machbel

#27 aquí algo de control tiene que haber, que son muy paranoicos con la seguridad, pero todos quieren verse eternamente jóvenes y como occidentales.
Pues igualitos que estos, incluso van con coches automáticos y pintan igual las carreteras.

De nada!

machbel

#16 también, porque aquello parece EEUU con gente delgada y letras raras

machbel
Sr_Atomo

#19 Pues yo tengo un Samsung Wave que es tan, pero tan resistente, que se enfrenta a un Nokia... y explota el universo.

machbel

#4
Operaciones de cirugía las que quieras, que además salen a buen precio. Hay gente que va allí sólo para retocarse.

No estuve en Japón, pero andar por cualquier ciudad casi parecía EEUU si no fuera por los carteles en coreano y la gente más pequeñita y delgada.

De Cora del Norte pasan mucho, por lo menos por lo que me contaron

Cabre13

#18 ¿Pasa como en latinoamérica que las operaciones estéticas se hacen a lo loco y casi sin regulación o qué?
Cuando comento lo de la colonización cultural es por temas como la obsesión de Japón por las boy/girl bands, el beisbol (deporte yanki) y otros asuntos que son pura imitación de otras culturas o exaltación del moderneo superando a cualquier otra sociedad.

Y gracias por contestar a mis preguntas chorras y eso.

machbel

#27 aquí algo de control tiene que haber, que son muy paranoicos con la seguridad, pero todos quieren verse eternamente jóvenes y como occidentales.
Pues igualitos que estos, incluso van con coches automáticos y pintan igual las carreteras.

De nada!

machbel

7- Pues si, en uno me dieron preservativos tamaño coreano (eran pequeñitos :P)
9- Eso algunos, hay otros ancianos que están muy torcidos con eso de andar el día de cuclillas
10- A mi es lo que me contó gente coreana, que era una táctica para estar al tanto del empleado.
14- jajajja, qué caña!
18- Que hospitalarios que son, con las mujeres hacen lo mismo al revés?

Cabre13

#3 ¿Lo de las operaciones de cirugía estética y obsesión por la imagen es tan bruto como he leído alguna vez?

¿Está tan colonizado culturalmente por EEUU como Japón?

¿Se habla de Corea del Norte?

machbel

#4
Operaciones de cirugía las que quieras, que además salen a buen precio. Hay gente que va allí sólo para retocarse.

No estuve en Japón, pero andar por cualquier ciudad casi parecía EEUU si no fuera por los carteles en coreano y la gente más pequeñita y delgada.

De Cora del Norte pasan mucho, por lo menos por lo que me contaron

Cabre13

#18 ¿Pasa como en latinoamérica que las operaciones estéticas se hacen a lo loco y casi sin regulación o qué?
Cuando comento lo de la colonización cultural es por temas como la obsesión de Japón por las boy/girl bands, el beisbol (deporte yanki) y otros asuntos que son pura imitación de otras culturas o exaltación del moderneo superando a cualquier otra sociedad.

Y gracias por contestar a mis preguntas chorras y eso.

machbel

#27 aquí algo de control tiene que haber, que son muy paranoicos con la seguridad, pero todos quieren verse eternamente jóvenes y como occidentales.
Pues igualitos que estos, incluso van con coches automáticos y pintan igual las carreteras.

De nada!

machbel

#6 esta es la segunda lista, en la primera ya estaban Picos de Europa, islas de la costa gallega... http://machbel.com/10-lugares-naturales-de-espana-que-todos-deberiamos-conocer/

machbel

Hasta ahi llegó street view de Google, que grandes

machbel

#14 agresivos? Pues estos sólo querían correr y jugar contigo. Incluso cuando parábamos en el camino, los perros de cabeza se ponían a jugar con el conductor del trineo de delante

