l

#99 Le intersa a escasamente el 50% d los catalanes según el famoso Referendum. Y no a todos los que les interesa están a favor.

D

#100, yo no voté, soy catalán y me interesa mucho. A decir mentiras a tu casa.

l

#101 De hecho estoy en mi casa. Segundo no son mentiras, son lños datos. Tercero, si tanto te interesa porqué no votas? Y la pregunta es en serio ah! Por favor contéstame por que no lo entiendo salvo que no pudieras hacerlo.

D

#102, no voté porque estaba fuera. Más motivos para no votar: considerar que el Estatut era insuficiente. Así lo manifestaron ERC y otros partidos minoritarios que llamaron a la abstención, y que aglutinan más del 15% del electorado catalán.

l

#104 Entiendo que tu caso es una excepción, porque si no vaya referendum que se organiza cuando una parte considerable del electorado no puede votar. ERC creo que pidió el voto nulo, que por esto mismo que hablamos no es lo mismo que la abstención.

orso

#101 si mucha gente no fue a votar fue precisamente por los recortes que había recibido previamente

l

#103 De verdad que sigo sin entenderlo. Me parece lógico que si lo recortan ya no estés de acuerdo y votes en contra. O que votes a favor como solución menos mala. Pero que no votes cuando antes sí ibas a votar no me parece lo más adecuado.

D

#105, pues es sencillo. El Estatut para mucha gente era insuficiente. Pero claro, después de la mentira de Zapatero, era o eso o nada. Y muchos optaron por no votar para que saliera adelante, sin tener que apoyar directamente un texto que no colmaba sus expectativas.

#106, tu comentario era una mentira y así te lo he hecho saber. Y dejad ya el argumento estúpido de los cojones de que lo hacen por la pasta. Es mentira. No vais a conseguir nada con eso.

l

#107 Yo creo que siempre hay que votar salvo que realmente de dé igual. A favor, an contra sean cuales sean las razones, o nulo si todo te parece mal. Pero abstenerse es decir "a mí que me importa".

D

#110,



Ya te he explicado por qué mucha gente no votó. Y que les importa mucho el tema.

KimDeal

#107 farella como siempre defendiendo al "establishment" catalán. Muchos catalanes no fuimos a votar el Estatut porque, sencillamente, pensamos que es una tontería, una manera de distraer la atención de la gente de los verdaderos problemas, una excusa para ocultar la incompetencia de nuestros políticos. La financiación es el único problema serio y real, lo demás son gilipolleces heredadas del siglo XIX. No hacía falta ningún nuevo Estatut, simplemente arreglar el tema de la financiación. Es repugnante que 12 periodicos catalanes se unan para esta tontería y durante estos años hayan cerrado la boquita para denunciar, por ejemplo, que en Catalunya hay 1.000.000 de pobres.

#129 ¿por qué tenemos que irnos? ¿por qué tu lo digas? Resulta que hay una mayoría de catalanes que quiere seguir formando parte de España. Aunque en vista de tanto aprecio, a lo mejor tienen razón los independentistas.

D

#101 No no te interesa, a ti te interesa trollear, por eso te quedaste en meneame dando por saco en vez de ir a votar.

l

#47 "los distintos territorios que están bajo dominio español" Te refieres al Islote de Perejil o a las ISlas Chafarinas?

l

#70 No, concretamente significa lo que he dicho que significa: que se la pela... y por triste que sea, así es.

l

yo lo veo parecido a lo que ha pasado en Italia con Berlusconi. Ha querido hacer una ley a su medida y los jueces le han dicho que no. La diferencia es el contenido de la ley porque a Berlusconi también lo han elegido en unas elecciones democráticas.

l
z

#63

No, pero espérate, que Mari_hamabost nos va a contar su maravilloso plan para independizarse. Lo tienen todo medido al milímetro, y la cosa va a terminar en 2014.

