kastle

#27 Más eficiente no: al correr los servicios básicos del OS en espacio de usuario, estos requieren de IPC para comunicarse en vez de poder usar el acceso a memoria, como cuando corren en espacio de kernel. Más tolerante a fallos, sí.

kastle

#192 No tiene por qué, al menos con las apps adecuadas (incluido el propio launcher), ya que son estas las que "consumen" los recursos del sistema y no el sistema operativo en sí (Android), que es quien los gestiona y reparte entre las apps. Además, la mejora de los procesadores desde 2020 hasta 2030 será menor, en términos porcentuales, que de 2010 a 2020, ya que la ley de Moore no se sostiene y en la actualidad se escala en número de núcleos e hilos, que "solo" mejora el rendimiento con carga alta (muchos procesos a la vez).

El público para el que es beneficioso lo de los 10 años de actualizaciones somos los que básicamente usamos mensajería, el navegador de vez en cuando, echamos alguna foto, app de banco, gps, notas... ni jugamos ni ejecutamos mil apps a la vez, ni requerimos que la cámara estabilice y aplique filtros en tiempo real.

Personalmente tras 3-5 años con el mismo teléfono suelo instalar una ROM personalizada y tras no quedar contento, ya que suelen tener algún bug, compro uno nuevo.

Alvarro53

#201 no se de dónde sacas que solo las aplicaciones son las que consumen. El sistema cada vez consume más, y hay bastante diferencia entre un Android de ahora y uno de hace 10 años.

Tren_de_Lejanias

#201 #234 Android 6 se las podía apañar bien con sólo 1 GB, y hoy es algo sólo en los dispositivos más básicos que llevan Android Go. Hasta esos llevan el doble de RAM.

kastle

Deberían obligar, además de que se pueda cambiar la batería, dar soporte de 10 años de actualizaciones. Es un auténtico disparate que no lo hagan.
Ojo, no lo hacen porque no quieren/interesa, porque disponen de todo el firmware oficial para generar la ROM con el nuevo Android de turno en cero coma.

Alvarro53

#184 Por poder se puede hacer, pero un Android actual en un teléfono de hace 10 años irá LENTO que te cagas y no se podrá usar y desearás hacer downgrade cuanto antes.

kastle

#192 No tiene por qué, al menos con las apps adecuadas (incluido el propio launcher), ya que son estas las que "consumen" los recursos del sistema y no el sistema operativo en sí (Android), que es quien los gestiona y reparte entre las apps. Además, la mejora de los procesadores desde 2020 hasta 2030 será menor, en términos porcentuales, que de 2010 a 2020, ya que la ley de Moore no se sostiene y en la actualidad se escala en número de núcleos e hilos, que "solo" mejora el rendimiento con carga alta (muchos procesos a la vez).

El público para el que es beneficioso lo de los 10 años de actualizaciones somos los que básicamente usamos mensajería, el navegador de vez en cuando, echamos alguna foto, app de banco, gps, notas... ni jugamos ni ejecutamos mil apps a la vez, ni requerimos que la cámara estabilice y aplique filtros en tiempo real.

Personalmente tras 3-5 años con el mismo teléfono suelo instalar una ROM personalizada y tras no quedar contento, ya que suelen tener algún bug, compro uno nuevo.

Alvarro53

#201 no se de dónde sacas que solo las aplicaciones son las que consumen. El sistema cada vez consume más, y hay bastante diferencia entre un Android de ahora y uno de hace 10 años.

Tren_de_Lejanias

#201 #234 Android 6 se las podía apañar bien con sólo 1 GB, y hoy es algo sólo en los dispositivos más básicos que llevan Android Go. Hasta esos llevan el doble de RAM.

kastle

#19 Ostia, yo pensaba que había sido el otro agente que erró el tiro. Si es así, es más propio del show de Ben & Hill. Menudo inútil, lo ha pagado con su vida.

kastle

#59 Son las primeras generaciones a las que les cambiaron el tutelaje paterno por el smartphone, que recordemos que inició su boom sobre el 2010. Lo que vendrá a partir de ahora no será mejor.

AntiPalancas21

#27 Te olvidas del Atlético de Aviación, hoy Atlético de Madrid , otro club mafioso desde los tiempos del dictador asesino y con la mafia de los gil al frente actualmente.

