l

#22 Totalmente cierto. En mi caso personal he visto como mi padre, una persona independiente y muy capaz en todos los sentidos, ha ido deteriorándose a nivel cognitivo de tal manera que ya no reconozco ningún atisbo de su yo pasado. Con la enfermedad ya en estado avanzado todavía tenía momentos de lucidez en los que le recriminaba a mi madre dejarle vivir de esa manera, indicándole además que se habían prometido ayudarse mutuamente llegado ese caso y que el quería morir. En esos momentos tan duros te sientes un miserable y un cobarde por no dar un paso al frente y poner fin a la situación.

hazardum

#255 Siento mucho lo de tu padre.

No debe ser nada fácil estar en esa situación, tener que tomar decisiones tan duras y ademas tener que llevarlas a cabo tu mismo con las personas a las que quieres. Es algo a lo que nadie debería de tener que llegar que hacer.

l

Que fácil lo ponen para hacer el chistecito. En fin, ya les vale tras lo acontecido...

l

En España, en el currículo de cualquier asignatura de ESO o Bachillerato, hasta donde llega mi conocimiento, están presentes las Competencias Sociales y Cívicas, dónde están implícitos de manera clara los aprendizajes relacionados con el trabajo colaborativo.

l

#1 desconozco si esa información es certera o no, ero la referida al dientes de sable es errónea de todas todas. ¿Se extinguió hace 10 millones de años? Hace 10.000 ¿Se cree que convivió con humanos? No solo se sabe sino que se cree que dicha convivencia fue una de las causas de su extinción. En fin, articulado.

l

#31 Será en el lugar donde usted habite porque en Canarias nadie va al logopeda por decir "mal", según su criterio claro, las palabras que contienen dichas letras.

l

#1 La verdad es que ese artículo con intencionalidad histórica es bastante mediocre. Mira al pasado desde una perspectiva totalmente actual, no tratando de comprender sino juzgando desde una óptica claramente evolucionista un pasado que siempre es peor a sus ojos. Esa visión no es mucho mejor que la de aquellos que solamente ven la utopía en tiempos anteriores.

l

Según dice en la entrevista todas las empresas mostraron más bien curiosidad del porqué de tal decisión y que las interesadas en ningún caso hablaron de aceptar el dinero sino más lo contrario rechazándolo de manera directa.

l

#8 escaquear.
1. tr. Dividir en escaques.
2. prnl. Dicho de una unidad militar: Dispersarse de forma irregular.
3. prnl. coloq. Eludir una tarea u obligación en común.

Más bien se refería a la tercera definición.

l

#16 He visto el vídeo y esta noticia es claramente sensacionalista; pide un aplauso "por haber echo tan bien la pregunta", que, según entiendo, tiene poco que ver con el significado asignado a la expresión recogida por el articulo.

e

#33 Poca diferencia veo, sigue siendo una frase de condescendencia muy clara ante una pregunta de interés social.

l

Y mientras siguen con poca o ninguna financiación investigaciones sobre numerosos aspectos históricos. Hallar los restos de Cervantes tiene un valor, es cierto, pero el mismo reside en su simbolismo; el nuevo conocimiento que puede generar es practicamente nulo a excepción de algún dato biográfico nuevo. Estas cosas solo sirven como propaganda y exaltación de los valores nacionales, poco más

D

#10

¿ prefieres financiación sobre esos numerosos aspectos históricos o ayudar a las familias mas desfavorecias del mundo ? Ah, yo tambien se ser demagogo

l

#16 A veces me ocurre lo mismo y me preocupa ya que anteriormente leía más; creo que he perdido capacidad de abstracción y concentración. Muchas veces pienso que ello se debe a como consumimos otro tipo de contenidos: inmediatez, entretenimiento y masividad son la regla. Sin duda creo que ello ha incidido en la manera que abordamos la lectura; priman estas cuestiones frente a otras como pueden ser hacernos reflexionar o replantearnos nuestras creencias.

