m

#72 "Hay armas de destrucción masiva en irak. CREANME." Ánsar
Lo siento, pero cada vez que alguien termina una frase con Creanme, automáticamente pienso que es una trola, como eso de que los inmigrantes ganan juicios apelando al "rasismo".

m

#230 Tienes razón en lo de la personalidad pública, pero ¿cual es la línea en la que empiezas a ser famoso y ya te puede grabar quien quiera?

alecto

#230 #235 un derecho a la intimidad que no se aplica a famosos ni a personajes públicos
Las burradas que hay que leer... los personajes públicos tienen íntegro su derecho a la intimidad. Prueba a meterte en su casa y sacar unas fotos, veras qué risas. O busca la sentencia del nudismo de Buenafuente.

El derecho a la propia imagen sí está algo mermado: no pueden reclamarlo en situaciones y lugares públicos. Obviamente un concierto en una sala con entrada de por medio no es ni un lugar ni un acto publico. No ha lugar.

m

#228 Existe un derecho a la intimidad pero no un derecho a: grabo lo que quiero cuando quiero y a quien no quiera ser grabado porque mi derecho a la libertad es tan grande que empequeñece la libertad del otro a no querer ser grabado. Y deja de repetir lo de que defiendo menos derechos para los consumidores porque eso te lo has inventado. ¿No se te habrá atascado el fenol?

D

#229 un derecho a la intimidad que no se aplica a famosos ni a personajes públicos, como ya hay jurisprudencia al respecto. Tu no puedes grabar por la ventana a tu vecino, pero sí ves a la princesa de gales haciendo topless en la playa sí puedes ^^ (y además, publicarlo en los medios y sacar una pasta por ello). Obviamente, este tipo no estaba en su casa, sino en un acto de comunicación pública.

m

#230 Tienes razón en lo de la personalidad pública, pero ¿cual es la línea en la que empiezas a ser famoso y ya te puede grabar quien quiera?

alecto

#230 #235 un derecho a la intimidad que no se aplica a famosos ni a personajes públicos
Las burradas que hay que leer... los personajes públicos tienen íntegro su derecho a la intimidad. Prueba a meterte en su casa y sacar unas fotos, veras qué risas. O busca la sentencia del nudismo de Buenafuente.

El derecho a la propia imagen sí está algo mermado: no pueden reclamarlo en situaciones y lugares públicos. Obviamente un concierto en una sala con entrada de por medio no es ni un lugar ni un acto publico. No ha lugar.

m

#224 Estoy completamente de acuerdo en que es de sentido común no grabar a alguien si no quiere, pero parece que hay gente que piensa que con su movil son totipotentes y pueden grabar lo que quieran con consentimiento o no. ¿Dónde se quedan tus derechos cuando te graban sin consentimiento?

sixbillion

#226 Pues creo recordar que ahora eso es delito (grabar y subir a internet sin consentimiento) ....

m

#223 hay que ver como sacaste de contexto mi opinión, yo no defiendo las clausulas abusivas, pero si al músico no le gusta que le graben y a los de la sala tampoco y ello provoca que se indigne el musico y de un plantón, pues que quieres que te diga, casi mejor que se hubiera guardado el movil. Pero de esto a decir que lucho por tener menos derechos pues no estoy de acuerdo, respeto el derecho del artista a no querer que graben su concierto en calidad mierdosa para subirlo a internet.

D

#225 Ya. El derecho del artista. Y los derechos de los consumidores a que el artista de el recital entero??? Y el artista cómo sabe que es para subirlo a internet? y el derecho a grabar una velada por la que he pagado? Por qué ha de prevalecer el derecho del empresario frente al del consumidor? No se si en la entrada pondría que estaba prohibido grabar, pero sí se que esa entrada daba derecho a un concierto completo, y el que se ha pasado eso por el forro ha sido el "artista". A parte, si la calidad de la grabación subida a internet fuera buena, estaría bien? Y en todo caso, como él mismo admite, la calidad de las grabaciones del Youtube no puede competir con las profesionales, luego, qué problema hay. Además, le molesta que le graben, interpretando la obra de otro? Es decir, aprovechándose y sacando beneficio económico del trabajo de otro?. Lo dicho. Posiciónate a favor del artista que no terminó su trabajo si quieres, pero no trago que defiendas que los consumidores tengamos menos derechos, en este caso el derecho a grabar si queremos una actuación por la que hemos pagado. Además que es una estupidez, porque el que no quiera pagar por el trabajo del artista, se descargará las grabaciones de estudio mediante p2p sin más problemas, fíjate hasta que punto el absurdo el rebote del "divo" ese con uno que a lo mejor, en lugar de ser un malvado uploader que busca su ruina, sólo quería un recuerdo.

