m

#12 No sé, no sé. Si esta encuesta (a mujeres) ha tenido resultado sorpresa, ¿Qué te dice que con los hombres no será sorpresivo también?

D

#17 Pues que es su experimento y se lo folla cuando quiere.

m

#5 En realidad es el feminismo y el buenrollismo son los que hacen la distinción. Cuando hay una agresión sexual (algo bastante frecuente), basta mirar el color de la piel de los agresores para saber si las feministas chillarán mucho o nada.

Incluso han habido violaciones mucho peores que la de "la manada" que han sido ocultadas debido al color ocuro de la piel de los agresores ¿Te acuerdas del caso? Muy escandaloso.

Los comentarios que ves por aquí y que tanto te llaman la atención son en tono de ironía en referencia a este comportamiento tan hipócrita.

e

#5 #10 #3 #7 Cuando la gente se preocupa más del color del responsable que del hecho en sí es que no habla de feminismo, sino de racismo (o xenofobia o como deseen llamarlo).
Un claro ejemplo es el futbolista que circulaba en coche a 200 km/h y se empotró matando a un ocupante: accidentes así solo se mencionan cuando el involucrado es famoso, a pesar de que ocurren muy a menudo. Es decir, lo que interesa de esa parte no es el accidente, que todo el mundo da por sentado que existen, sino que el conductor sea un futbolista, que es famoso.

Y sin querer decir mucho, si ustedes se ven un poco reflejados en eso (no digo que así sea, solo digo que en caso de ser así) háganse mirar que tal van de tolerancia a los que vienen de fuera y/o tienen un tono más oscuro de piel.

m

#12 Cuando un famoso hace algo, eso es notícia. ¡Pero si venden la exclusiva de su noviazgo! No tiene nada que ver con lo otro.

e

#14 Perdón. No te he entendido el razonamiento.

sane2

#12 Estas contestando ofendido antes de entender que contestas.

e

#17 mas que ofendido, indignado!!
Vale que los textos escritos son impersonales pero ese comentario tuyo es prácticamente un arte adivinatorio.

Bolgo

#10 No me voy a poner aquí a decir que el feminismo es fundamentalmente deseo de equidad, si eso genera buen rollo, pues mejor, no? Respecto a los comentarios que aludes creo sinceramente que confundes la ironía con el sarcasmo

m

#1 O mienten más, o se autoengañan más.

Estas encuestas son así.

m

#81 Hace falta un imbécil para que eso suceda. Son fáciles de encontrar, los hay por todas partes.

polvos.magicos

#89 Sí, sobre todo en los EEUU donde tener un arma cargada en una casa al alcance de los niños es como tener las piruletas a mano para darles una cuando lloran.

m

¡Sigue viva! Voy a asumir que es un arma de pequeño calibre.

D

#88 Al concejal de Ermua lo mataron con un .22

m

Ese conocido autobús no era ningún ataque contra personas, sino contra una ideología.

Pero coincido que de utilidad pública no tiene nada. Es una asociación política más.

Battlestar

#53 "Utilidad publica" es un papel, una certificación que se obtiene presentando la solicitud. Para mantenerla basta con presentar una memoria de actividades y un balance de cuentas anual. Requisitos que esta asociación presentó de forma correcta (muchas otras no lo hacen y pierden su condición).
Anularle la certificación de forma arbitraria aún habiendo cumplido los requisitos porque no se comulga con sus ideas, tiene muchos nombres y ninguno bonito.

VstolGz

#58 Al juzgado y en un año otra vez como ahora.

Maestro_Blaster

#53 ¿ser transexual es una ideología?

PowerRangerRosa

#62 Es un trastorno mental que quieren normalizar. Pero creo que marain se refiere a la ideología de género que intentan infiltrar en los colegios.

Maestro_Blaster

#110 Ser un anormal intolerante si que es un trastorno que algunos tienen normalizado.

JuanAn_II

#110 "trastorno mental"???. Joder... tu si que tienes problemas...

box3d

#62 Defender a ultranza hasta los límites más ridículos los excesos realizados en nombre de "los trans" (o colectivo X, el que sea) sí.

Maestro_Blaster

#276 Ya, ya, esta muy bien que sueltes tu rollo, pero yo pregunto si escoger una sexualidad u otra es una ideología.

box3d

#308 en mi época se nacía, nonse escogía una sexualidad, pero asumamos que los tiempos cambian y de repente la iglesia tiene razón en eso de "escogen el pecado"

No. No es idiología en la mayoría de casos. Y no digo que "no es" ideología la totalidad porque "lesbianas políticas" son algo que existe. lol

Maestro_Blaster

#316 En tu época se escogía sexualidad pero se escondía al resto del mundo si no era heterosexualidad.

box3d

#317 Ya.. Escogí ser maricón por sus grandes ventajas.
Vete a la mierda

m

#361 en muchos paises las mujeres apenas pueden acceder a trabajos remunerados

Pocos paises van a ser y Afganistán, siendo lo que es, no es muy extrapolable como tendencia.

