resto de países en 1953?

D

#12

¿ Tu crees que puedes ir a la negocicacion de tu financiacion en 2015 con esos argumentos ? ¿ Estamos locos ?

Es como si la deuda de España la negociamos sobre hechos de 1890 , argumentando que si hubiesen pasado de otra manera no tendríamos esa deuda. Es absurdo

nikitonipongo

#15 Sí, moralmente pueden.

D

#22

¿ qué es moralmente ? ¿ de qué moral hablas ?

D

#12 Mejor aún ¿donde estaríamos si hubiese quebrado quien tenía que haber quebrado en su momento?

Feindesland

#12 Pues donde está, más o menos... pero acaso un poco más despacio.

¿O te crees que un país resiste 6 años de guerra contra el mundo entero porque son unos pringaos?

dreierfahrer

#4 Siempre tiene validez como explicacion de que no hay pq pagar la deuda de un pais... No siempre se ha hecho y no siempre tiene pq hacerse...

Sirve para ver que no tiene nada de malo hacerlo...

Y si, todo el que gobierna tiene remoras del pasado pq no ha surgido de la nada.

D

#23

La gente compara hechos de hace 70 años con cosas de hace 4 años. Muy lógico

Feindesland

#3 Esa es la diferencia entre ser un país serio y ser un mierda. A los serios se les perdona la deuda, y a los que no cumplen, se les aprieta.

D

#3 Es una deuda que viene de las guerras mundiales, una gran parte del Tratado de Versalles al final de la primera del que todo el mundo conoceslos grandes resultados que dió, tan buenos que nos llevó a una segunda guerra mundial.

Como los griegos han adquirido su deuda no tiene nada que ver con esa situación, más allá que ambas son deudas.

nikitonipongo

#9 ¿Y la deuda de Grecia no es una guerra económica?

D

#16 Puedes llamarlo como quieras, pero aun asumiendo que sea una guerra económica la situación no tiene absolutamente nada que ver con las guerras mundiales. La deuda de los griegos viene del déficit de sus gobiernos, déficit que esos mismos gobiernos maquillaron frente a la Unión Europea, no viene de los alemanes, no viene de los franceses, ni de los españoles.

dreierfahrer

#9 Es cierto, los griegos no arrasaron media europa para conseguir esa deuda... no mataron a nadie para ello...

D

#26 Lo que demuestra lo que digo, que la situación no se parece en nada.

dreierfahrer

#37 y por eso se comparan las situaciones

S

#9 ¿de verdad estás intentando razonar? te aseguro que es imposible. No estamos ante un debate de ideas, sino de emociones y odios.

nikitonipongo

#5 La otra es de las delegaciones de Viena y Roma