m

#228 Existe un derecho a la intimidad pero no un derecho a: grabo lo que quiero cuando quiero y a quien no quiera ser grabado porque mi derecho a la libertad es tan grande que empequeñece la libertad del otro a no querer ser grabado. Y deja de repetir lo de que defiendo menos derechos para los consumidores porque eso te lo has inventado. ¿No se te habrá atascado el fenol?

D

#229 un derecho a la intimidad que no se aplica a famosos ni a personajes públicos, como ya hay jurisprudencia al respecto. Tu no puedes grabar por la ventana a tu vecino, pero sí ves a la princesa de gales haciendo topless en la playa sí puedes ^^ (y además, publicarlo en los medios y sacar una pasta por ello). Obviamente, este tipo no estaba en su casa, sino en un acto de comunicación pública.

m

#230 Tienes razón en lo de la personalidad pública, pero ¿cual es la línea en la que empiezas a ser famoso y ya te puede grabar quien quiera?

alecto

#230 #235 un derecho a la intimidad que no se aplica a famosos ni a personajes públicos
Las burradas que hay que leer... los personajes públicos tienen íntegro su derecho a la intimidad. Prueba a meterte en su casa y sacar unas fotos, veras qué risas. O busca la sentencia del nudismo de Buenafuente.

El derecho a la propia imagen sí está algo mermado: no pueden reclamarlo en situaciones y lugares públicos. Obviamente un concierto en una sala con entrada de por medio no es ni un lugar ni un acto publico. No ha lugar.

m

#214 Cada uno en su recinto pone sus normas, dentro de los límites legales, porque no vi ninguna entrada que garantice sodomía del artista pero si que prohiba grabar la actuación. ¿tienes derecho a entrar con una cerveza del super en un bar? ¿o tiene derecho el dueño del bar a prohibir que los clientes traigan consumiciones de fuera?
La responsabilidad de informarte de algo antes de su compra es tuya. El vendedor, evidentemente te dirá solo lo que le convenga a él, ¿o es que ahora el sentido común te lo tienen que dar por escrito antes de pagar?

D

#218 Sí, el dueño de un bar sí tiene derecho a prohibir las bebidas ajenas porque el servicio que presta es la venta de bebidas. El dueño de un cine, no tiene derecho a prohibir las bebidas de fuera, porque el servicio que presta es de proyección. El dueño de un teatro, presta un servicio que es la representación de funciones ya sean teatrales, musicales etc. y todo lo que se salga de eso son clausulas abusivas. Y lo de que tienes que informarte tu, bueno, depende, cuanto tiempo tardas en preguntar uno a uno todos los casos posibles que pueden darse. Además, tu lo has dicho, cada uno en su recinto pone las normas que quiere, no? entonces, si se permiten unas clausulas abusivas como la prohibición de grabar, que les impedirá poner otras como el derecho de pernada???? Lo0s consumidores tenemos que luchar mas por nuestros derechos y no dedicarnos a proteer los de la industria, que ya se protegen demasiado bien ellos solitos con sus abogados caros y lobbys políticos que ya les pagamos nosotros con nuestro consumo. Ahora, tu sigue luchando si quieres por tener menos derechos.

m

#223 hay que ver como sacaste de contexto mi opinión, yo no defiendo las clausulas abusivas, pero si al músico no le gusta que le graben y a los de la sala tampoco y ello provoca que se indigne el musico y de un plantón, pues que quieres que te diga, casi mejor que se hubiera guardado el movil. Pero de esto a decir que lucho por tener menos derechos pues no estoy de acuerdo, respeto el derecho del artista a no querer que graben su concierto en calidad mierdosa para subirlo a internet.