P

#38 Ofender a todos los miembros de un club porque su presidente (condenado) y la familia eran unos mafiosos es de malas personas y además falso. El Atlético de Madrid, y el Real Madrid, y la mayoría de clubs sobrevivirán a esta clase de gentuza y tendrán épocas buenas y épocas malas, como les pasa a casi todos.

Excepto en el Calcio, donde la gente como Jesús Gil eran la norma y la típica empresa familiar muy grande de la que el club de fútbol es un apéndice eran la norma y las quiebras de las propias empresas y la mala gestión termino arrastrando al equipo.

Incluso el Fútbol Club Barcelona sobrevivirá a su crisis actual. Y no necesitarán como algunos de los clubs del Calcio que llegue un ayuntamiento y funde un nuevo club con el mismo escudo y los mismos colores y una personalidad jurídica diferente para que los símbolos del club recién extinto por orden judicial no los pueda usar cualquiera para cualquier otra cosa.

AntiPalancas21

#46 Te olvidas que el Atleti que también es el club con uno o varios seguidores asesinos y Jesus Gil fue de todo asesino como constructor, sinvergüenza y mafioso como alcalde y ladrón como presidente del atleti, todo un ejemplo que el hijo sigue.

P

#52 Hichas violentos y criminales hay en varios equipos. Son embargo hay muchos más que no lo son. Al final los clubs se distancian de los grupos de aficionados violentos que en el fondo ni pinchan ni cortan.

AntiPalancas21

#56 En el atletico de Madrid, no, siguen y ademas son preferentes y protegidos por el presidente

vjp

#38 actualmente el único club que tiene a alguien metido todavía en la fundación Francisco Franco es el FCB

AntiPalancas21

#48 Y con antiespañoles e independentistas entre sus jugadores y directivos.

kastle

#2 Al paso, el puzle salió en el canal de Agadmator, muy recomendable para quien no lo conozca. También recomendaría el canal de Hikaru Nakamura.

kastle

#29 Rust evita el buffer over y underflow, no el stack overflow.
El caso que expone el compañero es una función recursiva sin caso base, cosa que Rust no es capaz de identificar.
Según las condiciones del sistema y problema puede producirse stack overflow incluso con la definición de un caso base, si como dice el compañero, la profundidad es grande ya que no se puede conocer de antemano. Por ejemplo en un gran grafo, o incluso en uno pequeño con un bucle (A-B-A-B...) si la función no ha sido pensada adecuadamente.

l

#7 #20 #109 Conoceis a mackuskey? es tambien un abuelo informatico que cuenta historias de informatica del año catapum.
https://eltamiz.com/elcedazo/author/macluskey/
Creo que tiene un libro de Historia de un Viejo informatico.
https://eltamiz.com/elcedazo/2009/03/31/historia-de-un-viejo-informatico-la-irresistible-irrupcion-del-pc-en-la-empresa-y-en-nuestras-vidas/

#68 #66 Eso entiendo yo que las gestion de memoria en C no tiene "topes" y si te sales, puede acabar en otra zona de memoria y si puede elegir donde, meterte en otras zonas y hacer cosas no previstas.
En pascal, creo que el BIt 0 tiene la longitud del array y en Rust, no se como evitar salirte de la memoria asignada.

#45 No responte tu pregunta. Pero Qmail tiene un diseño en dos partes. Una pequeña y sencilla y facil de vigilar conectada a internet y el resto de programa que se conecta a internet a traves de la anterior y solo le va a dejar acciones concretas. Ofrecen recompensa a quien encuentre un bug que les de acceso.
https://en.wikipedia.org/wiki/Qmail
Por otra parte yo seria partidario de limitar los permisos al minimo a los programas, no solo a todo el usuario.
Un word, necesita aceso a ficheros temporales y un sitema de guardar los archivos que se puede delegar en otro programa asegurado.
Un firefox parecido y se podria limitar lo que puede tocar en el disco duro y las acciones que pueda hacer por internet.

y

#145 En pascal, creo que el BIt 0 tiene la longitud del array

Los dos primeros bytes

kastle

#25 ¡Hola!, que conversación tan interesante. He trabajado más de 20 años en programación de RTS y embebidos, os cuento mi visión por si a alguien le fuera de interés.