Fotoperfecta

#63 Simplista......muy simplista.
Si en elecciones generales solo vota el 60% del censo con derecho a voto, según tu forma de leer las cifras, eso significaría que el 40% de los españoles no quieren que les gobierne nadie.

De lo que deberíamos hablar es del escándalo de tener un Tribunal Constitucional totalmente politizado e incapaz.
Lo gracioso es que según lo que diga el Costitucional lo ponemos a parir o lo aplaudimos, según nos sople el viento.
A mi no se me olvida que el Constitucional confirmó que la Ley contra la violencia de género está dentro del marco constitucional, aún sabiendo que una de las leyes fundamentales es que todos somos iguales ante la ley independientemente de la raza, sexo, etc, etc.
Y eso significa que hay leyes diferentes según el sexo.
Después de eso, me creo cualquier cosa que pueda salir de esas "mentes pensantes".
Incluso la de tumbar un estatuto simplemente por sus ideologías políticas y no por lo acertado o desacertado del texto presentado.

l

#70 No, concretamente significa lo que he dicho que significa: que se la pela... y por triste que sea, así es.

D

#70 totalmente de acuerdo, pero que solten memeces como la sentencia de la ley de violencia; (la mayor aberracion de la historia de españa, que tarde o temprano se correjira); no quiere decir que de vez en cuando acierten y saquen alguna sentencia "justa".
Aun asi, aceptandote la mayor, aunque sean todas injustas; ES LO QUE HAY; es el principio de legalidad, y no hay nada mas que hacer, nos guste o no, ellos son los que mandan...

l

Yo de gallego ni papa pero entiendo mejor a los brasileños que a los portugueses. Eso sí, todos los extranjeros me dicen que entienden mejor el español de Sudamérica que el de España

l

Escolar es un reflejo de la mayoría de los españoles: o todo o nada, o conmigo o contra mí. Eso de pensar por uno mismo no es recomendable. Se decide una veza quiénes son los bueno y a partir de entoces quien piense distinto es de "los malos". Y así nos va.

l

Punto uno, por lo que dice esos datos los ha calculado chupándose el dedo y sacándolo al aire. Valiosísimo.
Punto dos, hoy por hoy de media cada uno paga más de quinientos euros entre lo que cotizan empresas y empleados. Insisto, de media. La sanidad en España no es gratis, la pagamos todos.
Punto tres, especial para #6, no es lo mismo la provisión que la financiación. Ni una lleva a la otra ni nada por el estilo. Una cosa es quien paga el servicio y otra quien lo provée. Ejemplo: a mi me operaron por la Seguridad Social pero en un hospital privado, supongo que por aligerar las listas de espera. Yo no pague absolutamente nada. Para mí fue exactamente igual que si me hubieran operado en uno público.

l

A ver #34, lee: En efectivo pago el café y las copas y poco más. Ahora que sólo en eso ya se me van más de 450 al año fijo.
De verdad que es tan difícil leer más de cinco palabras antes de opinar?

Ictineo

ups! cierto #35, me la envaino.

l

Que sólo sacara 450 euros es de coña, casi tanto como la comprensión lectora de alguno. Sacó 450 euros del bancon en efectivo. No gastó 450 euros en tres años. Yo no sé vosotros, pero ni el ADSL, ni los restaurantes, ni el supermercado, ni la ropa... tarjeta, transferencia o domiciliación. En efectivo pago el café y las copas y poco más. Ahora que sólo en eso ya se me van más de 450 al año fijo.

Ictineo

a ver #28, un sencillo cálculo nos dice que 450 euros en tres años son unos 41 céntimos de euro al dia. Muy baratas le salen las copas,los cafes y el poco más no?

l

A ver #34, lee: En efectivo pago el café y las copas y poco más. Ahora que sólo en eso ya se me van más de 450 al año fijo.
De verdad que es tan difícil leer más de cinco palabras antes de opinar?

Ictineo

ups! cierto #35, me la envaino.