Pero esto no sucede en la India ni en China. Ni en ningún lugar de Europa o América.

Lugares donde sí serían los paises musulmanes, no todos, Corea sí, Japón sí, Indonesia también pero menos. Vietnam y Thai ya no.

Hay pocos sitios donde existan trabas culturales fuertes debido al sexo.

powernergia

#364 Hay varios paises donde las mujeres asalariadas, reciben un 50% menos de dinero que los hombres:

https://datosmacro.expansion.com/demografia/indice-brecha-genero-global

Y luego hay muchos países donde las mujeres, por diferentes razones, no tienen trabajo remunerado.

https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/---publ/documents/publication/wcms_619603.pdf

En los paises arabes no llega al 20% las mujeres que tienen trabajo remunerado, pero es que en America Latina por ejemplo es del 51%.

m

#345 Sí que tiene que ver, y es fácilmente explicable dadas las preferencias de cada sexo (no aplicable a una persona en concreto, pero se cumple estadísticamente).

Las mujeres eligen profesiones donde pueden tener trato con personas. Todas las profesiones que son así están llenas de mujeres.

Las mujeres, y hombres también pero menos, prefieren rehuir puestos donde haya que trabajar muchísimas horas o obliguen a viajar. Eso hace que no luchen para ascender a puestos de responsabilidad.

Las cifras que podemos ver son el resultado lógico de las preferencias naturales de las personas normales y corrientes. Ni siquiera es algo cultural, pues se repite con exactitud en todas las culturas.

Siendo esto así, no tiene sentido buscarle otras explicaciones alternativas rocamblescas, conspiranoicas, que necesitan recurrir a entes abstractos no muy bien definidos, por describir de algún modo al "patriarcado", que es por lo tanto una hipótesis innecesaria.

powernergia

#357 Si, las mujeres y los hombres tenemos distintas preferencias, y las mismas se mantienen aun en sociedades mas igualitarias.

"Las mujeres, y hombres también pero menos, prefieren rehuir puestos donde haya que trabajar muchísimas horas o obliguen a viajar. Eso hace que no luchen para ascender a puestos de responsabilidad"

Efectivamente.

"Ni siquiera es algo cultural, pues se repite con exactitud en todas las culturas"

Se repite, pero las diferencias son enormes, en muchos paises las mujeres apenas pueden acceder a trabajos remunerados (como ocurria en España hace 50 años), por lo que las diferencias de ingresos entre hombres y mujeres son enormes.


"Siendo esto así, no tiene sentido buscarle otras explicaciones alternativas rocamblescas, conspiranoicas, que necesitan recurrir a entes abstractos no muy bien definidos, por describir de algún modo al "patriarcado", que es por lo tanto una hipótesis innecesaria"


No hay explicaciones rocambolescas, las mujeres se encargan en mayor medida de las responsabilidades familiares, y eso no siempre es elegido, por lo que acceden en menor medida a trabajos de mayor responsabilidad y dedicación.

Y eso se llama "techo de cristal".

m

#361 en muchos paises las mujeres apenas pueden acceder a trabajos remunerados

Pocos paises van a ser y Afganistán, siendo lo que es, no es muy extrapolable como tendencia.

Pero esto no sucede en la India ni en China. Ni en ningún lugar de Europa o América.

Lugares donde sí serían los paises musulmanes, no todos, Corea sí, Japón sí, Indonesia también pero menos. Vietnam y Thai ya no.

Hay pocos sitios donde existan trabas culturales fuertes debido al sexo.

powernergia

#364 Hay varios paises donde las mujeres asalariadas, reciben un 50% menos de dinero que los hombres:

https://datosmacro.expansion.com/demografia/indice-brecha-genero-global

Y luego hay muchos países donde las mujeres, por diferentes razones, no tienen trabajo remunerado.

https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/---publ/documents/publication/wcms_619603.pdf

En los paises arabes no llega al 20% las mujeres que tienen trabajo remunerado, pero es que en America Latina por ejemplo es del 51%.

m

#16 Eso es, suponer es gratis y se puede suponer eso o lo contrario. La probabilidad de acertar haciendo suposiciones a la brava es prácticamente nula.

Algún indicio sí que hay, Por ejemplo, si ahí hubiera trabajadores esclavizados, se sabría, porque lo que sí que tiene la prostitución es que está a la vista de los clientes, o sea de cualquiera que quiera ir ahí a mirar. La policía intervendría en tal caso y eso no sucede. Ya tienes una primera pista.

Por lo tanto lo razonable, puestos a suponer, es que no los hay.

Segundo indicio. Cuando la policía allana el lugar y le pregunta a las chicas, resulta que no hay nadie obligado ahí. Ha sucedido muchas veces.

Las feministas ante esto dicen que las prostitutas mienten por miedo, que tienen a sus familias amenazadas y cosas por el estilo. El problema de esta clase de justificaciones (nunca comprobadas) es que así se puede justificar lo que se quiera. Cuando una justificación sirve para justificarlo todo, incluso lo evidentemente falso, es que no es tal justificación.