Para la sincronización y creación de temporizadores se emplea el reloj monotónico, que se reinicia junto al dispositivo, sobre todo en microcontroladores como los que comentas que ni siquiera suelen disponer de reloj de tiempo real (RTC). Además, estos dispositivos suelen sincronizarse con el entorno mediante E/S vía sensores y no mediante reloj.

La mayoría, por no decir la totalidad de los dispositivos que comentas no tienen ni siquiera conectividad a internet, donde es importante tener el RTC sincronizado exclusivamente por temas de cifrado de canal (SSL/TLS), que es donde interviene el reloj de tiempo real ya sea en HTTPS o túneles SSH. En TCP existe una cabecera timestamp que emplea el RTC, pero es opcional y la gran mayoría de sistemas hace caso omiso de esta, o la cumplimenta por dar compatibilidad pero no la revisa.

A mi sinceramente se me ocurren pocos sistemas críticos que dependan de un RTC y no puedan ser actualizados. Si algún sistema de 32 bits está haciendo de servidor NAS, SQL o HTTP, o incluso empleado como switch de red, tiene pinta de que va a ser un embebido cutre doméstico de mediados de 2010, con lo que en 2035 deberían estar más que muertos.

Desde 2020 cualquier linux tiene time_t de 64 bits, por lo tanto, el gran problema no parece que vaya a ser tan grande, más bien un problema de algunos gadgets a domésticos.

D

#86 Si crees que soy un tecnocuñado es que no has visto mis historial de comentarios.

Para todo lo demás, #61. Que un módulo RTC en hw usando hasta un GPS para ponerse en hora le cuesta calderilla a empresas. En Shenzhen los compras por toneladas.

Los habrá USB, serial o usando GPIO's, pero no te preocupes que eso para uno de ingeniería electrónica es un paseo.

Javi_B

#125 me espero a que saquen la peli

D

#139 Pues mira el corto de autor:

https://guix.gnu.org

En breve se avecinarán cosas, como la emulación de una shell y herramientas POSIX escritas en Scheme.

kastle

#297
>> anda, que ahora el proceso ya no es el de tu fantasía no? Vamos bien, ya has reconocido tu primer error.
Que haya un concurso de méritos relacionado con la experiencia laboral del candidato previo a la votación no cambia absolutamente nada, es el mismo para ambas partes y se comparan años de servicio y estudios, nada abstracto o subjetivo.

>> los directores suelen presentar su proyecto con su equipo, al que eligen a dedo. Y...oh! Sorpresa! La mayoría de directores que históricamente han sido hombres eligen a sus amigos, como es normal, y, oh! Sorpresa! También son hombres.
Una vez se resuelto el concurso de méritos, no son los directores los que votan el proyecto, como ya te expliqué antes. Cada respuesta tuya es una nueva falacia.

>> Pero vaya, que como ya ha quedado clara tu ignorancia sobre el tema, te podrías ahorrar el seguir opinando y reconocer que quien si sabe tiene razón.
Lo único que ha quedado claro en esta conversación es que mantienes que las mujeres tienen problemas para acceder a puestos de dirección porque han de competir en un concurso de méritos contra un hombre en igualdad de condiciones, lo que es una chapuza argumentativa. De datos tampoco vas demasiado bien, así que apuesto que debes ser del departamento de orientación, plástica, música o educación física.

Saludos y buenas noches.

z

#315 madre mía, no has dado una, pero claramente vas por la vida haciendo amigos con esa forma tan gratuita de denigrar a tantos colectivos a la vez. Ahora ya me das hasta pena, mira si debes ser triste. Un abrazo y buenas noches!

kastle

#230 ¿Y en qué penaliza eso a las mujeres? Se barema la trayectoria profesional del candidato, a igualdad de méritos sigue siendo un proceso democrático. https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/doc/educacion/rh05/rh05_126_2122_1217_anexo_vi_baremo.pdf

No te estarás yendo por las ramas para no asumir que simplemente estabas insinuando que hay un sistema machista y patriarcal en los CEIP/IES sin nada en lo que respaldarte, ¿verdad?

Del resto de cosas que he comentado, que eran bastante interesantes, ni mu.

z

#278 anda, que ahora el proceso ya no es el de tu fantasía no? Vamos bien, ya has reconocido tu primer error.

