i

#1 comisión de investigación?? Venga hombre, lleva la documentación al juzgado, como es debido!

ifunes

#2 Dicen al final:
"Francisco Jorquera e Clodomiro Montero afirmaron que, de non reabrirse a Comisión de Investigación das Caixas para investigar a documentación, poñerían todos os papeis en mans da Fiscalía de Galiza."
Aunque, yo creo que una acción no debería excluir a la otra.

nacionalistaGZ

Para leer con atención.

nacionalistaGZ

#10 Si fuera del PSOE o de IU si habría incoherencia, pero como es Beiras no.

nacionalistaGZ

#6 Mientras el cargo sea de la persona y no del partido, propuestas como esas son una soberana tontería y un brindis al sol.

nacionalistaGZ

#84 Yo estoy afiliado al BNG y sólo conozco la práctica de esta organización. El Bloque reconoce la exención de cuota por cuestiones económicas a todos los afiliados que lo soliciten, con igualdad de derechos que cualquier otro afiliado. Por otra parte, las subvenciones que reciben los partidos políticos están en función de los resultados electorales, no del número de afiliados.

nacionalistaGZ

#87 Insisto, Podemos no habla de afiliación, sino de "inscripción". A los hechos me remito https://podemos.info/juntos-podemos/

Pedir un crédito bancario no es ningún delito, no pasa nada. Miles de personas y empresas piden créditos todos los días. Ese no es el problema. El problema surge cuando los bancos perdonan deudas a determinados partidos políticos. Y créeme, es de pura lógica, si Podemos quiere crecer, y siendo un partido de ámbito estatal, tendrá que endeudarse. Al tiempo!

nacionalistaGZ

#27 #37 #40 #61 #68 En el formulario de "registro" de Podemos no habla de "afiliación", sino de "registro". Técnicamente no son afiliados aunque en la práctica son eso, porque tienen derecho a votar. Hay que reconocer que son muy listos estos señores de Podemos, evitan la palabra "afiliación" porque es una palabra asociada a los partidos políticos; ellos hablan de "inscritos" para desarrollar una "estructura organizativa diferente", o eso dicen.

Por otra parte, los afiliados de los partidos políticos pagan cuota, pero también hay afiliados que por razones económicas pueden estar exentos de pagarla. En el BNG, por ejemplo es así. Aunque es cierto que las cuotas de afiliación cubren una pequeña parte de la financiación de los partidos políticos, si los "inscritos" de Podemos no pagan cuota, cómo se financia una organización cuyo campo de actuación es estatal? A estas alturas de la película todo es genial, seguramente no tienen muchos gastos, pero cómo sufragará Podemos las elecciones municipales y autonómicas del próximos año si los milita... (perdón) "inscritos" no pagan cuota? Pidiendo préstamos a los bancos?

En fin, que, como dije antes, ahora todo es genial, pero sólo hay que pensar la estructura que tienen PP, PSOE e IU y os dareis cuenta de que lo "gratis total" no existe. A lo mejor Podemos funciona como esos servicios de internet que funcionan gratis un año y luego toca pagar si lo quieres seguir usando. Ya se verá!

mperdut

#83 Muchos afiliados que cuentan en ciertos partidos políticos ya no lo son o directamente no pagan cuota. Pero claro, para las subvenciones interesa que cuenten aunque no paguen cuota.

Yo estoy afiliado, no te voy a decir donde, y aquí los datos de afiliados son los que pagan cuota, pero claro, nosotros nos sostenemos de cuotas y no de subvenciones.

nacionalistaGZ

#84 Yo estoy afiliado al BNG y sólo conozco la práctica de esta organización. El Bloque reconoce la exención de cuota por cuestiones económicas a todos los afiliados que lo soliciten, con igualdad de derechos que cualquier otro afiliado. Por otra parte, las subvenciones que reciben los partidos políticos están en función de los resultados electorales, no del número de afiliados.