Puestos a suponer cosas, nada impide suponer que están dicendo la verdad.

No existe ninguna otra justificación que apoye eso de las prostitutas obligadas. Lo otro que las feministas hacen es SUPONER que nadie haría eso libremente, y de ahí deducen lo que les da la gana. Yo me puedo creer que las femis no lo harían nunca, pero no me creo que eso sea extrapolable a otras personas, que hay gente para todo.

Por favor no te creas los informes que escribe la policía sobre estas cosas. Están tan atados como los periodistas y deben mentir. Sabido es que los periodistas tienen directices a cumplir en sus crónicas, directices que les impiden decir ciertas cosas por muy verdad que sean.

Recuerdo un informe policial de un caso tremebundo, con abusos increibles, asquerosos, sobre una prostituta que fué "liberada" y que cuando alguien curioseó por ahí y habló con ella, resultó que era todo mentira, todo, cada hecho, cada frase. Hay una agenda política ahí detrás.

x

#17 vale, vale...

m

#337 Querrás decir que las parejas suelen decidir eso, lo que tiene mucho sentido dado que los mayores ingresos suelen provenir del hombre, lo que a su vez viene de las elecciones de carrera profesional que hombres y mujeres realizan de forma diferente.

Todo es explicable a partir de las preferencias naturales (no culturales) de la gente normal y corriente. ¿Era eso el "machismo"?

powernergia

#341 Claro, ellas deciden voluntariamente quedarse en casa y cuidar de niños en mayores, nadie les pone ninguna pistola en la cabeza.

Por eso se llama "techo de cristal" porque no está a la vista ya que no siempre es tan voluntario.

En el sector sanitario por ejemplo, las mujeres ya son mayoría, y siguen siendo minoría en los puestos de responsabilidad, por eso en el tema "techo de cristal" no tiene mucho que ver las profesiones elegidas.

m

#345 Sí que tiene que ver, y es fácilmente explicable dadas las preferencias de cada sexo (no aplicable a una persona en concreto, pero se cumple estadísticamente).

Las mujeres eligen profesiones donde pueden tener trato con personas. Todas las profesiones que son así están llenas de mujeres.

Las mujeres, y hombres también pero menos, prefieren rehuir puestos donde haya que trabajar muchísimas horas o obliguen a viajar. Eso hace que no luchen para ascender a puestos de responsabilidad.

Las cifras que podemos ver son el resultado lógico de las preferencias naturales de las personas normales y corrientes. Ni siquiera es algo cultural, pues se repite con exactitud en todas las culturas.

Siendo esto así, no tiene sentido buscarle otras explicaciones alternativas rocamblescas, conspiranoicas, que necesitan recurrir a entes abstractos no muy bien definidos, por describir de algún modo al "patriarcado", que es por lo tanto una hipótesis innecesaria.

powernergia

#357 Si, las mujeres y los hombres tenemos distintas preferencias, y las mismas se mantienen aun en sociedades mas igualitarias.

"Las mujeres, y hombres también pero menos, prefieren rehuir puestos donde haya que trabajar muchísimas horas o obliguen a viajar. Eso hace que no luchen para ascender a puestos de responsabilidad"

Efectivamente.

"Ni siquiera es algo cultural, pues se repite con exactitud en todas las culturas"

Se repite, pero las diferencias son enormes, en muchos paises las mujeres apenas pueden acceder a trabajos remunerados (como ocurria en España hace 50 años), por lo que las diferencias de ingresos entre hombres y mujeres son enormes.


"Siendo esto así, no tiene sentido buscarle otras explicaciones alternativas rocamblescas, conspiranoicas, que necesitan recurrir a entes abstractos no muy bien definidos, por describir de algún modo al "patriarcado", que es por lo tanto una hipótesis innecesaria"


No hay explicaciones rocambolescas, las mujeres se encargan en mayor medida de las responsabilidades familiares, y eso no siempre es elegido, por lo que acceden en menor medida a trabajos de mayor responsabilidad y dedicación.

Y eso se llama "techo de cristal".

m

#361 en muchos paises las mujeres apenas pueden acceder a trabajos remunerados

Pocos paises van a ser y Afganistán, siendo lo que es, no es muy extrapolable como tendencia.

Pero esto no sucede en la India ni en China. Ni en ningún lugar de Europa o América.

Lugares donde sí serían los paises musulmanes, no todos, Corea sí, Japón sí, Indonesia también pero menos. Vietnam y Thai ya no.

Hay pocos sitios donde existan trabas culturales fuertes debido al sexo.

powernergia

#364 Hay varios paises donde las mujeres asalariadas, reciben un 50% menos de dinero que los hombres:

https://datosmacro.expansion.com/demografia/indice-brecha-genero-global

Y luego hay muchos países donde las mujeres, por diferentes razones, no tienen trabajo remunerado.

https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/---publ/documents/publication/wcms_619603.pdf

En los paises arabes no llega al 20% las mujeres que tienen trabajo remunerado, pero es que en America Latina por ejemplo es del 51%.