Se evalúa un proyecto entregado, y es bastante subjetivo de evaluar.

Es que lo que has comentado es todo mentira, no se qué más quieres que te diga lol Ah si, que si, claro, los directores suelen presentar su proyecto con su equipo, al que eligen a dedo. Y...oh! Sorpresa! La mayoría de directores que históricamente han sido hombres eligen a sus amigos, como es normal, y, oh! Sorpresa! También son hombres.

Pero vaya, que como ya ha quedado clara tu ignorancia sobre el tema, te podrías ahorrar el seguir opinando y reconocer que quien si sabe tiene razón.

kastle

#297
>> anda, que ahora el proceso ya no es el de tu fantasía no? Vamos bien, ya has reconocido tu primer error.
Que haya un concurso de méritos relacionado con la experiencia laboral del candidato previo a la votación no cambia absolutamente nada, es el mismo para ambas partes y se comparan años de servicio y estudios, nada abstracto o subjetivo.

>> los directores suelen presentar su proyecto con su equipo, al que eligen a dedo. Y...oh! Sorpresa! La mayoría de directores que históricamente han sido hombres eligen a sus amigos, como es normal, y, oh! Sorpresa! También son hombres.
Una vez se resuelto el concurso de méritos, no son los directores los que votan el proyecto, como ya te expliqué antes. Cada respuesta tuya es una nueva falacia.

>> Pero vaya, que como ya ha quedado clara tu ignorancia sobre el tema, te podrías ahorrar el seguir opinando y reconocer que quien si sabe tiene razón.
Lo único que ha quedado claro en esta conversación es que mantienes que las mujeres tienen problemas para acceder a puestos de dirección porque han de competir en un concurso de méritos contra un hombre en igualdad de condiciones, lo que es una chapuza argumentativa. De datos tampoco vas demasiado bien, así que apuesto que debes ser del departamento de orientación, plástica, música o educación física.

Saludos y buenas noches.

z

#315 madre mía, no has dado una, pero claramente vas por la vida haciendo amigos con esa forma tan gratuita de denigrar a tantos colectivos a la vez. Ahora ya me das hasta pena, mira si debes ser triste. Un abrazo y buenas noches!

kastle

#131
>> es decir, que hasta el 40%, casi la mitad, puede ser la administración. Vaya, vaya.
Lo de casi la mitad, un 40% como máximo, es un uso bastante interesado de la estadística, sabiendo que obvias el 60% restante (más de la mitad, hablando con propiedad) que está mayoritariamente compuesto por mujeres.

>> Y dentro del consejo escolar están el propio director, los jefes de estudios y un representante del ayuntamiento. Vaya, no será que se perpetúan, no?
Deberías saber que no pueden votar en este caso, como es lógico.

>> Pd; eso si tu fantasía fuera real. La realidad es que los elige la administración por "concurso de méritos", valorando una propuesta que entregan que es bastante subjetiva de valorar.
Mi fantasía es la ley. Si insinúas que la administración no cumple la ley, no solo estás en tu derecho a denunciar, si no en la obligación de hacerlo. La realidad es que la mayoría de las ocasiones se presenta solo una propuesta, y gracias. Aunque sí estoy contigo en que la propuesta es extremadamente subjetiva de valorar.

>> De todas formas, estamos en lo de siempre, quizá no es solo que no las cojan (que también), es que se desincentiva que se presenten o que cojan el cargo.
¿Quién? ¿Por qué? ¿Con qué oscuros motivos? La realidad es que estás soltando opiniones personales sin fundamento. Que los CEIP y los IES están formados mayoritariamente por mujeres es un hecho. A mi, personalmente, no me parece que les hayan regalado nada, como tampoco que las boicoteen, como insinúas. Lo que sí me parece mal, fatal, es ese afán que tenéis algunos de hacer mártir a la mujer en ambientes donde es una igual, como mínimo.

kastle

#230 ¿Y en qué penaliza eso a las mujeres? Se barema la trayectoria profesional del candidato, a igualdad de méritos sigue siendo un proceso democrático. https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/doc/educacion/rh05/rh05_126_2122_1217_anexo_vi_baremo.pdf

No te estarás yendo por las ramas para no asumir que simplemente estabas insinuando que hay un sistema machista y patriarcal en los CEIP/IES sin nada en lo que respaldarte, ¿verdad?

