josedealcala

#12 No te equivocas, es un acto de desobediencia. Tienen derecho de asociación, ergo, de reunión, pero no pueden manifestar sus opiniones en público. Tendrá sus consecuencias, por supuesto: Expedientes sancionadores y a prisión, o al calabozo si lo hacen de uniforme o en nombre de. Y atención al efecto Streisand de esto, puede ser demoledor para el Estado.

D

#14 Me acabo de imaginar que lo del 25A pasara a tener color caqui en el lado que miraba al Congreso... no sé si alegrarme o asustarme, la verdad.

josedealcala

Volin recogía aspectos de la revolución rusa en su libro "La Revolución Desconocida" en el que decía "El poder político no es en sí una fuerza. Es fuerte en la medida en que puede apoyarse en el capital, en la armazón del Estado, en el ejército, en la policía. Falto de esos apoyos, permanece suspendido en el vacío, impotente, inoperante [...] Si la Revolución social esta en gestación, de manera que el capital - suelo, subsuelo, fábricas, medios de transporte, dinero, etc.- comienza a pasar al pueblo, y el ejército hace causa común con este, no hay que preocuparse del poder político. Si las clases vencidas intentaran por tradición formar uno, ¿qué importancia podría tener? Siempre sería un gobierno fantasma, ineficaz y fácilmente suprimible al menor esfuerzo del pueblo armado."

Sólo falta un poder que coordine los diferentes frentes en causa común.

josedealcala
josedealcala

Artículo en inglés y entrevista a los autores del documental "Por qué quebró McDonald's en Bolivia" (en español): http://www.hispanicallyspeakingnews.com/latino-daily-news/details/mcdonalds-closes-all-their-restaurants-in-bolivia/12787/

Frippertronic

El informe se centra en Rumanía, Grecia y España.

Luego hablan de mejorar la "Marca España". Pues mira, para empezar se podría evitar la represión a manifestantes digna de países totalitarios. Porque, a pesar de lo que dicen, las manifestaciones no joden la imagen de España, ya que todos los países democráticos del mundo tienen manifestaciones, protestas y huelgas frecuentemente. La diferencia está en cómo tratan los gobiernos a quienes se manifiestan. Eso sí estropea la dichosa imagen de España.

Nada, que sigan esforzándose en reprimir a la población, que con un poco de 'suerte', igual en vez de ponernos en un informe junto a Grecia y Rumanía, nos ponen en un informe junto a China e Irán. Todo es cuestión de proponérselo.

Un saludo

editado:
Gracias #6

josedealcala

#2 La he descartado. Es una lástima que no se vaya a quedar vinculado el informe por ningún sitio.

yoma

#6 Puedes ponerlo en un comentario en la noticia que se te indica.

josedealcala

#7 Sí. Gracias!

josedealcala

#1 Vaya, pues han salido casi a la vez. Vi que lo habían publicado pero el enlace estaba mal y además estaba vinculado sólo ha la recogida de firmas.

yoma

#4 La que te indican en #2 está enviada hace bastante rato.

josedealcala

#4 Pues sí, perdonarte quizás sea la única forma de enseñarte modales.

josedealcala

#2 Los caminos de la estupidez son inescrutables

D

#3 perdoneme la vida, gran caballero de la correción moral y supremo adaliz de la moralina estupida

josedealcala

#4 Pues sí, perdonarte quizás sea la única forma de enseñarte modales.

josedealcala

Según ElEconomista la BBC dijo 100.000, algunos compañeros dicen que 60.000 lo dijo la CNN
http://ecodiario.eleconomista.es/flash/noticias/4285999/09/12/Baile-de-cifras-en-la-manifestacion-segun-la-BBC-son-100000-los-manifestantes.html

No digo que sea verdad, digo que eso dijeron. Lo dejaría en unos 30.000, pero 4.500 ni de coña, vamos. Esta Cifuentes le pega a la bellota culera de cajón.

josedealcala

#36 También lo podemos usar para hacer presión a Amnistía, que sí tiene la plataforma y los recursos más adecuados. Saludos.