D

#225 Ya. El derecho del artista. Y los derechos de los consumidores a que el artista de el recital entero??? Y el artista cómo sabe que es para subirlo a internet? y el derecho a grabar una velada por la que he pagado? Por qué ha de prevalecer el derecho del empresario frente al del consumidor? No se si en la entrada pondría que estaba prohibido grabar, pero sí se que esa entrada daba derecho a un concierto completo, y el que se ha pasado eso por el forro ha sido el "artista". A parte, si la calidad de la grabación subida a internet fuera buena, estaría bien? Y en todo caso, como él mismo admite, la calidad de las grabaciones del Youtube no puede competir con las profesionales, luego, qué problema hay. Además, le molesta que le graben, interpretando la obra de otro? Es decir, aprovechándose y sacando beneficio económico del trabajo de otro?. Lo dicho. Posiciónate a favor del artista que no terminó su trabajo si quieres, pero no trago que defiendas que los consumidores tengamos menos derechos, en este caso el derecho a grabar si queremos una actuación por la que hemos pagado. Además que es una estupidez, porque el que no quiera pagar por el trabajo del artista, se descargará las grabaciones de estudio mediante p2p sin más problemas, fíjate hasta que punto el absurdo el rebote del "divo" ese con uno que a lo mejor, en lugar de ser un malvado uploader que busca su ruina, sólo quería un recuerdo.

m

#228 Existe un derecho a la intimidad pero no un derecho a: grabo lo que quiero cuando quiero y a quien no quiera ser grabado porque mi derecho a la libertad es tan grande que empequeñece la libertad del otro a no querer ser grabado. Y deja de repetir lo de que defiendo menos derechos para los consumidores porque eso te lo has inventado. ¿No se te habrá atascado el fenol?

D

#229 un derecho a la intimidad que no se aplica a famosos ni a personajes públicos, como ya hay jurisprudencia al respecto. Tu no puedes grabar por la ventana a tu vecino, pero sí ves a la princesa de gales haciendo topless en la playa sí puedes ^^ (y además, publicarlo en los medios y sacar una pasta por ello). Obviamente, este tipo no estaba en su casa, sino en un acto de comunicación pública.

m

#230 Tienes razón en lo de la personalidad pública, pero ¿cual es la línea en la que empiezas a ser famoso y ya te puede grabar quien quiera?

alecto

#230 #235 un derecho a la intimidad que no se aplica a famosos ni a personajes públicos
Las burradas que hay que leer... los personajes públicos tienen íntegro su derecho a la intimidad. Prueba a meterte en su casa y sacar unas fotos, veras qué risas. O busca la sentencia del nudismo de Buenafuente.

El derecho a la propia imagen sí está algo mermado: no pueden reclamarlo en situaciones y lugares públicos. Obviamente un concierto en una sala con entrada de por medio no es ni un lugar ni un acto publico. No ha lugar.

m

#212 Si has pagado la entrada estás obligado por el contrato escrito en la misma que prohíbe grabar la actuación.
Aunque no molestes a los demás grabando,si molestas al músico, que es por quien has pagado la entrada, y haces que se vaya pues si que molestas a todos.

D

#213 Suponiendo que en la entrada lo ponga, que eso no lo sabes. Y en todo caso, a saber si tienen derecho a prohibir ciertas cosas, te recuerdo que antes en los cines prohibían entrar comida y bebida de fuera, aunque no tenían derecho a hacerlo y eso duró hasta que alguien con tiempo libre y dinero para abogados se cabreó, los llevó a juicio y hubo una sentencia judicial que les paró los pies. La solución no está en recortar los derechos del consumidor, porque la gente es tonta, pero no tanto, y muchas veces no te informan de eso ANTES de comprar, sino que te lo encuentras una vez has pagado y no admiten devoluciones. Si van a poner condiciones que las digan antes de vender, no??? o si lo hace la industria está muy bien que pongan las condiciones que quieran??? y si en la entrada pone que hay que dejarse sodomizar por el pianista en caso de que este lo desee???

m

#214 Cada uno en su recinto pone sus normas, dentro de los límites legales, porque no vi ninguna entrada que garantice sodomía del artista pero si que prohiba grabar la actuación. ¿tienes derecho a entrar con una cerveza del super en un bar? ¿o tiene derecho el dueño del bar a prohibir que los clientes traigan consumiciones de fuera?
La responsabilidad de informarte de algo antes de su compra es tuya. El vendedor, evidentemente te dirá solo lo que le convenga a él, ¿o es que ahora el sentido común te lo tienen que dar por escrito antes de pagar?