Del resto de cosas que he comentado, que eran bastante interesantes, ni mu.

z

#278 anda, que ahora el proceso ya no es el de tu fantasía no? Vamos bien, ya has reconocido tu primer error.

Se evalúa un proyecto entregado, y es bastante subjetivo de evaluar.

Es que lo que has comentado es todo mentira, no se qué más quieres que te diga lol Ah si, que si, claro, los directores suelen presentar su proyecto con su equipo, al que eligen a dedo. Y...oh! Sorpresa! La mayoría de directores que históricamente han sido hombres eligen a sus amigos, como es normal, y, oh! Sorpresa! También son hombres.

Pero vaya, que como ya ha quedado clara tu ignorancia sobre el tema, te podrías ahorrar el seguir opinando y reconocer que quien si sabe tiene razón.

kastle

#297
>> anda, que ahora el proceso ya no es el de tu fantasía no? Vamos bien, ya has reconocido tu primer error.
Que haya un concurso de méritos relacionado con la experiencia laboral del candidato previo a la votación no cambia absolutamente nada, es el mismo para ambas partes y se comparan años de servicio y estudios, nada abstracto o subjetivo.

>> los directores suelen presentar su proyecto con su equipo, al que eligen a dedo. Y...oh! Sorpresa! La mayoría de directores que históricamente han sido hombres eligen a sus amigos, como es normal, y, oh! Sorpresa! También son hombres.
Una vez se resuelto el concurso de méritos, no son los directores los que votan el proyecto, como ya te expliqué antes. Cada respuesta tuya es una nueva falacia.

>> Pero vaya, que como ya ha quedado clara tu ignorancia sobre el tema, te podrías ahorrar el seguir opinando y reconocer que quien si sabe tiene razón.
Lo único que ha quedado claro en esta conversación es que mantienes que las mujeres tienen problemas para acceder a puestos de dirección porque han de competir en un concurso de méritos contra un hombre en igualdad de condiciones, lo que es una chapuza argumentativa. De datos tampoco vas demasiado bien, así que apuesto que debes ser del departamento de orientación, plástica, música o educación física.

Saludos y buenas noches.

z

#315 madre mía, no has dado una, pero claramente vas por la vida haciendo amigos con esa forma tan gratuita de denigrar a tantos colectivos a la vez. Ahora ya me das hasta pena, mira si debes ser triste. Un abrazo y buenas noches!

kastle

#70 Sí que es curioso, sí, ¡seguro que es un sistema de elección patriarcal y machista! Se elige de manera democrática entre el claustro -al menos 30%-, el consejo escolar -al menos 30%- y la administración. Vaya, vaya.

z

#109 es decir, que hasta el 40%, casi la mitad, puede ser la administración. Vaya, vaya.

Y dentro del consejo escolar están el propio director, los jefes de estudios y un representante del ayuntamiento. Vaya, no será que se perpetúan, no?

Pd: te devuelvo tu injustificado negativo.

Pd; eso si tu fantasía fuera real. La realidad es que los elige la administración por "concurso de méritos", valorando una propuesta que entregan que es bastante subjetiva de valorar.

De todas formas, estamos en lo de siempre, quizá no es solo que no las cojan (que también), es que se desincentiva que se presenten o que cojan el cargo.

kastle

#131
>> es decir, que hasta el 40%, casi la mitad, puede ser la administración. Vaya, vaya.
Lo de casi la mitad, un 40% como máximo, es un uso bastante interesado de la estadística, sabiendo que obvias el 60% restante (más de la mitad, hablando con propiedad) que está mayoritariamente compuesto por mujeres.

>> Y dentro del consejo escolar están el propio director, los jefes de estudios y un representante del ayuntamiento. Vaya, no será que se perpetúan, no?
Deberías saber que no pueden votar en este caso, como es lógico.

>> Pd; eso si tu fantasía fuera real. La realidad es que los elige la administración por "concurso de méritos", valorando una propuesta que entregan que es bastante subjetiva de valorar.
Mi fantasía es la ley. Si insinúas que la administración no cumple la ley, no solo estás en tu derecho a denunciar, si no en la obligación de hacerlo. La realidad es que la mayoría de las ocasiones se presenta solo una propuesta, y gracias. Aunque sí estoy contigo en que la propuesta es extremadamente subjetiva de valorar.

