k

#62 Te doy toda la razón en que los politicos se acojonaron en cambiar el modelo productivo viendo lo bueno que era el pan para hoy (grandes crecimiento de PIB, etc...).
Pero sinceramente, el tío que tenía un contrato por obra, ganando 700€ al mes y se metió en una hipoteca a 30 años por el 80% de su adosado y ahora que está en paro y no tiene salida, no me da pena. El sabía lo que estaba haciendo y no creo que sea moralmente aceptable que ahora como las cosas le van mal decida que es "insumiso fiscal" y lo camufle de demagogia.
Y los bancos no te han robado nada, son usureros, avariciosos y cien millones de descalificativos. Pero ha sido decisión tuya aceptar sus condiciones. Tengo 35 tacos y no tengo ninguna deuda pendiente, ninguna hipoteca, maravilloso alquiler y mi coche al contado porque no he querido aceptar ciertas condiciones. Eso es "insumisión a los bancos". No me gusta lo que veo y no lo acepto. Muy distinto de acepto el prestamo y después no lo pago, eso es estafa con todas las de la ley.
Con ese mismo refrán el banco está (ha estado) robando a ese ladrón, por lo cual también los perdonamos, o no porque se llaman "banqueros"?

k

#53 Si tu sueldo es de 700€ y te dan 400€ te pagan? O no te dan todo el sueldo.
La crisis la han provocado los banqueros avaricioso dando crédito y los irresponsables que han solicitado créditos que no podían pagar. Esos también tienen la culpa. Los créditos no se dan solos, alguien los acepta con sus condiciones.
Y con gente como esa que no paga su hipoteca porque no le conviene, es por lo que ahora estamos en una crisis. El origen de todo es porque los bancos empezaron a ver que el dinero que habían prestado no les era devuelto.
Y a ver si nos enteramos: que los dueños de los bancos son avariciosos; sí, como todos.
Que el paro se está produciendo porque las PYMES no consiguen crédito para continuar sus negocios, porque la gente no compra más coches, porque está acojonada y no le dan un pequeño crédito y eso hace que sobren trabajadores. Que el paro de la construcción es porque la gente no puede comprarse una casa porque el banco no da dinero.
Y no da dinero porque la gente no lo devuelve. Que un banquero obtiene sus beneficios de dar dinero cuando se lo devuelven con sus intereses. Creo que no es tan complicado

D

#55 Tu comentario es cierto a medias. La crisis aqui es bastante mas dura que en el resto de paises occidentales por que nuestros dueños ( politicos, banqueros y grandes constructores ) han creado un modelo economico basado en la construccion que para ellos suponia grandes beneficios a mas o menos corto plazo, pero que para el pais a la larga era nefasto.

En otros paises el tejido empresarial se diversifica mas, pero aqui no interesaba invertir en tonterias como investigacion o tecnologia. Eso es para pringados, aqui hacemos casas, que en 3 años producen el cuadruple de lo invertido. Las consecuencias luego son las que son. Tenemos el doble de paro que el resto de la union y hay regiones con el 30% de paro.

Ellos lo sabian pero se la sudaba, ganaban todo el dinero que querian y la estupidez de la gente de apie, con la idea de comprar casa a cualquier precio les ayudo bastante.

Si yo gano 700€ y me pagan 400€ me estan robando a la puta cara y el que lo hace es un hijo de puta, pero es que los bancos nos llevan robando toda la puta vida y en los ultimos 8 años especialmente.

Repito, no me dan ninguna pena. Lastima que no tengamos cojones a hacer mas como este señor.

k

#62 Te doy toda la razón en que los politicos se acojonaron en cambiar el modelo productivo viendo lo bueno que era el pan para hoy (grandes crecimiento de PIB, etc...).
Pero sinceramente, el tío que tenía un contrato por obra, ganando 700€ al mes y se metió en una hipoteca a 30 años por el 80% de su adosado y ahora que está en paro y no tiene salida, no me da pena. El sabía lo que estaba haciendo y no creo que sea moralmente aceptable que ahora como las cosas le van mal decida que es "insumiso fiscal" y lo camufle de demagogia.
Y los bancos no te han robado nada, son usureros, avariciosos y cien millones de descalificativos. Pero ha sido decisión tuya aceptar sus condiciones. Tengo 35 tacos y no tengo ninguna deuda pendiente, ninguna hipoteca, maravilloso alquiler y mi coche al contado porque no he querido aceptar ciertas condiciones. Eso es "insumisión a los bancos". No me gusta lo que veo y no lo acepto. Muy distinto de acepto el prestamo y después no lo pago, eso es estafa con todas las de la ley.
Con ese mismo refrán el banco está (ha estado) robando a ese ladrón, por lo cual también los perdonamos, o no porque se llaman "banqueros"?

D

#55 y #60 Yo soy el primero que llama imbeciles a todos los que me han discutido lo maravilloso que era comprar un piso entre los años 2003 a 2006 y ahora se lo estan comiendo con patatas.

Pero el problema de los prestamos es una parte solo. El financiar unicamente ese modelo de negocio es responsabilidad unica y exclusiva de los bancos, por que sabiendo que a la larga es el desastre siguieron con ello.

