j

Por si cambian el texto, aquí adjunto un pantallazo de la web tal cual está ahora

c

#4 ¿Cuándo la pudiste capturar? Yo esta mañana intenté verla y daba error diciendo que no existía.

homebrewer

#4 #6 Eso ya ha pasado con otras instituciones controladas por el PP. Como por ejemplo pasó con la Diputación de Zamora.

A ello se añade el enlace al portal de Transparencia, que ocupa un espacio relevante, ya que la Diputación de Zamora se sitúa en sexta posición en el ranking de diputaciones españolas que mejor cumplen con la nueva Ley de Transparencia.

http://www.laopiniondezamora.es/zamora/2013/06/21/diputacion-zamora-estrena-diseno-web/687522.html

Es lo que yo llamo "transparencia noticiaria" algo que aparece a bombo y platillo y en portada de todos los medios subvencionados por dichas instituciones pero que no es real a efectos consultivos.

La Diputación de Zamora es la primera institución zamorana en publicar la declaración de bienes de los diputados provinciales. La iniciativa es un buen ejemplo de la transparencia informativa que debe presidir en cualquier organismo público. La única pega que puede ponerse es que en la mañana de ayer, cuando algunas personas tratábamos de consultar los bienes de los diputados en el enlace que aparecía en la página web de la Diputación, los resultados obtenidos fueron nulos. La única información que aparecía era el listado de los diputados con el lugar de nacimiento, la edad, los estudios, las aficiones, los puestos de responsabilidad que ocupan, etc. Imagino que esto ha sido un simple descuido y que se corregirá cuanto antes, porque lo importante, como digo, es la iniciativa en sí misma, que debe valorarse positivamente.

http://www.laopiniondezamora.es/opinion/2012/07/22/transparencia/615185.html

Os puedo asegurar que pasaron varias semanas hasta que pude acceder a esos datos. Pero generaron varias paginas en periódicos y muchas fotos loando lo que no se podía ver por que realmente si que era transparente en cuanto a información.

http://www.laopiniondezamora.es/zamora/2014/04/20/ayllon-defiende-facilidad-acceso-informacion/755437.html

http://www.femp.es/Portal/Front/ContenidoDetalle/_fxSSGDnKJVmHONf6iLM8g3tkUneYU41It2Dpx3y-q3c

http://www.laopiniondezamora.es/zamora/2012/06/20/diputacion-detallara-destino-gastos-protocolo-pagina-web/608092.html

Pongo en perspectiva al presidente de la Diputación de Zamora.

http://www.eldiadezamora.es/index.php/component/content/article/61-destacado/11764-maillo-afirma-que-no-ha-conocido-politico-mas-honesto-que-mariano-rajoy

Supongo que como esos datos no trascendieron en una provincia que electoralmente siempre ha dado mayoría al PP, puede que intenten llevarlo al resto de sus provincias con parecidos resultados.

Esta es la transparencia real después de unos meses de "fallos informáticos" hasta que que ya nadie se acordaba de que esos datos pueden consultarse.

Puedes cobrar 36.000€ durante varios años como diputado liberado (sueldo aparte de concejal y dietas) sin tener ningún vehículo, ni bien inmobiliario, ni crédito con ninguna entidad y solo tener 630,29€ en cuenta.

http://www.diputaciondezamora.es/recursos/diputados/4633_2372372012143426.pdf

Y de esto hace años ya. ¿Seŕa casualidad que este diputado sea el último de la pagina?

http://www.diputaciondezamora.es/index.asp?MP=6&MS=3&MN=2&TR=&IDR=&accion=si&diputado=&zonaelectoral=&grupopolitico=&agrupacion=&pag=20

j

#1 juas, pues ahora que lo dices, tienes toda la razón

j

La web la ha creado la propia federación y el pago se hace a través de una pasarela de pago seguro (tras darle a "Realizar Aportación" verás cómo aparece el candado en el navegador). También indican que se pueden hacer transferencias por transferencia bancaria.

bensidhe

#1 efectivamente, como te dice #2, es la página de Esquerra Unida del País Valencià (eupv.org).

powernergia

#2 #3 OK gracias.

j

Sí, está claro que mientras no se le meta mano de verdad a la manera de conceder préstamos no se va a poder hacer nada (de hecho, he borrado un par de párrafos al respecto en el que decía que la única manera de que esto cambie es desde el parlamento).

La idea era simplemente decir que hay que cambiar este sistema actual porque, visto lo visto, no funciona. Lo que me interesaba era proponer alternativas al desastre que supone para muchas familias el sistema hipotecario actual.

j

He hecho mención al caso de Vancouver en el título porque es muy, muy exagerado. Aquí os paso un enlace a la wikipedia con todas las series que se han rodado (y se están rodando) ahí: http://en.wikipedia.org/wiki/Category:Television_series_produced_in_Vancouver

j

#1 Prueba de nuevo, ahora debes de poder verlo sin problema

Natum

#5 sí ya se puede gracias

j