lolo_l

#36 Y no olvides que es de las pocas drogas que proporciona beneficios al estado, junto con algunos medicamentos.

lolo_l

#24 Me puedes pasar link a ese estudio? O ha salido DTCM?
No creo demasiado en Dios, pero los que siguen existiendo a mi alrededor, ni uno solo ha justificado jamás una violación.
En ese estudio tal vez aclare algo mis dudas.

n

#41 pues ves preguntando, que igual hasta te llevas alguna sorpresa...

L

#41 O no has entendido el comentario de #24 o no se, pero creo que te olvidas de la mismísima Santa Sede que encubre y protege a violadores. ¿Quieres estudios de eso? los hay de sobra.
...y muchos denunciantes, testimonios y traumas para toda la vida también.

BM75

#63 Lee a #60

f

#41 Entre catolicos la mayoria lo condena hay algunos solo, pero entre evangelicos hay mas porcentaje que lo justifica.

Si te vas al clero catolico español... pues da asco y pruebas de justificaciones hay a cientos, desde declaraciones en juicios, a actos publicos.

montaycabe

#258 eso dicen las malas lenguas,

lolo_l

#137 Opinión de experto o de cuñado? Por que en lo que soy experto es en detectar cuñados.

RubiaDereBote

#151 Por qué solo das esas dos opciones? Me gustaría elegir la opción de tener dos dedos de frente

lolo_l

#24 Por las noticias, la inversión pública es de 2000 millones de €. Según los datos, en el 2023 Telefónica lleva ganados 1200 millones de €.
A mi la inversión me parece completamente correcta y sin riesgo. Y no soy un experto pero este año ha sido muy bueno.
https://www.telefonica.com/es/sala-comunicacion/prensa/telefonica-gana-un-445-mas-y-duplica-su-objetivo-de-ingresos-para-2023/

Beltenebros

#43 #24
Un sector estratégico no se mide igual. La rentabilidad, aquí, es otra cosa.
Lástima que no se nacionalice la banca.

black_spider

#61 todo es un sector estratégico vaya.

Lekuar

#73 No, la fabricacion y venta de relojes no lo es, por ejemplo.

black_spider

#78 era sarcasmo.

Beltenebros

#78 CC #73
Ni los colegios privados, concertados o no. Ni los toros de lidia...

#73 Hay casos en los que el monopolio es la forma más eficiente de explotar los recursos y ofrecerlos a buen precio.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Monopolio_natural

Beltenebros

#178
Si el monopolio es público.

santim123

#61 Sigan por las energéticas.

Beltenebros

#219
Esas también.
E Iberia, RENFE, la antigua ENATCAR, etcétera.

black_spider

#43 vamos a ver. Tenemos claro que se está comprando un 10% no?

Así que sería unos 120 millones. Es decir se tardaría 20 años en recuperar lo invertido.

Eso suponiendo que la compañía no pierda valor, reduzca beneficios o quiebre.

Y lo cierto esque mirando el historico, telefónica ha perdido valor durante toda su década. Como digo, alguien que hubiera invertido en 2007 ha perdido casi todo su dinero.

Vamos que no tiene buena pinta. El estado no debería meterse en estas historias porque si le sale mal, los costes se reparten entre todos.

s

#75 amo a vé... lo invertido lo puedes recuperar y ganar un poquillo el mismo día en que el valor de las acciones suba tan sólo un 0.0001% (respecto a cuando comoraste) y vendes, ¿no?

¿O lo que quieres dar a entender es que duplicas el valor de las acciones?

black_spider

#109 si esque se llega a recuperar...

Y aunque se recupere, si tarda varios años en hacerlo, la inversion no es rentable por puro coste de oportunidad. Hubiera salido mucho mas rentable comprar deuda publica alemana por ejemplo.

Si fuera tan facil, todo el mundo compraria acciones... No?

RubiaDereBote

#109 No, porque te olvidas de las comisiones de compra, venta, custodia, ...

alephespoco

#75 20 años para recuperarlo en dividendo. Un 5% de dividendo es bastante bueno.
No sé, tampoco me parece mala inversión. Habrá que ver cómo ocurre: si hay ampliación de capital, o qué participaciones compra (y a qué precio medio).
Prefiero que se invierta en empresas locales que dan dividendo, a que se construyan estaciones de tren fantasma, o a qué se construyan autopistas que luego hay que rescatar.

black_spider

#176 hombre puestos a poner ejemplos... Que los inviertan en amortizar deuda española y nos ahorramos los intereses. Eso sí que es rendimiento asegurado.

alephespoco

#204 pues sí, sería otra opción. Cancelar deuda o invertir, depende de tu posición y de las perspectivas y riesgo quieras tomar.