criticocitrico

#15 Nosotros tuvimos un momento pánico. Cuando el que iba en cabeza se lanzó al cuello de otro perro simplemente porque estaba meando e iba frenando al resto. Tuvo que venir el dueño y soltarle con sus manos del cuello y hubo un momento en que pensábamos que íbamos a ver un "perricidio" en directo. Pero claro, hablo desde la larga experiencia de haberlo hecho una vez. Y una vez pasado ese incidente afortunadamente no hubo más sobresaltos

machbel

#6 con los 500€ que cuesta por persona 2 dias no creo que se masifique

machbel

#5 Rovaniemi a parte de unos museos muy interactivos y unos cuantos hoteles, es la base para hacer actividades de invierno fuera de la ciudad, porque como bien dices es muy aburrida en invierno (en verano no la visité como para opinar

Sulfolobus_Solfataricus

#7 Sí, el museo ártico estaba bien, eso es verdad. Yo la visité un octubre, que no era invierno pero ya helaba, y no me dio tiempo de nada, fue una escapada de un día en un viaje de trabajo.

Sin nieve el sotobosque ártico es estupendo, tiene una capa gruesa de musgo acartonado entreverado de decenas de especies de liquen, hongos y demás brotes, es muy interesante.

machbel

#1 Pues no tienen mucho problema. A los mayores se les pone el chaleco y la paja para que gasten menos energía y así coman menos, pero sin abrigar aguantan perfectamente mientras tengan para comer. Son mucho más eficaces que nosotros convirtiendo la comida en energía para correr y calentarse.

machbel

#23 Un anuncio similar lo vi de Euskaltel, de dos vascos hablando desde la ventana a gritos. Por supuesto, cada uno estaba a un lado de la ciudad.

E

#24 Patxiiiiiii

machbel

#8 supongo que jugarían mucho con el doble sentido. La obra de Plauto la conocerían los estudiantes, que la tenían fresca, pero los de la dictadura no se caracterizaban por su gran cultura, por lo que igual pasó desapercibido al sonar de primeras a "soldado glorioso". Quién sabe, pero dicen que piensa mal y acertarás jeje

Varlak_

#13 pues eso exactamente es lo que yo digo lol

machbel

#1 La traducción va más por esta obra romana: https://es.wikipedia.org/wiki/Miles_gloriosus. Esa traducción, ¿dónde la viste?

Robus

#4 No conocía esa obra... me la apunto.

La traducción ha sido literal: miles es soldado (de militia, o militar) y gloriosus que merece ser honrado (de honra, no de "legal").

Pero acabo de descubrir en la wiki latina que la tercera acepción es de "fanfarron":

glōriōsus m (feminine glōriōsa, neuter glōriōsum); first/second declension

1.- glorious, full of glory
2.- famous, renowned
3.- boasting, haughty, conceited


(http://en.wiktionary.org/wiki/gloriosus)

De todas formas, suponer que quien escribió esa nota en una pared de Salamanca conocía la obra de Plauto y que quiso burlarse del dictador no me parece valido... ya que si se hubiese entendido como tal en una ciudad como Salamanca en la época franquista, no creo que hubiese durado mucho.

Mi opinión...

Varlak_

#8 De todas formas, suponer que quien escribió esa nota en una pared de Salamanca conocía la obra de Plauto y que quiso burlarse del dictador no me parece valido... ya que si se hubiese entendido como tal en una ciudad como Salamanca en la época franquista, no creo que hubiese durado mucho.

a menos que el opresor correspondiente no hubiera leido un libro en su vida

Robus

#9 ¿Si no conoces las obras de Plauto "no te has leido un libro en la vida"?

Pues vale...