l

#65 Obviamente tener una sanidad, educacion e infraestructuras de calidad no es indispensable para la vida y su desarrollo pero la mejoran en muchos sentidos. Parte de los demas, una pequeña fraccion sobretodo, genera riqueza pero sin la otra parte lo tendrian muy dificil para amasarla y disfrutarla; creo que es muy egoista tratar de reducir la existencia de la mayor de la sociedad a la minima expresion, un pensamiento evolucionista social rancio y excluyente.

l

Vaya tontería de articulo, una especie de alegato contra los impuestos que se basa en su mayor parte en sociedades que nada tienen que ver con el contexto actual, un anacronismo en toda regla. Personalmente estoy a favor de una carga impositiva elevada pero bien gestionada pues deseo disfrutar de buenos servicios; la realidad muchas veces se aleja de este deseo, pero de ahi a buscar argumentos contrarios a los impuestos en cómo estos eran gestionados en sociedades como la egipcia o mesopotamica es un autentico disparate malintencionado.

NickEdwards

#62 Dirás que quieres disfrutar de buenos servicios no esenciales a costa del dinero de los demás.

D

#65 Pues no parece que diga eso. Como servicio público no se suele incluir limpiabotas, ni mayordomo, más bien se suele hablar de sanidad, seguridad, justicia, ayuda para los más necesitados, ...

#12 #66 #21 #65 Pero vamos, que el artículo es una buena trampa caza-egoístas.

Si crees que ganar tu dinero te cuesta mucho esfuerzo y por ello no estás dispuesto a compartirlo, es porque seguramente eres una víctima, que está trabajando para que otros se hagan ricos. No le eches la culpa de ello a los que sufren lo mismo que tú.

v

#67 Se te ha ido. Osea que no querer repagar impuestos, es decir, pagar dos veces por lo mismo, es egoísmo. Venga ya hombre! si a ti te toman el pelo me parece perfecto, pero a mí no.
Yo he pagado impuestos a lo bestia, que he sido autónomo de los que encima no podían añadir el iva,sino restarlo a la miseria que de por sí me pagaban, como para que me vengas tú a darme lecciones de ética y moral.
Y no, ya no soy autónomo porque no pude aguantar el peso de los impuestos, ni tengo derecho a paro, ni el estado me ha devuelto las cuotas que me tenía que devolver según un juicio que gané, etc.,etc.,etc.
Impuestos sí, equitativos y necesarios. Repagos e impuestos que ahogan a unos y enriquecen a otros,no.

D

#68 Tienes razón que en tu caso mi comentario no tiene lugar. Perdón.

Pero es que metes un lío para concluir que no estás de acuerdo con la gestión y uso de impuestos, lo cual obviamente es en sí muy razonable.

Dices que el derecho a aparcar va incluido en el impuesto de circulación, ¿dónde explican que ese impuesto incluye el derecho a plaza de aparcamiento?

Que es inconstitucional. En base a qué artículo? Por desigualdad? Hombre, si acaso, puede que haya zonas en la que no esté justificada esa zona azul (como ha sucedido en algún caso flagrante), pero normalmente la justificación se basa precisamente en que son zonas céntricas o con un espacio muy limitado.

Efectividad de la medida: bastante alta, en esas zonas se logra mayor rotación de vehículos. Aunque obviamente es perjudicial para los que viven en esa zona en comparación con los que viven en barrios sin zona azul. Aunque vivir en el centro suele tener otras ventajas como no tener que coger tan a menudo el bus. De todas formas, yo sí abogaría por eliminar coches y tráfico de las calles, al menos en superficie. Pero claro, es costoso y no siempre se podrá hacer.

Otra cosa es el enfoque capitalista, que obviamente no le supone lo mismo a un rico que a la mayoría de la población. Se podría convertir en una tasa proporcional al poder adquisitivo, por ejemplo.

