l

#8 Cierto, pero yo, que he vivido allí muchos años, pienso que es increible lo raudos que son los británicos a la hora de criticar a los demás paises. Son dados al victimismo, sobre todo si les tocan "la pela" y eso que su déficit público anda peor que el nuestro...

l

#6 por eso yo no le he puesto agujeros a mi hija. Dicho esto, ni comparemos. Los agujeros para los niños están socialmente aceptados en nuestro pais y en otros, la verdad un poco menos, pero vamos, lo del tatuaje es una transgresión total de la libertad del niño en todas partes. Lo peor es que he empezado a mirar en internet y ahora resulta que es bastante común entre los artstas de tatuaje. Vamos, que no el único caso!

l

#4 Es pecisamente ese negativismo lo que nos lleva a esta crisis, cuyas consecuencias más que reales sufren estas personas- o nuevos pobres-. Mucho más triste aún, por el poco control que tienen de la situación, son las estadísticas españolas de pobreza para la infancia. Si queremos ayudar, podemos hacer cosas simples, entre ellas, enfocarnos más en lo que "vamos a hacer para salir de esta crisis" en vez del "que mal se va a poner"

capitan__nemo

#6 Primero buscar a los culpables y que se lleven su merecido.
Si no les buscamos ahora echaran abajo cualquier recuperacion que intentemos.

l

Las olas de Portugal son dignas de ver. Nada que envidiar a las de Hawaii. No seré el primero que pasa la mañana viendo ola tras ola (perfecta, pero insurfeable) en Nazaré o en Peniche. Por cierto. El que tiene más mérito en esta historia es el Irlandes que iba en la moto acuatica. Si una ola de estas características te da un revolcón, mejor que lo haga con una tabla cerca que con una moto ¿no? Aunque posibilidades de salir ileso...

Video en la web de Magic Seaweed

t

#12 este es el enlace del video de MagicSeaweed: http://magicseaweed.com/Nazare-Up-To-11-Content/3549/2/ . Dura un minuto y pico. Se puede apreciar toda la "cabalgada".

ChukNorris

#14 #15 Pues mil gracias por el vídeo, porque el que montó el vídeo de la noticia no merecía menos que la muerte.

McLaud_

#15 Muchas gracias por el enlace, si puedes comparar sabes hasta donde es bueno o malo algo. La "cabalgada" de la noticia es impresionante, pero gracias a tu comentario tenemos el vídeo de la de Parsons y como vídeo, ¡buff! es espectacular. Las tomas, el audio... punto para ti

Sl2

l

#3, Cualquiera que sepa un poquito de marketing sabe que 43 millones, no hay actividad de Marketing que lo aguante en términos de retorno en la inversión. Esto no es Marketing, sino una donación en toda regla y muy admirable.

Aunque es cierto que 43 millones no son demasiado en relación a una fortuna de 31,000 millones de dolares, que es lo que tiene Ingvar Kamprad (fundador de IKEA y el hombre más rico de Europa). A ver si se animan más personas como esta a donar fondos (porque aunque lo intenten, los que tienen este nivel de capital no van a poder gastarlo en la vida).

D

#7 Sinceramente, si se tratara de marketing estoy convencido que 43 millones de € pueden ser empleados mucho mejor desde el punto de vista del marketing. El impacto mediático de esta donación va a ser limitado y corto. Mucho menos de lo que sería una campaña publicitaria de 43 millones de € que es una campaña en la que oirías hablar por tierra, mar y aire de Ikea durante unos cuantos meses.

Edito #8 Ahora te leo. Exactamente eso.

damian

#3 #7 #8 y #9 Si es marketing, ya podían ser todas las campañas de marketing así....

k

#8 El hombre más rico de Europa es Amancio Ortega. De hecho, el de IKEA no está ni entre los 20 más ricos del mundo, donde solo hay un sueco, el de H&M http://en.wikipedia.org/wiki/Forbes_list_of_billionaires

auroraboreal

#53 por eso se le criticó en el programa sueco, porque casi nada está a su nombre o al de su familia, sino a nombre de la fundación
No son todos los que están ni están todos los que son.

l

Hace tiempo que sabiamos que ZARA lejos de ser un modelo de negocio deseado, era una empresa bastante poco ética. También han cometido bastante trasgresiones en Asia. Quizás a algunos no les guste escuchar esto, pero hablo por experiencia propia. Yo me he encontrado en una fiesta en A Coruña hace unos años y los mismos empleados han comentado que el departamento legal de la empresa les había llamado la atención por seleccionar como proveedor, una fábrica con pocas condiciones de seguridad para los empleados. En dicha fábrica, se cayó el techo y mató a varias personas durante un turno de noche. El departamento legal, no parecía tan preocupado por el incidente, sino por lo que hubiera pasado de haber ocurrido este incidente de dia, cuando cientos de personas trabajaban en ella. ¿Y la preocupación eran estos cientos de personas ? No, en absoluto, la preocupación era que la noticia hubiera llegado a la prensa española.

Yo ya no compro nada en ZARA. Pero intento no hacerlo en los grandes conglomerados. No se, a lo mejor fue a partir de leer el libro "No logo" de Naomi Klein. Es un libro bastante antiguo, del año 2000, pero algunas cosas que comenta siguen vigentes (tristemente)

Ah por cierto, comentar al #13 que de los 8,000 trabajos que crean es España, lo hacen con bastante desigualdades. A una diseñadora en A Coruña que es Gallega, ¿Crees que le pagan igual que a una empleada/o que se traen de otro pais? Hay tremendas desigualdades en la central de Inditex, aún cuando tienen a personas con el mismo nivel de talento. Y de sindicatos, por lo que tengo entendido, poco o nada. Aunque tampoco es que hagan muchas cosas los sindicatos hoy en dia en este pais