mangrar

En que tiene monopolio Google? hay algún servicio o producto que ofrezca google que no tenga competencia? Yo buscador uso DuckDuckGo, y no es la unica alternativa, existe Bing de Microsoft, y muchos otros. Que la mayoría use google, vale, pero eso es elección propia de cada uno.

Monopolio es cuando un producto o servicio no tiene competencia, por ejemplo, cuando solo teníamos Teléfonica, y para llamar por teléfono, no había mas huevos que contratar la linea con ellos, eso, o no tener teléfono.

Posiblemente es el mercado de smartphones el que está jodido, porque hoy en dia es Android o Apple. Android no tiene el monopolio en la gama alta, donde tienes la alternativa del iphone. Pero de gama media para abajo, es Android, no hay otra cosa.

mangrar

#141 te tomas las cosas literales. Lo que digo es que en internet se hacen cosas que ya se hacen, es simplemente otro medio. Tu puedes alquilar un piso en una agencia, o puedes hacerlo por internet, ya sea AirBnb o cualquier otro. Tu puedes hacer una transferencia del banco por internet o puedes ir a la oficina a hacerlo. Internet lo hace todo mas cómodo.

Imaginate que ahora me compro un CD de X grupo y te lo dejo. Tu puedes copiartelo si quieres, o no. Ahora hago lo mismo, pero por internet. Pues es ilegal por lo visto.

Lo mismo con lo que trata el asunto de este post. Imagina que estoy contigo y unos amigos en un bar y nos ponemos a insultar a Rajoy. Ahora hazlo en tu muro de Facebook. Si el hecho de insultar a Rajoy es ilegal, lo debe ser en un bar, que es un sitio público, igual que en facebook. Sin embargo, la policia vigila las redes sociales, va a vigilar los bares tambien? o cualquier sitio público para ver si a alguien se le ocurre insultar a Rajoy? La respuesta es no, solo van a vigilar las redes sociales. Estan poniendo escuchas en las redes sociales, que es tan grave como si pusieran escuchas en todos los bares del país para escuchar lo que decimos. Se criminaliza internet y las redes sociales, que es como criminalizar al bar por lo que tu dices en él.

D

#142 Ahí estoy más de acuerdo contigo. Los derechos dentro y fuera de Internet deberían ser los mismos y estar amparados por los DDHH. Ya sea comprando, hablando en público o negándote a que otros violen tu intimidad.
El problema es que, en Internet, las publicaciones privadas de cualquiera adquieren tanta relevancia o más que los medios de comunicación institucionalizados. El pensamiento se vuelve libre y eso es un caramelito muy goloso que legislar/comprar/censurar/controlar.

mangrar

yo aún tengo un peluche de Dartacan que me regaló mi abuelo cuando era un crio. Tiene mas de 30 tacos el muñeco, y lo estoy conservando para cuando tenga hijos.

Hace poco me compré el box set en Amazon.

Esto si que eran dibujos de calidad, y no las mierdas que hacen ahora como Peppa Pig y Dora la exploradora, que parecen hechos para retrasados mentales. Así salen ahora los niños.

Anabeljd

#41 Los adultos de ahora poniendo Dartacán en los libros de texto tampoco es como para echar cohetes...

mangrar

Ronaldo ya se puede tatuar

mangrar

#2 Exacto. Lo grave no es que el gruista cobre muy buen sueldo, lo grave es que un ingeniero tenga que emigrar porque cobraria bastante menos.

mangrar

#2 la película Gladiator, obra maestra

mangrar

#121 Yo soy de Alicante, donde hay y ha habido siempre mucho turismo. Ahora se alquilan los pisos por AirBnb, antes era todo en periódicos y agencias, algunas incluso afincadas en el extranjero, que alquilaban pisos desde X pais.Y bueno, hablo en pasado, pero eso sigue existiendo, yo vivo en Irlanda, y he visto agencias alquilando pisos en Benidorm o Torrevieja, desde Dublin. Ahora hay un medio mas, internet, pero es eso, un medio mas, haciendo algo que ya se hacía.

Internet no ha inventado nada, ha añadido comodidad, para muchas cosas.

D

#123 Es que Internet no es una persona, no puede inventar cosas. Otra cosa es que niegues la revolución tecnológica que supone, que sería como negar lo que supuso la imprenta diciendo que la escritura ya existía.

mangrar

#141 te tomas las cosas literales. Lo que digo es que en internet se hacen cosas que ya se hacen, es simplemente otro medio. Tu puedes alquilar un piso en una agencia, o puedes hacerlo por internet, ya sea AirBnb o cualquier otro. Tu puedes hacer una transferencia del banco por internet o puedes ir a la oficina a hacerlo. Internet lo hace todo mas cómodo.

Imaginate que ahora me compro un CD de X grupo y te lo dejo. Tu puedes copiartelo si quieres, o no. Ahora hago lo mismo, pero por internet. Pues es ilegal por lo visto.

Lo mismo con lo que trata el asunto de este post. Imagina que estoy contigo y unos amigos en un bar y nos ponemos a insultar a Rajoy. Ahora hazlo en tu muro de Facebook. Si el hecho de insultar a Rajoy es ilegal, lo debe ser en un bar, que es un sitio público, igual que en facebook. Sin embargo, la policia vigila las redes sociales, va a vigilar los bares tambien? o cualquier sitio público para ver si a alguien se le ocurre insultar a Rajoy? La respuesta es no, solo van a vigilar las redes sociales. Estan poniendo escuchas en las redes sociales, que es tan grave como si pusieran escuchas en todos los bares del país para escuchar lo que decimos. Se criminaliza internet y las redes sociales, que es como criminalizar al bar por lo que tu dices en él.

D

#142 Ahí estoy más de acuerdo contigo. Los derechos dentro y fuera de Internet deberían ser los mismos y estar amparados por los DDHH. Ya sea comprando, hablando en público o negándote a que otros violen tu intimidad.
El problema es que, en Internet, las publicaciones privadas de cualquiera adquieren tanta relevancia o más que los medios de comunicación institucionalizados. El pensamiento se vuelve libre y eso es un caramelito muy goloso que legislar/comprar/censurar/controlar.

mangrar

#59 yo juego al rol y escucho heavy, lo dicho, soy el mismisimo diablo.

mangrar

#6 Pues si, habiendo un sub de series, es mas apropiado.