Es decir, tu razonamiento no parece muy correcto, sabes a dónde quieres llegar, y te 'inventas' las excusas para ello. Por eso al principio me parecía una forma de justificar el no querer pagar impuestos.

v

#69 No tengo tiempo para responderte con calma. Te diré que busques info acerca de los juicios que una y otra vez se ganaban en contra de la zona azul por anticonstitucional,entre otras cosas.
En cuanto a lo de las zonas céntricas, te pondré un ejemplo. Sorprende irte a barrios no céntricos de Barcelona y que sea todo zona azul, verde o del color que les salga de los cojones, y sin embargo ir a la zona rica (igual de periférica que otras que las que menciono) y que justo ahí sí que se pueda aparcar sin pagar. Curioso, no crees?
En el impuesto de circulación no es que se incluya una plaza de aparcamiento, eso es absurdo, sino que pagas por circular y tener tu coche en las calles, lugares públicos.
Que no, que por los repagos no paso y este es uno de los gordos. Más transporte público a precios razonables y coherentes con el sueldo mínimo, más carriles bici y facilidades para ir en bicicleta por las ciudades y menos repagos.

D

#71 Lo que se dice de inconstitucional:

- Se impuso esa doctrina cuando los "agentes de zona azul" eran meros trabajadores del ayuntamiento, pero no tenían otorgada por ley la condición de Autoridad, en el sentido de que no eran policía local. Desde ese momento los ayuntamientos ya utilizaron personal investido de "autoridad".

- Algunos procedimientos judiciales, se han llegado a ganar, pero eso no significa que sean inconstitucionales...

Si no las paga, el ayuntamiento seguirá tramitando el expediente, que termina por el embargo, gestionado generalmente por la Agencia Tributaria, de sus nominas, devoluciones de impuestos, etc...

Como ves, no todo el mundo opina igual, y se supone que son opiniones de gente entendida en el tema. De hecho, las zonas azules, verdes,... Están ahora reguladas por el código de circulación. Son ley, y por tanto se supone que están avaladas por el constitucional.

Pero vamos, que si crees realmente que son inconstitucionales, deberías de presentar algún recurso, yo en principio no veo raciones para ello, aunque tampoco soy ningún profesional en la materia.

En cuanto a dónde aplicarlas, ya te digo que según el caso son muy discutibles, mejorables, o sustituibles por medidas mejores. Ahí desde luego hay muchas posibilidades.

D

#67 Es que precisamente eso hacen los impuestos, me obligan a trabajar para otro (el estado) que se hace rico a mi costa, y a la de los demás. Los contribuyentes somos esclavos del estado, pues tenemos que pagar para él gratis.

D

#72 Te olvidas de que el estado sin los más desfavorecidos, y los que en un momento dado necesitamos ayuda, como cuando uno se entera de que tiene cáncer, cuando necesita recurrir a la policía para que le defienda de quien le ataca, a los bomberos si se nos incendia la casa, un juez si nos despiden de forma improcedente en el trabajo, ...

Los ricos son los únicos que pueden permitirse el lujo de rechazar esa protección. Y uno no es rico normalmente por mérito propio, sino más bien por herencia(no sólo de capital sino también de contactos, y sólo en muy pocos casos, por suerte o méritos propios.

Qué te parece ahora más justo?

D

#76 Que uno no es rico por mérito propio? díselo a Amancio Ortega, a Bill Gtes, a Mario Vargas Llosa, a cualquier futbolista... La cuestión es que sin los impuestos, probablemente no habría tanto desfavorecido, y aquellos bien podrían ser ayudados por otras instituciones,como ya lo hacen, sin perder la mitad del dinero en el proceso, como lo hace el estado.

D

#77 Mira, con lo que acabas de poner, ya dejas claro que no lo quieres entender. No voy a perder el tiempo con alguien así.

Cuando cambies de mentalidad, infórmate mejor y replantéate las cosas.