D

#218 Sí, el dueño de un bar sí tiene derecho a prohibir las bebidas ajenas porque el servicio que presta es la venta de bebidas. El dueño de un cine, no tiene derecho a prohibir las bebidas de fuera, porque el servicio que presta es de proyección. El dueño de un teatro, presta un servicio que es la representación de funciones ya sean teatrales, musicales etc. y todo lo que se salga de eso son clausulas abusivas. Y lo de que tienes que informarte tu, bueno, depende, cuanto tiempo tardas en preguntar uno a uno todos los casos posibles que pueden darse. Además, tu lo has dicho, cada uno en su recinto pone las normas que quiere, no? entonces, si se permiten unas clausulas abusivas como la prohibición de grabar, que les impedirá poner otras como el derecho de pernada???? Lo0s consumidores tenemos que luchar mas por nuestros derechos y no dedicarnos a proteer los de la industria, que ya se protegen demasiado bien ellos solitos con sus abogados caros y lobbys políticos que ya les pagamos nosotros con nuestro consumo. Ahora, tu sigue luchando si quieres por tener menos derechos.

m

#223 hay que ver como sacaste de contexto mi opinión, yo no defiendo las clausulas abusivas, pero si al músico no le gusta que le graben y a los de la sala tampoco y ello provoca que se indigne el musico y de un plantón, pues que quieres que te diga, casi mejor que se hubiera guardado el movil. Pero de esto a decir que lucho por tener menos derechos pues no estoy de acuerdo, respeto el derecho del artista a no querer que graben su concierto en calidad mierdosa para subirlo a internet.

D

#225 Ya. El derecho del artista. Y los derechos de los consumidores a que el artista de el recital entero??? Y el artista cómo sabe que es para subirlo a internet? y el derecho a grabar una velada por la que he pagado? Por qué ha de prevalecer el derecho del empresario frente al del consumidor? No se si en la entrada pondría que estaba prohibido grabar, pero sí se que esa entrada daba derecho a un concierto completo, y el que se ha pasado eso por el forro ha sido el "artista". A parte, si la calidad de la grabación subida a internet fuera buena, estaría bien? Y en todo caso, como él mismo admite, la calidad de las grabaciones del Youtube no puede competir con las profesionales, luego, qué problema hay. Además, le molesta que le graben, interpretando la obra de otro? Es decir, aprovechándose y sacando beneficio económico del trabajo de otro?. Lo dicho. Posiciónate a favor del artista que no terminó su trabajo si quieres, pero no trago que defiendas que los consumidores tengamos menos derechos, en este caso el derecho a grabar si queremos una actuación por la que hemos pagado. Además que es una estupidez, porque el que no quiera pagar por el trabajo del artista, se descargará las grabaciones de estudio mediante p2p sin más problemas, fíjate hasta que punto el absurdo el rebote del "divo" ese con uno que a lo mejor, en lugar de ser un malvado uploader que busca su ruina, sólo quería un recuerdo.

m

#228 Existe un derecho a la intimidad pero no un derecho a: grabo lo que quiero cuando quiero y a quien no quiera ser grabado porque mi derecho a la libertad es tan grande que empequeñece la libertad del otro a no querer ser grabado. Y deja de repetir lo de que defiendo menos derechos para los consumidores porque eso te lo has inventado. ¿No se te habrá atascado el fenol?

m

#2 Hubiera sido más justo para todos que entrara alguien de seguridad a acompañar amablemente al espectador que grababa a la calle porque seguramente en su entrada ponga por escrito que está prohibido grabar la actuación. Así los demás espectadores que pagaron su entrada y no inflingieron ninguna norma podrían haber terminado de escuchar el concierto por el que pagaron y el músico terminar su pieza tras una brevísima pausa. Pero irse sin más convierte una posible anécdota en una noticia.

D

#203 O más justo todavía es que si yo he pagado mi entrada y grabando no molesto a nadie, me dejen en paz con mi grabación, para poder escucharlo otra vez más adelante y amortizar así más la entrada. Y en todo caso, que devolvieran el importe de las entradas porque ese tipo no quiso terminar de hacer su trabajo.

m

#212 Si has pagado la entrada estás obligado por el contrato escrito en la misma que prohíbe grabar la actuación.
Aunque no molestes a los demás grabando,si molestas al músico, que es por quien has pagado la entrada, y haces que se vaya pues si que molestas a todos.