Y por cierto, lo de que no dan prestamos los bancos por que no se lo devuelven ... Informate un poquillo sobre el mercado interbancario y el porcentaje de impagos por que eso que has dicho es una burrada epica.

k

Ese tío es un jeta que se oculta tras la niebla de la justicia.
Por vivir en una comunidad tienes que dar parte de lo que tienes a esa comunidad para afrantar obras en beneficio de esa comunidad. Seguro que ese tío siguen usando las carreteras y las infraestructuras de la comunidad que el resto pagamos. Se declara insumiso pero bien que ha pedido hipotecas y préstamos. Y si no te gusta como el Estado gasta y gestiona los impuestos es fácil, cada cuatro años los elegimos, la mayoría ha confiado en el gobierno para que tomen ciertas decisiones por ellos, eso es lo que significa una democracia.
Si no está de acuerdo, es muy facil. Que no pague, pero que no use nada de lo que subvencionamos el resto. Y claro que paga parte de impuestos, los que no puede estafar de ninguna manera, porque no sabe como hacerlo, no por ningún otro motivo.
Y tanto que se dicen frases fáciles como el dinero a la guerra o a los banqueros.
Alguno de lo que dice eso ha pensado más de dos pasos que pasaría en el caso contrario?
O creeis simplemente que el dinero que se ha usado para inyectar liquidez y para su devolución futura (que es distinto que regalar por si alguno quiere pensar y decir las cosas como son, no como suponen). Os habeis planteado que pasaría en el caso contrario? O quizás hay mucho ultraliberal camuflado de eslóganes antisistema?

k

#309 El cauce democrático es como mínimo respetar la vida ajena. Nadie ha prohibido a nadie votar. Solo se ha prohibido que la gente que no acepta el juego democrático no pueda presentarse si no aceptan el cauce democrático. Que se os llena la boca de la palabra democracia y democracia es:
una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo.
Si no se respeta ni a la totalidad de los miembros ni se acepta la voluntad colectiva, no es democrático.

k
k

#70 hombre, eso de privar de un derecho fundamental me parece sacado por los pelos, lo que se hace es que si ese partido quiere participar de la democracia, sea el primero es atenerse a sus normas. Y eso es no intentar imponer sus ideas con la violencia. No se rechaza el independentismo, se rechaza la violencia. No me parece bien que quieran sus normas para lo que le conviene y no para lo que no, como son el uso de las armas. Solo se les pide el fin de la lucha armada como al resto del mundo. No confundamos independentismo con terrorismo, en ningún caso. Es como si en mi trabajo reclamo el derecho a que me pagen pero solo voy cuando yo quiera incumpliendo mi parte del contrato.

k

Estoy harto de esas falacias.
Que lo que sale caro es que cada día en todos los supermercados haya tetrabrick de leche en toda España.
No ordeñar la vaca

k

ojala las instituciones hagan algo. Es vergonzoso que cuando estas fuera de España te pones hasta arriba de copas y estas perfecto y aqui como tomes solo una en ciertos bares te mueres al día siguiente.
Problema de salud pública de verdad

k

Lo siento pero falta parte de la historia.
Los securatas de ese caso pueden ser racistas y todo lo que dice, no lo sé. Pero además llega la policía y le detienen?????. Por algo se lo llevarían a comisaría y no creo que fuese por golpear la porra del vigilante con su ceja.
Que con el rollo del racismo se escuda demasiada gente.
Me parece una historia como minimo totalmente incompleta

k

También la gente que se metió en una hipoteca debería haber previsto estas posibilidades.
Encima querreis que el estado os pague la hipoteca por vosotros.

k

La verdad es que en las respuestas anteriores veo mucha palabra facil y poca reflexión. Esto no es un comic de buenos y malos. El estado no está regalando dinero a Botin sino simplemente inyectando liquidez a través de la compra de deuda, que son dos cosas muy distintas. Ese dinero se utilizará a) para que exista liquidez en la banca y si alguien (PYME) necesita crédito para continuar trabajando, como funcionan todas las empresas, basándose encrédito, pueda tenerlo y con ello mantener a sus trabajadores y sus sueldos, incluso pudiendose hacer cargo esas empresas de más negocio e incluso de nuevas contrataciones.
b) ese dinero volverá al Estado, no es un regalo.

Sinceramente prefiero que mi empresa sobreviva los próximos 5 años, con mi sueldo todos los días uno, a que me den dinero a mi para pagar una letra y dentro de un mes en paro porque mi empresa no consigue credito para mantenerme en plantilla.

Es más facil hablar de lo malos que son los banco y de falsas ideas politicas.
Para muchos de los que comentan acerca de política. Hace tiempo que el PSOE se definió como un partido socialdemocrata, y si alguien quiere seguir hablando, le recomendaría que supiese la diferencia entre esas teorías.

Y nos guste o no, si la banca se cae. El país entero se desmorona, no solo Botín. Ahorros de la gente, planes de pensiones, empresas que dependen de lineas de credito mensual, etc...
Ojala el munod fuese tan simple como algunos quieren entenderlo, pero por desgracia no es así

k

#10 Para solucionar la falta de credito, ponen el dinero más barato para que haya más financiación.
Otra cosa es lo que pase con la inflación.
El problema está en la deuda de mala calidad, no en la deuda por sí misma

k

Es de lo más normal. Para que no cante delante de la policía. Si entras, compras y te vas canta a kilometros, pero si te quedas tomando una consumición no se nota tanto

k

Yo, por la experiencia que tengo de nadar en la piscina, no es que no veas, es que es una sensación bastante incómoda porque pican los ojos con el cloro. Y la verdad es bastante molesto