Frippertronic

#c-38" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/1722137/order/38">#38 He leído en Twitter que ya han comenzado a investigarlo (cuando hacen una acción o denuncia pública, siempre es tras una investigación de todos los hechos):


amnistiaespana12:19pm vía Twitter for Android
Estamos recopilando informacion sobre el #25s y solicitaremos una investigación al Ministerio del Interior,anuncia @_estebanbeltran

amnistiaespana12:24pm vía Twitter for Android
Nos preocupan especialmente los sucesos en #Atocha,donde consideramos que hubo uso excesivo de la fuerza,dice @_estebanbeltran #25s

amnistiaespana12:29pm vía Twitter for Android
.@_estebanbeltran: "También nos preocupan los periodistas golpeados y la falta de identificación de las fuerzas de seguridad en el #25s "

amnistiaespana12:45pm vía Twitter for Android
Ademas,nos llama la atencion las declaraciones del gobierno felicitando la actuación policial durante el #25s ,ha declarado @_estebanbeltran

Un saludo

cc #36

josedealcala

#36 Bueno, se consigue repercusión social. Por ejemplo, hay otra petición por la reducción de los sueldos y las dietas de los políticos que ha conseguido 120.000 firmas, de ahí los medios se hacen eco y los grupos políticos presentan sus iniciativas en el Congreso. El martes se votó esa iniciativa pero de los 350 diputados sólo seis votaron a favor. Hoy la repercusión es el doble por la negativa y reniciamos el proceso. Así hasta que lo consigamos. Te doy la razón en que hay un abuso de change.org con cientos de peticiones de causas perdidas en absoluta dejadez que esperan que los emails consigan algo. El asunto de las firmas siempre es una carrera de fondo. Pido disculpas si menéame no es la plataforma más indicada para esto pero la desesperación contra tal injusticia y atropello orquestado de nuestros derechos ha podido conmigo. Un saludo.

josedealcala

#32 Con Amnistía Internacional o Greenpeace todos los meses te puedo contar casos en el que salvamos vidas y detenemos Gobiernos enteros. La diferencia radica en que se firma, en se obtienen millones de firmas. Lo que buscamos en presión social a través de los medios. También estamos en la calle y toda una comisión de abogados está movilizada en los juzgados para liberarlos. Si no te parece bien no firmes, pero tampoco pongas trabas, por favor. Gracias.

D

#33 Pero change no es Amnistia Internacional y no lleva el mismo sistema. ¿que casos han obtenido resultados a través de change?
Estoy dando mi opinión, no creo que sea tan importante como para que se considere una traba. Imagino que os interesa que la gente piense y se cuestione las cosas verdad?
Lo importante y que interesa mucho más, es que se logre un apoyo efectivo y real a los detenidos.
Gracias por tu respuesta

josedealcala

#36 Bueno, se consigue repercusión social. Por ejemplo, hay otra petición por la reducción de los sueldos y las dietas de los políticos que ha conseguido 120.000 firmas, de ahí los medios se hacen eco y los grupos políticos presentan sus iniciativas en el Congreso. El martes se votó esa iniciativa pero de los 350 diputados sólo seis votaron a favor. Hoy la repercusión es el doble por la negativa y reniciamos el proceso. Así hasta que lo consigamos. Te doy la razón en que hay un abuso de change.org con cientos de peticiones de causas perdidas en absoluta dejadez que esperan que los emails consigan algo. El asunto de las firmas siempre es una carrera de fondo. Pido disculpas si menéame no es la plataforma más indicada para esto pero la desesperación contra tal injusticia y atropello orquestado de nuestros derechos ha podido conmigo. Un saludo.

josedealcala

#36 También lo podemos usar para hacer presión a Amnistía, que sí tiene la plataforma y los recursos más adecuados. Saludos.

Frippertronic

#c-38" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/1722137/order/38">#38 He leído en Twitter que ya han comenzado a investigarlo (cuando hacen una acción o denuncia pública, siempre es tras una investigación de todos los hechos):


amnistiaespana12:19pm vía Twitter for Android
Estamos recopilando informacion sobre el #25s y solicitaremos una investigación al Ministerio del Interior,anuncia @_estebanbeltran

amnistiaespana12:24pm vía Twitter for Android
Nos preocupan especialmente los sucesos en #Atocha,donde consideramos que hubo uso excesivo de la fuerza,dice @_estebanbeltran #25s

amnistiaespana12:29pm vía Twitter for Android
.@_estebanbeltran: "También nos preocupan los periodistas golpeados y la falta de identificación de las fuerzas de seguridad en el #25s "

amnistiaespana12:45pm vía Twitter for Android
Ademas,nos llama la atencion las declaraciones del gobierno felicitando la actuación policial durante el #25s ,ha declarado @_estebanbeltran

Un saludo

cc #36

josedealcala

#73 Totalmente de acuerdo. Van a pedir un crédito para que el BCE le compre bonos con los que puedan pagar el crédito. Los intereses se triplican, no? Pero eso no es todo. Seguramente en cuanto se produzca, el NYT y el FT soltarán un par de bombas informativas sobre las consecuencias del plan y se disparará la prima de riesgo. Todo esto sin conocer las condiciones de los paises miembros. Con Draghi en el frente todo es de temer.

josedealcala

Justo en el momento que Draghi anunciaba este plan, Merkel decía también en rueda de prensa "Todos tenemos que entender que ningún país trata de imponer cosas difíciles a otro".