Siguiendo esa línea puedo decir que si crees que "iker" es un nombre propio y no un adjetivo de "compañero" es que no has leido los clásicos... roll

Varlak_

#10 no he dicho eso. he dicho que si el opresor correspondiente no se ha leido un libro en su vida no se dara cuenta, obviamente con que no sea jodidamente culto es suficiente (yo mismo no tenia ni idea)
GOTO #12

Duke00

#8 #9 #4 La permanencia de la inscripción de Franco se decidió por considerarla un elemento histórico que, además, tiene miga. Se trata de un clásico vítor de la universidad salmantina (pero con la novedad del acompañamiento del yugo y las flechas y una pluma), que recuerda la investidura como doctor honoris causa que Franco recibió el 8 de mayo de 1954, aunque se le había concedido seis años antes. "Generalissimo Franco Mil. Hisp. Glor.". ("Generalísimo Franco, Miles Hispanus Gloriosus"), dice la leyenda sobre el muro catedralicio.

Y precisamente en el miles gloriosus reside lo llamativo de la inscripción, ya que -como se ha señalado repetidamente por especialistas- se deslizó una pequeña venganza, pues, en contra de una traducción improvisada o de urgencia, no significa "soldado glorioso", sino "soldado fanfarrón", que es el sentido del adjetivo latino aplicado a las personas: ávido de gloria, de ostentación.


http://elpais.com/diario/1991/01/08/cultura/663289203_850215.html


Alguien que se la coló al franquismo de una manera inteligente.

machbel

#8 supongo que jugarían mucho con el doble sentido. La obra de Plauto la conocerían los estudiantes, que la tenían fresca, pero los de la dictadura no se caracterizaban por su gran cultura, por lo que igual pasó desapercibido al sonar de primeras a "soldado glorioso". Quién sabe, pero dicen que piensa mal y acertarás jeje

Varlak_

#13 pues eso exactamente es lo que yo digo lol

brezzo

"Lo mejor de todo es que si estudias en esta universidad y sacas el doctorado, aún puedes pintar tu propio Vítor, tal y como dice la web de la universidad"

¿En esa universidad? ¿En que universidad?

Da a entender que si te doctoras puedes pintar tu vítor en el edificio histórico de la Universidad de Salamanca, y eso NO es así; es en el edificio de la facultad donde se imparte tu titulación, sino las paredes del edificio histórico serían rojas

#1 en el artículo parece el link que te dice #4

machbel

#8 un poco saturado está (bastante menos de lo que crees), pero si los viñedos no son rojos ni amarillos de nada vale saturarlos

machbel

#9 #10 #12 en 55 años nunca hubo ningún muerto, ni correr ni público. El circuito es bastante revirado para que no corran demasiado, y tampoco se están jugando la final de un mundial en la carrera, por lo que no arriesgan tanto.

LázaroCodesal

#13 Solo he ido una vez al GP de la Bañeza, y si te gustan las motos es un espectáculo belisismo. Por cierto, la gente de la Bañeza ¡¡un lujo¡¡. Amabilidad, colaboración, simpatía... Estaba haciendo fotos, y todo fueron facilidades, incluso me invitaban a entrar en las casas para que pudiera fotografiar desde las ventanas. Un espíritu de colaboración y "buen rollito" que pocas veces he sentido.
Ahhh, y no se maltrata a ningún animal....solo quizá a algún carburador.
De gañanes.. na de na.

machbel

#4 eso sí, harina de maíz coloreada a precio de tinta de impresora

machbel

#2 La entrada era gratuita, como bien pone el artículo

machbel

Después nos quejamos de los políticos si entre nosotros también nos estafamos, y sin nada que ganar!

machbel

#6 La vista hacia Central Park es bonita cuando está verde, pero en invierno con todos los árboles desnudos es un tanto deprimente, por eso no la puse. La del puente de Brooklyn simplemente porque no coincidió.

El vuelo a tan buen precio fue un error de la aerolinea, que duró sólo unas horas, pero pude usarla. Después, no hay porqué alojarse en hoteles, y comer de fast food es barato. Para todo lo demás, NY es una ciudad muy cara, y coincido contigo en que mejor ir a Praga y demás ciudades si vas con un presupuesto justo, que además se disfrutan sin tantos agobios.