mbpoblet

#6 #20 Como decimos en Catalunya, gat escaldat de l'aigüa freda fuig (gato escaldado del agua fría huye)...

Shikamaru18

#22 Uhm... ehm... un gato escaldado lo normal es que huyera del agua caliente...

mbpoblet

#24 No soy tan cruel como para hacer la prueba, pero estoy bastante convencido que después de la primera vez el gato no se parará a mirar la temperatura del agua antes de echar a correr...

editado:
por cierto, acabo de fijarme que he puesto aigua con diéresis y ya no puedo editar... freidme a negativos, por favor, gracias.

D

#24 El refrán existe también en castellano, yo lo he oído así: "a gato escaldado, el agua fría le quema".

mbpoblet

#8 Será la leche cuando se pueda imprimir lo que te dé la gana con carbono. Grafeno, grafino, nanotubos, buckybolas, diamante... y si nos ponemos en plan ciencia ficción, diamante reforzado con nanotubos, con circuitos de grafeno/grafino integrados, y quizás incluso con buckybolas funcionando como puntos cuánticos (átomos virtuales... lo importante son los electrones, ver Wil McCarthy), permitiéndo al producto en cuestión actuar como materia programable... y todo a base de uno de los elementos más abundantes, el carbono, sin necesidad de más aditivos.

ESO sí que será la leche, en plan "La edad del diamante", de Stephenson, pero más. Y no es físicamente imposible, solo técnicamente complicado (pero hemos hecho cosas bastante más complicadas).

mbpoblet

#9 Ya hace tiempo que está inventado un método más simple para desactivar gatos:

mbpoblet

#6 Lo lleva haciendo desde la sentencia del TSJC, con todas las familias que lo solicitaron (sí, sí, todas seis).
Esta última sentencia del TS se debe a que una de las seis (6) familias exigía que la educación fuera en castellano para todos los alumnos, no solo para aquellos cuyas familias lo soliciten.
Si solicitas que tu hijo sea separado del resto de los alumnos y educado en una lengua distinta a la del lugar en el que vive (serías el séptimo en hacerlo), la Generalitat lo permitirá, cumpliendo la sentencia del TSJC, para desgracia del pobre chaval.

mbpoblet

#2 Eso sería en un país civilizado y democrático. Aquí lo único que celebraría el PP respecto al referéndum es que no se llegara a producir.

mbpoblet

#12 Los números estarán en relieve en la parte frontal de la pelota, reflejados, así no será necesario buscar la pelota para saber el número, bastará leerlo en el cardenal resultante.

editado:
o quizá no reflejados... que será más habitual, que te los lea alguien o que te los leas tú en el espejo (en cuyo caso deberían ir sin reflejar)?

Sergiosaw_Saw_Saw

#8 Efecto Walt Disney

mbpoblet

#15 #24 Ooops, acabo de darme cuenta que he contado los campos en metros y la mancha en kilómetros, o sea que serían entre 30.000 y 90.000 millones de campos de fútbol... pero no viene de seis órdenes de magnitud de nada, no...?

mbpoblet

#15 Según el tamaño de la mancha en un momento dado y el del campo de fútbol que escojas... entre 30.000 y 90.000 campos de fútbol.

mbpoblet

#15 #24 Ooops, acabo de darme cuenta que he contado los campos en metros y la mancha en kilómetros, o sea que serían entre 30.000 y 90.000 millones de campos de fútbol... pero no viene de seis órdenes de magnitud de nada, no...?

mbpoblet

#2 #10



Y, también:

