jormars2

#1
Évole: ¿Ha leído usted Fariña?
Feijóo No. No se puede, ¿no?
Évole: Lleva ya varios años en el mercado.
Feijóo: Ah pues fíjese cuál es mi información sobre ese asunto...
(...)
Évole: Leáselo porque hablan de usted
Feijóo: Sí sí, eso me han dicho.

jormars2

#43 Sí sí, en eso estamos de acuerdo.

Pero vamos, yo creo que lo ideal sería asumir que en valencia van a sacar máximo 3 (de 15) y en las otras provincias máximo 1. Al final Compromís sólo tiene un diputado en Madrid, María José Picó (Antes Baldoví).

jormars2

#20 En las generales de 2019:

Alicante (1):
PODEMOS-IU 1 108.533 / 12,85 %
MÉS COMPROMÍS 0 35.612 / 4,21 %

Castellón (1):
PODEMOS-IU 1 39.251 / 13,43 %
MÉS COMPROMÍS 0 18.140 / 6,21 %

Valencia (3):
PODEMOS-IU 2 191.812 / 13,9 %
MÉS COMPROMÍS 1 122.535 / 8,88 %

Es un poco trampa enseñar las autonómicas. Por poner otro ejemplo, en el 28A de 2019 se celebraron generales y autonómicas:
Generales Compromís 28A: 172.751 votos
Autonómicas Compromís 28A: 439.459 votos

jobar

#42 Supongo que esa diferencia se ha agravado.

En cualquier caso me da lo mismo Compromis que Podemos, lo que tienen que hacer es buscarse la vida para llegar a un acuerdo y punto, que algunos parece que no se han enterado qué ha pasado el domingo.

jormars2

#43 Sí sí, en eso estamos de acuerdo.

Pero vamos, yo creo que lo ideal sería asumir que en valencia van a sacar máximo 3 (de 15) y en las otras provincias máximo 1. Al final Compromís sólo tiene un diputado en Madrid, María José Picó (Antes Baldoví).

e

#42 Mas trampa es mirar los resultados de hace cuatro años, como si no hubiera pasado nada en ese periodo que pudiera condicionar el voto. Teniendo en cuenta que las municipales han sido un buen anticipo de las generales en bastantes ocasiones

jormars2

#52 Entonces demostrar que en cada una de las elecciones ha habido voto dual donde muchísima gente que vota a Compromís lo hace sólo en las autonómicas (en torno al doble que en el resto de elecciones) es trampa?

jormars2

Parece que también quieren que el nombre de "Compromís" aparezca en la papeleta, junto al de Sumar.

jormars2

Ayer ya estuvieron Madina, Page y Revilla poniendo a caldo a Pedro, no?

jormars2

#1 Y además su partido es actualidad por haber pedido un recuento por un error en la forma de contar diputados para la diputación y así salvar la Diputación de Valencia de una presidencia de derechas.
Edito: Vale, ya lo cuentas tú en el mensaje, pero lo dejo igual.

jormars2

Me he comido el vídeo entero, menudo personaje y menudos ovarios de salir ahí a decir todo lo que ha dicho.

jormars2

#103 Sí y no, si fuera como dices no participaría en los debates de las televisiones públicas pero en las privadas no hay ninguna norma que lo regule.
Además, técnicamente Unidas Podemos es una coalición que incluye a Podemos e Izquierda Unida (y otros como En Comú o Equo) así que tendrían el mismo derecho a participar que Podemos, incluso más siendo Yolanda Díaz la líder de las dos coaliciones.

jormars2

#36 Según donde, en mi caso son 2 calles. En mi barrio hay muchos colegios electorales.

jormars2

#1 Pasa lo mismo en Nàquera (Valencia), hay una base militar y ahora gana Vox (y pinta que gobernará con apoyo del PP).
Fue también de los primeros lugares de España donde tuvieron representación.

#38 Pero más que por la base militar (que está en Bétera no en Náquera) es por los chaleteros. Son los Amancio wannabe que se han tenido que ir a una urbanización perdida a 30km de Valencia para poder tener un casa con piscina. Estos frustrados antes votaban a Ciudadanos y ahora a Vox.

jormars2

#16 En los 14 minutos que hacen de corte de publicidad, supongo. lol

jormars2
BiRDo

#126 Si llega a robar seguramente la coronan jefa de estado lol

jormars2

#25 De hecho desde el gobierno de Ribó/Gómez se ha fomentado de forma brutal, aunque de cara a la galería dijeran que no. Des-regularon Airbnb para decir que no había pisos. Haciéndolos "ilegales" pero sin hacer nada por evitarlo sólo han conseguido que se multipliquen pero en B. Tampoco se han atrevido a tocar al sector hotelero, ni a los cruceros, ni a la hostelería, incluso la ley ZAS de Rita era más restrictiva con las terrazas. Con la movida de "ciudad verde europea" o "la mejor ciudad para vivir siendo expat" se ha fomentado el turismo indirectamente.
En ese aspecto el PP sólo lo puede hacer igual.

jormars2

#3 La primera línea del artículo: "El Ministerio del Interior puso en marcha en 2014, bajo mandato del Gobierno del PP". La primera oye.