m

#37 Equiparar a ambos no es posicionarse. Bueno, sí: es posicionarse al lado de Israel.

hazardum

#38 Estar en contra de la muerte de civiles en ambos casos, no es posicionarse de un lado, es estar en contra de que muera gente inocente en cualquier caso.

S

#39 No digo esto por hacer señalamientos particulares, al final depende mucho del contexto y de los matices, es como el que no es hómofobo pero al final vota en contra de cualquier ley que se entienda "pro homosexual". Y obviamente, no tiene porque serlo... pero en algunos casos es más que probable que sí lo sean.

Muchos posicionamientos se pueden entender como equidistantes, o que justifican una respuesta armada desde un grado de superidad militar y responsabilidad sobre el conflicto muy dispar.

hazardum

#42 Bueno, este conflicto lleva muchos años y creo que poca gente tiene toda la información como para valorar el conflicto en su totalidad.

Pero si nos atenemos a los últimos hechos, es normal que cuando Hamas mato a los civiles se condenara dicha acción y ahora que Israel se esta pasando millones de pueblos pues se condene lo que hace Israel, sin tener que ser sospechoso de ser de un "bando" determinado o ser equidistante, sobre todo si se cogen declaraciones de justo después de lo que hizo Hamas, y no después de lo que esta pasando ahora, y te las ponen para hacer ver que se esta de un lado o de otro.

No es ya por defender al Andres, pero donando un millón y llevando comida, aunque también ayude a Israel, creo que ya ha hecho mas que cualquiera que estamos aquí.

S

#45 Por supuesto, es normal, pero también digo que eso también tiene un contexto, o tiene su lectura entre líneas. No siempre son solo comentarios obvios o aislados, tienen una tendencia ideológica, y habitualmente un sesgo. A menos que seas muy tonto, es la forma políticamente correcta de estar con unos sin decir una salvajada como que te parece bien que mueran niños en bombardeos.

Así como dije, no es mi intención hacer señalamientos, pero comentádolo en general (y precindiendo seguramente de muchos matices importantes ya que no es mi intención particularizarlo) pues a mi juicio colaborar con unos y con otros me resulta bastante hipócrita, me recuerda a como a veces se reflexiona sobre cómo la caridad a veces solo perpetúa ciertos problemas, en dicho caso, pues lo mismo (o no) solo favoreces al más fuerte.

hazardum

#46 Dado que la población civil de cada lado no tienen la culpa de lo que hacen sus gobernantes ni tienen porque estar de acuerdo con ellos, creo que si se puede dar el caso de que ayudes a civiles de ambos lados, aunque seguro que como dices cada cual tiene sus propios sesgos y este hombre, tendrá los suyos, claro.

S

#50 Sinceramente creo que eso cada vez más tiende a lo que calificaría de equidistancia, más que debatirlo te comento mis motivos. Uno de los dos "civiles" realmente no necesita ayuda, tiene un ejército regular y un estado que sí tiene responsabilidad de ayudarles, que posiblemente los usa como excusa bélica, y sobre el que sí tiene responsabilidad los ciudadanos. Mientras que el otro es básicamente víctima de un antropello a sus derechos humanos durante decenios, no tiene ejército regular del que ser responsable, y ya no sé si queda algo más que añadir o que me merezca la pena hacerlo.

En todo caso, creo que he repetido un par de veces que particularmente no halo de él, ni de nadie. Solo digo que habitualmente el que te dice "es que también hay víctimas civiles" pues habitualmente lo hace porque es la forma políticamente correcta de no decir burradas. No sé si tenga sentido ver a alguien dandole una paliza a otra persona, darles una tirita a ambos, o simplemente decir que el agresor también necesita defenderse.

En fin, si bien me parece obvio lo que dices, nominalmente es correcto, pues también me parece obvio lo que te contesto, generalmente quién lo dice no es solo por los motivos obvios. Y esto te lo dice alguien a quién no le gusta para nada la palabra equidistante.

m

#124 Yo no considero que eso sea la mejor educación. Pero cada uno...

m

#54 Algunos. Muchos vuelven a llevar a sus hijos a ese colegio.

pollorudo

#110 Es normal que los padres elijan la mejor educación para sus hijos. Y no va de asignaturas sino de prepararlos para la carrera de la vida. Cuanto mejor sea la red de contactos menos penurias futuras. Pero obviamente los colegios pijos son caros y exclusivos para perpetuar las castas.

m

#124 Yo no considero que eso sea la mejor educación. Pero cada uno...

m

#1 A ver: aficionados (no meto al resto de aficionados de ese equipo) de ese equipo han matado a más de una persona. ¿Qué es esto? Nada en comparación.

m

#66 ¿En qué momento están exigiendo el mismo sueldo? ¿Exigir 21.000 brutos anuales mínimo es querer equipararse? ¿Estamos locos? Que el año pasado había jugadoras que cobraban 16.000 euros brutos anuales.

tdgwho

#67 He hablado yo de las futbolistas?

Era Yo Yolanda la que hablaba de equiparación salarial.

m

#64 Pero esa comparación la puedes hacer entre deportes masculinos también. Tú pregunta en Alemania, que acaban de ser campeones mundiales de baloncesto, por jugadores de baloncesto alemanes y por jugadores de fútbol alemanes y tendrás el mismo resultado que la comparación que acabas de hacer.

tdgwho

#65 Exacto.