"(...)
Delante de él estaba el mayor de los mundos; lo iba a conocer como ningún hombre lo había conocido, ni lo conocería.
Las líneas de fuerza magnética de diez millones de kilómetros de longitud, las repentinas explosiones de ondas de radio, los geysers de plasma electrificado más grandes que la Tierra; todo aquello era tan real y tan claramente perceptible para él como las nubes que rodeaban al planeta en una gloria multicolor. Comprendía la compleja estructura de sus interacciones, y así entendió que Júpiter era mucho más fabuloso de lo que nadie había imaginado.
A medida que fue cayendo a través del rugiente corazón del Gran Punto Rojo, con aquellas luminosas tormentas eléctricas del tamaño de un continente detonando a su alrededor, supo por qué había perdurado a través de los siglos, a pesar de que lo componían gases de menor densidad que los que formaban los huracanes terrestres. El leve silbido del viento de hidrógeno se desvaneció mientras se sumergía en las profundidades más tranquilas, y desde las alturas descendió una llovizna de copos de nieve cerúlea, que se aglutinaban en verdaderas montañas de nieve hidrocarbónica, escasamente palpable. La temperatura era suficientemente alta como para que existiera agua líquida, pero no había océanos; ese ambiente enteramente gaseoso era demasiado tenue para sostenerlos.
Descendió nivel tras nivel de nubes, hasta que entró a una región de tal claridad que hasta la vista humana podría haber abarcado un área de más de cien kilómetros de ancho. Eso era apenas un remolino menor en el vasto torbellino del Gran Punto Rojo; y guardaba un secreto que los hombres habían sospechado durante mucho tiempo, pero nunca habían confirmado.
Rodeando las laderas de las montañas espumosas había miríadas de nubes pequeñas, claramente delineadas, casi del mismo tamaño, y decoradas con manchas similares, rojas y marrones. Sólo eran pequeñas si se las comparaba con la escala inhumana de los alrededores; la más chica hubiera cubierto una gran ciudad.
Evidentemente estaban vivas, porque se movían con deliberada lentitud sobre los flancos de las montañas aéreas, paciendo como colosales ovejas. Y se llamaban unas a otras en un único ancho de banda de un metro, con emisiones débiles pero claras, que sobresalían de entre los crujidos y descargas estáticas del mismo Júpiter. Eran apenas bolsas vivientes de gas, que flotaban en la zona estrecha que mediaba entre las heladas alturas y las ardientes profundidades. Dominio estrecho, sí... pero bastante más amplio que toda la biósfera de la Tierra.
No estaban solas. Entre ellas había otras criaturas tan pequeñas que podrían haber pasado inadvertidas. Algunas de ellas guardaban una extraña semejanza con las aeronaves terrestres, y tenían aproximadamente el mismo tamaño. Pero también estaban vivas; tal vez fueran predadores, parásitos, o hasta pastores.
Delante de él se abría un nuevo capítulo de la evolución, tan extraño como el que había observado en Europa. Había torpedos impulsados por reacción, similares a los calamares de los océanos terrestres, que perseguían y devoraban a aquellas enormes bolsas de gas. Pero los globos no estaban indefensos; algunos contraatacaban con descargas eléctricas y tentáculos con garras, que parecían cadenas dentadas de varios kilómetros de longitud.
También había figuras aún más extrañas, que mostraban todo tipo de geometría posible: extraños barriletes traslúcidos, tetraedros, esferas, poliedros, cintas arrolladas y anudadas... El plancton gigantesco de la atmósfera joviana había sido diseñado para flotar como telaraña en las corrientes ascendentes, hasta haber vivido lo suficiente para reproducir; entonces podría ser arrastrado hacia las profundidades para ser carbonizado y reciclado en una nueva generación.
Estaba explorando un mundo más de cien veces más vasto que la Tierra, y aunque había visto muchas maravillas, no existía nada que indicara inteligencia. Las emisiones de radio de los grandes balones sólo llevaban mensajes sencillos, de aviso o de miedo. Inclusive los cazadores, de los cuales se podría haber esperado que hubieran alcanzado grados más altos de organización, eran como los tiburones de los océanos de la Tierra: primitivos autómatas.
Y a pesar de su exotismo y su apabullante tamaño, la biósfera de Júpiter era un mundo frágil, un lugar de niebla y espuma, de hilos plateados y de delgados tejidos formados por la continua nevada de sustancias petroquímicas que provocaba el relampagueo de la atmósfera superior. Pocas de estas estructuras eran más densas que una pompa de jabón; los más tremendos predadores podrían ser destrozados por el más débil de los carnívoros de la Tierra.
(...)"

Sir Arthur C. Clarke - 2010, Odisea Dos

a

#17 hablabamos de sondas al interior del planeta.

F

#11 2001, 2010, 2061, 3001 ... Grandiosa saga.

mbpoblet

#60 Poner puertas al campo... y pillarse los dedos en ellas.

mbpoblet

#2 No necesáriamente... al ritmo que involuciona Alemania en estos temas, lo próximo será obligar a Google a indexar estos medios... y pagando por ello.