Para quien lea esto y tenga dudas, el futbolista nace con un don, que le permite jugar muy bien, y aún así requiere de suerte de no lesionarse antes de firmar un buen contrato; algo parecido sucede con los demás ejemplos. Y con los que nacen con el don de la inteligencia pero no se pueden pagar los estudios, o nacen directamente en zonas tan desfavorecidas como África? Si Bill Gates no hubiese nacido en la cuna de la informática, habría hecho lo mismo?

Al desfavorecido que le den. Queda condenado a esperar la caridad de las élites, vaya chorrada!

l

#65 Obviamente tener una sanidad, educacion e infraestructuras de calidad no es indispensable para la vida y su desarrollo pero la mejoran en muchos sentidos. Parte de los demas, una pequeña fraccion sobretodo, genera riqueza pero sin la otra parte lo tendrian muy dificil para amasarla y disfrutarla; creo que es muy egoista tratar de reducir la existencia de la mayor de la sociedad a la minima expresion, un pensamiento evolucionista social rancio y excluyente.

l

#174 Precisamente por ello te he recomendado ese libro, ya que la realidad es muy compleja y existen intereses que buscan simplificarla entre personas trabajadoras y personas vagas, capaces e ineptas, generosas y aprovechadas, etc. La temática es muy interesante ya que aborda en buena medida en como se construyen este tipo de imágenes y a quienes en última instancia interesa, te aseguro que a el trabajador de a pie no, porque desgraciadamente puede llegar el día en el que necesite una ayuda de este tipo y se vea tachado de vago por la sociedad. Resumen: ¿debemos mermar este tipo de ayudas cuando mucha gente las necesita de manera real y un porcentaje mínimo se aprovecha de las mismas? Personalmente creo que no, y también creo peligroso que se expanda la idea de que todo aquel que viva de algún tipo de ayuda es una especie de lacra social ya que mañana puedes ser tu mismo, cuestión que, sin duda, esta crisis ha demostrado a más de uno.

D

#187 Un sistema que permite que una famiia llegue a decir semejante majadería no tiene defensa posible

http://www.dailymail.co.uk/news/article-2473290/Mother-9-claiming-38k-benefits-books-2-week-holiday-family.html

l

#128 Te recomiendo el ensayo de Owen Jones "Chavs"; en mi opinión tumba de manera bastante contundente el relato oficial impulsado desde el gobierno y medios de comunicación ingleses sobre como este tipo de partidas presupuestarias empobrecen al estado, al tiempo que demuestra con datos como el fraude y su daño es ínfimo para las arcas públicas en comparación con el realizado por los grandes evasores fiscales a los que casualmente no se criminaliza en la misma medida.

D

#167

1- Mis fuentes son personas que viven alli.

2- En ningún momento he oído a ninguna de esas personas quejarse de que empobrezcan al estado.

3- A cualquiera que se levante para trabajar y cumpla con sus impuestos le toca los cojones que haya gente que viva de sus impuestos sin hacer nada útil en la vida.

4- La gente que defiende este tipo de redes clientelares en Euskadi tiene mucho que callar.

l

#174 Precisamente por ello te he recomendado ese libro, ya que la realidad es muy compleja y existen intereses que buscan simplificarla entre personas trabajadoras y personas vagas, capaces e ineptas, generosas y aprovechadas, etc. La temática es muy interesante ya que aborda en buena medida en como se construyen este tipo de imágenes y a quienes en última instancia interesa, te aseguro que a el trabajador de a pie no, porque desgraciadamente puede llegar el día en el que necesite una ayuda de este tipo y se vea tachado de vago por la sociedad. Resumen: ¿debemos mermar este tipo de ayudas cuando mucha gente las necesita de manera real y un porcentaje mínimo se aprovecha de las mismas? Personalmente creo que no, y también creo peligroso que se expanda la idea de que todo aquel que viva de algún tipo de ayuda es una especie de lacra social ya que mañana puedes ser tu mismo, cuestión que, sin duda, esta crisis ha demostrado a más de uno.