D

#213 Suponiendo que en la entrada lo ponga, que eso no lo sabes. Y en todo caso, a saber si tienen derecho a prohibir ciertas cosas, te recuerdo que antes en los cines prohibían entrar comida y bebida de fuera, aunque no tenían derecho a hacerlo y eso duró hasta que alguien con tiempo libre y dinero para abogados se cabreó, los llevó a juicio y hubo una sentencia judicial que les paró los pies. La solución no está en recortar los derechos del consumidor, porque la gente es tonta, pero no tanto, y muchas veces no te informan de eso ANTES de comprar, sino que te lo encuentras una vez has pagado y no admiten devoluciones. Si van a poner condiciones que las digan antes de vender, no??? o si lo hace la industria está muy bien que pongan las condiciones que quieran??? y si en la entrada pone que hay que dejarse sodomizar por el pianista en caso de que este lo desee???

m

#214 Cada uno en su recinto pone sus normas, dentro de los límites legales, porque no vi ninguna entrada que garantice sodomía del artista pero si que prohiba grabar la actuación. ¿tienes derecho a entrar con una cerveza del super en un bar? ¿o tiene derecho el dueño del bar a prohibir que los clientes traigan consumiciones de fuera?
La responsabilidad de informarte de algo antes de su compra es tuya. El vendedor, evidentemente te dirá solo lo que le convenga a él, ¿o es que ahora el sentido común te lo tienen que dar por escrito antes de pagar?

D

#218 Sí, el dueño de un bar sí tiene derecho a prohibir las bebidas ajenas porque el servicio que presta es la venta de bebidas. El dueño de un cine, no tiene derecho a prohibir las bebidas de fuera, porque el servicio que presta es de proyección. El dueño de un teatro, presta un servicio que es la representación de funciones ya sean teatrales, musicales etc. y todo lo que se salga de eso son clausulas abusivas. Y lo de que tienes que informarte tu, bueno, depende, cuanto tiempo tardas en preguntar uno a uno todos los casos posibles que pueden darse. Además, tu lo has dicho, cada uno en su recinto pone las normas que quiere, no? entonces, si se permiten unas clausulas abusivas como la prohibición de grabar, que les impedirá poner otras como el derecho de pernada???? Lo0s consumidores tenemos que luchar mas por nuestros derechos y no dedicarnos a proteer los de la industria, que ya se protegen demasiado bien ellos solitos con sus abogados caros y lobbys políticos que ya les pagamos nosotros con nuestro consumo. Ahora, tu sigue luchando si quieres por tener menos derechos.

m

#223 hay que ver como sacaste de contexto mi opinión, yo no defiendo las clausulas abusivas, pero si al músico no le gusta que le graben y a los de la sala tampoco y ello provoca que se indigne el musico y de un plantón, pues que quieres que te diga, casi mejor que se hubiera guardado el movil. Pero de esto a decir que lucho por tener menos derechos pues no estoy de acuerdo, respeto el derecho del artista a no querer que graben su concierto en calidad mierdosa para subirlo a internet.

m

#11 Quien parece haberse fumado unos porros para comentar eres tú, ¿o tenías hambre de letras?

m

#65 No alimentes al troll, que se hará más grande.

m

#2 Creo que tanta ironía en un solo comentario me va a derretir las córneas.

m

#37 No sé que tiene que ver eso con mi comentario, pero partiendo del hecho de que muchos diputados ni van al hemiciclo...

m

#41 Comparar la quema de brujas con diversos estudios científicos esta muy fuera de lugar. Además se sabe que las abejas están muriendo por todo el mundo y si un pesticida es sospechoso lo mínimo que se debe hacer es paralizar su uso por lo menos hasta que se investigue más. Es una enfermedad/intoxicación mortal para las abejas , ¿tu cuando tienes síntomas vas al médico o esperas a estar medio muerto para estar seguro de que enfermaste?

Krab

#52
Es que ahí está el problema. las abejas están muriendo por TODO el mundo, incluidas zonas en que no hay ni transgénicos ni pesticidas de esa clase.
hay muchos factores que pueden estar perjudicándolas. Tengo entendido, por ejemplo, que hay una avispa gigante que les rarranca la cabeza y las está diezmando. y eso no tiene nada que ver con los pesticidas.