Y por eso el futbolista alemán cobra mas que el baloncestista aleman.

Por eso no pueden exigir las jugadoras el mismo sueldo que un jugador. No producen lo mismo, no tienen el mismo impacto.

m

#66 ¿En qué momento están exigiendo el mismo sueldo? ¿Exigir 21.000 brutos anuales mínimo es querer equipararse? ¿Estamos locos? Que el año pasado había jugadoras que cobraban 16.000 euros brutos anuales.

tdgwho

#67 He hablado yo de las futbolistas?

Era Yo Yolanda la que hablaba de equiparación salarial.

m

#54 Eso dice mucho del periodismo. Más que del fútbol femenino.

tdgwho

#63 Es que tampoco da para mas.

La gente solo se sabe 2 nombres del equipo nacional, Alexia y Jenni. De las otras nadie sabe sus nombres, ni su posición.

Por no saber, no se sabe ni en que equipo juega jenni.

Sin embargo, si a la gente le mencionas Messi o Cristiano, o Neymar, Mbappe, o similar, el nombre te suena, sabes en que posición juega incluso.

Si ni el BOE se sabe los nombres a la hora de dar premios lol

m

#64 Pero esa comparación la puedes hacer entre deportes masculinos también. Tú pregunta en Alemania, que acaban de ser campeones mundiales de baloncesto, por jugadores de baloncesto alemanes y por jugadores de fútbol alemanes y tendrás el mismo resultado que la comparación que acabas de hacer.

tdgwho

#65 Exacto.

Y por eso el futbolista alemán cobra mas que el baloncestista aleman.

Por eso no pueden exigir las jugadoras el mismo sueldo que un jugador. No producen lo mismo, no tienen el mismo impacto.

m

#66 ¿En qué momento están exigiendo el mismo sueldo? ¿Exigir 21.000 brutos anuales mínimo es querer equipararse? ¿Estamos locos? Que el año pasado había jugadoras que cobraban 16.000 euros brutos anuales.

tdgwho

#67 He hablado yo de las futbolistas?

Era Yo Yolanda la que hablaba de equiparación salarial.

m

#21 Escándalos muy graves hay en el fútbol masculino y no veo a la gente molesta.

tdgwho

#53 Nadie ha dicho que no los haya, los hubiese, o que los habrá.

Pero si miras los medios de comunicación deportiva, hay noticias sobre el resultado del madrid, sobre el getafe, etc. Y de vez en cuando, algo de un fichaje, una renovación, un record, y alguna cosa sobre escándalos.

Si te vas al femenino, que hay? se habla de los resultados? de fichajes? o solo se habla del monotema?

m

#54 Eso dice mucho del periodismo. Más que del fútbol femenino.

tdgwho

#63 Es que tampoco da para mas.

La gente solo se sabe 2 nombres del equipo nacional, Alexia y Jenni. De las otras nadie sabe sus nombres, ni su posición.

Por no saber, no se sabe ni en que equipo juega jenni.

Sin embargo, si a la gente le mencionas Messi o Cristiano, o Neymar, Mbappe, o similar, el nombre te suena, sabes en que posición juega incluso.

Si ni el BOE se sabe los nombres a la hora de dar premios lol

m

#64 Pero esa comparación la puedes hacer entre deportes masculinos también. Tú pregunta en Alemania, que acaban de ser campeones mundiales de baloncesto, por jugadores de baloncesto alemanes y por jugadores de fútbol alemanes y tendrás el mismo resultado que la comparación que acabas de hacer.

tdgwho

#65 Exacto.

Y por eso el futbolista alemán cobra mas que el baloncestista aleman.

Por eso no pueden exigir las jugadoras el mismo sueldo que un jugador. No producen lo mismo, no tienen el mismo impacto.

m

#66 ¿En qué momento están exigiendo el mismo sueldo? ¿Exigir 21.000 brutos anuales mínimo es querer equipararse? ¿Estamos locos? Que el año pasado había jugadoras que cobraban 16.000 euros brutos anuales.

m

#15 Haz la prueba con el colectivo de policías-guardias civiles.

m

#43 Ojalá. Pero veo muy difícil está reducción en el sector en el que se factura en base a horas...

Mikhail

#55 ¿qué sector pones como ejemplo?

H

#67 peluquería, fisioterapia, tiendas, recepcionistas, camareros ...
La productividad ahí va por hora trabajada, no hay una tarea que pueda ser hecha más o menos rápida

Mikhail

#70 Leo en una definición que: "[Productividad] puede definirse como la relación entre los resultados y el tiempo utilizado para obtenerlos."

Primero tendríamos que ponernos de acuerdo en qué parámetro usamos para definir la productividad por trabajador y hora. ¿Número de clientes?¿retorno económico?¿calidad en el trabajo realizado?
El número de clientes puede ser un límite en ciertas profesiones, sobre todo si son con servicio por tiempo.
El retorno económico se aumenta con aumento del precio por hora.
La calidad es subjetiva, así que no creo que se pueda cuantificar.

Si lo que quieres dar a entender es que la productividad mejora ampliando el número de horas, no es cierto. En todo caso, empeora, porque la productividad total se divide entre más horas. La productividad es una media de los resultados entre unidad de tiempo; por lo que si pedimos a los trabajadores que echen más horas cuando no son tan productivos, estamos, en realidad, disminuyendo la productividad.