D

#187 Un sistema que permite que una famiia llegue a decir semejante majadería no tiene defensa posible

http://www.dailymail.co.uk/news/article-2473290/Mother-9-claiming-38k-benefits-books-2-week-holiday-family.html

l

Yo lo vi en directo y no salía de mi asombro; ahí estaban una padre y su hija sin nada que esconder, felices y orgullosos de lo que representaban, mientras que algunos de los presentes parecían molestarse profundamente por ello y trataban por todos los medios de menoscabar la entereza de esta chica de dieciséis años: una vergüenza.

#21 Yo también lo vi y pensé en la suerte que tenía de tener unos padres como esos. De quitarse el sombrero.

l

#0 Estoy viendo un documental relacionado con buena parte de lo expuesto que seguramente te interesara: El siglo del Yo.

http://m.filmaffinity.com/es/movie.php?id=291594

l

El chantaje de la Iglesia en esta cuestión es evidente: o nos cae la subvención de turno, o dejamos que el patrimonio nacional histórico que está en nuestras manos se vaya deteriorando hasta la ruina. Una verguenza. Se debería legislar para obligarles a mantener adecuadamente esas posesiones de alto valor patrimonial, en caso contrario, expropiación y gestión estatal de los mismos.

ur_quan_master

#5 creo que además ahora amenazan con darte un puño si no pagas. Es la renovación del capo argentino.

l

#11 si no existen ideas o creencias respetables, ¿como se puede hacer interactuar unas con otras y permitir que algunos individuos vean que estan equivocados? En mi opininión es dificil hacerlo cuando todas estan a un mismo nivel. #83 Las personas suelen ser tolerantes y no respetuosas: "toleran" una creencia o idea pero "saben" que en "realidad" la misma es falsa.

anor

#184 Si, respetar o tolerar las ideas, creencias de otros no es nada facil , nos plantea dudas como por ejemplo hasta qué punto puedo tolerarlas, o si debemos poner algun limite a nuestra tolerancia. Yo por ejemplo soy ateo pero soy muy respetuoso con las creencias religiosas de otras personas, pese a ello cuando los creyentes imponen a otros sus ideas surgen dudas en mi ¿ debo respetarlos ?, pieso que no.

l

167# viéndolo dos veces seguidas no estoy seguro si le dispara a el policía o al suelo, si alguien lo aclara se lo agradezco, mi francés es nulo...

D

#168 Si, si, lo remata en el suelo...porque si asi no fuese, al menos cuando esta de espalda le tiraria, ya que el otro anda como "empanao" dando vueltas sin sentido, al menos eso veo yo, ademas queda inerte, confirmado que murio por la prensa francesa...
Aqui estan a full con el tema... en directo http://www.itele.fr/direct

D

#168 Fue en la reunion hebdomadaire (semanal), entraron preguntando donde estaban reunidos, buscando a alguien en especial, "Charb, ou il est " ( Donde esta Charb ?) ...y cuando los encontraron reunidos, ahi «Ils l’ont tué puis ont arrosé tout le monde», en español, les tiraron a todos, es como "regar", cuando uno riega las flores ...

Fuente : http://www.liberation.fr/societe/2015/01/07/attaque-contre-charlie-hebdo-ce-que-l-on-sait_1175371

Lo que mas preocupa es la declaracion de una testigo, que segun creo es empleada de , dijo : HABLABAN PERFECTAMENTE FRANCES .... sin acento,....Mmmmmmm ... Dios mio !

Aucero

#171 Identificados los tres atacantes del «Charlie Hebdo». Se trataría de los hermanos Saïd y Chérif K, nacidos en París en 1980 y 1982 y de origen argelino, y de Hamyd M, nacido en 1996 y cuya nacionalidad se desconoce. Los tres habrían sido detenidos, aunque aún no hay confirmación del Ministerio de Interior francés.

Fuente: ABC

También se dice que el policía rematado en el suelo era musulmán.

l

#0 relacionada:

las imágenes de como hieren y rematan al policía son escalofriantes, implora y es asesinado sin contemplaciones...