¿tu cuando tienes síntomas vas al médico o esperas a estar medio muerto para estar seguro de que enfermaste?
Si voy cuando tengo síntomas, pero no me tomo ningún tratamiento que me dé si no está seguro de su diagnóstico. No apruebo los métodos al estilo "Doctor House"

m

#29 No existe nada seguro al 100%, solo te diré que en los laboratorios no farmacéuticos se suele trabajar con un nivel de confianza del 95%.

m

#6 Claro como lo más normal es darle la espalda al público...

D

Perdona, al publico no le da la espalda, le da la espalda a los que nos la dan todos los días #35

m

#36 ¿tengo que poner /irony?

D

#35 Por cierto ¿Te puedes ir de tu trabajo y cobrar? ahora me entero yo.

m

#37 No sé que tiene que ver eso con mi comentario, pero partiendo del hecho de que muchos diputados ni van al hemiciclo...

m

#17 Claro que bajarían los precios al legalizar. El valor de las drogas está inflado por su ilegalidad y el afán de sacar más tajada que lleva al mal corte. Aún así opino que habría que gravarlo con impuestos especiales como los que tienen las drogas legales. Lo de la cantidad por persona es solo una idea para evitar que alguien compre excedentes para traficar, se podría hacer de mil formas diferentes. Haber mercado negro lo habrá, como lo hay de tabaco y alcohol pero la cuestión es que en vez de ser el 100% del tráfico ilegal, convertir gran parte en legal, con evidentes beneficios para el Estado y la sociedad

m

#4 Prohibir no lleva a nada, de hecho la cocaína y el cannabis están prohibidas y muchísima gente las consume habitualmente. En mi opinión, una solución sería la regulación. Que cada uno consuma lo que quiera, pero controlado por el Estado dando garantías sanitarias de calidad y gravando fuertemente estas sustancias, ademas de que se podría implementar algún tipo de carnet de consumidor para no sobrepasar dosis que puedan producir efectos indeseables. Así se acabaría con el tráfico en gran medida, se recaudaría mucho en impuestos, reduciria el gasto sanitario por sobredosis, mal corte,o ínfima calidad de la sustancia. Además de educar, porque hay mucho desconocimiento sobre las drogas y sus efectos reales. Por favor, que nadie ve duendes ni colorines por fumarse un porro.

u_1cualquiera

#11 nop, si legalizas, pones impuestos y controlas dosis por persona habrá mercado negro y tráfico ilegal igual. No es comparable con el alcohol actual ya que un cubata sigue siendo más barato que un buen chute de coca (creo). De hecho en muchos bares y discotecas ponen garrafón. Si legalizas y bajanlos precios podrás ofrecer más seguridad que el mercado negro.

m

#17 Claro que bajarían los precios al legalizar. El valor de las drogas está inflado por su ilegalidad y el afán de sacar más tajada que lleva al mal corte. Aún así opino que habría que gravarlo con impuestos especiales como los que tienen las drogas legales. Lo de la cantidad por persona es solo una idea para evitar que alguien compre excedentes para traficar, se podría hacer de mil formas diferentes. Haber mercado negro lo habrá, como lo hay de tabaco y alcohol pero la cuestión es que en vez de ser el 100% del tráfico ilegal, convertir gran parte en legal, con evidentes beneficios para el Estado y la sociedad

m

#2 nope, son las balas que suelen alojar los militares israelís en cabezas civiles palestinas

m

Ojalá se borraran el Farsa y el Mandril de la champions, así probablemente la sociedad volcaría su ira contra quienes les joden de verdad y no gritando a 22 tipos con medias de colores. Pero claro, eso nunca va a pasar. No se arriesgará el Gobierno a perder el circo.

m

¿Esto no viene siendo como la mili que había en España? ¿O va a ser voluntario?

m

#16 No, he deslizado mi dedo sobre la pantalla, nada de teclear.

m

#7 Siempre será más importante tener el avión mas rápido, más silencioso o que tire bombas más gordas que el bienestar de la humanidad. Es realmente triste.

m

#5 Técnicamente lo he escrito, no dicho.: lol

Campechano

#6 Técnicamente lo has tecleado, no escrito roll

m

#16 No, he deslizado mi dedo sobre la pantalla, nada de teclear.