Seyker

#75 Y se han olvidado de la deuda....

oLiMoN63

#75 roll Vamos, que lo de invertir no es lo tuyo...

black_spider

#206 compra telefónica si quieres. Pero viendo su perspectiva histórica, los inversores del pasado no esque les haya salido muy bien la jugada que digamos.

oLiMoN63

#226 el gobierno no compra el 10% de Telefónica para ganar dinero...

j

#75 20 años, un 5% anual?, mejor que las letras del tesoro o meterlas en un banco, no?.

black_spider

#208 nadie te garantiza que en 20 años sigue valiendo lo mismo, puede valer mucho menos o incluso quebrar.

Esque si fuera tan claro, todo el mundo habría invertido en telefónica ya.

santim123

#75 Como el del rescate a la banca. Que lo pudieron meter en comprar porcentaje del accionariado de la banca, pero terminó en regalito a tu cuenta y a la mía.

black_spider

#220 no seré yo quien defienda el rescate a la banca.

wondering

#75 Has tenido en cuenta los dividendos? Eso puede cambiar mucho la foto.

black_spider

#250 incluso contando los dividendos, los que hayan holdeado desde 2007 han perdido dinero.

RubiaDereBote

#43 Tienes razón únicamente en lo de que no eres un experto.

lolo_l

#137 Opinión de experto o de cuñado? Por que en lo que soy experto es en detectar cuñados.

RubiaDereBote

#151 Por qué solo das esas dos opciones? Me gustaría elegir la opción de tener dos dedos de frente

Eibi6

#43 y en su día un 20% se vendió por cerca de 4.000 millones de euros, si tenemos en cuenta la inflación de los años que han pasado se recompra por menos de lo que se vendió en su día

p

#43 un 10% de la parte que den en dividendos. mucho peor es lo que hacen los otros, vender por 2000m€ lo que en 10 años ingresará eso, y en 20........ mucho más, y pa postre se quejan de subir los impuestos cuando están regalando ingresos para el estado.

lolo_l

#66 No, no es machista. Sucede tanto a hombres como a mujeres. Y no por ser hombres o mujeres, sino por que se creen superiores y con derecho a abusar independientemente del sexo de la victima.

lolo_l

#57 "Me lo he sacado" de mi experiencia. En varias compañías y puesto y en diferentes aeropuertos.

Pero si quieres te pongo alguna referencia que acabo de encontrar.

https://www.aepd.es/preguntas-frecuentes/3-tratamiento-de-datos-en-el-ambito-laboral/FAQ-0307-se-pueden-solicitar-los-antecedentes-penales-para-un-puesto-de-trabajo#:~:text=Por%20consiguiente%2C%20no%20es%20legalmente,garant%C3%ADas%20se%20contemple%20dicha%20medida.

Por consiguiente, no es legalmente posible exigir a los candidatos a un puesto de trabajo un certificado de antecedentes penales, que no puede ser objeto de tratamiento salvo en aquellos supuestos excepcionales en que, autorizados por una Ley y con las debidas garantías se contemple dicha medida.

En este sentido existen específicas normativas que lo contemplan, por ejemplo, en lo relativo a seguridad de aeropuertos en que una norma europea de directa aplicación como es el Reglamento europeo sobre normas comunes para la seguridad de la aviación civil, impone la medida relativa a la comprobación de los antecedentes personales del personal que accede a zonas restringidas de seguridad.

lolo_l

#6 Para trabajar en un aeropuerto, por norma, te piden certificado de penales. Estos, no vuelven a trabajar en ningún otro. Y realmente no es necesario poner cámaras en cada sitio. Las maletas viajan por demasiados sitios donde ni hay cámaras ni se pueden poner. A pesar de que en los aeropuertos hay a cientos.

sotillo

#26 Las cámaras deberían cubrir todos los puntos

kumo

#26 Para trabajar en un aeropuerto, por norma, te piden certificado de penales.

No sé de dónde te has sacado eso, pero no es así. Algunas compañías lo piden, otras no. En algunos aeropuertos europeos sí, pero en otros no.

lolo_l

#57 "Me lo he sacado" de mi experiencia. En varias compañías y puesto y en diferentes aeropuertos.

Pero si quieres te pongo alguna referencia que acabo de encontrar.

https://www.aepd.es/preguntas-frecuentes/3-tratamiento-de-datos-en-el-ambito-laboral/FAQ-0307-se-pueden-solicitar-los-antecedentes-penales-para-un-puesto-de-trabajo#:~:text=Por%20consiguiente%2C%20no%20es%20legalmente,garant%C3%ADas%20se%20contemple%20dicha%20medida.

Por consiguiente, no es legalmente posible exigir a los candidatos a un puesto de trabajo un certificado de antecedentes penales, que no puede ser objeto de tratamiento salvo en aquellos supuestos excepcionales en que, autorizados por una Ley y con las debidas garantías se contemple dicha medida.

En este sentido existen específicas normativas que lo contemplan, por ejemplo, en lo relativo a seguridad de aeropuertos en que una norma europea de directa aplicación como es el Reglamento europeo sobre normas comunes para la seguridad de la aviación civil, impone la medida relativa a la comprobación de los antecedentes personales del personal que accede a zonas restringidas de seguridad.

lolo_l

#86 Perdona, pero según como me venga, soy hasta fraile si ella quiere.