>> De todas formas, estamos en lo de siempre, quizá no es solo que no las cojan (que también), es que se desincentiva que se presenten o que cojan el cargo.
¿Quién? ¿Por qué? ¿Con qué oscuros motivos? La realidad es que estás soltando opiniones personales sin fundamento. Que los CEIP y los IES están formados mayoritariamente por mujeres es un hecho. A mi, personalmente, no me parece que les hayan regalado nada, como tampoco que las boicoteen, como insinúas. Lo que sí me parece mal, fatal, es ese afán que tenéis algunos de hacer mártir a la mujer en ambientes donde es una igual, como mínimo.

kastle

#230 ¿Y en qué penaliza eso a las mujeres? Se barema la trayectoria profesional del candidato, a igualdad de méritos sigue siendo un proceso democrático. https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/doc/educacion/rh05/rh05_126_2122_1217_anexo_vi_baremo.pdf

No te estarás yendo por las ramas para no asumir que simplemente estabas insinuando que hay un sistema machista y patriarcal en los CEIP/IES sin nada en lo que respaldarte, ¿verdad?

Del resto de cosas que he comentado, que eran bastante interesantes, ni mu.

z

#278 anda, que ahora el proceso ya no es el de tu fantasía no? Vamos bien, ya has reconocido tu primer error.

Se evalúa un proyecto entregado, y es bastante subjetivo de evaluar.

Es que lo que has comentado es todo mentira, no se qué más quieres que te diga lol Ah si, que si, claro, los directores suelen presentar su proyecto con su equipo, al que eligen a dedo. Y...oh! Sorpresa! La mayoría de directores que históricamente han sido hombres eligen a sus amigos, como es normal, y, oh! Sorpresa! También son hombres.

Pero vaya, que como ya ha quedado clara tu ignorancia sobre el tema, te podrías ahorrar el seguir opinando y reconocer que quien si sabe tiene razón.

kastle

#297
>> anda, que ahora el proceso ya no es el de tu fantasía no? Vamos bien, ya has reconocido tu primer error.
Que haya un concurso de méritos relacionado con la experiencia laboral del candidato previo a la votación no cambia absolutamente nada, es el mismo para ambas partes y se comparan años de servicio y estudios, nada abstracto o subjetivo.

>> los directores suelen presentar su proyecto con su equipo, al que eligen a dedo. Y...oh! Sorpresa! La mayoría de directores que históricamente han sido hombres eligen a sus amigos, como es normal, y, oh! Sorpresa! También son hombres.
Una vez se resuelto el concurso de méritos, no son los directores los que votan el proyecto, como ya te expliqué antes. Cada respuesta tuya es una nueva falacia.

>> Pero vaya, que como ya ha quedado clara tu ignorancia sobre el tema, te podrías ahorrar el seguir opinando y reconocer que quien si sabe tiene razón.
Lo único que ha quedado claro en esta conversación es que mantienes que las mujeres tienen problemas para acceder a puestos de dirección porque han de competir en un concurso de méritos contra un hombre en igualdad de condiciones, lo que es una chapuza argumentativa. De datos tampoco vas demasiado bien, así que apuesto que debes ser del departamento de orientación, plástica, música o educación física.

Saludos y buenas noches.

kastle

#39 Si el candado cuelga de una "chapa", lo sustituyes por una barilla con dos perforaciones, una a cada extremo, insertada en el zócalo donde iba el candado y así puedes meter dos candados (ganas uno). Si el candado pasa por una varilla como arriba, tienes la solución abajo: chapa con dos perforaciones.

kastle

Ahora la culpa es de C y no de que en cada SO se hayan definido unas reglas disintas en su API sobre qué tamaño de datos deben tener los enteros y las direcciones de memoria, que es lo que le incumbe a este señor. Nadie ha obligado (ni a prohibido) a los arquitectos de sistemas que escogiesen libremente distintos tamaños para los tipos, cada uno hace con su libertad lo quiere.

Gracias D. Ritchie, el verdadero padre de la informática moderna, gracias por C y UNIX.

