mirnavsmarla

#1 Qué cosas.

La ciencia económica es la ciencia social que estudia:
- La extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios.
- La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante recursos limitados.
- Forma en la que las personas y sociedades sobreviven, prosperan y funcionan.

Por consiguiente, la economía puede definirse como la ciencia que estudia «cómo se organiza una sociedad para producir sus medios de existencia que, distribuidos entre sus miembros y consumidos por ellos, permiten que la sociedad pueda producirlos de nuevo y así sucesivamente, proveyendo con ello, de una forma constantemente renovada, la base material para el conjunto de la reproducción de la sociedad en el tiempo».

#2 Ciencia social es un oxímoron
Es un timo que nos vienen queriendo hacer creer desde el siglo XIX, que un montón de observaciones tomadas al azar a la que se les aplican ecuaciones es una ciencia.

D

#2 Economía no es una ciencia, y por eso está en los campus de humanidades y no en los campus científicos o técnicos.
Esto es como repetir una cantinela hasta que me la crea o se la crean los demás. Hay gente que estudia auxiliar de enfermearía en FP y se auto-llama enfermero, también hay gente que hace mecánica en FP y se auto-llama ingeniero mecánico y un largo, etc. (he conocido a muchos, demasiados para mi gusto).

porculizador

#2 Comprendo tu punto de vista pero en mi opinión deberíamos denominar a la economía como "Herramienta" y no como ciencia, entre otras cosas porque no es capaz de predecir una mierd4. Es a la ciencia como la alquimia a la quimica, tiene mas de principio de incertidumbre que de concepto mensurable. Compañero es mi opinión que no vale para nada, pero este fulano es un "flipao".

mirnavsmarla

#15 la noticia es que Bruselas, que es una ciudad grande, ha vetado el 5G. Noticia potente, sin duda.
Luego complementa con datos científicos a favor y en contra para evitar "magufadas"

mirnavsmarla

No parece importar el número de veces que se demuestre que las radiofrecuencias no son dañinas (cientos) o que la OMS llame a la calma. Cada poco tiempo, las magufadas salen a la luz renovadas y apuntaladas con teorías de la conspiración. Si te preocupa el tema y buscas información fiable, en este artículo

NotVizzini

#9 yo no entiendo nada de ese artículo, parece unamala traducción...

D

#24 tienes razón. El artículo parece escrito por un esquizofrénico. Y mira que la noticia es relevante.

mirnavsmarla

#105 Es el germen de muchas “fobias” a los pertenecientes al exogrupo: racismo, xenofobia, homofobia, machismo… Y, por ello, muchas veces confundimos “discriminación” con “libertad de expresión“. Si lo piensa alguien que consideramos afín a nuestro grupo (aunque la característica que nos vincule en ese grupo no tenga nada que ver sobre el tema que se está opinando) tenderemos a empatizar más con esta opinión. Da igual que seamos conscientes de que ese mismo sesgo nos hacía quemar a las brujas, esclavizar a personas de otras razas, juzgar a mujeres por “solteronas” o, en su día, a los hombres o las mujeres divorciadas.

mirnavsmarla

#101 Claramente que hay que resistir y manifestarse. Mi punto es que el movimiento de resistencia no es suficiente y no nos llevará a las causas reales que nos explicarán el auge de estas ideas, que tienen que ver con el fracaso de las ideas del neoliberalismo a la hora de dar respuesta a las expectativas de las personas. Necesitamos más resistencia pero también un movimiento que transforme desde una resistencia.

Trump intentó revocar un programa y dejar a millones de americanos sin asistencia sanitaria, pero no pudo. Y ahora las olas de resistencia generadas buscan algo más: sanidad universal, pública y gratuita. Bernie Sanders impulsa esta alternativa y es el político más popular del país, con un proyecto respaldado por 20 senadores. Otra visión esperanzadora es la de Jeremy Corbin en el Reino Unido. En todas las encuestas salía perdedor, y sin embargo el partido Laborista obtuvo el mayor número de votos desde la Segunda Guerra Mundial. Durante la campaña elaboró un manifiesto con una visión muy osada del futuro que incluía una seguridad social gratuita, eliminar las matrículas de las universidades, una transición hacia energías limpias, nacionalizar el sector energético y el ferrocarril. Las personas vieron que ese programa cumplía con sus expectativas.

Sacronte

#133 Si, pero desde arriba se lo cargaron y pusieron a Hillary.

Aquí cuando podemos salió que si llevaba algo rompedor, en cuanto empezó a subir se lo intentaron descreditar por tierra mar y aire. Al final se ha centralizado muchisimo aunque a veces hagan encuestas internas de militancia. Es muy dificil, pero la presion tiene que venir de abajo, con poco liderazgo o ninguno, al final el movimiento popular es que cambia las dinamicas politicas. Mira en francia...

mirnavsmarla

#14 lo mismo que decir, estuve en un campamento de refugiados o vivía en Yugoslavia durante la guerra de los balcanes, o participé en las manifestaciones de la primavera árabe en Egipto. A. Una persona LGTB puede hablar en primera persona de cómo históricamente, a ese 10% de la población se le ha discriminado, torturado y asesinado.

mirnavsmarla

#4 Creo que debe ser un DEFENSOR de los derechos humanos y la constitución española. Por algo es funcionario público. Y por supuesto, el racismo, la homofobia o el machismo no son "opiniones", son delitos de ODIO tipificados. Demos alcanzar la izquierda, del centro y de la derecha... ya que creo que estar en contra del machismo, racismo, xenofobia, homofobia, clasismo, terrorismo... es SUPERIORIDAD MORAL que debemos defender todos contra el ascenso de la extrema derecha y el fascismo.

mirnavsmarla

#2 EL RACISMO, LA HOMOFOBIA, EL MACHISMO, LA XENOFOBIA, EL CLASISMO, EL TERRORISMO... NO SON IDEOLOGÍAS POLÍTICAS... y desde la educación debemos hablar a los futuros ciudadanos sobre ellas.

Debemos Educar a ciudadanos, no a esclavos trabajadores.
Volviendo a la educación accesible y gratuita para todos, me sumo al reto compartido pero, créanme, si es la misma que reciben “los señores de la guerra” y los grandes líderes políticos actuales, de poco o nada servirá para cambiar el mundo. Apostemos por educar no a trabajadores, sino a ciudadanos y, a ser posible, educar en una ciudadanía global:

1. La necesidad de un nuevo modelo educativo humanista y global
2. Ciudadanía global desde la responsabilidad local
3. Desarrollar el criterio crítico y activo
4. Protección ante la infoxicación y la manipulación externa
5. Desarrollo de la actitud dialógica

En definitiva, la educación puede ser la clave para alcanzar la paz, justicia social, el respeto entre culturas… pero empecemos por la nuestra. El problema es confundir la libertad de pensamiento con la libertad de discriminación y pensar que es legítimo ser un misógino, xenófobo, racista, homófobo, machista, clasista, etc. Porque la libertad de UNO termina cuando empieza a discriminar a otros.

mirnavsmarla

#71 Quien NO conoce la historia está condenado a repetirla. Es evidente que un buen estudiante sabe de qué va el fascismo y las falsas promesas de la extrema derecha: discrimina a las minorías para salvar a las élites.