l

#45 En Dinamarca la tasa de desempleo es del 5%, es decir, pueden tener un IVA del 25% porque la gente tiene empleo y puede pagarlo. Si quieres justificar tu argumento con "en Dinamarca ya lo hacen" quizás deberías analizar todos los parámetros, no sólo el que te interesa.

RobertNeville

#387 Aquí tenemos un paro del 15% y unos impuestos altísimos al trabajo.

Deberías analizar todos los parámetros y no solo el que te interesa.

l

Hace unos años asistí como espectador a una mesa redonda sobre empleo en la que participaba esta señora [http://www.teleprensa.com/almeria-noticia-330249-ngeles-caso-y-risto-mejide-en-almera-en-una-mesa-sobre-empleo.html] y que se celebró en las capitales de las ocho provincias andaluzas. Estas mesas redondas estaban dirigidas a jóvenes.

Comenzó su disertación explicándonos que el día anterior había estado en Córdoba, que se había olvidado el cargador de su portátil en Madrid y que estuvo un montón de horas recorriendo las tiendas de informática de la ciudad hasta que encontró uno compatible con su ordenador. Después nos contó que tuvo que participar en la misma mesa redonda que se celebraba aquel día, pero en Córdoba y que por la noche tuvo que terminar un artículo desde el hotel para enviarlo a un periódico. A continuación nos dijo a todos los que estábamos allí algo como: "Y eso chicos, eso, es currar".

También nos contó que algún conocido suyo había montado una web para vender ropa de niños y que le iba muy bien y que China era una gran potencia emergente. Como conclusión nos dijo: "montad algo y/o aprended chino".

Esta señora vino a hablarnos de empleo (y de trabajo) y no fue capaz ni de hacer una presentación con datos que apoyaran sus afirmaciones (seguramente porque no existen), ni siquiera de prepararse un guión. Básicamente nos contó su vida y de ahí extrajo "soluciones" para acabar con el paro juvenil...

Eso fue en el 2011 y sé que la gente cambia. Espero de verdad que haya cambiado, porque lo que hizo (y por lo que cobró) en esa mesa redonda fue vergonzoso, especialmente si lo comparamos con lo bien preparados que iban los otros dos ponentes.

D

#34
No ha cambiado no, lo único es que ahora en vez de dirigirse a cuatro en mesas redondas quiere dirigirse al mundo....

para muestra de como te dejo este botón. ( como en todo los comentarios son lo mejor).

http://www.elmundo.es/loc/2015/05/16/5554deffe2704e4a648b4596.html

D

#34 tu relato me ha parecido muy bien construido y verosímil... pero no le quería dar el positivo no vaya ser que fuese un embuste.

cuando he entrado en el link y he visto que el acto efectivamente era el típico evento vende humos y sinergias de coworkings u coachings varios con Risto Mejide
..me he dicho...
.."no me digas mas...firmo con sangre lo que versión de suceso que ha escrito el shur sin conocer nada más"

l

Ok, no la había visto. ¿Puedo descartar mi envío?

l
l

Otra idea:

Nos ponemos de acuerdo y cada mes pasamos todos nuestros ahorros a un banco/caja/depósito en concreto. Por ejemplo, el 1 de diciembre pasamos el dinero que tengamos a una cuenta (cada uno a la suya, claro) de ING (por decir alguno). El 1 de enero (bueno el 2 si estáis de resaca) pasamos todo el dinero al depósito de Uno-e. En febrero a otra... siempre a depósitos que no cobren comisiones, por supuesto. ¿Qué conseguimos?

- Dejamos a todos los bancos menos uno sin efectivo durante bastante tiempo.
- Seguimos cobrando los intereses mensuales de los depósitos.
- No arriesgamos nuestro dinero sacándolo del banco... el que tenga una cantidad más o menos importante ¿la va a guardar debajo del colchón?
- Los bancos/cajas no pueden negarse a que movamos electrónicamente nuestro dinero, creo que en efectivo sí se pueden negar si quieres sacar cierta cantidad en un día.
- Nos aprovechamos de las herramientas que nos dan las propias entidades para joderles.
- Desde casa, a través de Internet, fácil.

Divide y vencerás.

l

¿El link va a un foro privado? Porque al intentar entrar me pide usuario y contraseña... Además suena a SPAM...

l

¿A nadie se le ha ocurrido hacerle un nudo a los calcetines? A mi sí. Hace años.

l

objJoven = new Persona( Date("12/05/1990") );
if ( objJoven.edad

l

Yo sí tengo título y estoy totalmente en contra de este tipo de mafias y no sólo porque sean mafias, sino porque los mejores hackers que he conocido (y cuando digo hacker no digo juanker) no tienen ningún título de informática. Tres tíos que no tienen título alguno me han enseñado más cosas de informática que muchos de mis profesores en la facultad. Y como trabajador veo bien que se defienda al gremio, pero para eso ya están los sindicatos y si nos os gusta los que hay pues se crea uno nuevo. Tanto SL e ir en contra de las patentes de software y ahora vamos a decidir quien puede trabajar como informático y quien no. Quizás en la abogacía y en la medicina sean necesarios, en informática no lo creo.

l
l

Los de la CMT las cazan al vuelo... que perspicacia... que capacidad de análisis...