Seifer

#83 Las preguntas que formulas están resueltas:

- Podemos tiene por norma no endeudarse con los bancos.
- La afiliación es gratuita porque se entiende que todos los ciudadanos tienen derecho a votar y participar en Podemos indiferentemente de si se puede permitir pagar una cuota o no.
- Las cuotas son voluntarias, así que Podemos tendrá mayor o menor capacidad económica dependiendo de esas cuotas y aportaciones puntuales. Simplemente, si les carecen de capacidad económica para hacer algo, no lo harán, o lo harán en menor medida, o buscarán otras fórmulas. Pero no se endeudaran con los bancos.
- Si tienes curiosidad por saber cuanto dinero reciben de cuotas voluntarias y en qué se lo gastan, no te preocupes que lo publican.

PD:
Aquí tienes ejemplos de como han ido las últimas aportaciones puntuales (mediante crowdfunding): http://crowdfunding.podemos.info/
Y aquí las cuentas por trimestres: http://podemos.info/cuentas-claras/

nacionalistaGZ

#87 Insisto, Podemos no habla de afiliación, sino de "inscripción". A los hechos me remito https://podemos.info/juntos-podemos/

Pedir un crédito bancario no es ningún delito, no pasa nada. Miles de personas y empresas piden créditos todos los días. Ese no es el problema. El problema surge cuando los bancos perdonan deudas a determinados partidos políticos. Y créeme, es de pura lógica, si Podemos quiere crecer, y siendo un partido de ámbito estatal, tendrá que endeudarse. Al tiempo!

D

#83 Chico, no entiendo porqué le das vueltas a la nada. Vamos a ver, la afiliación de alguien se recoge en un registro. Cuando alguien se registra, se registra en un registro. Todo lo demás, son gaiterismos que se resisten a ver la verdad, que son casi 100000 personas las que se han registrado, afiliado, simpatizantes de PODEMOS. Es decir, tienen un registro de personas que han aceptado una serie de ideas, y que en su globalidad, hace interesante su participación en tal Partido. Y pueden participar porque están registrados, afiliados... rae.com

nacionalistaGZ

Con apenas 6 meses de existencia, lo raro sería que tuviesen deudas con bancos.

D

#76 Con donaciones, pero no son afiliados.

nacionalistaGZ

#3 En las 86.000 personas inscritas en Podemos puede haber de todo. Gente con buenas intenciones y gente con ganas de trepar en política. No seamos hipócritas. Podemos no está al margen de los vicios que sacuden a los demás partidos, porque esos vicios están en la sociedad. Por ejemplo, en el círculo Podemos que conozco hay desde ex-militantes del PP a gente que nunca estuvo en política, pasando por todo tipo de arribistas en busca de una oportunidad.

Martina33

#74 Coincido en ello. En mi pueblo el chico que lleva lo de Podemos, es un chico que en su vida le ha interesado lo más mìnimo la polìtica ni los problemas de los demás, es una persona que le gusta ser protagonista, el novio en la boda, el niño en la comunión y el muerto en el entierro, y ahora ha tocado Podemos. Ahora mismo Podemos es un coladero de gente, que en su vida ha movido el culo por nada, ni nadie, solo han visto las injusticias cuando les han tocado el bolsillo directamente, como si en España en pleno auge económico no se cometira ninguna, miraban para otro lado, y ahora buscan defender solo sus propios intereses o una concejalìa Esta situación me da pena por que sé que en Podemos hay gente ilusionada de verdad, gente que ha luchado siempre ante las injusticias, gente como muchos meneantes que leo desde hace tiempo por aquì, pero creo que Podemos necesita algùn tiipo de filtro, sino me temo que no funcionará, y ojalá me equivoque

mperdut

#118 yo siempre he pensado que en su mayoría españa es como dices, gente que solo mira por si misma.

D

#118 Es el nuevo "partido de los listos", como en sus tiempos el PSOE.

nacionalistaGZ

Esta noticia es un tanto sensacionalista. El PP ya planteaba la reforma electoral de las listas más votadas antes de conocer la encuesta.