n

Y cómo no, el ya clásico: "Hemos tenido que recuperar a España de la ruina del Gobierno anterior, no me obligue a protegerla de las ligerezas de la oposición"

n

"Por lo que parece, algunas personas conocen ya la verdad. Por eso no se precisa que se les explique nada, porque tienen un dogma personal prefabricado" "No es información lo que reclaman, sino una ratificación de sus ideas" Pedazo de troll...

n

#53 Entonces por coherencia tendremos que prohibir el tabaco, el alcohol, la sal (los alimentos llevan sal suficiente), los deportes de aventura, y todos los objetos cortantes y punzantes, ya que su venta pone en peligro la salud de los ciudadanos y la SS la pagamos todos, incluyendo los que nos quedamos en casa sin hacer nada peligroso.

D

#62 La sal no es una sustancia adictiva, no es una droga, no es un psicotrópico, no es un opiaceo. Es un puto condimento de cocina y nada más. No digamos ya de los "deportes de aventura" de los que hablas etc...

Por supuesto, por coherencia debemos prohibir el tabaco y el alcohol, son drogas y matan a mucha gente al año. Además de destrozar vidas y crear verdaderos dramas humanos. Pero sobretodo, deberíamos ilegalizarlas y ofrecer ayuda médica a aquellos que son adictos a dichas drogas.

M

#66 La hipertensión favorecida por el consumo excesivo de sal provoca mas muertes y enfermos por infartos y problemas cardiovasculares que los que pueda provocar la marihuana. Se debe acaso obligar a la gente a no consumirla o a hacer ejercicio bajo amenaza de quitarles la sanidad publica ???.

Por otro lado la sanidad publica la pagamos con nuestros impuestos, si alguien le quitan de la nomina todos los meses una pasta tiene menos derecho de que le traten por problemas derivados por las drogas que otra persona que a lo mejor no ha cotizado nunca y se puede beneficiar de la sanidad publica sin haber contribuido nada ???

D

#66 Partes de un error de base. La sal no es una droga, es un condimento de cocina. Con un uso normal es incluso necesaria para el cuerpo y saludable. Cosa que no sucede con el cannabis. Leete los efectos nocivos a corto plazo.

Me pregunto que puta mierda debes tener en la cabeza para defender el uso de drogas....

p

#96 y que tendrás tu en la cabeza queriéndote meter en lo que cada uno hace con su cuerpo.

D

#96 Cuando lo que hace una persona le conduce a una enfermedad que tiene un impacto en la sociedad. Es nuestro deber proteger no solo a dicha persona, sino a los demás de ella misma :$

Dicho en llano, para que alguien que veo que no llega a lo básico lo entienda: Proteger a la sociedad de los drogadictos. Esto quiere decir, proteger a sus familias de ellos, proteger a los demás de enfermedades etc...

p

#107 y como piensas protegerlos si ni sabes quienes son ni lo que consumen? En este caso en particular de Uruguay se tendrá que tener un carnet, va a estar limitado el consumo, de manera que es posible saber quienes son, cuanto consumen y que consumen. A mi me parece una forma mejor que prohibir.

Conejero1986

#107 Prohibiendo no proteges a nadie, absolutamente a nadie, porque la gente seguirá consumiendo lo que ellos quieran. El drogadicto seguirá causando impacto a la sociedad y un coste a las arcas públicas, la única diferencia que tendrá con un alcohólico y con un fumador...es que estos dos últimos pagan impuestos por sus vicios y el otro no.

Yo en la legalización solo veo beneficios para TODA la sociedad, al legalizarlas no solo metes controles de calidad y sanitarios, generas empleo, aumentas los ingresos de las arcas públicas, los traficantes pierden pasta y por lo tanto "poder". Sólo hay que concienciar a la sociedad de que no hay que abusar de su consumo y de los efectos que podrían producirle a medio-largo plazo, mantenerla bien informada, pero ir en contra de su legalización es contraproducente porque sus efectos ya los estamos sufriendo ahora, y no solo eso, la cantidad de dinero de TODOS que se esta yendo en la lucha contra el trafico de droga que es inefectiva, esta más que claro.

sixbillion

Claro que si chicos, no hay que tomar drogas, os lo recomienda un tipo que se suele contestarse a si mismo:
#66#96#107
#14#93

Me descojono con los moralistas defensores de la salud mental de la población lol lol lol

#134 ¿Como puedes pensar eso?
http://www.publico.es/espana/370448/rajoy-en-el-barco-narco-vamos-a-controlar-las-importaciones

D

#66 Entiendo tu postura pero creo que no es nada "realista". Las drogas existen y se usan desde que el hombre es hombre. Eso es así, es la realidad y no hay nada que vaya a evitar eso. Quizás con educación se conseguiría reducir su consumo.