P

#23 Yo amo y odio a partes iguales al bueno de Ritchie.

Como jefe de desarrollo de Lucent Technologies produjeron auténticas mierdas que a día de hoy sigue habiendo que mantener y que desgraciadamente nos van a sobrevivir a todos.

ed25519

#40 que bueno el be a pointer my friend

kastle

#3 A mi el chiste me parece bastante malo, de hecho a Simón lo describiría como un tipo sin gracia intentando hacerse el gracioso. Pero comparto contigo completamente que es un disparate que se tenga que disculpar por hacer una broma que encima se la han dejado botando.

kastle

Se levanta a las 10:30 de la mañana y vive de enseñar las tetas y hablar de cosas que a nadie le importa mientras sus subscriptores están hipnotizados viendo esas tetas que tanto desean ver en lo que podría parecer un privado. Esta chica ha encontrado un filón, más vale que gane mucho dinero y que lo administre bien antes de que sus tetas pierdan ese efecto hipnótico porque tiene pinta de no servir para nada más.

sotanez

#64 Digo yo que habrá algo más: conexión, cercanía, lo que sea, porque si es por ver tetas tienes muchas gratis, y ella misma publica fotos gratis para atraer suscriptores.

kastle

#110 Los alemanes no tienen rusofobia por contenar a los americanos, los alemanes tienen rusofobia por méritos propios y son los que controlan Europa.

B

#144 Bueno, bueno, discrepo. Por otro lado Alemania defiende el nordStream2 ante EEUU, en ese punto no veo mucha rusofobia , mas bien lo contrario.. El tema de las sanciones de Alemania es por el tema de Ucrania y Crimea, a parte de eso para el NordStream 2 no tienen problema con Rusia ;).

kastle

#93 El ejercicio no adelgaza, quien lo hace regularmente sí a no ser que incremente su ingesta calórica a la par, eso sin tener en cuenta que casi todos los que quieren adelgazar quieren terminar el proceso tonificados y eso no lo hace ni el sofá ni la lechuga.

De nada, son 10000.

D

#116 Ahí está el problema. Qué a nivel psicológico tu mente no está diseñada para perder energía de forma sostenida. Por eso las dietas funcionan hasta que dejan de funcionar, porque la mente te engañará y te hará hacer trampas.
Y por otra parte el metabolismo se ralentiza en los momentos de descanso para que aproveches más la comida que ingieres.
El cuerpo quiere sobrevivir, no morirse de hambre. Luchar contra eso es como luchar contra el sol o el viento.

En lo que sí que estaremos todos de acuerdo es que la comida basura y la mala alimentación engorda que no veas. Comer sano, raciones prudentes y pasear, es la solución a la mayoría de casos de obesidad.

kastle

#49 Que se ha ido a pique por la falta de interés del público. Una completa verdad a la par que una enorme tristeza para los que amamos este deporte.

quint

#60 pero pelota mano no entra no?

kastle

#34 Claro, al revés nunca te habrá ocurrido... Soy usuario de linux a nivel de curro y de windows en casa. Si hicieramos estadísticas de problemas de controladores en linux y windows, sin hablar de modificar a mano algún /etc o problemas con un demonio colgado que se usa para intercomunicarse con el módulo, todo el mundo sabe que practicamente todo te va a funcionar con windows sin tener que hacer ni un click y en pocos casos hay que instalar un driver. En linux a veces solo encontrar el módulo ya es una utopía , pero afortunadamente llevan yendo a mejor desde hace muchos años.

kastle

#5 Me parece bien que los gitanos quieran vivir bajo su ley, lo que no me parece bien es que sea en España.

kastle

Estuve un tiempo trabajando en Oviedo y durante la fiestaza del descenso del Sella, en Arriondas y en evidente estado de embriaguez, dije que Don Pelayo era un payaso. Casi me arrancan la cabeza y al final todos tan amigos. Buenos tiempos, ¡puxa Asturies!

kastle

#31 No entiendo como no está toda españa sembrando patatas y cobrando la paguita mientras 3 moros te hacen el trabajo. O somos idiotas o no tenemos moros para todos.

D

#71 Lo que no tienes es bastante tierra buena que produzca y con agua. Esa quien la tiene no la suelta.