Hasta ahora, la política seguida por los gobiernos ha sido la persecución y castigo de todo lo relacionado con las drogas ¿y que es lo que se ha conseguido?. NADA. Llenar las cárceles de pobres desgraciaos, potenciar el enriquecimiento de cárteles del narcotráfico, provocar muertes por consumo de drogas adulteradas, criminalidad asociada a su comercialzación , etc. Eso es lo único que se consigue con prohibiciones totales de las drogas.

Repìto, las drogas son una realidad social. Están ahí. Se consumen, quiera el gobierno o no. Es como los abortos (salvando las distancias). Por prohibirlos no van a dejar de suceder y solo vas a conseguir que lo que hasta ahora estaba regulado y controlado se convierta en una práctica peligrosa y sin nigún tipo de control médico.

Con las drogas pasa lo mismo. Si el gobierno se dedicara a regular lo que es una realidad social evidente y no se limitara a prohibir y a meter en la cárcel a la gente, te aseguro que se reducirían muchos problemas en vez de incrementarse. No estoy diciendo que en este tema haya libertad absoluta y pajera a bierta pero si que se podrían establecer mecanismos de control que no fueran solo la represión y la cárcel.

Mira lo que pasó con la ley seca de los USA. Creo que es un ejemplo evidente de lo que implica una prohibición radical.

Mi postura en este tema es a favor de la legalización con un cierto control en función de la sustancia de la que hablemos (ya sea con carnet de adicto o lo que sea) y por supuesto, una clara apuesta por la educación desde bien pequeñito. Pero claro, en un pais como este, eso es una quimera.

D

La marihuana es mala, y daña al cerebro y los pulmones, pero la prohibición es peor. Borrando una línea del código penal (venta de drogas) nos ahorraríamos muchos problemas, entre ellos las mafias, gastos en cárceles, etc.

#97 Lo ha explicado bien.

D

#139 La marihuana no daña a los pulmones, al revés, dilata los bronquios. Lo que es dañino es el humo, ya sea de marihuana o de leche en polvo... Y en el cerebro tampoco provoca nada crónico.

D

#141
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_6923000/6923932.stm
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2001/12/04/salud_personal/1007473251.html

Y así muchos más...

No hace falta desinformar para defender la legalización, sino todo lo contrario. Lo ideal sería cambiar la prohibición por una buena información para los jóvenes y que sepan lo que se están metiendo, porque si no conocen las consecuencias lo harán sea legal o ilegal.

D

#153 Por cada estudio de esos hay 2 que dicen lo contrario... Y ya me dirás en qué desinformo y en qué contradice eso que has puesto (que por otra parte sí es desinformación por parte de los medios).

Llevo muchos años informándome, no me enseñas nada nuevo. Conozco de sobra la correlación entre marihuana y enfermedades o trastornos mentales, como también sé que por muchos estudios que se haya hecho nadie ha conseguido estableces cual es la causa y cual el efecto.

Por lo tanto repito: Es el humo lo que puede provocar enfermedades crónicas y en el cerebro ná de ná (de hecho recientes estudios han confirmado que la marihuana ayuda a regenerar neuronas, entre otras cosas positivas).

D

#62 Bueno, como ya te digo, con acorralarlos hay suficiente, fuma lo que quieras, en tu casa.

Lo de la sal es una chorrada
Los deportes de aventura ya tienen un seguro a parte, y si te quedas en la montaña por imprudente te pagas tú el rescate.
Los objetos punzantes y cortantes tienen muchas más utilidades que la de matar, sirven para cortar cosas, en cambio un porro si no estás en proceso de quimioterapia no sirve para nada más...